Etiqueta: Despidos

Preocupación en Smata por los despidos masivos y las suspensiones
Actualidad

Preocupación en Smata por los despidos masivos y las suspensiones

"Estamos muy preocupados por la situación de los trabajadores y de la industria. Lo único que me pone bien es la ley de contenido nacional para la industria automotriz, esa es una ley clave, porque no traerá todas las soluciones pero sí pondrá una estaca para pensar a una industria automotriz y nacional en serio", dijo Ricardo Pignanelli, secretario General del Smata. En declaraciones formuladas esta mañana a radio Vorterix, el máximo dirigente sindical de los mecánicos se refirió de esta forma a los despidos y suspensiones que se vienen registrando en las últimas semanas en ese sector productivo. En ese marco, anunció: "El sábado que viene hacemos una asamblea nacional con más de mil delegados donde vamos analizar toda la situación de la industria automotriz argentina, les diré lo q...
Auge de juicios laborales ante la ola de despidos
Actualidad

Auge de juicios laborales ante la ola de despidos

En medio del alza de la conflictividad laboral, con los despidos, suspensiones y medidas de fuerza, se suma el crecimiento de los juicios laborales, por despidos y por accidentes y enfermedades, que incrementa la presión al sector asegurador de accidentes laborales. En una nota de Ámbito Financiero de la semana pasada, se advierte sobre un fuerte resurgimiento de “la industria del juicio”. Las ART alertan que año tras año se plantean unas 110.000 nuevas demandas, de las cuales la mitad corresponden a la Ciudad de Buenos Aires. Y que existe un “stock” de juicios que ya supera los 300.000, lo que significa un costo potencial de 5.000 millones de dólares sobre los empleadores (públicos y privados). En conversaciones con InfoGremiales, el abogado laboralista, Valentín Vidal, confirmó un ...
La justicia cordobesa dijo que los despidos del AFSCA son persecutorios
Actualidad

La justicia cordobesa dijo que los despidos del AFSCA son persecutorios

El juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja, ordenó la “reinstalación provisoria” de los seis trabajadores contratados despedidos en la Delegación Córdoba de la ex Autoridad Federal de Comunicación Audiovisual (Afsca), al expedirse sobre un recurso de amparo promovido por los damnificados. Los seis empleados despedidos en enero último, habían promovido la medida cautelar luego de que fueran notificados sobre la cesantía por parte las autoridades de el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Según los representantes legales de los damnificados, los despidos tenían sesgo de “discriminación y persecución idelológica”, y si bien la resolución del magistrado no se expide sobre la cuestión de fondo del planteo, ordenó la “reinstalación” en sus funciones al entender que “las circunstancias d...
ATE Capital presentó un amparo contra el decreto que posibilitó los despidos masivos
Actualidad

ATE Capital presentó un amparo contra el decreto que posibilitó los despidos masivos

La seccional porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Capital) presentará hoy una acción de amparo, en el marco de un paro nacional con movilización al Ministerio de Modernización que encabeza Andrés Ibarra. El recurso legal apunta a la declaración de inconstitucionalidad del decreto pergeniado para justificar más de 10 mil despidos en el Estado nacional, señalando la violación de normas constitucionales y tratados internacionales. "Más allá de la pelea que estamos dando desde los sectores de trabajo y en las movilizaciones en la calle, consideramos que es fundamental acompañar esa lucha con acciones jurídicas orientadas a proteger los derechos de los trabajadores", explicó el secretario general del sindicato, Daniel Catalano. El dirigente agregó que los despidos masivos...
Nuevo paro y movilización de ATE
Actualidad

Nuevo paro y movilización de ATE

Este lunes 18 de abril a las 13 horas se llevará adelante una Conferencia de Prensa en la Sede Nacional de la CTA Autónoma, Lima 609 de la ciudad de Buenos Aires, para detallar las razones de la Jornada Nacional de Lucha que se realizará el martes 19 en todo el país. En Capital Federal, se confluirá con la movilización de los movimientos sociales que marcharán desde el barrio porteño de Liniers. Entre los ejes más importantes de la jornada de lucha se destacan el cese de los despidos en las dependencias del Estado nacional, provincial y municipal, así como en el sector privado y frenar el ajuste y los tarifazos. También se reclama por el 82 por ciento móvil para los jubilados; que se derogue el Impuesto al Salario; que las paritarias sean libres y sin techo; aumento de salarios, jubi...
Despidos masivos hasta en la empresa del socio de Macri
Actualidad

