Etiqueta: Despidos

165 nuevos despidos en el Ministerio de Educación
Actualidad

165 nuevos despidos en el Ministerio de Educación

La semana terminó negra en la cartera de Educación. Es que como se rumoreaba, los trabajadores comenzaron a sufrir nuevos despidos. Se trata de 165 cesantías dispuestas entre el Instituto de Formación Docente (INFD); el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET); la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas (DNPS) y en el Palacio Sarmiento, más conocido como Palacio Pizzurno. Como respuesta, los trabajadores realizaron una asamblea de más de 200 trabajadores discutieron medidas a seguir para buscar las reincorporaciones de todos los empleados del área. La segunda fase de la política del macrismo para Educación es continuar, vía los despidos, con el vaciamiento de áreas y programas. En el INFD, donde aproximadamente son 50 los trabajadores despedidos, es donde se elabora...
Cien telegramas de despido y paro en las líneas 136 y 163 de la exEcotrans
Actualidad

Cien telegramas de despido y paro en las líneas 136 y 163 de la exEcotrans

El delegado de la ex empresa de colectivos Ecotrans, cuyos servicios son ofrecidos desde el 1° de julio último por cuatro compañías, Carlos Pacheco, advirtió que continúa "la situación de conflicto y de tensión" ante "el envío de cien telegramas de despido y el dictado de la conciliación obligatoria" por parte del Ministerio de Trabajo y, el personal, ratificó el paro iniciado el jueves por varios reclamos. Pacheco explicó a Télam que esta semana los trabajadores de las líneas 136, que une Merlo con Primera Junta, y 163, que realiza el recorrido entre San Miguel a ese lugar de Caballito, en la Capital Federal, "se movilizaron junto con los delegados y la Comisión de Mujeres hacia el predio de la firma Sargento Cabral –La Metroplitana – donde debía realizarse una reunión, previamente aco...
Denuncian despidos encubiertos en FATE
Actualidad

Denuncian despidos encubiertos en FATE

La empresa de neumáticos FATE quedó envuelta en una nueva polémica. Es que sus empleados denuncian que la firma realiza una avanzada para reducir puestos de trabajo, en esta oportunidad bajo la figura de "retiros voluntarios", que tienen poco de optativos. Hace un tiempo, la compañía había impulsado unas  “comisiones de ausentismo”, donde presionaban a los operarios para que no falten, aunque estén enfermos o accidentados por los ritmos de trabajo exigidos, bajo apercibimiento de un posible despido. Ahora la idea es incorporar una porción del plantel de operarios al plan de "retiros voluntarios". Desde la Lista Marrón del gremio del neumático denuncian que se trata de una maniobra para destruir puestos de trabajo y para desplazar activistas. El retiro "no tiene nada de voluntario ...
El Ministerio de Trabajo confirmó que volvió a caer el empleo en el sector privado
Actualidad

El Ministerio de Trabajo confirmó que volvió a caer el empleo en el sector privado

La cartera que conduce Jorge Triaca señaló una caída interanual del -0,5% del empleo privado y una leve mejora verificada en el cotejo intermensual, ya que que frente a junio pasado reflejó una mejora de 0,1%. Según explicó el informe la sutil mejoría "se explica por las variaciones positivas que se presentaron en la Construcción (+0,4%), Comercio, Restaurantes y Hoteles (+0,4%) y en los Servicios Financieros y a las Empresas (+0,8%)", a lo que se sumó la "la estabilidad relevada en la rama de Servicios Comunales y Sociales". Por el contrario, en julio la Industria manufacturera mantuvo su signo negativo (-0,6%), al que se agregó el rubro Transporte y Comunicaciones (-0,4%). Al explicar la caída de 0,5% en la cantidad de puestos de trabajo registrados respecto a julio de 2015, el ...
Gremio textil cuenta más 3.300 suspensiones y 300 despidos en la era Macri
Actualidad

Gremio textil cuenta más 3.300 suspensiones y 300 despidos en la era Macri

El recientemente electo secretario general de la AOT e integrante desde el lunes del Consejo Directivo de la CGT, Hugo Benítez, sostuvo que "estamos muy preocupados porque hay un gran parate en la actividad textil y en lo que va del año tenemos entre suspensiones y adelantos de vacaciones a 3.300 trabajadores afectados y 327 despedidos. Es un permanente goteo en las fábricas y esa es la realidad". Acerca de cuales son las localidades más afectadas por los despidos, Benítez indicó que "Catamarca, La Rioja y La Plata, pero la situación es generalizada en todo el país y si bien no es lo que ocurrió años atrás, tampoco queremos que eso vuelva a suceder". Sobre del compromiso público de los grandes empresarios textiles hace tres meses con el presidente Mauricio Macri, el gremialista señal...
Sanidad movilizó por más de 400 empleos en peligro
Actualidad

