Etiqueta: Despidos

Legislativos preocupados por nuevas cesantías
Actualidad

Legislativos preocupados por nuevas cesantías

"Este año fue particular. Tenemos muchos enemigos. Primero intentaron desacreditarme y, ahora, procuran cercenar las fuentes de trabajo en la actividad", afirmó Norberto Di Prospero. El líder de APL asumió un nuevo mandato luego de que en mayo último fuera reelecto con el 82 por ciento de los votos. Previo a la elección vivió momentos de zozobras por su rol ante las cesantías masivas de empelados legislativos y lo que muchos consideraron su poco compromiso para defender a sus pares en Diputados y en Senadores. El gremialista, quien milita en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que conducen el taxista Omar Viviani y el ferroviario Sergio Sasia, aseguró que defenderá siempre "el Poder Legislativo por ser la columna vertebral del sistema democrático". En un acto realiza...
“Marcos Peña quiere hacernos creer que vivimos en Disneylandia”
Actualidad

“Marcos Peña quiere hacernos creer que vivimos en Disneylandia”

“Marcos Peña está construyendo un relato diferente pero igual que el gobierno anterior. Quiere hacernos creer que vivimos en Disneylandia pero la realidad es que el gobierno lo único que le ha dado a los estatales son despidos, aumento de salarios insuficientes y en tres cuotas, nos ha dado negación de la discusión paritaria y solamente habilita la posibilidad de pasar a planta permanente a 3100 trabajadores cuando son 90 mil los precarizados en el Estado Nacional”, señaló Hugo "Cachorro" Godoy, titular nacionald e ATE. En declaraciones radiales, Marcos Peña dijo que durante todo el año se registraron "paritarias libres, un esquema de diálogo permanente" y "poca conflictividad sindical". Y que la postura de ATE es "un tema político o ideológico". En ese marco, “Cachorro” Godoy sostuv...
Curtidores resisten el vaciamiento de Espósito
+, Actualidad

Curtidores resisten el vaciamiento de Espósito

El caso de la Curtiembre Espósito podría ser el arquetipo que defina el perfil de intervención del Estado que promueve el Gobierno Nacional en los conflictos laborales. Es que luego de 58 cesantías y más de 50 suspensiones, se desató una maquinaria de decisiones estatales en favor de una firma que busca cambiar de razón social para vaciar la planta y estafar a los empleados. "Hace 15 días se dictamina una conciliación obligatoria que la empresa no acata y cuando nosotros vamos al Ministerio de Trabajo a denunciar que la empresa no acató, nos dicen que es ´conciliación obligatoria´ con los trabajadores en la calle", explica Luis Barrientos, secretario de Prensa del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC). La insólita medida de Trabajo, que no concilia y sería algo así como dictaminar un...
El gobierno «no observa un fenómeno masivo de pérdida de empleo»
Actualidad

El gobierno «no observa un fenómeno masivo de pérdida de empleo»

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, señaló  que el gobierno "no observa un fenómeno masivo de pérdida de empleo en el país", y destacó que se está trabajando con empresas y sindicatos para cuidar las fuentes de trabajo del sector informático, a raíz de la decisión oficial de abrir la importación de computadoras a partir de marzo del año próximo. Aseguró Peña que el gobierno nacional va a “cuidar y proteger todos los empleos de Argentina”, indicó que no se observa un “fenómeno masivo de pérdida” de trabajo en el país, y que “ha habido muy poca conflictividad sindical” durante el año. “No vemos un fenómeno masivo de pérdida de empleo ni un problema estructural. Son los mismos problemas de antes, más tensionados por un tema de recesión”, aseveró Peña en declaraciones a radio Continental, ...
Reclamo de los trabajadores de La Nación: “que LN + no sea LN-«
Actualidad

Reclamo de los trabajadores de La Nación: “que LN + no sea LN-«

“Tres sillas vacías. Tres compañeras que en las últimas dos semanas fueron despedidas por el diario LA NACIÓN. Tres compañeras con proyectos que se cortaron, justo en el momento en el que el diario se expande con el canal de televisón LN +”. En este contexto, los trabajadores del diario decidieron visibilizar el problema impulsando la campaña “Ni un trabajador menos: que LN + no sea LN-”. Además, reunidos en asamblea, los trabajadores de prensa del medio votaron el pedido de un bono de fin de año de 9 mil pesos, “que compense en parte el poder adquisitivo que perdió nuestro sueldo”. Con la paritaria anual, obtuvieron un aumento del 27 %, distribuido en cuotas. Y en un “contexto de inflación que superó el 40 % debería ser razón suficiente para que la empresa demuestre en los hechos...
La CGT advirtió a funcionarios por la ola de despidos que generará la apertura de importaciones
Actualidad

