Etiqueta: Despidos

La Nación tampoco cumple el acuerdo con Macri y despide periodistas
Actualidad

La Nación tampoco cumple el acuerdo con Macri y despide periodistas

La situación se repite una y otra vez. Es que el compromiso que los empresarios asumieron en la Casa Rosada con Mauricio Macri, para no despedir por 90 días a cambio de que se desestime la emergencia ocupacional, queda en la nada. En esta oportunidad quien lo incumple es el diario La Nación. El tradicional medio de los Mitre, y uno de los más solidos apoyos mediáticos e ideológicos de Cambiemos, incumplió la "promesa" firmada en una hojita A4 y despidió a dos trabajadores de prensa. Desde diciembre del año pasado delegados del diario La Nación adelantaban que la empresa venía estudiando una reducción de personal para preservar el porcentaje de sus ganancias y poner como variable de ajuste a los empleados. “La Intersindical de Prensa y Gráficos del diario La Nación reclama la inmed...
39 despidos en Radio Provincia
Actualidad

39 despidos en Radio Provincia

Trabajadores de la emisora con sede en La Plata venían denunciando que no cobraron debidamente sus salarios en la radio pública de la provincia de Buenos Aires. Los empleados señalaban que existían persecuciones ideológicas y hasta hablaban de listas negras. Pero ayer el panorama se complejizó aún más. Es que desde la emisora que dirige Franco Bagnato enviaron 39 telegramas de despido. En muchos casos, los empleados perseguidos y ahora echados, cuentan con una antigüedad de más de 25 años. En la emisora cuando la gobernadora María Eugenia Vidal, designó a Bagnato como director no hubo despidos masivos sino, más bien, un ajuste de contenidos: sacaron programas del aire y re-ubicaron a los trabajadores. Ahora todo es distinto. La retención del salario fue el primer paso para la d...
Despidos: el INDEC desmintió a Triaca y Marcos Peña
Actualidad

Despidos: el INDEC desmintió a Triaca y Marcos Peña

El empleo en la industria cayó un 0,8 por ciento en el primer trimestre respecto a igual período del año pasado, mientras que la cantidad de horas trabajadas se redujo 1,1 por ciento, informó ayer el Indec. Al mismo tiempo, el salario real medio en los sectores manufactureros cayó 4 puntos porcentuales. Si bien el porcentual en la caída del empleo fabril puede parecer mínimo, se trata de la pérdida de nada menos que 10.000 empleos industriales, que históricamente constituyen un eje y multiplicador de la producción y el consumo. En verdad, el reciente informe del INDEC no hace más que confirmar lo que ya otros organismos públicos afirmaban, y que viene a desmentir en pleno a lo sostenido por los ministros de Cambiemos, que desestimaban la destrucción de empleo. Efectivamente, los d...
60 despidos y reducción de la jornada laboral en Longvie
Actualidad

60 despidos y reducción de la jornada laboral en Longvie

La caída de la demanda y la llegada de improtaciones siguen golpeando a la industria local. Al igual que sucedió en otras firmas del rubro, Longvie avanzó en un plan de reducción de personal y evalúa recortar la jornada laboral ante la menor actividad de la planta ubicada en el Parque Industrial de Paraná. Los primeros en sufrir el recorte serán los 60 empleados contratados por agencia y contratos por temporada, cuyas relaciones laborales fueron limitadas. Según explicó Ramón Leonhart, secretario general de la UOM Paraná "estos contratos “vencen los 30 de junio y arrancan de nuevo los últimos días de diciembre o los primeros de enero”. Si bien Leonhart lamentó la situación, señaló que “todos (los trabajadores) sabían que a fines de junio se terminaba el contrato, estaban preavisad...
“Macri reinició la ola de despidos”
Actualidad

“Macri reinició la ola de despidos”

“Nosotros habíamos advertido que los despidos iban a continuar, mientras el Gobierno nacional había dicho que luego del 31 de marzo se terminaban y comenzaba una nueva etapa de reordenamiento administrativo”, señaló Godoy. 200 trabajadores fueron despedidos de la cartera educativa a cargo de Esteban Bullrich. Se trata de trabajadores con contratos precarios, tercerizados por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y que en su mayoría se desempeñaban en sus cargos hace siete años o más. A estos se les suma los 8 trabajadores del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, a cargo de Hernán Lombardi. “El presidente Macri junto al Ministro de Modernización, Andrés Ibarra, continúan con la política de despidos con la intención de vaciar el Estado como sucedió en los ´90....
Después de 60 mil despidos, Martinez dice que está preocupado
Actualidad

