Etiqueta: Despidos

Dos nuevos fallos judiciales jaquean los despidos masivos en el Estado
Actualidad

Dos nuevos fallos judiciales jaquean los despidos masivos en el Estado

Los despidos masivos en el Estado todavía hacen ruido desde los tribunales. Es que la justicia sigue expidiéndose en los distintos casos que encaran esa vía y en meno de 24 horas se conocieron dos fallos que ponen un límite a las cesantías compulsivas y arbitrarias de estatales. Por un paro el juzgado nacional del trabajo nº 27 a cargo de la Doctora Patricia Russo hizo lugar a la medida cautelar peticionada por uno de los cientos de trabajadores de ANSES despedidos desde principios de año sin justa causa. En esta oportunidad, a través del fallo, la Justicia intimó al organismo a restituir en sus funciones al trabajador que presentó el amparo dentro del plazo de 48 horas. Entre los fundamentos Russo determina que el despido sin causa priva al trabajador de la estabilidad laboral del e...
Cresta Roja: de símbolo de la reactivación a símbolo del conflicto social
Actualidad

Cresta Roja: de símbolo de la reactivación a símbolo del conflicto social

Cresta Roja pasó de ser el emblema de la reactivación del macrismo a ser uno de los focos más calientes del conflicto social. Es que la avícola no sólo no calmó la tensión, sino que va subiendo el nivel de conflicto. Ayer despedidos de la empresa se encadenaron en Economía. Silvio Etchehun afirmó que la protesta es "por tiempo indeterminado, hasta que se resuelvan nuestros pedidos", al reclamar la reincorporación de 2.500 trabajadores a Cresta Roja. El sindicalista señaló en declaraciones a la agencia de noticias NA que "por indicación del intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, vinimos al ministerio de Producción,porque nos recibiría Pedro Inchauspe, el vicejefe de gabinete y cuando llegamos nos comunicaron que no nos recibirá". "Granados nos dijo que Inchauspe, era el funcionario...
Actualidad

Por los más de 2 mil despidos en el sector, marchan los trabajadores de prensa

La jornada organizada por la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa, compuesta por sindicatos y federaciones del sector, convoca a la movilización que comenzará a las 14 desde el Obelisco y que finalizará con un acto frente al Ministerio de Trabajo, ubicado en avenida Leandro N. Alem al 600. Bajo las consignas "basta de despidos y precarización laboral, salario mínimo no menor a la canasta familiar, no a la persecución sindical, eliminación del impuesto a los salarios de convenio, en defensa de la libertad de expresión, cumplimiento de estatutos y convenio, y no al protocolo antipiquete", las organizaciones denuncian "los ajustes que implementan los gobiernos nacional y provinciales agravando la precarización laboral y los bajos salarios". "En el último semestre, la precarización en...
Atucha incumple el acuerdo y recrudece el conflicto
Actualidad

Atucha incumple el acuerdo y recrudece el conflicto

Tras un duro conflicto con importante trascendencia mediática, los obreros de la central nuclear Atucha aceptaron que se mantengan sólo 1.100 empleos y que otros tantos sean despedidos. Ese entendimiento, que impactaba fuertemente en la zona por la cantidad de personas que quedaban sin puesto laboral, ahora tampoco parece cumplirse. El gremio de la construcción (UOCRA) denuncia el incumplimiento por parte de Nucleoléctrica Argentina (NASA), que se había comprometido en el Ministerio de Trabajo de la Nación. El reingreso sería paulatino: 600 en mayo, 300 en junio y 200 en julio, sin embargo, a la fecha sólo fueron 200 los ingresantes. "Dejamos asentado en el Ministerio de Trabajo de la Nación el incumpolimiento del acuerdo. Lo hicimos el último día hábil del mes dándole tiempo tamb...
Duró poco la paz: vuelve el conflicto a Cresta Roja
Actualidad

Duró poco la paz: vuelve el conflicto a Cresta Roja

La productora y comercializadora de pollos reabrió en mayo tras estar cerrada durante más de cuatro meses, pero sólo lo hizo con unos 1.500 operarios, mientras “que otros 2.500 aguardan en sus casas a ser llamados para reincorporarse, por eso es que resolvimos este plan de lucha a partir de las 0 de mañana salvaguardando las fuentes de trabajo conseguidas, y con presencia en la Planta 1 de Cresta Roja, en Ezeiza”, dijo Etchehun a Télam. “Esos 2.500 operarios que no volvieron a trabajar, sólo están cobrando 6.000 pesos, lo que les complica la subsistencia, por lo que solicitamos su reincorporación y que se les aumente a 11.000 pesos lo que están cobrando por el Repro (Programa de Recuperación Productiva)”, afirmó el dirigente gremial. El Programa de Recuperación Productiva (Repro), vi...
Los conflictos por despidos vuelven a la Panamericana
Actualidad