La CGT advirtió a funcionarios por la ola de despidos que generará la apertura de importaciones

Los principales dirigentes de la CGT y los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Trabajo, Jorge Triaca; y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, analizaron una serie de temas laborales donde prevaleció la preocupación sindical por la apertura de las importaciones que afectan las fuentes laborales de gremios de la industria informática. Según informaron fuentes sindicales a la agencia de noticias Télam, los ministros persistieron "en reclamarle a la dirigencia cegetista comprensión sobre algunas medidas económicas, y explicaron la inminente puesta en marcha de una serie de transformaciones productivas tendientes a mitigar las pérdidas de puestos de trabajo, como consecuencia de la baja de aranceles en productos extranjeros". Durante el encuentro, que se prolongó durante poc...
Despiden más de 20 choferes por realizar una asamblea, pero la UTA sólo defenderá a algunos
Actualidad

Despiden más de 20 choferes por realizar una asamblea, pero la UTA sólo defenderá a algunos

La seccional Córdoba de la UTA pasa momentos desconcertantes. La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolvió la “destitución” del titular de la filial en Córdoba, Ricardo Salerno, por haber resuelto un paro del transporte público urbano de pasajeros en la capital cordobesa. La medida de fuerza era en rechazo a la decisión de la empresa de trasladar una de las puntas de líneas a un sector que, según los choferes y avalados en ese entonces por la UTA local, queda a trasmano y lejos y que no cuenta con las condiciones de seguridad. Ahora, el interventor del germio, Luis Arcando, tras el anuncio de la empresa de transporte Ersa sobre el despido de 20 o 25 empleados que participaron el miércoles de una asamblea que paralizó los recorridos de las líneas 70 y 74, co...
Caló señaló que ya son 28 mil los metalúrgicos afectados por despidos y suspensiones
+, Actualidad

Caló señaló que ya son 28 mil los metalúrgicos afectados por despidos y suspensiones

El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, subrayó que continúa la pérdida de empleo en el sector y señaló que hasta el momento registran unos 8.000 despidos y unas 20.000 suspensiones. En ese marco, el gremialista advirtió que si el gobierno de Mauricio Macri sigue por el mismo camino pronto "no solo los metalúrgicos, sino todos vamos a estar mal". El metalúrgico cuestionó, además, la apertura indiscriminada de las importaciones y señaló que dicha medida “es una decisión del Gobierno, por lo que no se puede hablar de la pesada herencia para la destrucción de miles de puestos de trabajo”. Al respecto, criticó que el Ejecutivo haya anunciado que "van a sacar a las empresas que producen celulares y computadoras en el país", decisión política, agregó, q...
Séptimo paro nacional de estatales contra la política de cambiemos
Actualidad

Séptimo paro nacional de estatales contra la política de cambiemos

Los estatales no le dan tregua a la gestión Cambiemos. En la jornada de hoy se realizará la séptima jornada de protesta nacional con paro y movilizaciones en todo el país encabezada por ATE. El titular del gremio,Hugo "Cachorro" Godoy", ratificó que a partir de las 11, empleados públicos nucleados en del país se convocarán en plazas y espacios públicos "para que el Gobierno escuche" su reclamo de reapertura de paritarias en el sector, reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos y el cese de la precarización laboral en el Estado. "Todas estas organizaciones (gremiales y sociales) hacemos la convocatoria porque el Gobierno no escucha nuestros reclamos", enfatizó el dirigente estatal. En la Ciudad de Buenos Aires la movilización de será a Plaza de Mayo y tendrá ...
Al borde del cierre, Frigorífico General Acha recorta empleos con retiros voluntarios
Actualidad

Al borde del cierre, Frigorífico General Acha recorta empleos con retiros voluntarios

Los dueños del Frigorífico de General Acha habían advertido a los empleados en los últimos días que iban a cerrar si no llegaba una ayuda del Gobierno provincial. Estaban en riesgo 122 puestos de trabajo, que pendían del hilo del salvatate pronvincial Sin embargo la ayuda llegó, a medias, y el recorte se produjo de todas maneras. El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, confirmó ayer que el Banco de La Pampa le autorizó un crédito de 15 millones de pesos al Frigorífico, por lo que no sería necesario bajar la persiana. La empresa, que estaba al borde de cerrar, ahora seguirá funcionando y el dinero será utilizará para capitalizarse. Pero según dijeron los empleados, esos fondos también iran para pagar retiros voluntarios. La empresa había pedido 25 millones. “Se ...