Etiqueta: Despidos

Portuarios denuncian mil despidos
Actualidad

Portuarios denuncian mil despidos

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) realizará una marcha el viernes 8 de abril por los mil despidos a causa de la cancelación de la habilitación de seis depósitos fiscales. La Federación anunció su estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante el la publicación en el Boletín Oficial que indica la cancelación de la habilitación de seis depósitos fiscales. La inhabilitación trae como consecuencia mil despidos, además de las eventuales pérdidas de trabajo en la navegación interior y en el transporte de hidrocarburos por la falta de acción de las áreas de las que éstas dependen. En un comunicado emitido por la Federación, el secretario de Prensa Luis Héctor Rebollo, comunicó que desde el 9 de marzo se solicitaron e...
Más de 80 despidos en la metalúrgica Lufkin
Actualidad

Más de 80 despidos en la metalúrgica Lufkin

Trabajadores de la empresa Lufkin, nucleados en la Unión Obrera Metalúrgica, realizaron ayer una quema de cubiertas frente a las instalaciones del Parque Industrial de Comodoro Rivadavia y endurecerán las medidas ante el despido de 83 trabajadores, efectivizado en las últimas horas. La reducción de personal se suma a los 47 retiros voluntarios que se realizaron meses atrás en la misma firma. Entre las medidas analizadas en la asamblea de operarios se encuentra un corte de rutas con afectación a la circulación de equipos y personal de la actividad petrolera. Hugo Mendoza, delegado de los trabajadores de la UOM, recordó en declaraciones al Diario Crónica que “venimos negociando con la empresa para que no haya despidos, ofrecimos no recibir ningún aumento este año para evitar esta me...
ATE denunció los despidos ante la OIT y hoy marcha a Modernización
Actualidad

ATE denunció los despidos ante la OIT y hoy marcha a Modernización

La ola de despidos masivos en el Estado sumó ayer un capítulo internacional y hoy tendrá otro round en las calles porteñas. Es que la estrategia para combatir las cesantías que impulsa Cambiemos tiene múltiples terminales y todos los caminos son transitados para detener el desguace del empleo público. Ayer la seccional porteña de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que conduce Daniel Catalano, acompañada por la cúpula de la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky y el titular de la CTA Autónoma, Pablo micheli, realizó una denuncia contra el Gobierno Nacional ante la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de Buenos Aires por los masivos despidos en el sector público. Catalano, fue el encargado de exponer ante el director de la OIT en la Argentina, Ped...
Clarín debutó con despidos en Nextel
Actualidad

Clarín debutó con despidos en Nextel

Un debut con conflicto. Algo así sucedió en Nextel, la empresa de telefonía móvil que hace menos de dos meses fue adquirida por el poderoso Grupo Clarín. Es que la firma dispuso 20 despidos y desde el gremio que nuclea a los telefónicos, FOETRA salieron a reclamar reincorporaciones. Claudio Marín, secretario Adjunto de FOETRA, le contó a InfoGremiales que Nextel dispuso 20 cesantías sin causa, 8 de ellas de trabajadores representados por telefónicos y otros 12 de empleados fuera de convenio. Por ese motivo el gremio se declaró en estado de alerta y movilización y ayer realizó un acto en la puerta de la empresa. Pero el tema no terminó ahí. Es que por la noche, y de forma telefónica, más trabajadores fueron notificados de sus cesantías. Aunque no se conoce el número total de los echad...
Crónica de un Ministerio sin Trabajo
Actualidad

Crónica de un Ministerio sin Trabajo

Tras una reunión del martes a la noche en la que se adelantó la medida, ayer los trabajadores del Ministerio de Trabajo se enteraron que los despidos ascendían a más de 200, y tomaron el edificio de la Avenida Alem. Finalmente, al menos hasta ayer, el número se acercaba a los 300. Habían sido convocados el martes a última los integrantes de la Junta Interna del Ministerio para reunirse con el subsecretario de Coordinación, Santiago Ricardes. En el encuentro, les comunicó que desplazarían a todos los contratados desde el 1 de abril en el marco del decreto 254/2015, que puso bajo revisión de una comisión evaluadora los convenios. Mientras que por la mañana de ayer, fuentes gremiales sólo manejaban el número de 200 telegramas, ya que desde Recursos Humanos no les brindaban información, ...
Trabajadores de Atucha lograron la conciliación obligatoria
Actualidad

