Etiqueta: Despidos

Romero presentó un proyecto para prohibir los despidos
Actualidad

Romero presentó un proyecto para prohibir los despidos

El dirigente nacional del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), y diputado nacional del Bloque Justicialista, Oscar Romero, presentó un proyecto de ley que declara la emergencia laboral y busca así detener la ola de despidos masivos en el sector público y en el privado. El proyecto se ampara en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, y solicita que se declare la emergencia en materia laboral por el término de un año, y establece la prohibición en todo el territorio de la República Argentina por el mismo lapso los despidos sin causa justificada. Romero indicó que su proyecto se aplicaría sobre todos los trabajadores, tanto en el ámbito público como privado, registrados, no registrados o registrados irregularmente, independientemente de s...
Sigue la lucha en el Ministerio de Economía
Actualidad

Sigue la lucha en el Ministerio de Economía

“Por tercer día consecutivo, los trabajadores y las trabajadoras del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas dimos una impresionante demostración de fuerza para dejar en claro que no vamos a permitir ningún despido en el organismo”, afirmaban el lunes por la mañana desde la Junta Interna ATE MECON. Y convocaban a una nueva jornada de resistencia. Al igual que el jueves, viernes y lunes, ayer, una gran concentración en el acceso de Hipólito Yrigoyen 250 con la consigna "#HoyEntramosTodos " volvió a posibilitar que quienes fueron despedidos ingresaran al edificio con el apoyo de la Junta Interna de ATE y el Cuerpo de Delegados. Pero la tensión entre las autoridades y los trabajadores continúa. Según informó el gremio, “la gestión sigue sin tomar nota de la dimensión que ha adquirido...
Sin acuerdo paritario, la Bancaria va a un paro nacional
Actualidad

Sin acuerdo paritario, la Bancaria va a un paro nacional

El anuncio lo formuló el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, al término de la audiencia realizada ayer por la tarde en la sede del Ministerio de Trabajo. Palazzo denunció que "el sector empresario no trajo ninguna propuesta sabiendo desde enero que tenía que traerla y a su vez el Banco Central no compareció para dar respuesta a nuestros reclamos de reincorporación de 47 trabajadores despedidos". El gremialista señaló que "ante eso que consideramos una grave provocación nos retiramos de la audiencia y anunciamos formalmente un paro pasado mañana en el Banco Provincia ante el intento de privatizar el gerenciamiento y el jueves 14 de abril un paro nacional de actividades en todo el sistema financiero ante la negativa de un aumento salarial y de reincorporar a los ...
Se hunde la producción de acero y peligran más empleos
Actualidad

Se hunde la producción de acero y peligran más empleos

La producción de acero crudo cayó 10,1% en febrero con respecto al mismo período del año anterior al totalizar 338.800 toneladas, mientras que frente a enero pasado marcó una mejora de 2,8%, según un informe elaborado por la Cámara Argentina del Acero. De esta manera, la producción bimestral (enero y febrero de 2016) reflejó una mejora acumulada de 668 mil toneladas, con una baja interanual de 12,4%. “El panorama sigue mostrándose complejo para la industria siderúrgica argentina, tanto a nivel local como internacional”, señaló la cámara empresaria en un comunicado, en el que también enfatizó que “la baja de la demanda de productos de acero en el mercado doméstico y en el externo, sumado a la caída del precio del petróleo, ha forzado la reducción del nivel de actividad de las plantas, co...
Los despidos llegaron a las dependencias del interior
Actualidad

Los despidos llegaron a las dependencias del interior

Las oficinas provinciales de los organismos nacionales sufrieron ayer una jornada de intensa actividad sindical. Es que la ola de despidos masivos, que no se detiene, llegó al interior y dejó cientos de cesanteados a su paso. Uno de los focos de conflicto fue, paradójicamente, el Ministerio de Trabajo. Es que en las dependencias de la cartera laboral se dispusieron más de 100 cesantías por lo que los empleados paralizaron la mayoría de sus edificios. Un ejemplo de lo que sucedió en las instalaciones de Trabajo, fue lo ocurrido en General Roca. Allí ATE tomó la sede y cortó las principales arterias por los despidos que se produjeron en las últimas horas. Algo similar sucedió en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social en todo el país. Allí comenzaron a arreciar las ces...
Contundente paro y masiva movilización docente
Actualidad

