Etiqueta: Despidos

Debut del SiPreBA y reincorporación de un despedido
Actualidad

Debut del SiPreBA y reincorporación de un despedido

El sábado pasado, unos 200 trabajadores votaron por unanimidad, en la primera asamblea constitutiva del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), sus puntos iniciales a seguir en el futuro. El flamante sindicato, nacido a partir de la disconformidad muy difundida entre los trabajadores de prensa con la conducción de la UTPBA, se propone realizar una campaña por la inscripción gremial y por las elecciones de comisiones internas; y otra a favor de la afiliación al SiPreBA, y la desafiliación a la UTPBA. Respecto a los conflictos actuales del gremio de prensa, el SiPreBA decidió hacer una campaña “contra la criminalización y procesamiento de los delegados de la Editorial Perfil” y participar de un festival en Radio Nacional, en solidaridad con el sostenido reclamo salarial de sus e...
Se destruyeron casi 400 mil empleos en Comercio
Actualidad

Se destruyeron casi 400 mil empleos en Comercio

En el transcurso de 2014 se perdieron casi 400 mil empleos en el sector Comercio. Los números surgen de un estudio publicado por el Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales (UCES) en base a datos estadísticos proporcionados por el INDEC. Las cesantías en Comercio representan las bajas más significativas del mercado laboral y las miradas se posan en el rol pasivo del poderoso gremio que no parece dar respuestas efectivas ante una situación acuciante. Consultadas por InfoGremiales, fuentes sindicales confirman que los despidos se aceleraron el último año y afectaron a las distintas ramas que abarca el gremio. Con epicentro en los supermercados, arietes en las políticas de ajuste, y call centers, las cesantías se masificaron. A...
Trabajadores de Coca Cola reclaman contra despidos
Actualidad

Trabajadores de Coca Cola reclaman contra despidos

Los trabajadores de la empresa Coca-Cola FEMSA cortarán este lunes la intersección de las avenidas Callao y Corrientes y marcharán hasta el Ministerio de Trabajo en reclamo de la reincorporación de unos cien trabajadores despedidos. La medida fue anunciada a través de un comunicado de prensa difundido por los propios empleados y se hará efectiva a partir de las 7 de la mañana de este lunes. Los manifestantes partirán desde ese punto y se dirigirán hacia "la sede del Ministerio de Trabajo (sede Callao) con el fin de presentar una denuncia contra los despidos ilegales". "A lo largo de los últimos meses, la multinacional mexicana FEMSA ha despedido a más de cien trabajadores de las plantas que posee en Argentina, dando lugar al ingreso de personal contratado sin miras de efectivizaci...
Denuncian despidos y persecución sindical en Coca Cola
Actualidad

Denuncian despidos y persecución sindical en Coca Cola

En los últimos días los trabajadores de la multinacional Coca Cola denunciaron que se produjeron decenas de despidos en la planta de Coca Cola de Pompeya, en la Ciudad de Buenos Aires, que se suman a los que sucedieron previamente en Monte Grande, provincia de Buenos Aires. Frente a esto, Cristian Durán, uno de los trabajadores despedidos, sostuvo: “Coca Cola está dejando en la calle a muchos trabajadores, la mayoría con más de diez e incluso con veinte años de fábrica". Según Duran "con estos despidos buscan atemorizar a los obreros para aplicar un plan de incremento de la productividad, aumentando los ritmos de trabajo y la precarización laboral con los contratados y avasallando derechos laborales. Para sus empleados, no es la empresa de la ‘felicidad’ que publicitan”. Gabriel Z...
La UOM denunció «parate» en Córdoba
Actualidad

La UOM denunció «parate» en Córdoba

A partir de esta delicada coyuntura, las industrias buscan llegar a acuerdos que en la práctica se terminan traduciendo en retiros voluntarios, advirtió el secretario general de la seccional local, Rubén Urbano. En declaraciones a radio Cadena 3, el dirigente gremial dijo que la situación responde a que se vienen haciendo "acuerdos que son despidos o suspensiones encubiertas", en medio de una fuerte baja de la productividad del sector fabril a nivel nacional. En el primer semestre del 2015, el sector automotriz cayó 12,2% respecto de igual período del 2014, aunque morigeró la contracción respecto de 2014 (-21,8%), según un informe divulgado este martes por la UIA. Si bien el escenario de la industria a nivel nacional no es de catástrofe, sí está muy lejos de registrar niveles réco...
Gráficos marcharon contra la amenaza de despidos en La Nación
Actualidad

