Etiqueta: Despidos

«Hoy las Pymes están peor»
Actualidad

«Hoy las Pymes están peor»

Las pymes están "peor" a causa de factores vinculados con el aumento de tarifas, caída de las ventas y una mayor apertura de importaciones, advirtió hoy el dirigente de la Unión Industrial de Avellaneda Federico Cuomo. "Hoy las Pymes están peor. Esperemos que el presidente Mauricio Macri haga las cosas bien para que mejore la situación", sostuvo el dirigente. En ese sentido, argumentó que las pequeñas y medianas empresas "están peor por varias cuestiones que se combinan y que hacen que se esté viviendo una posible tormenta perfecta". Según puntualizó, algunas de las razones que provocan la compleja situación son "el ajuste de tarifas, la caída de las ventas y una flexibilidad en las importaciones". Sin embargo, Cuomo, quien tiene a cargo 16 empleados en una firma que se dedica ...
Tras 22 días de conflicto, reincorporan a los 5 choferes de la Línea Este
Actualidad

Tras 22 días de conflicto, reincorporan a los 5 choferes de la Línea Este

Una resolución judicial puso punto final al conflicto que mantenían los choferes de la Línea Este hace 22 días. Es que la empresa Expreso se comprometió a reincorporar a los 5 choferes despedidos inicialmente y no tomar represalias con sus compañeros que mantuvieron las protestas por más de tres semanas. Fabián Ayala, uno de los choferes despedidos, aseguró: “Se acordó que los cinco pasen a planta permanente, dos de ellos comienzan a trabajar inmediatamente y otros tres quedan en suspenso pero cobrando el sueldo normalmente. Ahora se abre una mesa de diálogo por esos tres choferes que quedaron afuera”. El conflicto iniciado el lunes 17 de octubre generó grandes complicaciones para los pasajeros de la ciudad y motivó un profundo debate en torno a los problemas del transporte público d...
Ya son 10 los días de acampe en La Lechería
Actualidad

Ya son 10 los días de acampe en La Lechería

El Ministerio de Trabajo convocó nuevamente a las partes para el próximo viernes, donde los despedidos esperan que “la patronal cumpla con la ley y nos pague lo que nos debe,” dijo a Télam Jorge Carrasco, uno de los afectados. La Lechería, que se encuentra ubicada en San Martín 70, a media cuadra de la Plaza de Mayo y frente a la Catedral Metropolitana, fue por décadas la mesa del desayuno y la barra para el almuerzo de miles de oficinistas y gente de paso, con sus trámites por el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Según Carrasco, al detectar “un vaciamiento del local, decidimos ocuparlo para defender lo que es nuestro. Entonces apareció la policía que nos partió en dos porque no deja entrar a nadie y los que están adentro pueden salir pero no volver a entrar. Por eso cinco compañe...
Pese a los anuncios, todavía hay mil despedidos y recrudece el conflicto de Cresta Roja
Actualidad

Pese a los anuncios, todavía hay mil despedidos y recrudece el conflicto de Cresta Roja

La lucha de Cresta Roja no tiene fin. A pesar de que ya pasó un año desde que los trabajadores comenzaron las protestas contra el pago en cuotas del salario, que después se convertiría en la lucha contra el cierre y los despidos, la situación no parece traerle buenas nuevas. Todavía hoy cerca de mil trabajadores esperan recuperar sus lugares en la empresa, y pese a los anuncios sucesivos y las presentaciones del propio Mauricio Macri en la firma, las promesas incumplidas comenzaron a colmarles la paciencia. Por eso, durante el pasado jueves, volvieron a bloquear los tres ingresos a la Planta Dos ubicada en Esteban Echeverría. Unos cien trabajadores de ambas plantas se convocaron allí desde las nueve, exigiendo que se concrete el pago de las sumas adeudadas y su reincorporación par...
Alerta entre los trabajadores del calzado por los 3.500 despidos en la actividad
Actualidad

Alerta entre los trabajadores del calzado por los 3.500 despidos en la actividad

Un comunicado gremial firmado por el titular del gremio, Agustín Amicone, explicó que el sindicato evalúa "las medidas a adoptar" para proteger los puestos de trabajo y denunció "los despidos, suspensiones, disminución de horas extras y adelantos de vacaciones que se producen en todo el país", ya que hasta el momento "se perdieron 3.500 empleos y otros 5.000 operarios están afectados por las jornadas reducidas". "La razón puntual de la crisis es la política importadora de calzado terminado, que se incrementó en un 36 por ciento a septiembre último en relación con igual período del año anterior. En octubre esas importaciones se ubicaron en las mismas cifras o más que en todo 2015, que alcanzó 21.770.000 pares, en tanto entre enero y septiembre de 2016 fue de 20.700.000 pares", afirmó. ...
Alarmante: cerraron 6.300 comercios en ocho meses
Actualidad