Contundente paro y masiva movilización docente

El primer paro de los docentes contra el Macrismo demostró contundencia. Con una importantísima adhesión y una masiva movilización por las calles porteñas, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), organizadores de las medidas de fuerza, pidieron la resolución de los conflictos provinciales, la continuidad de la investigación por el crimen de Carlos Fuentealba, el respeto a las paritarias libres, contra los despidos y la criminalización de la protesta. Además los docentes reclamaron por la continuidad de los equipos socioeducativos, como los planes Conectar Igualdad, Fines y las orquestas y coros infantiles, entre otros. La multitudinaria marcha docente se inició a las 10 frente a la Casa ...
A 34 años de la guerra, Macri desmanteló la Secretaría de Malvinas
Actualidad

A 34 años de la guerra, Macri desmanteló la Secretaría de Malvinas

Los gobiernos no hablan por medio de sus promesas de campaña ni por sus discursos públicos cuando se encuentran en el ejercicio del poder. Los gobiernos se expresan a través de sus políticas públicas. Esa es su realidad y su materialidad. Por esas acciones son recordados y juzgados. Por ellas incluyen, excluyen, marcan agenda y pasan a la historia. Sin embargo hay causas, muy pocas en tiempos de grieta y de electorado dividido en mitades, que no son de los gobiernos sino que los trascienden. Causas nacionales. Acuerdos que imponen políticas de Estado que superan los tiempos de los gobiernos y se rigen por los tiempos de la sociedad. Y una de ellas, para los argentinos, es Malvinas. El sábado al cumplirse 34 años del inicio de la guerra que significó la muerte de 649 soldados, muchos ...
Otro día caliente en el Estado
Actualidad

Otro día caliente en el Estado

En el marco de la ola de despidos masivos dispuesta por el Gobierno Nacional y en sintonía con la fecha de vencimiento del Decreto 254/15 de revisión de empleo público, el pasado viernes los organismos públicos amanecieron militarizados, con una fuerte presencia de la Policía Federal y con listas para prohibir ingresos de los cientos de empleados que se suman a los cesanteados. Como respuesta, los empleados públicos lanzaron protestas, actos y tomas de edificios en reclamo de reincorporaciones y de la continuidad de las políticas públicas que venían desarrollando hasta entonces. Los despidos del viernes incluyeron personal del Ministerio de Trabajo, del Ministerio de Hacienda, del Ministerio de Seguridad, del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Instituto Nacional de Asuntos Indí...
Yasky reclamó la prohibición de despidos y no descartó la unidad de la CTA
Actualidad

Yasky reclamó la prohibición de despidos y no descartó la unidad de la CTA

"Fue una reunión muy importante, con la presencia de las 5 centrales sindicales en el Congreso y todos los partidos de la oposición, los únicos ausentes fueron los legisladores del oficialismo", señaló el docente Hugo Yasky, secretario General de la CTA de los Trabajadores en diálogo con Radio Cooperativa. El dirigente afirmó que se está viviendo "un momento gravísimo" en materia ocupacional: "Esto hay que pararlo porque está produciendo un daño social enorme y va a tener una reacción del movimiento sindical en su conjunto". "Están echando gente con antigüedad, que están contratados y que tendrían que regularizarlos. Peor el remedio que la enfermedad", añadió. Por último dio detalles sobre la denuncia presentada en la Organización Internacional del Trabajo por "discriminación polí...
Para schmid, el país se encamina «a una crisis política»
Actualidad

Para schmid, el país se encamina «a una crisis política»

El secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, vaticinó que el país se encamina a "una crisis política", al considerar que hacia esa dirección "nos lleva la combinación de la persistencia de la inflación y la caída del nivel de empleo". "La caída del nivel de empleo en combinación con la persistencia de la inflación históricamente desemboca en una crisis política", afirmó el dirigente gremial en una entrevista publicada en el diario Página 12. Para Schmid, "en la CGT no vemos señales que impliquen que va a haber un instrumento, una herramienta o un sendero para enfrentar estas dos cuestiones. Hubo una apuesta muy fuerte del gobierno para romper la brecha cambiaria y para darle ventajas a los grupos económicos, que no res...