Después de 60 mil despidos, Martinez dice que está preocupado

"Nos preocupa bastante -añadió- el hecho de que todavía no se hayan reactivado masivamente tal como había anunciado el gobierno nacional los emprendimientos de vivienda, obras públicas y de infraestructura", agregó Gerardo Martinez que mantuvo el silencio en el primer semestre. En ese sentido explicó que "afectar la cultura del trabajo, la posibilidad de que alguién que tenía trabajo y ahora queda sin él, es realmente tristísimo. Por lo tanto, tienen que haber políticas públicas que garanticen la cultura del trabajo y eso es lo que nosotros no vemos hasta ahora, lamentablemente. Y por lo tanto eso es parte del reclamo que estamos haciendo ante las autoridades nacionales". Asimismo expresó que "estamos preocupados no solo porque vemos falta de actividad e iniciativas de parte del Pode...
El segundo semestre llegó con 200 despidos en Educación
Actualidad

El segundo semestre llegó con 200 despidos en Educación

El Ministerio de Educación y Deportes había sido uno de los focos de menor conflictividad en el marco de los despidos masivos en el Estado dispuestos por Cambiemos en su llegada al poder. Aunque tuvo momentos de tensión por el cierre de algunos programas, las cesantías se habían producido por goteo y no habían tenido la magnitud que presentaron en otras carteras. Sin embargo eso se modificó apenas llegado el tan esperado segundo semestre. Es que el viernes el ministerio que lidera Esteban Bullrich resolvió el despido de 200 trabajadores que cumplían funciones bajo la figura de contratados. Aunque sólo un mes atrás la información que le dieron extraoficialmente a la asamblea de empleados fue que no iba a haber problemas con la continuidad de ningún agente, un día antes del vencimiento...
Marcha contra despidos y falta de trabajo en Patagones
Actualidad

Marcha contra despidos y falta de trabajo en Patagones

El secretario general de ATE Patagones, Gustavo Paletta, anunció que hoy las 10 de la mañana los trabajadores del área de Salud marcharán hacia el Palacio Municipal para protestar por el despido "infundado" de una decena de agentes. El gremialista dijo que "las declaraciones de algunos funcionarios durante el fin de semana fueron vergonzosas". "Más allá de la violencia que significa decir que (los despedidos) son todos vagos, cuando pedimos el expediente de cada trabajador para ver su informe nos lo negaron", se quejó. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Sitraic), por su parte, concretará una medida de fuerza prevista que incluye el corte del puente Basilio Villarino, a partir de las 8:30. Así se lo confirmó al portal La Nueva el secretario general Rob...
Según cifras oficiales, se perdieron 84 mil empleos privados en 5 meses
Actualidad, Mundo Laboral

Según cifras oficiales, se perdieron 84 mil empleos privados en 5 meses

Pese a que el Gobierno insiste en minimizar la actual crisis laboral, las cifras oficiales vuelven a evidenciar una fuerte destrucción de puestos de trabajo que la deja al descubierto. Entre noviembre y abril últimos se eliminaron 84.232 empleos privados registrados. La andanada de despidos significó una caída del 1,3 por ciento en ese lapso, según el relevamiento de la Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo. Sólo en abril se perdieron 48.486 fuentes laborales, un 0,8 por ciento respecto de marzo. Contra abril del año pasado la baja fue de 0,7 por ciento, pese a que la cartera que conduce Jorge Triaca había difundido la semana pasada una encuesta que anticipaba una mejora de 0,4 por ciento. Los mayores retrocesos en materia laboral ...
Temor por el posible cierre de Argenshoes
Actualidad

Temor por el posible cierre de Argenshoes

La firma textil u de calzado propiedad de Carlos Weingart y Oscar Arzer, ubicada en Coronel Suárez, podría ser un nuevo foco de conflicto en las próximas horas. Es que los trabajadores ya fueron notificados informalmente que en los próximos días les llegará el telegrama de despido de Argenshoes. La la falta de producción, la problemática de los tarifazos y la recesión económica, que golpea particularmente en los textiles agravada por el ingreso de importaciones, podrían ser algunos de los detonantes de la preocupante situación que se vive en este emprendimiento. Según publicó el portal Infocielo son unos 70 trabajadores los que recibieron la noticia de que en los próximos días recibirían los telegramas, por lo cual hicieron escuchar su preocupación al respecto. Mientras se estima ...