Etiqueta: Despidos

Faltazo de Diario Hoy y sigue el conflicto
Actualidad

Faltazo de Diario Hoy y sigue el conflicto

Luego de la represión a los periodistas despedidos que reclamaban su reincorporación en las puertas de la redacción, la propietaria del Diario Hoy Myriam Chávez de Balcedo decidió no mandar a nadie a la audiencia de partes convocada por el Ministerio de Trabajo bonaerense aduciendo falta de “condiciones de seguridad”. La propietaria del grupo periodístico hizo caso omiso a la audiencia convocada para este jueves y el Ministerio de Trabajo decidió suspender la reunión sin siquiera recibir a los 10 trabajadores despedidos. “Actualizaron las peticiones que habíamos hecho sobre el pedido de dictado de la conciliación obligatoria”, comentó a INFOBLANCOSOBRENEGRO David Barresi, uno de los empleados cesanteados. “Ahora el Ministerio tiene que responder si dicta la conciliación, pero para...
Despidos y represión en el diario Hoy
Actualidad

Despidos y represión en el diario Hoy

Los trabajadores del diario que dirige Myriam René Chávez de Balcedo denunciaron que sufren, de hace un tiempo a esta parte, una política de renovación del personal de forma constante para ahorrar indemnizaciones y aseguraron que en los últimos cinco años hubo más de sesenta cesantías sin causa. La gota que colmó el vaso fueron siete nuevos despidos y otros ocho proyectados. Ayer los periodistas despedidos junto a otros trabajadores de distintos medios de la capital provincial realizaron un bloqueo en la entrada del edificio del diario. Pero luego efectivos de la Policía Bonaerense llegaron al lugar y a los pocos minutos comenzaron los forcejeos para intentar liberar el ingreso al diario Sonaron los primeros disparos, hubo piedrazos, corridas y todo terminó con cinco detenidos, inclu...
El viernes nueva ola de protestas por Lear
Actualidad

El viernes nueva ola de protestas por Lear

La asamblea de trabajadores despedidos y de delegados de la autopartista multinacional Lear resolvió convocar a una nueva Jornada Nacional de Lucha contra los despidos para este viernes 10 de octubre. La Jornada de protesta comenzará con un acto en la puerta de la fábrica ubicada en el KM31 de la Panamericana a las 8 de la mañana, del que participarán diputados nacionales, dirigentes de sindicatos y de comisiones internas que apoyan el reclamo contra los despidos y las persecuciones. En un comunicado los empleados despedidos indicaron que "Esta Jornada se hace y nuestra lucha continúa porque la empresa sigue negándose a solucionar el conflicto, y el propio SMATA se opone al día de hoy a las reincorporaciones". La novedad en el tema es que en los últimos días el Gobierno Nacional i...
Denuncian despidos persecutorios en Volkswagen
Actualidad

Denuncian despidos persecutorios en Volkswagen

Empleados de la firma automotriz alemana Volkswagen, denuncian que en la Planta de General Pacheco se produjo la intensificación de un proceso de persecución a activistas y trabajadores que levantaron la voz para evitar la continuidad de la política de despidos "por goteo" que se comenzó a implementar desde principios de año. Según comentaron los trabajadores, hace unas semanas fue despedido el operario Diego Senna junto a varios operarios más. Se trata de un despido con causa según la empresa, mientras que el trabajador consideró su despido como persecutorio, ya que él había participado en calidad de fiscal en las últimas elecciones de delegados realizadas el último 2 de septiembre. El hecho que la empresa alegue justa causa para dar de baja a su personal, es una práctica que la fir...
Gastronómicos hablan de caída de la actividad
Actualidad

Gastronómicos hablan de caída de la actividad

La problemas que afronta el sector gastronómico parecen haberse profundizado este año. Es que desde el gremio que lidera Luis Barrionuevo hablan de una pérdida de 3.000 empleados en lo que va del año y de más de 260 bares y restaurantes que bajaron la persiana. El análisis se vio reforzado por la descripción que hizo el secretario general de la Unión de Trabajadores de Hoteles y Gastronomía (Uthgra) Seccional Capital, Dante Camaño, quien en diálogo con La Nación apuntó que "históricamente, el sector siempre se manejó con un equilibrio entre aperturas y cierres de restaurantes, pero en lo que va de 2014 sólo en la Capital Federal registramos el cierre de más de 260 restaurantes y bares, contra apenas 100 aperturas". Los registros negativos tienen un dato extra que potencia la preocupa...
Nuevas resoluciones judiciales en Lear
Actualidad

