Etiqueta: Despidos

Desarrollo Social: despidos e ingreso de militantes PRO
Actualidad

Desarrollo Social: despidos e ingreso de militantes PRO

Desde la asunción de Mauricio Macri y la designación de Pedro “Piter” Robledo ya se desplazaron a 55 trabajadores, de un total de 80 que tiene la Subsecretaría, según indicaron fuentes sindicales. Al justificar los primeros 20 desocupados de su área, en enero pasado, Robledo había afirmado: "No se está despidiendo a trabajadores sino a personas que hacían política en el Estado". Pero recientemente se conoció que Robledo cubrió 18 de esos puestos con militantes del PRO. Entre esos 18 figuran desde simpatizantes explícitos del gobierno con vínculos con gestiones anteriores de gobiernos locales del macrismo hasta militantes expresos del PRO, incluidos ex candidatos locales en las últimas elecciones. Desde la Junta Gremial de UPCN alertaron que los 35 nuevos desocupados tenían contrat...
Respaldo de la Iglesia al reclamo sindical
Actualidad

Respaldo de la Iglesia al reclamo sindical

La Comisión Episcopal de Pastoral Social, la Acción Católica y la Comisión Nacional de Justicia y Paz realizaron ayer una ceremonia religiosa por el Día Internacional del Trabajador y pusieron el énfasis en el cuidado del trabajo, junto a representantes de las centrales obreras. La convocatoria estuvo dirigida a las cinco centrales sindicales, aunque concurrieron el titular de la CGT Alsina, Antonio Caló, y en representación de la CTA Autónoma, Carlos Custer. La ceremonia, que tuvo lugar en la sede de Acción Católica, estuvo presidida por el titular de la Pastoral Social, Jorge Lozano, quien durante el acto expresó que "a través del trabajo se participa de la obra creadora de Dios". "El trabajo es sagrado y la inequidad es una ofensa al creador", sostuvo Lozano, quien exhortó a "p...
Judiciales alertan sobre posibles despidos por la reforma de Garavano
Actualidad

Judiciales alertan sobre posibles despidos por la reforma de Garavano

El proyecto del Gobierno para reformar el Ministerio Público Fiscal y transferir potestades constitucionales de la Procuración –hoy a cargo de Alejandra Gils Carbó– a figuras subordinadas al Ejecutivo, anunciado a principios del mes pasado y en aparente detenido por el rechazo que generó, mantiene en alerta a los trabajadores y a sus representantes gremiales. “El proyecto pone en peligro unos 500 puestos laborales al hacer desaparecer todas las direcciones y unidades especializadas, pero además afecta la independencia judicial, burocratiza un organismo que es dinámico y vacía al Ministerio Público, afectando el equilibrio de poderes”, advirtió a Página/12 Agustín Bruera, secretario general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju). “El proyecto no fundamenta por qué desapare...
Despiden a dos delegados de Diario BAE
Actualidad

Despiden a dos delegados de Diario BAE

El sábado se produjo el despido de los dos delegados que el Sindicato de Prensa de Buenos Aires posee en el Diario BAE. Según el gremio, esta actitud "viene a dar la última puntada al plan iniciado hace dos años, cuando los Olmos fundaron una nueva empresa, Aconcagua S.A. adonde pretendián trasladar al personal de los dos diarios para imponer ´convergencia de redacciones´ y adonde tenían impedido el ingreso los delegados y otros trabajadores señalados por la empresa como ´activistas´". Los trabajadores de BAE agremiados el SiPreba se opusieron al pase a esa nueva empresa, a pesar de las presiones por parte de la patronal. "El cambio de gobierno y el fin del ingreso de pauta publicitaria oficial fueron utilizados por los dueños como una amenaza contra la continuidad de los puestos de tra...
Sigue el derrumbe: la construcción destruyó 50 mil empleos registrados en 4 meses
Actualidad

Sigue el derrumbe: la construcción destruyó 50 mil empleos registrados en 4 meses

El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción informó que durante febrero de 2016 el empleo registrado en la construcción se mantuvo en un promedio de 370.824 puestos de trabajo. Esa cifra, en comparación respecto a febrero de 2015, marca una baja del 6,5% interanual, "representando así una aceleración del ritmo de contracción en relación a lo verificado en enero" último. Según el IERIC, el promedio de ocupación para el primer bimestre de 2016 registró una caída del 5,8% interanual, resultando levemente inferior al mínimo anterior, correspondiente a igual período de 2010. El informe detalló que el indicador de tamaño promedio de las firmas constructoras se ubicó en febrero en un nivel de 12,8 puestos de trabajo por empresa. Además, puntualizó que durant...
Finalmente serán 1300 los despedidos en Atucha
Actualidad

