Etiqueta: Despidos

Mirgor, la empresa de los Caputo, acelera su ajuste y tras el rechazo de retiros voluntarios despidió operarios de UNA
+++, Actualidad

Mirgor, la empresa de los Caputo, acelera su ajuste y tras el rechazo de retiros voluntarios despidió operarios de UNA

El ajuste llegó a UNA, la autopartista de la firma. Mirgor, la empresa de la familia Caputo, presentó un plan de retiros voluntarios para un grupo de operarios y como lo rechazaron los despidió. Ajuste permanente. En el transcurso de la semana pasa, la empresa Mirgor UNA, dedicada a las autopartes, ofreció a cinco de sus trabajadores aceptar un plan de “retiro voluntario” para ajustar su plantel de Río Grande, en Tierra del Fuego. Como dicha propuesta fue rechazada por los trabajadores apuntados por la patronal, en el horario de ingreso, les informaron de su desvinculación compulsiva. De esa manera, el grupo empresarial Mirgor, empresa conocida por ser de la familia Caputo continúa reduciendo los planteles en las distintas fabricas que posee en la provincia. Vale mencionar...
El Gobierno despidió a 14.000 estatales, se niega a pagarles indemnización y se prevén juicios millonarios por fraude laboral
+++, Actualidad

El Gobierno despidió a 14.000 estatales, se niega a pagarles indemnización y se prevén juicios millonarios por fraude laboral

El Gobierno ya despidió a 14.000 estatales con el argumento de que se trata de finalizaciones de contratos. El problema es que el Estado mantenía como contratados a muchos trabajadores que en realidad estaban en una relación de dependencia encubierta. Los abogados especialistas prevén juicios por fraude laboral. El Gobierno de Javier Milei ya desvinculó a unos 14.000 trabajadores y trabajadoras de la administración pública nacional de todo el país y se rehúsa a pagar indemnizaciones con un argumento administrativo. El argumento oficial es que no hubo despidos masivos, sino “bajas" de contratos pero los abogados laborales advierten que la decisión traerá un aumento en los litigios del Estado.  Así lo afirmó en el informe de gestión que presentó el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en ...
Alarma por el impacto en el empleo de la recesión económica: «Cierra una Pyme por día y ya hubo 100 mil despidos»
+++, Actualidad

Alarma por el impacto en el empleo de la recesión económica: «Cierra una Pyme por día y ya hubo 100 mil despidos»

Daniel Rosato, el referente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) advirtió que hay cierres masivos de empresas y ya tiene impacto en el empleo: "Cierra una Pyme por día y ya hubo 100 mil despidos". Daniel Rosato el representante de Industriales Pymes Argentinos (IPA), planteó un panorama preocupante del sector con persianas que se bajan, despidos y suspensiones masivas, en el marco del debate de la Ley Bases. "Hoy está cerrando una pyme por día y ya hubo 100 mil despidos", planteó en declaraciones a Radio con Vos. Para el dirigente Pyme "Esto se viene agravando porque no vemos la V de crecimiento de la que se habla en el Gobierno". "No hay ningún plan estratégico para recomponer el aparato productivo, para generar trabajo ni mejorar el salario de los trabajadores", agregó...
Correo Argentino: En su anhelo privatizador, el Gobierno busca reducir la planta con más de 7.300 despidos
+++, Actualidad

Correo Argentino: En su anhelo privatizador, el Gobierno busca reducir la planta con más de 7.300 despidos

El Gobierno se puso como meta para Correo Argentino alcanzar una planta que tenga sólo 9500 empleados. Para estos fines, activó un proceso de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. La sociedad estatal forma parte del listado de empresas privatizables del proyecto de Ley Bases. El Correo Argentino está en la mira del Gobierno, quiere privatizarla sin secretos. Así figura en el proyecto de Ley Bases que ya obtuvo media sanción en Diputados y ahora da vueltas en Senadores. Hace dos semanas, la empresa estatal activó un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas con el objetivo de reducir la plantilla en más de un 56%. Según consignó La Nación, ya se concretaron unas 2000 cesantías, de los más de 7300 empleados que se pusieron como meta eliminar de la nómina. ...
Los despidos en Changomas Acindar, PepsiCo, General Motors y Fate, muestran el creciente proceso de destrucción de empleo registrado
+++, Actualidad

Los despidos en Changomas Acindar, PepsiCo, General Motors y Fate, muestran el creciente proceso de destrucción de empleo registrado

El denominador común de la seguidilla de cesantías en industrias y comercios, en lo que va del año, es la recesión. Se destruye empleo registrado del sector privado, el de mayor calidad, y ya se mece el fantasma del desempleo. Los 150 despidos denunciados en sucursales de Changomas, número que podrían llegar a 500 en las próximas horas, engrosan la lista que se viene gestando en estos últimos meses en las plantillas registradas de industrias como Acindar, PepsiCo, General Motors, Fate. Y en cadenas comerciales como Jumbo y Diarco. Se suman a los 100 mil empleos registrados destruidos en el primer trimestre del año, según cálculos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), hechos a partir de la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo, vinculada a las base...
Por el impacto de la crisis, en Santa Fe ya se registran 10 mil suspensiones y la amenaza de despidos está latente
+++, Actualidad

