Etiqueta: Despidos

Suspensiones y despidos en Acindar que reduce la producción a la mitad
Actualidad

Suspensiones y despidos en Acindar que reduce la producción a la mitad

Siguen las malas noticias en Acindar. Es que luego de parar la planta durante la segunda quincena de marzo, en un esquema consensuado con gremio de los metalúrgicos, la planta que Acindar tiene en Villa Constitución empieza a trabajar desde hoy a media máquina. La empresa reducirán un 50 por ciento el flujo de producción. “Empezamos a trabajar solo con un horno y una máquina de colada, en vez de los dos hornos y las dos máquinas que tenemos”, expresó Carlos Vaccaro, gerente de Asuntos Externos de la empresa, en diálogo con el portal Punto Biz. La caída en la demanda es el principal factor para tomar la determinación. “Todavía no está levantando la demanda y por eso nos vemos obligados a tomar esta decisión. Tratamos de que tenga el menor impacto posible con respecto a las fuentes de ...
Firmat, una ciudad movilizada por el empleo
Actualidad

Firmat, una ciudad movilizada por el empleo

Trabajadores, empresarios, autoridades y referentes de Firmat se manifestarán unidos hoy a las 10 de la mañana para reclamarle al gobierno nacional por la crisis que atraviesa el sector metalmecánico, el motor de la región. La concentración se realizará en el ingreso a la ciudad, sobre la ruta 33, según aseguró el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Firmat, Enzo Juárez, en el programa La primera de la tarde de Radio 2. El secretario de los municipales de Firmat dijo también que los diversos gremios afectados de forma directa e indirecta conformaron una “intersindical”, que se presentará ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y la CGT. El dirigente gremial señaló que el objetivo del acto será presentar y elevar a la Nación un documento para alertar sobre “la si...
ATE en pie de guerra contra Vidal
Actualidad

ATE en pie de guerra contra Vidal

Se trata del decreto 230/2106, que fue publicado ayer en el Boletín Oficial, y que establece -entre otras cosas- que ministros y secretarios podrán “disponer los ceses de personal excluidos los de personal de planta permanente sin estabilidad y los supuestos de pasividad anticipada y retiro voluntario”. “El Decreto 230 habilita a los ministros a convertirse en virreyes”, afirmó De Isasi y consideró que “tienen facultades para contratar, para despedir, para nombrar y poner el valor de las horas extras”. Analizó además que la medida del gobierno bonaerense “abre la puerta para despedir masivamente, desguazar el Estado y contratar empresas con mínimos controles”. Por otro lado, precisó que “cada ministro tiene la facultad de poner el valor del a hora extra, incluso entre personas que...
El gobierno no ve “preocupante” la desocupación
Actualidad

El gobierno no ve “preocupante” la desocupación

"Salvo algunos sectores, como la construcción, no se observa hoy un movimiento preocupante en materia de empleo. No hay un movimiento de crecimiento en el desempleo, no vemos razones para la intranquilidad de la gente", subrayó pero confesó que "hay preocupación porque venimos de una economía de recesión". Las declaraciones, un tanto sorprendentes, sobre todo la que asegura que no hay un crecimiento del desempleo, fueron pronunciadas por Marcos Peña, número dos de Mauricio Macri y Jefe de Gabinete, durante una entrevista con el programa Data emitido por el canal Metro. El funcionario también advirtió que "la Argentina tiene un nivel del pobreza inaceptable, sea 31, 29 o 30 por ciento" pero cuestionó el informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (...
Los pedidos sindicales pasaron por el Senado
Actualidad

Los pedidos sindicales pasaron por el Senado

La reunión se llevó a cabo en el Salón Azul del Palacio Legislativo donde se hicieron presentes los líderes de la CGT Azopardo, que lidera Hugo Moyano; la CGT Alsina, de Antonio Cal; y la CGT Azul y Blanca, de Luis Barrionuevo. También estuvieron presentes los secretarios generales de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y de la CTA Autónoma, Pablo Micheli. Los sindicalistas bregaron por una ley que prohíba las cesantías y pidieron modificar el Impuesto a las Ganancias, volver al 82 por ciento móvil para los jubilados y cambiar el sistema tributario. El primero que reclamó una legislación para “frenar los despidos que se dan en forma masiva” fue Huo Moyano. El líder camionero también reclamó un “aumento de emergencia” para los jubilados y se refirió a la “tremenda inflación que se...
ATE va a un nuevo paro nacional contra los despidos el 19 de abril
Actualidad