Gráficos marcharon contra la amenaza de despidos en La Nación

"La empresa intenta iniciar en el Ministerio de Trabajo el procedimiento preventivo de crisis para justificar alrededor de 40 despidos, pero nosotros tenemos los números, afirmamos que no están en crisis y creemos que se trata de una cuestión política, que rechazamos", expresó el delegado gremial Darío Sosta. Según el sindicalista, La Nación "está más de 100 millones de pesos arriba en lo que va de balance de este año y adquirió importantes diarios latinos en Estados Unidos", desde que se convirtió en 2012 en "accionista estratégico" de ImpreMedia, uno de los principales grupos de diarios en español de ese país. "Para mí el problema es político, ya que les venció la cautelar más larga del mundo" por una millonaria deuda con la AFIP y "frente a la sentencia que dice que tienen que pag...
Aprietes y despidos en el casino salteño
Actualidad

Aprietes y despidos en el casino salteño

"La empresa explota salas de casino y tragamonedas con una política laboral abusiva respecto a los trabajadores, ya que propicia e incentiva los malos tratos desde el personal jerárquico, suprime francos, no paga en tiempo los aumentos salariales y las cargas sociales, y además utiliza la amenaza de despido como método permanente para atemorizar a los empleados", denunció Ariel Fassione, secretario gremial. En un comunicado, Fassione recordó que semanas atrás, y ante otra ola de despidos sin causa, el gobierno provincial le había pedido a la empresa, y en especial a su accionista principal Miguel Angel Caruso, que cesen ese tipo de acciones. Fassione dijo también que se volverá a tomar contacto con la legislatura provincial para denunciar estas irregularidades, al igual que con el Mi...
Preocupación por despidos en La Nación
Actualidad

Preocupación por despidos en La Nación

El presidente de la comisión de Legislación del Trabajo, Héctor Recalde, recibió en la jornada de ayer a integrantes del cuerpo de Delegados del Diario La Nación, quienes le manifestaron su honda preocupación ante la pretensión de la empresa de despedir a 70 trabajadores. Las autoridades del diario a través de una presentación ante el Ministerio de Trabajo intentan iniciar un procedimiento de crisis para producir despidos colectivos de personal, informó el legislador kirchnerista. "Seguiremos atentos junto a los delegados y sus organizaciones gremiales, al tipo de acción que quiere realizar el diario opositor políticamente, y saldremos en defensa de la fuente laboral para los 70 trabajadores en caso de que el Diario La Nación continúe con esta maniobra real que es generar en los trab...
Denuncian 180 despidos en Paraná Metal
Actualidad

Denuncian 180 despidos en Paraná Metal

La situación de Paraná Metal vuelve a ser conflictiva. Es que la planta desde que López se hizo cargo en 2009 y principalmente desde la reapertura hace tres años y medio atrás, hay suspensiones permanentes. Sólo este año entre abril y agosto no las hubo, por gestiones obreras para incrementar líneas de trabajo. La breve calma se cortó con la recepción de 180 telegramas de preaviso de despido para el 31 de octubre. Según relata la Agencia de Noticias de la CTA Rosario, en este 2015 el punto de inflexión se dio tras la muerte de Gerardo Lauck, aplastado por una percha de una cuchara que pesaba unos 400 kilos. Las discusiones posteriores sobre seguridad y condiciones de trabajo llevaron a poner en duda la continuidad de la planta poco después del velatorio. “En aquella discusión, cua...
Denuncian despidos en Bayer
Actualidad

Denuncian despidos en Bayer

Con un fuerte comunicado de prensa, publicado por la Agencia de Comunicación de la CTA Autónoma, los visitadores médicos hicieron la exposición pública de lo que está sucediendo. "Denunciamos que se trata de una política regional, ya que en algunas de sus filiales de América Latina estos despidos ya han sido efectivizados como en el caso de Uruguay y en otros países ha habido anuncios de medidas en este sentido", advirtieron. "BAYER pretende usar los puestos de trabajo como variable de ajuste económica. Desde la Presidencia de U.La.Vi.M. con sede en Argentina hemos presentado las denuncias correspondientes por ante el Ministerio de Trabajo a los efectos de que se detenga este atropello", agregaron. Exhortamos a las autoridades de aplicación de las Leyes Laborales de cada país miem...