Etiqueta: Despidos

¿Cuánto desempleo será necesario para controlar la inflación? En el primer trimestre de Milei, la Ciudad de Buenos Aires sumó 50 mil desocupados
+++, Mundo Laboral

¿Cuánto desempleo será necesario para controlar la inflación? En el primer trimestre de Milei, la Ciudad de Buenos Aires sumó 50 mil desocupados

El freno de la economía ya deja rastros en la Ciudad de Buenos Aires. En el primer trimestre del año subió el desempleo y golpea más fuerte en la zona sur. Además, el 10% de los que trabajan lo hacen en forma "temporal", según información oficial. El freno de la economía definido por la gestión de Javier Milei con el objetivo de frenar la inflación ya deja huellas. El desempleo subió en la Ciudad de Buenos Aires durante el primer trimestre del año y hay 50 mil desocupados más que a fines del 2023, con una tasa de desocupación del 7,5%. La situación laboral es mucho más complicada en la zona sur porteña, donde la desocupación llegó al 10,6%, según la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad. En cambio, la desocupación es del 6,4% en la zona Centro y 6,5% en la zona Norte, ...
Frente a los anuncios de nuevos despidos, Godoy anticipó que habrá una jornada de lucha de «todos los gremios estatales» el 27 de junio, antes de que venzan los contratos
+++, Actualidad

Frente a los anuncios de nuevos despidos, Godoy anticipó que habrá una jornada de lucha de «todos los gremios estatales» el 27 de junio, antes de que venzan los contratos

El líder de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, confirmó que la central obrera marchará cuando se trate la Ley Bases y adelantó que se viene una jornada nacional de lucha de los estatales, ante el anuncio de inminentes nuevos despidos. Será el 27 de junio, antes de que vuelvan a recortar contratos. "La decisión es no quedarse quietos esperando que los despidos aparezcan, sino pedir la reincorporación", abrió Hugo "Cachorro" Godoy, el secretario General de la CTA Autónoma tras los anuncios del Gobierno Nacional de que se vendrán nuevos recortes de trabajadores estatales en los próximos días. "Queremos construir consensos y generar conciencia en que es mentira que lo que se pretende es reducir el déficit fiscal con la reducción del Estado", añadió Godoy en declaraciones a AM 750. ...
Por la caída de la actividad, también hay dos decenas de despidos en el Puerto de Rosario
+++, Actualidad

Por la caída de la actividad, también hay dos decenas de despidos en el Puerto de Rosario

Terminal Puerto Rosario (TPR) concretó esta semana los primeros despidos. Es a raíz de la fuerte caída de la actividad en los muelles por menores operaciones de exportación y de importación. La empresa -concesionaria de las terminales I y II del puerto de Rosario- despidió unos 20 supervisores de su planta de personal. Además, cerró el comedor para el personal, lo que también suma cesantías laborales. Según informó el portal Rosario3, los despidos no alcanzaron a los estibadores que están bajo convenio, en el maco de los acuerdos laborales firmados a fin del año pasado con el sindicato de estibadores (Supa) Rosario. Pero, como muestra de la crisis, hace 7 meses que no contratan personal eventual, una práctica común al momento de las operaciones de carga y descarga. En ese marco, ...
Tras la toma de su planta en Catamarca, ahora despedidos de Textilcom en La Rioja acampan en reclamo por salarios adeudados y su indemnización
+++, Actualidad

Tras la toma de su planta en Catamarca, ahora despedidos de Textilcom en La Rioja acampan en reclamo por salarios adeudados y su indemnización

Las decisiones en materia de política económica del Gobierno están provocando cierre de empresas y despidos en todo el país. La empresa Textilcom cerró sus puertas en La Rioja entre gallos y medianoche y dejó 140 trabajadores en la calle, quienes permanecen acampando en la puerta de la empresa. Otros 124 de Catamarca se mantienen dentro de la fábrica por temor a que se lleven las máquinas y nunca pueda cobrar lo que les corresponde. Los operarios detallaron a medios de La Rioja que la empresa les adeuda dos meses de trabajo y que esperan respuesta del gerente Carlos Biraliño. “Estamos con nuestros hijos, pasando frío con las criaturas”, contó una operaria a El Tala Comunicación Popular. “El 19 nos dijeron que el 20 no nos presentemos a trabajar” después del feriado provincial, detal...
Luego de que se conociera que el Gobierno destinó casi 3.300 millones para retiros voluntarios, en YCRT aseguran: «Sabemos que es un despido encubierto, lo mismo que se usó en los 90’s»
+++, Actualidad

Luego de que se conociera que el Gobierno destinó casi 3.300 millones para retiros voluntarios, en YCRT aseguran: «Sabemos que es un despido encubierto, lo mismo que se usó en los 90’s»