ATE va a un nuevo paro nacional contra los despidos el 19 de abril

El Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estados (ATE) aprobó en la jornada de ayer una nueva medida de fuerza, que había sido propuesta por el plenario de delegados del gremio la semana pasada, y resolvió que se realizará el próximo martes 19 de abril. La huelga con movilización está circunscripta en el marco de la ola de despidos masivos en el Estado nacional, los provinciales y municipales, por lo que el gremio que conduce Hugo "Cachorro" Godoy exige la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos. En declaraciones a Radio 10, Godoy sostuvo que el gobierno "desprecia absolutamente a los trabajadores". "Está claro no quiere discutir seriamente cómo mejorar el Estado sino, a hachazos, acomodarlo según su interés", cuestionó. Además l...
La Uocra habla de más de 50 mil despidos en la actividad
Actualidad

La Uocra habla de más de 50 mil despidos en la actividad

La situación es más que preocupante en la construcción. Es que tras los informes de las seccionales que mostraban altos índices de desocupación, el titular nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Gerardo Martinez, salió a mostrar las cifras a nivel país. Ayer Martinez remarcó que en los últimos 3 meses se produjeron "más de 50 mil despidos de obreros de la construcción". La cifra difundida por Martinez está en línea con los números que había dado a conocer la Cámara de la Construcción.  El presidente de la cámara empresarial, Juan Chediack, ya había adelantado que desde diciembre 54 mil obreros perdieron su puesto de trabajo. Ambos referentes mencionaron como principal motivación de la crisis en la actividad a la decisión del Gobierno Nacional de detener las obras púb...
Protesta masiva contra los despidos de Triaca
Actualidad

Protesta masiva contra los despidos de Triaca

Durante la jornada de ayer, en sintonía con el paro nacional decretado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para todas las dependencias del Ministerio de Trabajo a causa de los despidos realizados en la cartera, el gremio encabezó un acto del que participaron todo tipo de organizaciones, en reclamo por la reincorporación de los trabajadores cesanteados. La demanda de los trabajadores estatales se nuclea en los 280 despidos registrados en los últimos tres meses, a cargo del ministro de Trabajo Jorge Triaca. Inactivo ante despidos públicos y privados, el ministerio de Triaca prometió "revisar casos puntuales" y no la totalidad de las cesantías. Entre los despedidos figuran trabajadores con más de 20 años de experiencia, estudios profesionales y evaluaciones de desempeñ...
El Gobierno confirmó que ya despidió casi 11 mil estatales
Actualidad

El Gobierno confirmó que ya despidió casi 11 mil estatales

El Ministerio de Modernización fue la cocina de la ola de despidos masivos del Gobierno, por ello ayer fue el propio Andrés Ibarra el encargado de comunicar el resultado esas políticas. El funcionario explicó que las cesantías se resolvieron en el marco de la primera etapa del plan de revisión de 64.039 contratos de empleo público que puso en marcha Cambiemos, los cuales habían sido renovados en diciembre por la actual gestión macrista y volvían a vencer el 31 de marzo. En una reunión que mantuvo con periodistas, Ibarra puntualizó que el criterio para estas cesantías fue "el no trabajo, la no aparición en los lugares de trabajo o la constancia de muy pocas horas en las dependencias", además de la "superposición de tareas". Aunque es de conocimiento público el despido masivo de trabajado...
Ministerio de Trabajo: despidos, vaciamiento de programas y paro
Actualidad

Ministerio de Trabajo: despidos, vaciamiento de programas y paro

El Ministerio de Trabajo fue uno de los epicentros de conflicto en los últimos por el fuerte impacto que tuvo en el organismo la ola de despidos en el Estado. La cartera que comanda Jorge Triaca cesanteó casi 300 trabajadores y resolvió el vaciamiento de programas con alto impacto social. Por ello todas sus oficinas hoy se encuentran paralizadas. El conflicto en la cartera laboral se inició con la baja, a principio de año, de más de 30 contratados bajo convenio de asistencia con la Universidad de La Matanza. A ese puntapié se le sumó la renovación parcial de más de 1.000 contratos temporarios y cerca de 100 trabajadores monotributistas cuyos contratos vencieron el 31 de marzo. Una vez vencidas las renovaciones y ante el reclamo de la Junta Interna de ATE, comenzaron a llegar telegram...