Etiqueta: Despidos

Crisis textil: hoy se define el futuro de 280 empleos
Actualidad

Crisis textil: hoy se define el futuro de 280 empleos

El ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso, el secretario provincial de Trabajo, Marcial Paz y representantes de los trabajadores de Guilford se reunirán hoy a las 13 con funcionarios de Nación, con quienes buscarán destrabar la crítica situación que atraviesa la textil con base en Comodoro Rivadavia. Se presume que en el encuentro, que se desarrollará en la sede de Producción de Nación, participarán los ministros de Trabajo y de Producción, Jorge Triaca y Francisco Cabrera, quienes pasado el mediodía serían los encargados de recibir a los funcionarios provinciales y los representantes de los trabajadores. El delegado normalizador de la Asociación Obrera Textil, Cirpiano Ojeda, aseguró ayer, que la situación que viven los 280 trabajadores de la firma “no da para más” y dij...
El gobierno volvió a descartar intervenir para suspender los despidos
Actualidad

El gobierno volvió a descartar intervenir para suspender los despidos

El vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, remarcó que "ni por ley ni por decreto" el Gobierno implementará una medida que suspenda los despidos en el ámbito privado y estatal porque "no cree en esas herramientas, que producen un efecto totalmente contrario" y que actúan generando "una situación de pánico que no se condice con la realidad, porque desde enero pasado el empleo se está recuperando". Quintana formuló estas declaraciones a radio La Red en referencia a uno de los planteos sindicales durante el encuentro de ayer, que reunió la mesa de diálogo integrada por la CGT, el Gobierno y los empresarios, lo que el funcionario definió como un "hecho histórico" que destaca "el diálogo franco". Consultado sobre la concreción del otorgamiento del bono de fin de año, Quintana respondió que ...
Petroleros bloquearon YPF por 68 despidos
Actualidad

Petroleros bloquearon YPF por 68 despidos

El Sindicato Petrolero Privado de Santa Cruz inicio de medidas de fuerza en la zona norte de la provincia, en reclamo de la reincorporación de más de 60 trabajadores de empresas que prestan servicio para YPF. Las protestas comenzaron ayer con retención de servicios y con un bloqueo de todas las oficinas de YPF en la zona norte de Santa Cruz: Cañadón Seco, Las Heras, El Guadal y Los Perales. Asimismo, los trabajadores realizan una vigilia tanto en la Ruta Nacional N°3 entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia, como en la zona de Holdich, en el camino que une la localidad de Las Heras con Comodoro. Rafael Guenchelen, miembro de la comisión directiva del Sindicato, explicó que las medidas de fuerza se deben a los despidos de 48 trabajadores de Baker Hughes, 6 de Lubricap, 7 de Seave y...
Confirman 8 mil despidos en la construcción en el Chaco
Actualidad

Confirman 8 mil despidos en la construcción en el Chaco

Chaquires explicó que desde diciembre a la fecha se afectó el empleo en la provincia, como consecuencia de que las nuevas autoridades nacionales decidieron rever todos los programas en ejecución. “Para que se acomode esto llevó un tiempo que aún hoy no retomó el ritmo que tenían determinados programas nacionales que se ejecutan en la provincia”, mencionó el empresario. Recordó que este atraso en el envío de fondos se inició durante los últimos meses de la gestión anterior, y que los montos estaban desfasados como consecuencia del aumento que se dieron en los materiales de la construcción. Ejemplificó con el Instituto de Vivienda de Chaco, que tendría en cartera la construcción de aproximadamente 8.000 soluciones habitacionales sin terminar, con un monto asignado para finalizarlas ...
El ajuste en el INTA pone en riesgo casi mil empleos
Actualidad

El ajuste en el INTA pone en riesgo casi mil empleos

La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), que conduce Mario Romero, manifestó que “continúa la preocupación de los trabajadores del INTA ante la falta de respuestas concretas” en torno al ajuste anunciado en el presupuesto del Instituto para 2017. Por este motivo más de mil Técnicos, Científicos y personal de Apoyo marcharán el miércoles 26 de octubre al Congreso Nacional para reclamar que se modifique esta decisión del Poder Ejecutivo APINTA, gremio mayoritario del INTA que nuclea a más de 3600 Técnicos, Científicos y personal de Apoyo, distribuidos en las 74 Estaciones Experimentales e Institutos y más de 400 Agencias de Extensión de todo el país, comenzará una “Campaña Nacional de Afiches” bajo la consigna #INTAnoalajuste para “concient...
Denuncian despidos en el Belgrano Cargas
Actualidad