Esta semana se filtró un documento que daba cuenta del destino de casi 3.300 millones de pesos para el pago de retiros voluntarios en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Los trabajadores lo rechazan: "Sabemos que es un despido encubierto, lo mismo que se usó en los 90's", plantean. Conflicto inminente. A comienzos de esta semana se conoció que, la Secretaría de Empresas Públicas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, autorizó desde el pasado 17 de mayo una partida específica para un plan de readecuación de nómina de trabadores, la cual se llevará adelante mediante el llamado a retitos voluntarios en los distintos sectores. En este sentido, el plan de Retiros Voluntarios constaría de 3 cuotas de $1,094,500,000.00 para los meses de abril, mayo y jun...
La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra

En el marco de un reclamo por un accidente de trabajo, la Corte Suprema de Justicia suspendió la ejecución de una sentencia de un tribunal laboral de segunda instancia que había actualizado el monto. El fallo instaba a Provincia ART a pagar 19 millones de pesos más intereses por el incidente que sufrió el demandante en una planta del diario La Nación, que le lastimó el hombro derecho. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó la suspensión de un procedimiento de ejecución de una sentencia de la Cámara Laboral que le aumentó el monto de la suma fijada por la jueza de primera instancia un 6.000 por ciento y pasaba de casi 3 millones de pesos a unos 19 millones de pesos más intereses en concepto de indemnización por un accidente laboral que le hirió el hombro derecho. El fallo del ...
Según datos oficiales,  en cuatro meses el Gobierno dejó en la calle a casi 20 mil empleados públicos a nivel nacional
+++, Actualidad

Según datos oficiales, en cuatro meses el Gobierno dejó en la calle a casi 20 mil empleados públicos a nivel nacional

El dato surge de las cifras informadas por el INDEC. El Gobierno que encabeza Javier Milei ya despidió 19.223 empleados públicos entre diciembre de 2023 y abril del 2024. Las desvinculaciones carecen de criterio al punto que la senadora de la UCR Carolina Losada reclamó que se hagan "si se puede revisar para hacerlo con bisturí y no con motosierra". El INDEC informó que en diciembre había 341.473 empleados y a abril había caído a 322.250. El vocero Manuel Adorni afirmó este lunes que se trata de «un proceso permanente y eterno» de eliminar fuentes de trabajo y prestaciones públicas y que "es sano que así sea". El dato del ente estatal confirma el ajuste en las plantillas de empleo público implementado por el gobierno de Javier Milei. De acuerdo con las cifras oficiales, la mayorí...
En la construcción insisten con que «en la obra pública ya se despidieron más de 100 mil trabajadores»
+++, Actualidad

En la construcción insisten con que «en la obra pública ya se despidieron más de 100 mil trabajadores»

Lo confirmó Gustavo Weiss, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción. Planteó que mantienen diálogo con las diferentes instancias de la gestión pero que no se revirtió el parate. "En la obra pública ya se despidieron más de 100 mil trabajadores". ustavo Weiss, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) confirmó la importante destrucción de empleo formal en el sector. "En la obra pública ya se despedimos más de 100 mil trabajadores". "Pasamos de 450 mil trabajadores directos a 354 mil trabajadores directos", planteó Weiss en declaraciones a Radio Continental. "A esos despidos de obreros de la construcción hay que sumarle administrativos técnicos e ingenieros así que superamos los 100 mil despidos", explicó el dirigente empresario. Según Weis...
NASA salió a responder una nota de InfoGremiales y habló de procesos de desregulación y eficiencia en las centrales nucleares
+++, Actualidad

NASA salió a responder una nota de InfoGremiales y habló de procesos de desregulación y eficiencia en las centrales nucleares

InfoGremiales había publicado una nota que describía la preocupación sindical por el estado de abandono de las políticas públicas vinculadas con la energía nuclear. Desde NASA, la empresa que maneja Atucha, salieron a comunicar acciones, plantearon la intención de que el conflicto por los despidos no afecte las operaciones y hablaron de procesos de desregulación y eficiencia. Este lunes, a la publicación de InfoGremiales respecto a la indefinición de políticas nucleares para dar certidumbre al sector sumado a la renuncia del ahora ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse, la empresa NA-SA (Nucleoeléctrica Argentina SA) reaccionó el martes bien temprano a la mañana enviando un mail a los trabajadores. En ese correo, el presidente Luis Fasanella hace referencia a los distintos puntos que s...
La empresa de los Caputo, Mirgor amenaza con 55 despidos en Río Grande
+++, Actualidad

La empresa de los Caputo, Mirgor amenaza con 55 despidos en Río Grande

El grupo Mirgor busca despedir a 55 trabajadores, en un plan de recorte de personal en las diferentes plantas que posee en la ciudad de Río Grande. En paralelo, ayer por la mañana el Congreso de Delegados y Delegadas se manifestó frente a las diferentes plantas del parque industrial de la ciudad, como parte de las medidas para reclamar por salario. Según trascendió en medios locales, el grupo Mirgor intenta avanzar con 55 despidos que se sumarían a los que ya viene concretando junto con los “retiros voluntarios” acordados, en el marco del recorte de personal que fomenta en las cuatro plantas que tiene la firma en la ciudad de Río Grande. Aún la información no fue confirmada formalmente, pero la medida ya habría sido resuelta, según las fuentes consultadas por el portal Provincia 23...