Etiqueta: Despidos

Químicos hablan de «tiempos difíciles» por los despidos
Actualidad

Químicos hablan de «tiempos difíciles» por los despidos

El dirigente sindical dijo que "los trabajadores estamos acostumbrados a pasar momentos difíciles, será una batalla más por el trabajo y por condiciones dignas de trabajo", al señalar la  complejidad que vive la actividad por los despidos que arrecian entre sus empleados. Salas recordó que "en el 2001 teníamos tres mil trabajadores, y ahora hay veinte mil, con nueve sindicatos adheridos a la Federación. Espero que las cosas se acomoden en los próximos meses, pero si no es así, no sería la primera vez que como trabajadores nos toca superar instancias similares". "Vivimos tiempos difíciles pero seguiremos actuando con la responsabilidad adoptada hace varios años y vamos a seguir reafirmándola", sostuvo Salas. El nuevo secretariado de la Federación de Sindicatos de Industrias Químic...
Despidos en la Inspección General de Justicia
Actualidad

Despidos en la Inspección General de Justicia

Ayer, mientras estaban trabajando como todos los días, 27 empleados de la Inspección General de Justicia (IGJ) fueron informados, por sus familias, que les había llegado a sus domicilios un telegrama que les notificaba formalmente su cesantía del organismo. Tras conocer la situación los delegados de los empleados hablaron con las autoridades y en ese momento se enteraron que en realidad los despidos eran 41 y que 14 empleados recibirán el telegrama en las próximas horas. Por esa situación los trabajadores nucleados en ATE realizaron ayer un paro de actividades en reclamo del cese de los despidos y la reincorporación de todos el personal echado. La Inspección General de Justicia, es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que tiene la fun...
La Bancaria suma el respaldo de Moyano, Caló y Barrionuevo
Actualidad

La Bancaria suma el respaldo de Moyano, Caló y Barrionuevo

La Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo se movilizó ayer hacia la casa central del Citibank en el marco de "la primera jornada internacional de lucha" en esa entidad financiera junto con los sindicatos afiliados a la UNI Américas Finanzas por "la decisión de abandonar el negocio de la banca minorista en América Latina". "La decisión de abandonar la banca minorista arriesga el futuro de miles de puestos de trabajo en Argentina, Brasil y Colombia", señalaron Palazzo y el secretario de Prensa Eduardo Berrozpe. Guillermo Maffeo, director de UNI Américas Finanzas, explicó la iniciativa de la organización internacional que también encabeza Palazzo en respuesta a la decisión de discontinuar esa banca. Maffeo señaló que la protesta se realizó de forma paralela por los afilia...
“Vidal acordó con un grupo de sindicalistas amigos»
Actualidad

“Vidal acordó con un grupo de sindicalistas amigos»

El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “Cachorro” Godoy, ratificó el paro nacional por 48 horas que llevará a cabo su gremio a partir de este miércoles 16 y que tendrá su epicentro de manifestación en la ciudad de La Plata, donde se exhibirá el rechazo a la paritaria cerrada en el orden bonaerense. Además, en declaraciones a radio Del Plata, el hombre de la CTA criticó a los sindicatos de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Federación de gremios estatales bonaerenses Fegeppba que aceptaron la paritaria bonaerense de un 15%. "En la provincia de Buenos Aires, (María Eugenia) Vidal acordó con un grupo de sindicalistas amigos”, apuntó. En las consideraciones que justifican el paro, Godoy mencionó básicamente la inflación y los despi...
Frenan la construcción de Atucha III y despiden 1200 empleados
Actualidad

Frenan la construcción de Atucha III y despiden 1200 empleados

En medio de la tensión por los 600 despidos confirmados en Atucha, ayer llegó una noticia que agravó más la situación. Es que el Gobierno Nacional le informó a los contratistas que se paralizaba el proyecto Atucha III por lo que desde fin de mes las cesantías se multiplicarán. A los 600 despidos entre jerárquicos, técnicos y administrativos de las obras confirmados hace una semana por InfoGremiales, ahora se le sumarán al menos 1200 echados más a fin de mes. El conflicto lo completa el temor de unos 2800 despidos totales a fines de mes y la falta de pago que vienen padeciendo los contratistas de parte del Gobierno Nacional que aumenta la velocidad en la que se desenvuelve la situación. En una masiva movilización de una multisectorial de gremios ayer a la planta nuclear, el secreta...
Por la apertura de importaciones, cierra fábrica con 400 trabajadores
Actualidad