Denuncian despidos en el Belgrano Cargas

El sindicato de trabajadores ferroportuarios que lidera José Adrián Silva sostuvo que las cesantías se produjeron como respuesta al paro nacional anunciado por el gremio el pasado viernes 14 a través de un Circular General, en el marco de un conflicto por encuadre gremial en la firma. “Ante la comunicación de la medida de fuerza resuelta por la Asamblea General del gremio para el día 26/10, la empresa Belgrano Cargas y Logística respondió despidiendo a un número hasta ahora indeterminado de compañeros. De más está decir que ésta clara provocación a nuestro gremio, demuestra la actitud de desprecio que sienten las autoridades de esta empresa y del Ministerio de Transporte por los trabajadores y que pretende poner en cuestión derechos constitucionales que les asisten y también el derecho qu...
Alerta entre los textiles por miles de despidos y suspensiones
Actualidad

Alerta entre los textiles por miles de despidos y suspensiones

El secretario general del Sindicato de Empleados Textiles (Setia), Mauricio Anchava, anunció que su gremio declaró el estado de alerta y movilización ante lo que consideró “el avance en el deterioro de las condiciones laborales como el adelantamiento de vacaciones, pago fuera de término, suspensiones y despidos” en el sector y advirtió que realizará “todas las medidas de acción directa a fin de salvaguardar los puestos de trabajo.” “Vemos con profundo dolor cómo desde el Estado y parte de un empresariado inescrupuloso se avanza sobre el poder adquisitivo de los salarios y las conquistas de los trabajadores,” denunció el gremialista a Télam. Anchava atribuyó la raíz profunda del deterioro en las condiciones laborales de la actividad a “la apertura indiscriminada de las importaciones e...
Las Pymes advierten: bono o empleo
Actualidad

Las Pymes advierten: bono o empleo

Raúl Zylbersztein, titular de la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires (FECIBA), manifestó que los empresarios que representa comparten la preocupación de las centrales sindicales sobre “la importante pérdida del poder adquisitivo que sufrieron los trabajadores durante este año” y sostuvo que “ese es el principal problema de la baja del 45% promedio en las ventas”; por lo cual “es evidente que la solución no está en manos de los empleadores”. En ese sentido, afirmó que “la reapertura de las negociaciones paritarias obligaría a los empresarios a sentarse nuevamente con los trabajadores mientras que los responsables que deberían solucionar el problema se lavan las manos”. A su vez, cuestionó a los funcionarios nacionales que manifestaron “que en el ámbito privado, el rango ...
Despidos y represión en Coto Quilmes
Actualidad

Despidos y represión en Coto Quilmes

El viernes último, un grupo de trabajadores de COTO, afiliados al Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, realizó una manifestación en la puerta del supermercado, la sucursal de Yrigoyen y Conesa, en ese partido del Conurbano Bonaerense en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales. Este lunes, como represalia, se conoció que la cadena de supermercados había resuelto que diez de los empleados que protestaron fueran despedidos. Una clara maniobra de persecución gremial. En repudio a los despidos y en busca de la reincorporación de los compañeros echados, los trabajadores volvieron a protestar en la jornada de ayer y se produjeron algunos incidentes. Es que la protesta fue recibida a los palazos por un grupo de choque que aguardaba la llegada de los referentes gremial...
Confirman que en el año se perdieron 20 mil empleos en la industria textil
Actualidad

Confirman que en el año se perdieron 20 mil empleos en la industria textil

El presidente de la Fundación Pro Tejer, Jorge Sorabilla, advirtió este lunes que el sector atraviesa un momento "complejo y difícil", con una caída del 30% interanual en septiembre, sumado a un fuerte aumento del 15 por ciento en las importaciones. Fue al inaugurar la ProTextil 2016 ante unos 1.500 empresarios, la vicepresidenta Gabriela Michetti y el director de Aduanas, Juan José Gómez Centurión. La actividad productiva de la industria textil anotó en septiembre una caída anual del 25% con la supresión de unos 20.000 empleos acumulados en lo que va de 2016. La situación fue expuesta con datos relevados por la Fundación Protejer en la Convención de la Agro Industria Textil & Indumentaria de Argentina, que se llevó a cabo este lunes en el Hotel Hilton de Puerto Madero, que fu...