Nuevas resoluciones judiciales en Lear

El pasado jueves 2 de octubre, mientras se realizaba la Décima Jornada Nacional de Lucha con corte de la autopista Panamericana, la Dra. Graciela Pereira confirmó la medida cautelar que ordena al SMATA restituir en el cargo a los delegados destituidos por una supuesta asamblea en la sede de dicho sindicato realizada en julio, en pleno conflicto por las suspensiones y los despidos masivos. El SMATA hizo una “segunda” asamblea para incumplir la medida cautelar que fue confirmada este jueves, y ahora será la Sala X de la Cámara Laboral la que decidirá sobre la apelación presentada por el gremio que conduce Pignanelli. Si la Cámara mantiene la medida cautelar, será el paso previo para que también se deje sin efecto la segunda asamblea con la que el SMATA destituyó a los delegados. A su v...
Lear: décima jornada nacional de lucha
Actualidad

Lear: décima jornada nacional de lucha

En un conflicto que ya alcanza los cuatro meses de duración, hoy los trabajadores despedidos y los delegados de la autopartista multinacional Lear realizan a una nueva Jornada Nacional de Lucha para exigir la reincorporación de todos los obreros a sus puestos de trabajo. Los empleados que no han reingresado a pesar de los diversos acuerdos a los que se ha llegado con la autopartista multinacional son más de cuarenta. Los cesanteados llevan cuatro meses sin cobrar su salario y sostenien a sus familias con el aporte del fondo de lucha. Al día de hoy no la situación parece no tener salida, y la empresa se mantiene con su postura intransigente sin abrir canales de dialogo. El Ministerio de Trabajo dictaminó oportunamente que los despidos son ilegales, y sin embargo la firma no acató l...
Más conflicto en FelFort
Actualidad

Más conflicto en FelFort

Felfort despidió a veintidós trabajadores el pasado 15 de agosto, incluso a una trabajadora con doce años de antigüedad. El pasado 3 de septiembre el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por quince días hábiles, que se extendió por cinco días hábiles más y vence el 2 de octubre. Carina Brzozowski, despedida, señaló: “Decidimos realizar este corte porque se termina la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo, no hay posibilidades de que se extienda y FelFort no nos permitió ingresar a la planta”. La trabajadora agregó: “Esta empresa nacional no cumple con las propias leyes argentinas, porque no cumplió la conciliación obligatoria al negarnos entrar a trabajar, porque despidió a más trabajadores, porque mantiene personal bajo modalidad de eventual ...
Para SMATA se aleja el fantasma de la desocupación
Actualidad

Para SMATA se aleja el fantasma de la desocupación

El plan Pro.Cre.Auto redujo el "70%" las suspensiones en la industria automotriz y su continuidad "aleja el fantasma de la desocupación" en el sector, afirmó ayer el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA). En un comunicado, el sindicato dijo que "valora la continuidad del Plan Pro.Cre.Auto II que puso en marcha el Gobierno Nacional y aceptado por la cámara que reúne a las concesionarias y las terminales automotrices". Según el gremio que conduce Ricardo Pignanelli, el acuerdo "significa la reducción del 70% de las suspensiones, y aleja de nuestra industria el fantasma de la desocupación; además permite que los trabajadores avizoren una posible solución final" a los inconvenientes en el sector. "Tenemos conciencia acerca de que hay problemas puntuales pero...
Nueva movilización por salarios en Donnelley
Actualidad

Nueva movilización por salarios en Donnelley

Los empleados de la gráfica Donnelley volvieron a reclamar esta mañana con un corte frente al juzgado, el pago de sus salarios y la habilitación de la cooperativa MadyGraf para que pueda facturar los trabajos realizados desde que los dueños declararon la quiebra y la empresa es autogestionada. El delegado Jorge Medina declaró: “Después de la movilización de la semana pasada, el juez Santicchia se comprometió a darnos una respuesta este martes 30 de septiembre sobre el pago de nuestros salarios. Desde que la multinacional Donnelley cerró ilegalmente, nosotros seguimos produciendo. Pero no cobramos un peso porque los síndicos Rizzo y Plastina y el juez retienen todos los cheques de nuestros trabajos y no nos autorizan el cobro". Según Medina "Ya hay más de cinco millones de pesos en ch...