Sanidad movilizó por más de 400 empleos en peligro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), en un comunicado gremial firmado por el propio Héctor Daer, denunció "los escandalosos desmanejos empresarios y la desidia e insensibilidad patronal", que provocó "una situación casi terminal de la compañía". Daer, también diputado nacional por el Frente Renovador, explicó que los directivos adeudan casi tres meses de salarios, lo que implica "un límite para la capacidad de subsistencia familiar, además de arriesgar las fuentes de empleo". "La falta de materiales e insumos para producir consume toda esperanza. En 85 años, la firma fue líder en el mercado del suero y proveyó más del 40 por ciento del consumo. Llama la atención que, ahora, la patronal la deje caer de forma sostenida hasta casi desaparecerla y que no muestre ...
Cientos de despidos en la textil Mafissa
Actualidad

Cientos de despidos en la textil Mafissa

En tal sentido, José Listo, secretario gremial, manifestó que "entre la apertura indiscriminada de las importaciones que provocó este gobierno y la caída del poder adquisitivo determinaron una combinación fatal para la industria textil, que emplea a 300 mil trabajadores y se corre el riesgo que se paralice la producción". Mientras el silencio absoluto se apoderó de los responsables de la fábrica, como así también de la gerencia de recursos humanos ante la consulta de Télam, desde el gremio remarcan que "desde el comienzo del año la importación de toallas por ejemplo se incrementó en un 138 por ciento, que equivale a la producción de todo un año, eso marca un stock saturado y las empresas amenazan con interrumpir la producción, algo que dejaría a 2000 trabajadores en la calle". Listo ...
Alpargatas: suspensiones masivas en la planta de Florencio Varela
Actualidad

Alpargatas: suspensiones masivas en la planta de Florencio Varela

Los problemas de la industria textil no son nuevos, pero cada vez son más profundos. Según publica en su edición de hoy el diario regional del sur del conurbano, Infosur, la empresa Alpargatas suspendió en forma masiva a los trabajadores de la planta varelense con el argumento de la “caída del consumo”. Según señalaron los propios trabajadores, desde la semana pasada la fábrica ubicada en Florencio Varela suspendió a 150 obreros. Sectores completos de la producción serán suspendidos 2 días por semana y la semana completa a fines de agosto. Claro que las suspensiones vienen con el riesgo de un posterior despido. Alpargatas facturó el año pasado la friolera de 21.477 millones y en los últimos días anunció a sus trabajadores de las suspensiones escalonadas durante el mes de agosto y sep...
En un clima de despidos y suspensiones, se derrumbó 17,4% la producción siderúrgica
Actualidad

En un clima de despidos y suspensiones, se derrumbó 17,4% la producción siderúrgica

La producción de acero crudo se derrumbó un 17,4 por ciento en julio, respecto del mismo mes del año pasado, al bajar a 356.100 toneladas, y en lo que va del año acumuló un retroceso del 15,7%. Así lo precisó este jueves la Cámara Argentina del Acero al dar a conocer su informe sobre la producción siderúrgica nacional correspondiente a julio de 2016, mes en el que se registró una baja del 4,4% respecto de junio. "A siete meses de 2016, la actividad industrial de la cadena de valor del acero argentino continúa atravesando un escenario de estancamiento, salvo algunas excepciones como la maquinaria agrícola que creció 7% en lo que va del año", dijo la entidad. La Cámara también señaló que debido a la situación el nivel de operación de las plantas productoras de acero se encuentra en ...
Nuevos despidos en el Ministerio de Educación
Actualidad

Nuevos despidos en el Ministerio de Educación

Los trabajadores del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) exigen respuestas por 40 contratos que vencen a fin de mes y que por el momento no hay notificación sobre continuidad y realizaron un escrache a las autoridades del ministerio quienes se encontraban en el relanzamiento del Programa Nacional de Formación Docente Nuestra Escuela. Entre los presentes en la presentación del relanzamiento del programa de formación docente, se encontraba la secretaría de Innovación y Calidad Educativa, Mercedes Miguel y el asesor legal Mandred Hans Kurchen y desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denuncian que "el gobierno de Cambiemos ha tomado la decisión de profundizar el vaciamiento de nuestro organismo, encargado de centralizar las políticas públicas que ordenan y desarrol...