Por la apertura de importaciones, cierra fábrica con 400 trabajadores

La empresa Air-Zin decidió cerrar sus puertas para importar lo que antes producía en el país. Despidió a nada menos que 400 trabajadores, y otros 500 que trabajaban de manera indirecta para la fábrica de ácido sulfúrico y zinc electrolítico, lo perderán en poco tiempo. El conflicto despertó la ira de la CGT San Lorenzo que realizó un paro en consecuencia. La empresa Ar-Zinc, perteneciente al grupo Glencore, está ubicada en Fray Luis Beltrán, un pueblo de 20 mil habitantes ubicado a pocos kilómetros de Rosario, Santa Fe. Es una de los únicos fabricantes en el mundo de los insumos que necesitan las mineras. Cambió su proceder de manera drástica cuando Mauricio Macri eliminó las retenciones a las mineras. Mientras que antes de las elecciones de 2015, los directivos de la compañía negoci...
Bloqueos en Santa Cruz por casi mil despidos en las obras
Actualidad

Bloqueos en Santa Cruz por casi mil despidos en las obras

Los trabajadores de la construcción de la provincia de Santa Cruz continúan el reclamo por los despidos y la continuidad en las obras que han quedado paralizadas. Por ello el delegado normalizador de la UOCRA Zona Sur, Mateo Suárez, aseguró que cortarán todas las rutas santacruceñas “hasta que el gobierno nacional venga y de la cara”. El reclamo de la UOCRA no sólo pide la reactivación de las obras, sino que también piden al Estado nacional “que mande la plata para que las empresas les paguen a los trabajadores”. “Hasta tanto no se nos paguen las deudas salariales que tienen con nosotros, la medida se va a ir agravando con el correr de las horas”, señaló el gremialista. El conflicto lo desató la paralización de las obras de la Central Termoeléctrica de Río Turbio, por la ausencia ...
Despidos en Educ.ar
Actualidad

Despidos en Educ.ar

El portal educativo del Ministerio de Educación de la Nación, que según comunicó Esteban Bullrich nucleará a los trabajadores del Plan Nacional de Inclusión Digital en Escuelas (PNIDE) y se ocupará de la generación de contenidos y administración de Conectar Igualdad y Primaria Digital, ahora también se vio afectado por el recorte de la nueva gestión. En las últimas semanas, catorce trabajadores recibieron una comunicación en la que se los despedía sin justificación, sin telegrama, la mayoría del portal Educ.ar. Algunos de ellos contaban con contratos fijos y otros con contratos por tiempo indeterminado, pero en ningún caso hubo una justificación por fuera del comentario que les aclaraba que la causa era que no entraban en el nuevo esquema. Ante este panorama, los trabajadores del por...
Plaini dice que no tolerarán despidos ni paritarias a la baja
Actualidad

Plaini dice que no tolerarán despidos ni paritarias a la baja

Omar Plaini salió duro a criticar la gestión económica del actual gobierno nacional al considerar que beneficia a las grandes empresas porque se pone el eje en la regulación desde el mercado. "Los grandes (empresarios) están contentos porque sus CEOs están en el gobierno. Hay transferencia de ingresos hacia los sectores concentrados. Por el futuro de preocupan los empresarios pequeños y medianos", indicó el titular del gremio de canillitas. "Los grandes empresarios gozan de un veranito importante", agregó. Y añadió que el actual gobierno "mira la realidad desde el libre mercado". Plaini, integrante de la CGT Azopardo que lidera Hugo Moyano, aseguró que desde el sindicalismo existe una marcada preocupación por la pérdida de puestos de trabajo y el proceso inflacionario. "Estamos...
Tras el paro del 24F, ATE vuelve a meter presión
Actualidad

Tras el paro del 24F, ATE vuelve a meter presión

Tras el paro nacional y la contundente movilización del 24 de Febrero, la organización gremial vuelve a la carga. La medida fue anunciada por el secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, quien dijo que los secretarios generales de la organización acordaron la protesta durante un plenario, en el que también definieron acciones descentralizadas en las provincias y en los organismos del Estado nacional. "La jornada de lucha que realizamos el 24 de febrero no alcanzó para que el gobierno cambie su actitud y los despidos continuaron", dijo en conferencia de prensa el dirigente, que cuestionó "la reticencia en la discusión salarial y el intento de poner un techo miserable en las discusiones paritarias". Godoy explicó que el paro será de 48 horas en la provincia de Buenos Aires, en ...