Por el impacto de la crisis, en Santa Fe ya se registran 10 mil suspensiones y la amenaza de despidos está latente

Así lo confirmó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald “Coco” Báscolo. El gobierno de Santa Fe está llevando a cabo mesas tripartitas con cámaras empresariales y gremios para evaluar la situación y buscar medidas que mitiguen el impacto de la crisis. Amenaza de despidos. La provincia de Santa Fe no es ajena al embate de la crisis económica que azota a Argentina. La actividad económica continúa en declive, impactando directamente en el mundo laboral y generando creciente preocupación entre los trabajadores. Según datos proporcionados por el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald "Coco" Báscolo, hasta el momento se registraron 10.000 suspensiones en todo el territorio provincial. Este preocupante número, distribuido en 60 empresas de diversos rubros, representa una realidad alarman...
Ajuste en ChangoMás: Despidos masivos y protestas en distintas sucursales de todo el país
+++, Actualidad

Ajuste en ChangoMás: Despidos masivos y protestas en distintas sucursales de todo el país

Trabajadores de la cadena de supermercados ChangoMás reportaron este martes despidos masivos en distintas sucursales de la cadena de supermercados ChangoMás. Ya se cuentan unas 50 desvinculaciones pero podría haber más. Según la información que se conoce, la empresa ChangoMás inició un proceso de ajuste en sus supermercados. Este martes se registraron despidos en distintas sucursales de San Justo, La Tablada y del shopping Alto Avellaneda. La peor parte se la llevó la sede de San Justo, donde se confirmó la desvinculación de 27 trabajadores y trabajadoras. En sucursal La Tablada, hubo otros 7 despidos. En el shopping Alto Avellaneda, se cuentan ya 17 despidos. Hay rumores de notificaciones que estarían por llegar en Bahía Blanca. Por su parte, en Mendoza se frenaron ...
Entusiasmo en el gobierno porque ahora sí cree que podrá desmantelar y cerrar la Agencia Télam
+++, Actualidad

Entusiasmo en el gobierno porque ahora sí cree que podrá desmantelar y cerrar la Agencia Télam

Desde el Gobierno dejaron trascender que más del 35% de los trabajadores de la agencia aceptaron el programa de retiros voluntarios y esperan que esa cifra se aproxima al 50%. Esta semana continuará el cierre de las corresponsalías del interior y el desmantelamiento definitivo. El Gobierno especula con un inminente cierre definitivo de la Agencia de noticias Télam. Según dejó trascender más del 35 por ciento de la planta adhirió al plan de retiros voluntarios y esperan que esta semana acercarse al 50%. La apertura del plan de retiros se abrió a mediados de marzo, pero recién en las últimas jornadas y bajo la amenaza de aplicar un Procedimiento Preventivo de Crisis sumó adherentes. En consecuencia, según relató La Política Online el interventor de Télam, el abogado mendocino Diego...
Fate anunció que adecuará su negocio por “sobrecostos distorsivos” y el gremio del Neumático acusó a Madanes Quintanilla de despedir salvajemente 97 trabajadores
+++, Actualidad

Fate anunció que adecuará su negocio por “sobrecostos distorsivos” y el gremio del Neumático acusó a Madanes Quintanilla de despedir salvajemente 97 trabajadores

La fabricante de neumáticos Fate anunció 97 despidos por la "pérdida de competitividad exportadora". La empresa también expuso una “caída en la demanda del mercado interno”. El SUTNA acusó a Madanes Quintanilla de despedir salvajemente 97 trabajadores y usarlos como moneda de cambio. La empresa fabricante de neumáticos Fate anunció que adecuarà su negocio en la planta industrial de San Fernando, con el despido de 97 trabajadores, a raíz de la "sostenida pérdida de competitividad exportadora" y la "caída de demanda del mercado interno", según precisó en un comunicado. “La actividad de la empresa se encuentra expuesta a factores muy negativos que incrementan severamente el costo de su producción: abusiva sobrecarga impositiva, restricciones cambiarias para el pago de insumos del exter...
Tensión con los gremios porque Villarruel quiere revisar cientos de pases a planta en el Senado en los últimos años
+++, Actualidad

Tensión con los gremios porque Villarruel quiere revisar cientos de pases a planta en el Senado en los últimos años

La administración libertaria busca dar la imagen de la motosierra también en el Senado. Los sindicatos con representación en el Congreso se niegan a participar de la comisión especial que analizará los pases a planta permanente de los últimos dos años. Lo consideran ilegal. Tras casi seis meses de convivencia pacífica, la gestión de Victoria Villarruel al frente del Senado sufrió su primer cortocircuito con los gremios con representación en el Congreso. Es que el último miércoles decidieron darle la espalda y no participaron de la comisión especial creada por la vicepresidenta con la intención de realizar un “análisis integral de los recursos humanos” y revisar los nombramientos de los dos últimos años de Cristina Kirchner al frente de la Cámara alta. La situación llegó al extremo q...