Los conflictos por despidos vuelven a la Panamericana

La medida de fuerza fue informada ayer a través de un comunicado de prensa, quienes adelantaron que la protesta se concretará desde de las 6.30, en el cruce de Panamericana y Pelliza, en el partido de Vicente López. El reclamo se fundamenta en el pedido de reincorporación de los trabajadores despedidos de las fábricas Kromberg, Menoyo, Hutchinson, Mapa Virulana y Kraft. "Mañana (por hoy) estaremos una vez más en la lucha para exigir la reincorporación de los despedidos a sus puestos de trabajo. Esta convocatoria cuenta con el apoyo de organizaciones sociales, centros de estudiantes y comisiones internas de otras empresas", señalaron las organizaciones convocantes. Micaela Reyes, representante de los trabajadores de la firma Mapa Virulana, remarcó que "esta protesta tiene como exig...
Fiat y VW ya ofrecen retiros voluntarios para disfrazar los despidos
Actualidad

Fiat y VW ya ofrecen retiros voluntarios para disfrazar los despidos

El "añorado" segundo semestre no parece ser la tierra prometida para el SMATA. Es que desde el gremio ya estiman que pasarán momentos de zozobras en la segunda mitad del año a fuerza de destrucción de empleos. La industria no repunta, la crísis del principal socio comercial de Argentina no cesa y ese combo promete estallar en breve. Según publicara BAE Negocios “la planta Volkswagen, ubicada en la ciudad de Córdoba, informó que mantendrá las suspensiones de 300 operarios durante los días viernes hasta diciembre”. Las suspensiones en la planta MQ-200 arrancaron en marzo y durante ese día los trabajadores afiliados al Smata perciben el 75% de los salarios caídos. En tanto, la planta MQ- 250 que exporta a México, países europeos y Sudáfrica continúa con su actividad normal. En Fiat, por...
Plásticos Tigre avanzó en una reducción salarial del 35%
Actualidad

Plásticos Tigre avanzó en una reducción salarial del 35%

La empresa de plásticos Tigre, vive días convulsionados. Laindustria que cuenta con más de 500 empleados, resolvió cambiar los días de trabajo, que se manejan con el 4×12, es decir cuatro días a la semana doce horas, a una jornada de lunes a viernes de ocho horas, y cuatro horas los sábados. Esto implica, en la práctica, una reducción salarial del 35%, ya que se dejará de abonar el extra por trabajar los domingos y los sábados a la tarde. Los empleados, concretamente, pasarán de un sueldo de 19 mil pesos a uno de 12 mil, según las fuentes gremiales que hablaron con la prensa. La modificación, que entró en vigencia el primer día hábil de junio genera resistencia en los trabajadores. Como si fuera poco, la firma abrió un plan de retiros voluntarios que ya empezó a ofrecer en la planta....
Paro contra el vaciamiento y 300 despidos en Expreso Lomas
Actualidad

Paro contra el vaciamiento y 300 despidos en Expreso Lomas

"La empresa no está quebrada, hay una intervención y un plan de vaciamiento", aseguró Javier Fernández, uno de los delegados gremiales de Expreso Lomas en conflicto ante la posible pérdida de 300 puestos de trabajo. La línea 165 tiene un amplio recorrido que une el conurbano bonaerense, desde el partido de Esteban Echeverría, con la ciudad de Buenos Aires en Plaza Once, mientras que la 112 tiene cabeceras en el municipio de Lanús y el barrio porteño de Villa Urquiza, frente a Tecnópolis De esta manera, miles de personas utilizan medios de transportes alternativos desde el jueves pasado cuando se inició la huelga para trasladarse a sus trabajos, que se ve dificultado porque no existen otros colectivos que unan en forma directa esos trayectos. En rigor, los choferes de Expreso Lomas...
Se espera hoy una amplia movilización gremial en Rosario
Actualidad

Se espera hoy una amplia movilización gremial en Rosario

En la sede rosarina del sindicato de Luz y Fuerza, los gremios pertenecientes al Movimiento Sindical Rosarino (MSR) decidieron realizar un acto y movilización a realizarse hoy, martes 7 de junio a las 15 horas en la Plaza Montenegro "Por la Defensa del Trabajo y la Producción Nacional". Es en repudio al veto presidencial a la Ley de Emergencia Ocupacional “que ignora la multitudinaria manifestación de trabajadores realizada el pasado 29 de abrir en la ciudad de Buenos Aires, como así también la iniciativa del movimiento obrero organizado de impulsar y promover su votación en el Congreso Nacional”, comunicaron desde el MSR. “Enfriamiento de la economía, baja del consumo interno, inflación descontrolada, tarifazo, devaluación y desocupación son factores desencadenantes de mayor pobreza...