Etiqueta: Despidos

Denuncian 32 despidos en un frigorífico de Tigre
Actualidad

Denuncian 32 despidos en un frigorífico de Tigre

El norte de la Provincia de Buenos Aires se caracteriza por poseer uno de los principales cordones industriales de la región y, en consecuencia, es uno de los sitios más golpeados por la merma que se produjo en la actividad a lo largo del año. En las últimas horas la voz de alerta volvió a resurgir luego de que trabajadores del frigorífico Rioplatense denunciaran el despido de 32 operarios, que –según la comisión interna – fueron víctimas de persecución gremial. Luego de realizar una masiva asamblea en la puerta de la empresa, convocada por la Comisión Interna del Frigorífico Rioplatense, los trabajadores resolvieron parar la planta y bloquear los portones de la empresa hasta que se reincorporen a los cesanteados, según informó el portal Infocielo. La medida de fuerza implicó la i...
Desde la CGT insisten en un «impasse de tres o cuatro meses» en despidos y suspensiones
Actualidad

Desde la CGT insisten en un «impasse de tres o cuatro meses» en despidos y suspensiones

José Luis Lingeri ratificó que la Confederación General del Trabajo busca impulsar en las reuniones sectoriales con empresarios un acuerdo para que no se produzcan despidos ni suspensiones durante un periodo de entre 90 y 120 días. "No digo una tregua porque no estamos en guerra, sino un impasse, en cuanto a despidos y suspensiones de personal por tres o cuatro meses", señaló. El sindicalista, integrante del consejo directivo de la CGT y que participa en la Mesa de Diálogo con empresarios y el Gobierno, dijo que la idea es que "la gente pueda terminar el año con la tranquilidad y la certeza de no estar pensando que llega a a su casa y tiene el telegrama en la puerta". Consultado acerca de si el jefe de estado comparte la iniciativa gremial, Lingeri evitó arriesgar una respuesta so...
30 despidos en la constructora Decavial
Actualidad

30 despidos en la constructora Decavial

La situación de la construcción no reputanta y ahora fue el turno de Junin. Allí la constructora Decavial S.A. despidió a 30 empleados, que con el respaldo de la seccional local de la Uocra protestaron con un corte de ruta en busca de conseguir reincorporaciones. En diálogo con Junín Digital, Eduardo Diotti, titular de los constructores, expresó que "vamos a ir hasta las últimas consecuencias, si esto no se arregla hoy vamos a poner una carpa en la Plaza San Martín. El intendente va a tener que decir por qué no gestiona estas obras tan importantes para la ciudad". Asimismo, Diotti explicó que "hace dos meses que venimos con esto. Por un arreglo que habían hecho con el sindicato trabajaban 6 horas pero cobraban 8. Pero hacían limpieza, cosas que no hacían. Entonces la empresa argument...
Martinez dijo que los empresarios podrían firmar una «tregua voluntaria» de despidos
Actualidad

Martinez dijo que los empresarios podrían firmar una «tregua voluntaria» de despidos

En declaraciones al programa "Toma y Daca", que se emite por radio Del Plata, el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, indicó que "en reuniones de las que he participado, el sector empresario, mostrando responsabilidad" podría acceder a firmar "una tregua voluntaria para frenar despidos y suspensiones por tres meses". El dirigente reconoció que en lo que va del año se perdieron en la construcción 80.000 puestos de trabajo, entre "60.000 empleos directos y 20.000 de cuentapropistas", y agregó que en el sector "la inversión no está parada, pero viene muy lenta". Martínez, quien participó de un encuentro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señaló también que el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos "fue visto con preocupación". Al...
Dos textiles rioajanas despidieron 263 empleados
Actualidad

Dos textiles rioajanas despidieron 263 empleados

Es muy delicado el momento que vive la industria textil. Ahora fueron dos fábricas textiles del parque industrial de La Rioja las que echaron a 263 operarios, por lo que los trabajadores del sector realizaron una marcha hacia el Ministerio provincial de Industria. La secretaria de Trabajo, Miriam Espinosa, afirmó que despedir a 133 y 130 trabajadores es una "decisión tomada" de las empresas textiles Hilados y Colortex, respectivamente, como una consecuencia directa de "la apertura de las importaciones de Nación". Los operarios afiliados a la Asociación Obrera Textil (AOT) se concentraron desde las 9 del viernes en el parque industrial, ubicado a 6 kilómetros del centro de la capital, para marchar hacia la sede del Ministerio de Industria. Según datos oficiales, hay 5 mil puestos d...
Ibarra descartó despidos masivos, pero abrió la puerta a nuevas cesantías
Actualidad