Despidos masivos hasta en la empresa del socio de Macri

Mientras en Tierra del Fuego crece el temor por la continuidad del Régimen de Promoción Industrial que beneficia al sector y vence en 2022, las industrias electrónicas comienzan a hacer notar el fuerte parate y la destrucción de puestos de trabajo, que alcanza hasta a la empresa de Nicolás Caputo, el socio del Presidente Mauricio Macri. En las últimas horas la empresa Brightstart, productora de teléfonos celulares, anunció el despido de 120 empleados de planta permanente, a la vez que dio de baja la totalidad del personal denominado de "planta discontinua", con lo que las recisiones fueron 258. Por esto mismo, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizó asambleas y, encabezados por el secretario general de la seccional local el diputado nacional Oscar Martínez, los trabajadores elevará...
Los despidos le llegaron a los ferroviarios
Actualidad

Los despidos le llegaron a los ferroviarios

Los despidos parecen no distinguir entre los distintos sectores de la economía. Ahora llegaron al sector de los ferrocarriles y esto generó que desde la Unión Ferroviaria de Rosario se declararan en “estado de alerta”. El gremio denunció que dejaron un total de 290 personas sin trabajo entre los despedidos en la Empresa Nuevo Central Argentino (NCA) y Talleres Rioro (en la localidad de Pérez). El secretario general del gremio, Ariel López, aseguró: “Estamos en estado de alerta ante una situación preocupante de despidos”, y añadió que “la situación de despidos se debe a la situación nacional donde estamos inmersos en un escenario de tarifazos e inflación que evidentemente repercute sobre la clase trabajadora”. Además, López admitió que espera que se concrete prontamente la unif...
Alerta y movilización de la CGT Córdoba por los despidos y el ajuste
Actualidad

Alerta y movilización de la CGT Córdoba por los despidos y el ajuste

La regional Córdoba de la CGT se declaró en "estado de alerta y movilización" con el propósito de reclamar que "cesen los despidos y los ajustes a los trabajadores", al tiempo que le exigió al Gobierno nacional que tome medidas contra los aumentos de precios que se registran desde diciembre de 2015. "El movimiento obrero organizado de Córdoba sale a la calle para reclamar y exigir que los trabajadores y los pobres dejen de ser perjudicados por las medidas oficiales, los despidos y los tarifazos en los servicios públicos", señala un comunicado de la central sindical cordobesa. Para la entidad sindical, en la actualidad se verifica "una total ausencia de control del Estado y un festín de los formadores de precios", algo que se verifica en "las góndolas de los supermercados que se convi...
Los despidos de abogados se colaron en la interna del Colegio
Actualidad

Los despidos de abogados se colaron en la interna del Colegio

La ola de despidos masivos, que atraviesa la totalidad del mercado laboral, se convirtió en un tema ineludible para las instituciones, especialmente para aquellas que se ven atravesadas por las cesantías. Y en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) ya se convirtieron en un punto de debate en el marco de la campaña de renovación de autoridades a desarrollarse el 26 de abril. Sucede que en la lista del oficialismo, Gente de Derecho, que encabezan los macristas Jorge Rizzo y Daniel Angelici, se encuentra uno de los señalados por haber dispuesto el vaciamiento del Programa Asistir del Ministerio de Trabajo y haber despedido a los abogados que cumplían funciones allí. El Programa Asistir brindaba asesoramiento gratuito a trabajadores de bajos recursos en las demandas...
Honda cierra su planta de Florencio Varela
Actualidad

Honda cierra su planta de Florencio Varela

La fábrica Honda ubicada en Florebcio Varela, se encuentra tomada por sus trabajadores. Es que la empresa nipona decidió trasladar su producción a la planta de Campana y dejar de operar en la zona. La planta de Varela abrió sus puertas en el año 2006. Allí realiza el ensamblaje de mitos y trabajan aproximadamente unas 250 personas. La empresa japonesa ofrecería a los operarios una doble indemnización para quienes decidan el retiro voluntario y para los que opten por continuar con sus empleos, deberán hacerlo en la planta de Campana, a más de 100 km de distancia. Algunos trabajadores de la planta Honda denunciaron que el sindicato SMATA propone la permanencia en la fábrica no como una medida de defensa de los puestos de trabajo, sino para solicitar información con respecto a los pa...