Etiqueta: Despidos

Marca la cancha: Triaca blanqueó que manejan 26% para las paritarias
Actualidad

Marca la cancha: Triaca blanqueó que manejan 26% para las paritarias

"No (aumentará el desempleo), creemos que al quitar el cepo cambiario se han puesto en marcha energías muy positivas, en especial en el sector agroindustrial, sobre todo exportadores, que son un motor muy fuerte. Esos sectores impulsan mucho las economías regionales. Cuando avanza la industria vitivinícola, el tabaco, la fruta, la madera, todo se pone en marcha en esas zonas", afirmó el ministro de Trabajo Jorge Triaca. En declaraciones al diario español El País, el ministro evaluó también que el poder adquisitivo del salario "no tiene por qué" reducirse y señaló: "Los vamos a ayudar con bajadas de impuestos y eso va a compensar la diferencia. Todos vamos a hacer un esfuerzo". "Nosotros no la vemos disparada (a la inflación). No vemos esos números de los que se habla. Se aceleró en n...
Miles de científicos contra los despidos
Actualidad

Miles de científicos contra los despidos

Se cuentan por miles los científicos de todo el país que se sumaron a una crítica directa al gobierno por las medidas económicas tomadas por el Ejecutivo. En un comunicado, los intelectuales, científicos e investigadores sostienen que “se han tomado medidas como la devaluación de nuestra moneda que, combinada con la eliminación de retenciones a las exportaciones agrarias e industriales, implica una gigantesca transferencia de fondos a los sectores concentrados de la economía”. Sobre los despidos estatales masivos, los científicos consideraron que “vemos con suma preocupación los despidos, no sólo de puestos administrativos sino también técnicos, de trabajadores de la empresa nacional ARSAT, emblema de un desarrollo científico-tecnológico independiente y generador de puestos de trabaj...
El Ministerio de Justicia echó a 10 periodistas de Infojus
Actualidad

El Ministerio de Justicia echó a 10 periodistas de Infojus

Germán Garavano decidió echar 10 empleado del portal Infojus, la agencia periodística del ministerio que se convirtió en referencia en temas judiciales de derechos humanos. Entre los despedidos hay editores, redactores, fotógrafos, productores audiovisuales y especialistas en social media. Ayer, cuando llegaron al ministerio sus usuarios para el sistema informático habían sido dados de baja. “Con el correr de las horas, Sabrina Santopinto, quien se presentó como nueva directora aunque aún no fue nombrada, nos envió un correo electrónico con una especie de lista negra, que incluía la orden de presentarse en la sede central del Ministerio en la calle Sarmiento al 300″, señalaron miembros de la Asamblea en diálogo con Notas. “Allí atendieron uno por uno para comunicar los despidos co...
Más protestas por despidos en Cancillería
Actualidad

Más protestas por despidos en Cancillería

En los últimos días la firme tercerizada La Mantovana cesanteó a 14 trabajadores agrupados en el Sindicato de Maestranza y Mantenimiento (SITMMA), luego de más de 50 días de conflicto, señaló un comunicado enviado a la prensa. El conflicto se inició cuando el personal denunció que la compañía incumple el contrato según el cual debe tener jornadas laborales de 8 horas y un salario de 7.500 pesos, pero de "los 150 empleados, 47 no están encuadrados de esa forma, trabajan 4 horas y cobran sólo 3.700 pesos", señalaron los dirigentes gremiales. El miércoles último, plazo estipulado para la resolución del conflicto, se profundizaron las protestas ante "el despido masivo e injustificado de trabajadores y avisos de traslado de 8 delegados a otros sectores para romper la organización", dijero...
Moviliza la UOCRA en la Ciudad por despidos
Actualidad

Moviliza la UOCRA en la Ciudad por despidos

Los trabajadores nucleados en la seccional porteña de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) se movilizarán hoy hacia el Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires en rechazo de "despidos injustificados". Fuentes gremiales de la organización que a nivel nacional conduce Gerardo Martínez señalaron a Télam que la marcha se realizará a partir de las 10 de mañana hacia en pleno centro donde el Instituto de la Vivienda tiene su sede. "El sindicato porteño rechaza las cesantías injustificadas, el pago de salarios de forma atrasada y la paralización de obras del complejo habitacional Castañares, en el Bajo Flores", aseguraron. La protesta de la UOCRA se enmarca en un contexto de 30 mil despidos de obreros de la construcción en todo el país que dejó la paraización de pagos ...
Profundizan plan de lucha por despidos en Bayer
Actualidad