Ibarra descartó despidos masivos, pero abrió la puerta a nuevas cesantías

Andrés Ibarra, cabeza de la reforma del Estado de Cambiemos, descartó que el Gobierno prevea una nueva ola de despidos masivos en el Estado, aunque le abrió la puerta a nuevas cesantías bajo el argumento de la meritocracia. Además precisó por otra parte que "de las 210.000 personas que trabajan en ministerios y organismos centralizados y descentralizados del Ejecutivo" este gobierno incorporó "3.000 contratos" y agregó que "la baja, entre despidos y jubilaciones, fue de alrededor de 16.000". "Vamos a hacer una bandera del mérito y del cumplimiento de objetivos. La meritocracia es un valor y para nosotros es muy importante. Y somos inflexibles e intolerantes con un tema: el tipo que no trabaja no queremos que esté ni un segundo en el Estado", enfatizó en una entrevista con el diario C...
Legislativos preocupados por nuevas cesantías
Actualidad

Legislativos preocupados por nuevas cesantías

"Este año fue particular. Tenemos muchos enemigos. Primero intentaron desacreditarme y, ahora, procuran cercenar las fuentes de trabajo en la actividad", afirmó Norberto Di Prospero. El líder de APL asumió un nuevo mandato luego de que en mayo último fuera reelecto con el 82 por ciento de los votos. Previo a la elección vivió momentos de zozobras por su rol ante las cesantías masivas de empelados legislativos y lo que muchos consideraron su poco compromiso para defender a sus pares en Diputados y en Senadores. El gremialista, quien milita en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que conducen el taxista Omar Viviani y el ferroviario Sergio Sasia, aseguró que defenderá siempre "el Poder Legislativo por ser la columna vertebral del sistema democrático". En un acto realiza...
“Marcos Peña quiere hacernos creer que vivimos en Disneylandia”
Actualidad

“Marcos Peña quiere hacernos creer que vivimos en Disneylandia”

“Marcos Peña está construyendo un relato diferente pero igual que el gobierno anterior. Quiere hacernos creer que vivimos en Disneylandia pero la realidad es que el gobierno lo único que le ha dado a los estatales son despidos, aumento de salarios insuficientes y en tres cuotas, nos ha dado negación de la discusión paritaria y solamente habilita la posibilidad de pasar a planta permanente a 3100 trabajadores cuando son 90 mil los precarizados en el Estado Nacional”, señaló Hugo "Cachorro" Godoy, titular nacionald e ATE. En declaraciones radiales, Marcos Peña dijo que durante todo el año se registraron "paritarias libres, un esquema de diálogo permanente" y "poca conflictividad sindical". Y que la postura de ATE es "un tema político o ideológico". En ese marco, “Cachorro” Godoy sostuv...
Curtidores resisten el vaciamiento de Espósito
+, Actualidad

Curtidores resisten el vaciamiento de Espósito

El caso de la Curtiembre Espósito podría ser el arquetipo que defina el perfil de intervención del Estado que promueve el Gobierno Nacional en los conflictos laborales. Es que luego de 58 cesantías y más de 50 suspensiones, se desató una maquinaria de decisiones estatales en favor de una firma que busca cambiar de razón social para vaciar la planta y estafar a los empleados. "Hace 15 días se dictamina una conciliación obligatoria que la empresa no acata y cuando nosotros vamos al Ministerio de Trabajo a denunciar que la empresa no acató, nos dicen que es ´conciliación obligatoria´ con los trabajadores en la calle", explica Luis Barrientos, secretario de Prensa del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC). La insólita medida de Trabajo, que no concilia y sería algo así como dictaminar un...
El gobierno «no observa un fenómeno masivo de pérdida de empleo»
Actualidad

El gobierno «no observa un fenómeno masivo de pérdida de empleo»

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, señaló  que el gobierno "no observa un fenómeno masivo de pérdida de empleo en el país", y destacó que se está trabajando con empresas y sindicatos para cuidar las fuentes de trabajo del sector informático, a raíz de la decisión oficial de abrir la importación de computadoras a partir de marzo del año próximo. Aseguró Peña que el gobierno nacional va a “cuidar y proteger todos los empleos de Argentina”, indicó que no se observa un “fenómeno masivo de pérdida” de trabajo en el país, y que “ha habido muy poca conflictividad sindical” durante el año. “No vemos un fenómeno masivo de pérdida de empleo ni un problema estructural. Son los mismos problemas de antes, más tensionados por un tema de recesión”, aseveró Peña en declaraciones a radio Continental, ...