Alarmante: cerraron 6.300 comercios en ocho meses

Unos 6.300 comercios debieron cerrar sus puertas en el período comprendido entre enero y agosto, y las ventas cayeron 35 mil millones de pesos por la recesión, afirmó este viernes el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide. "En ocho meses cerraron 6.300 comercios y cayeron 35 mil millones de pesos las ventas por la recesión. Por ese motivo se necesita la rebaja de los aranceles que cobran las tarjetas de créditos", argumentó el dirigente. Al realizar un análisis sobre la actualidad del sector, alertó sobre la caída del consumo y estimó que "hay un porcentaje importante de baja, que en todos los rubros ronda en el 6% de caída de producción". En declaraciones radiales, Cornide reclamó que se trate el proyecto para rebajar aranceles cobr...
“El gobierno tiene a los despidos como política pública”
Actualidad

“El gobierno tiene a los despidos como política pública”

La organización de la sociedad civil que en meses pasados asesoró en el amparo judicial contra el convenio del gobierno macrista con McDonalds para pasantías de empleo para jóvenes “vulnerables” en condiciones de precariedad, sacó un artículo en el cual analizan la política de despidos de empleados públicos del nuevo gobierno. Parten de entender que “los despidos y cesantías promueven el disciplinamiento social hacia la clase trabajadora en su conjunto, provocan una significativa reducción de la asistencia pública a la ciudadanía, se enmarcan una lógica empresarial de recorte de personal bajo la idea de optimización de recursos y tienen un carácter estratégico según el organismo desmantelado”. En este marco, sostienen que “las contradicciones latentes, entre consenso institucional, p...
Trabajadores vuelven a tomar la planta de Calipso Cueros
Actualidad

Trabajadores vuelven a tomar la planta de Calipso Cueros

La toma anterior había comenzado el 11 de agosto y los trabajadores fueron desalojados en un impactante operativo el 22 de septiembre pasado. Los motivos eran la mora de la patronal de sucesivos salarios, vacaciones y el pago del aguinaldo de la totalidad del plantel. Con el respaldo del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC), organización que lidera Walter Correa, los 56 empleados de la empresa ocuparon entonces la planta ubicada en Quindimil 3451, Valentín Alsina. “Hoy se está tratando de destrabar la situación con la empresa. Si todo sale bien, los trabajadores volverán a sus funciones”, comentó una fuente sindical a InfoGremiales. El operativo de desalojo de septiembre fue sumamente desproporcionado, se motorizó con 3 dotaciones de infantería y por la noche, para desalojar a lo...
La CGT La Rioja movilizará contra los despidos y las suspensiones
Actualidad

La CGT La Rioja movilizará contra los despidos y las suspensiones

La CGT de La Rioja se declaró en estado de alerta y movilización por una serie de despidos, suspensiones y vacaciones forzosas que están ocurriendo en empresas del Parque Industrial provincial, por lo que el martes próximo realizarán una movilización en la plaza central 25 de Mayo. La CGT señaló en un comunicado que ha decidido declarar “el estado de alerta y movilización para manifestar su rechazo a la situación por la que atraviesan los trabajadores del Parque Industrial ante las suspensiones, vacaciones forzosas y despidos arbitrarios”. “Las políticas macristas están violentando los derechos conquistados por los trabajadores y la crisis afecta más a quienes menos tienen”, asegura la declaración. “Es por ello, que como resultado de la reunión ampliada de gremios con el Consejo D...
Este año se fabricarán 100 mil autos menos y hay temor por despidos masivos
Actualidad

Este año se fabricarán 100 mil autos menos y hay temor por despidos masivos

El titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, advirtió por la liberación de las importaciones en el sector automotriz, y si bien dijo que este año pudieron sostener los puestos de trabajo, auguró “serios problemas” para 2017 “si las cosas no cambian”. “Cae la fabricación, no la venta. Eso es lo que más preocupa, porque para fin de año vamos a vender 650 mil autos, pero vamos a fabricar, con mucha suerte, 450 mil. Es decir, están ingresando muchos autos importados. Está creciendo mucho la venta de coches importados y la fabricación no despega”, explicó. En declaraciones a radio Con Vos, el sindicalista dijo que “día a día” pelean por los puestos de trabajo, pero aseguró que en 2017 la situación del sector puede empeorar. “La re...