Finalmente serán 1300 los despedidos en Atucha

El gobierno nacional y la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) llegaron a un acuerdo por el conflicto de Atucha que consiste en la reincorporación, en una primera etapa, de unos 600 obreros y otros 150 empleados de construcción, según informaron fuentes gremiales y oficiales. La primera etapa, que se pondrá en marcha en mayo, se complementará en junio con el reingreso de otros 300 obreros y 50 empleados sobre un total del área de la construcción de 2.000 trabajadores, asegurándose la continuidad laboral hasta el 31 de diciembre de este año. Cabe precisar que el conflicto de Atucha afecta a unos 2.400 personas, ya que a estos 2.000 obreros y empleados de la construcción deben sumarse otros 400 trabajadores de maestranza, gastronómicos, vigilancia y transporte. Del acuerdo, que s...
78 despidos en General Electric
Actualidad

78 despidos en General Electric

Tras unas semanas de negociaciones, la empresa General Electric–Lufkin Argentina abandonó la mesa de conciliación con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y se hicieron efectivos los 78 despidos que habían iniciado el conflicto los últimos días de marzo. "La postura de la empresa sorprendió hasta la secretaría de Trabajo en representación del delegado Rodrigo Paz que esperaba también que se acate la conciliación", relató el delegado de la UOM Carlos Linares a el portal El Patagónico. La negociación -según Linares- "estaba avanzada porque se había conseguido, tras el apoyo del gobierno provincial, la compra por parte de YPF de 160 equipos más la reparación de otros 90, lo cual significa cifras de ingresos millonarios para ellos y pasó esto", lamentó. En función de la intransigencia de...
Ahora Andrés Rodriguez dice que «hay gran cantidad de despidos»
Actualidad

Ahora Andrés Rodriguez dice que «hay gran cantidad de despidos»

Tras estar en silencio y avalar los despidos en el sector público, la presión social parece que lo llevó a recapacitar a Andrés Rodríguez. Es que el titular de UPCN ahora parece tomar conciencia del fenómeno que vive el mercado laboral. El gremialista sostuvo en declaraciones a Radio 10 que "los datos demuestran que hay una alta cantidad de trabajadores despedidos y todavía no hay una política clara del Gobierno para proteger el empleo". Consultado acerca del programa de primer empleo que anunció el presidente, Mauricio Macri, el gremialista respondió que no descarta "que pueda ser bueno, pero se debe proceder con mayor celeridad". Rodríguez se diferenció del secretario general de la CTA, Hugo Yasky, quien anticipó que la central redoblará medidas de fuerza en caso de que Macri ve...
Estudio privado habla de más 140 mil despidos en el macrismo
Actualidad

Estudio privado habla de más 140 mil despidos en el macrismo

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboró un informe donde destaca que el empleo público y privado "expone una tendencia a la contracción". El relevamiento realizado arrojó que en 4 meses hubo 141.542 despidos, "con mayor incidencia en el sector de la construcción (mano de obra menos calificada) en el sector privado, y de las provincias en el sector público". Dentro de la industria, la construcción "presentó cuatro meses consecutivos de caída de la actividad desde diciembre de 2015", mientras que la producción siderúrgica experimentó un claro declive a partir de noviembre de 2015, "acelerándose esta caída a partir de diciembre". El complejo automotriz, por su parte, "redujo sus exportaciones 38% en marzo y 40% en el primer trimestre de 2016". A su vez, la producción vac...
Venegas no quiere paro ni ley antidespidos
Actualidad

Venegas no quiere paro ni ley antidespidos

El secretario general de Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Gerónimo "Momo" Venegas, confirmó que participará de la movilización convocada por las cinco centrales sindicales para este viernes, aunque criticó el proyecto de ley que establece la doble indemnización para las empresas que despidan empleados, al considerar que puede ser "contraproducente". "No participé de la reunión, mañana a la tarde (por hoy) se definirá, pero no creo que dé para un paro, es una movilización para recordar el 1 de mayo", dijo Venegas en declaraciones formuladas esta mañana a AM 950 Belgrano, al ser consultado sobre la movilización convocada por Hugo Moyano (CGT Azopardo), Antonio Caló (CGT Alsina), Luis Barrionuevo (CGT Azul y Blanca), Pablo Micheli (CTA Autónoma) y Hugo Yasky (...