Profundizan plan de lucha por despidos en Bayer

Los trabajadores agrupados en la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) iniciarán hoy un plan de lucha, que incluirá una movilización, un escrache y una asamblea general frente a la empresa multinacional Bayer de la localidad bonaerense de Munro en rechazo de "despidos masivos". El titular del gremio, Ricardo Peidro, indicó que la marcha hacia el laboratorio alemán se iniciará a las 10 en rechazo de 20 cesantías sin causa, que incluyeron a trabajadores "bajo tratamiento médico o con familiares con enfermedades graves". Peidro explicó que Bayer se caracteriza por "su conducta repetitiva de ajuste y agresión a los trabajadores y de discriminación a los delegados sindicales", y añadió que a nivel internacional ya expresó de forma pública que solo produce medicamentos para qui...
Construcción: se perdieron 30 mil puestos de trabajo
Actualidad

Construcción: se perdieron 30 mil puestos de trabajo

De acuerdo a datos de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), el Estado frenó pagos a contratistas de obras públicas, debido a lo cual, entre noviembre y diciembre, se perdieron 30.000 puestos de trabajo de obreros de la construcción. Según declaraciones del presidente de la entidad, Juan Chediack, al diario El Cronista, "entre noviembre y diciembre hubo 30.000 bajas de obreros registrados en Uocra (el gremio de la Construcción), sobre una plantilla de 430.000. Pero el promedio del año fue de 411.000. Todavía no tenemos los números de enero, pero creemos que también continuó la pérdida de empleo", completó. Según Chediack, "lo que está muy parado es vivienda; no han pagado nada". A eso, se suma que el Gobierno frenó el plan Procrear. "Vivienda venía pagando $ 2300 millones ...
Se espera una segunda ola de despidos estatales
Actualidad

Se espera una segunda ola de despidos estatales

El número total de despidos en los tres niveles del Estado (nacional, provincial y municipal) se acerca a los 24 mil. El Estado nacional en la Ciudad de Buenos Aires despidió a 6500 personas y desde los gremios esperan que la situación se agrave notablemente en marzo, cuando venzan los contratos que están “en revisión” por parte del Gobierno. Andrés Ibarra, ministro de Modernización, habla de 40 mil contratos en esa situación, según publicó ayer el diario Página/12. Los dos gremios estatales, UPCN y ATE, mantuvieron una reunión la semana pasada en donde acordaron que en marzo realizarán acciones en conjunto si los despidos continúan. Los gremios están totalmente sobrepasados por la situación. Algunos de los despidos en el Estado nacional se dieron en el Senado (2045), el Centro Cultu...
Pesimismo gremial en el conflicto de SOL
Actualidad

Pesimismo gremial en el conflicto de SOL

Tras varios días de conflicto, los gremios aeronáuticos acordaron el miércoles último con la aerolínea Sol la reincorporación de los trabajadores despedidos, que permanecerán licenciados con goce de sueldo hasta el primero de febrero, mientras se busca una solución a la situación de la empresa. "Es una buena noticia que reincorporen a los trabajadores, que haya actores interesados, pero la verdad es que si no está la mano del Estado, las reglas de juego no son claras. Difícilmente prospere", dijo Pabló Biró ayer en declaraciones radiales. "Tengo pocas expectativas sobre la solución del conflicto", evaluó. Y además agregó: "Las 16 rutas de cabotaje operadas por Sol quedaron sin servicio". El pesimismo sindical llega de la mano de la acusación de la falta de intervención del Estado ...
Centros de Acceso a Justicia: despidos y vaciamiento
Actualidad

Centros de Acceso a Justicia: despidos y vaciamiento

“Hay despidos masivos y todavía no sabemos si la intención es cerrar. Los Centros son muy importantes para las personas de bajos recursos y hay que valorarlos”, afirmó el prosecretario gremial de ATE, Rubén López López. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que en la última semana hubo 486 despidos en el Ministerio de Justicia, en muchos casos a trabajadores que se desempeñaban en los Centros de Acceso a la Justicia. A la espera de una reunión convocada para el 27 de enero, ATE no descarta realizar (nuevas) medidas de fuerza. Los CAJ son espacios de acompañamiento a la comunidad en los que se brinda asesoramiento y orientación profesional para garantizar el pleno ejercicio de los derechos y la igualdad de oportunidades. Según datos de ATE, desde su apertura en 2010,...