Trabajadores de Atucha lograron la conciliación obligatoria

El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días y suspendió por ese plazo el despido de más de 2400 trabajadores de empresas contratistas de la central atómica Atucha, que fueron desafectados mediante telegramas, en una jornada marcada por una masiva movilización en la puerta del ministerio nacional. La decisición se dio tras la audiencia de mediación en la que participaron el secretario general de la Unión de Empleados de la Construcción (Uecara) Antonio López, el titular de regional Zárate de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) Julio González y funcionarios del Ministerio. "Llegamos al acuerdo de que se dicte la conciliación obligatoria, que retrotrae los despidos y obliga a la empresa a pagar el sueldo del mes que viene", indicó a Télam Antonio López,...
Despidos y militarización en el Ministerio de Trabajo
Actualidad

Despidos y militarización en el Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo amaneció hoy con sus ingresos restringidos y policías en los alrededores. Es que, como se preveía, la decisión de la cartera laboral era comenzar con las cesantías masivas que ya le había adelantado informalmente a los representantes gremiales del organismo. Y eso ocurrió. Desde las primeras horas de la mañana hubo confusión y prohibición de ingresos. Listados de despedidos y pocas certezas. Es que nadie informó ni el total de las cesantías, ni el criterio utilizado, ni las áreas afectadas. En ese contexto, y con una importante concentración en la puerta del organismo, los empleados entre empujones lograron ingresar para realizar una asamblea en el hall de entrada. Allí se enteraron que los cesanteados superaban los 230 y que se había dispuesto el cierre de u...
Por la paralización de Arsat-3 peligran 600 empleos
Actualidad

Por la paralización de Arsat-3 peligran 600 empleos

La decisión del gobierno de Mauricio Macri de suspender la construcción del Arsat-3 ya tiene consecuencias también en el plano laboral. Es que pone en riesto la continuidad laboral de unos 600 ingenieros y técnicos del INVAP, la empresa pública abocada a la construcción de satélites y antenas creada durante la década pasada. En la actualidad el INVAP, con sede y laboratorios centrales en Bariloche, ocupa alrededor de 1500 empleados la mayoría de los cuales son ingenieros o técnicos especializados. La suspensión del Arsat-3, según han dejado trascender desde la empresa, podría generar la suspensión de numerosos contratos y la sangría de importantes profesionales puesto que el 40% del personal estaba dedicada de lleno a este proyecto. Según argumentó el actual presidente de Arsat, Rodr...
Sin compradores, Aerolíneas Sol confirmó su cierre y el despido de sus 220 empleados
Actualidad

Sin compradores, Aerolíneas Sol confirmó su cierre y el despido de sus 220 empleados

La aerolínea rosarina Sol se quedó sin compradores y hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación se anunciaría su cierre definitivo, según informaron a Télam fuente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). El Secretario Gremial del sindicato, Mateo Ferrería dijo a Télam que “mañana (por hoy) tendremos una reunión en el Ministerio de Trabajo con representantes de la empresa, donde seguramente se anunciará su cierre porque no hay compradores y tampoco hay posibilidades de volver a ponerla en funcionamiento”. Ferrería aclaró que “la principal preocupación del gremio es la situación de los 220 empleados, no sólo porque se quedan sin trabajo, sino porque puedan cobrar también todo lo que les corresponde”. Sol lleva dos meses de inactividad y había versiones sobre el interé...
Despidos y persecución sindical en Cencosud
Actualidad

Despidos y persecución sindical en Cencosud

La política de ajuste ya se extiende por todo el mercado laboral argentino y el sector comercio no es la excepción. En un contexto marcado por la ola de despidos masivos en el Estado y la reducción de personal en el sector privado, la multinacional de origen chileno Cencosud (propietaria de Disco, Jumbo, Easy, Blaisten y PLaza Vea, entre otros) lanzó una fuerte avanzada para flexibilizar a sus trabajadores. El plan ya incluyó el cierre de dos sucursales porteñas de Disco en los últimos meses (Disco 17 y Disco 121) y la reubicación a lugares lejanos del conurbano bonaerense a sus empleados. Sucede que la idea de la firma es que los trabajadores, mayormente con muchos años de antigüedad en los establecimiento, acepten una salida forzada por las condiciones en que les ofertan la continuida...