Etiqueta: Despidos

Más despidos y temor de cierre de la planta rosarina de Acindar
Actualidad

Más despidos y temor de cierre de la planta rosarina de Acindar

La realidad de Acindar en Rosario es cada vez más compleja y ya la producción está paralizada. Desde hace varios meses los trabajadores se encuentran en alerta y junto a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advierten sobre un posible cierre. El miércoles un grupo de empleados fue trasladado de una planta a otra y Litoral Gas cortó el servicio en Navarro, hecho que se sumó a los 24 despidos de los últimos días. Hartos, los empleados se organizaron en asamblea y cortaron la calle para visibilizar la situación. “Hace más de un año venimos hablando del posible cierre por achiques, retiros voluntarios. Todos despidos encubiertos. Hoy (por el miércoles) nos informaron sobre el traslado de personal a la planta Heredia y en Navarro nos apagaron el horno. No laminamos más y quedamos 60 compañero...
Despidos y bloqueo en yacimientos de PAE en Santa Cruz
Actualidad

Despidos y bloqueo en yacimientos de PAE en Santa Cruz

Petroleros despedidos de Santa Cruz bloquearon ayer los accesos al yacimiento petrolero de Koluel Kaike, conocido como Piedra Clavada, a 8 km de la localidad mencionada, en el norte santacruceño. Además cortaron de la ruta provincial 43 hacia Pico Truncado. Fuentes de los trabajadores de la zona explicaron que "hoy son 40 pero pueden ser más" los despedidos de Omnitronic, Cam, Inovision y Trans Petrol porque "las empresas contratistas estaban manteniendo los sueldos desde abril y ya no pueden bancar más." "Santa Cruz habría recibido adelantos de Pan American Energy (Pae) en concepto de regalías, desde la gestión del gobernador Peralta y ahora con Alicia Kirchner", confiaron. La situación de los trabajadores de la Pae en Santa Cruz se suma a la crisis del sector que se hace más vis...
Son más de 500 los despidos en call centers tucumanos
Actualidad

Son más de 500 los despidos en call centers tucumanos

Un comunicado de la Cámara Argentina de Centros de Contacto destaca que es preocupante la situación por la que atraviesan los call center tucumanos. Aseguran que el sector es uno de los mayores generadores de empleo registrado y privado de la provincia. Las call centers explican que la difícil situación, en estos días se encuentra seriamente agravada por el hecho de que en abril de 2016, venció la vigencia de los beneficios otorgados en la Ley N°8485 transformando a la Provincia de Tucumán en una de las plazas más caras del país para este sector. En múltiples oportunidades, el sector alertó a las autoridades provinciales acerca de esta situación, de la necesidad de renovar y actualizar la normativa, y del incremento de beneficios que otros gobiernos provinciales otorgan a los Centros...
«Vamos a dar la pelea en la calle»
Actualidad

«Vamos a dar la pelea en la calle»

El titular de la UOM, Antonio Caló, advirtió que "vamos a hacer la pelea gremial y la vamos a hacer en la calle y si es necesario, movilizaremos a todo el gremio en defensa de las fuentes laborales de quienes ensamblan notebooks y computadoras". El líder de los metalúrgicos respondió así ante una consulta periodística sobre si "la UOM va a presentar un amparo judicial para que miles de trabajadores no pierdan su empleo cuando en marzo se abra la libre importación de equipos de computación, como decidió el gobierno nacional". Tras destacar que "demostraremos como defiende la UOM a sus trabajadores", Caló añadió que "esta decisión gubernamental generará la pérdida de más de 5.000 fuentes laborales directas y alrededor de otras 5.000 indirectas, según nuestros números y que coinciden co...
60 despidos y 30 suspensiones en Electrometalúrgica Andina
Actualidad

60 despidos y 30 suspensiones en Electrometalúrgica Andina

El sector industrial sigue dando malas noticias en todo el país. Esta vez se conoció que desde Electrometalúrgica Andina (EMA), firma sanjuanina, iniciaron un procedimiento preventivo de crisis que llegó a la Subsecretaría de Trabajo de la provincia. Fuentes oficiales indicaron al Diario de Cuyo que la empresa despidió a 60 empleados y suspendió a otros 30, justificando esa resolución en una contracción en la productividad. Vale decir que los representantes legales de la fábrica se reunieron el lunes con autoridades del Sindicato Obrero Químico y firmaron un acuerdo donde dan lugar a las medidas que propone la EMA, como es el despido masivo y la suspensión de trabajadores. Desde la empresa argumentaron una caída en la producción y, en consecuencia, falta de trabajo, además de paga...
Según el INDEC, la construcción se desplomó 19% y la industria 8%
+, Actualidad, Mundo Laboral

Según el INDEC, la construcción se desplomó 19% y la industria 8%

La producción industrial en octubre cayó 8% en forma interanual con bajas generalizadas en todos los sectores, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el acumulado desde enero, la actividad manufacturera acumuló una contracción de 4,9 por ciento, comparando con igual período del año pasado. Los datos difundidos por el organismo oficial coinciden en la tendencia, aunque con diferencias en algunos porcentajes, con la evaluación de FIEL que estimó la baja de octubre en 7,1 por ciento y en el acumulado desde enero en 5,2 por ciento. Las cifras del INDEC muestran que el sector más castigado fue el textil, que se desplomó 26,7 por ciento interanual en octubre, aunque en el balance del año muestra un dato positivo de 0,7 por ciento. En tanto, la producc...
Cerró una textil que producía para Puma y despidió a sus 200 empleados
Actualidad

Cerró una textil que producía para Puma y despidió a sus 200 empleados

Herzo S.A esta radicada en la localidad de Concarán, 150 kilómetros al norte de San Luis. En un comunicado, el apoderado de la firma, Marcelo Iglesias, informó que "se ha discontinuado la operación de la compañía y se ha cerrado su planta de producción". "Esta es una decisión difícil, luego de más de 30 años de trayectoria en el mercado del calzado y los accesorios deportivos", agregó el parte de prensa. El apoderado de la empresa dijo que "todos los trabajadores fueron debidamente notificados de la decisión". Al explicar los motivos del cierre, la firma dijo que obedece a "la situación del mercado argentino". "Además de la difícil situación nacional, la provincia de San Luis no ha generado políticas de fomento y resguardo del trabajo en toda la provincia, a pesar de las sugere...
Al estilo de las Madres, la UOM hará rondas en Plaza de Mayo contra la apertura de importaciones
Actualidad

Al estilo de las Madres, la UOM hará rondas en Plaza de Mayo contra la apertura de importaciones

Continuando con el reclamo iniciado la semana pasada, pero con mayor presencia de dirigentes de las seccionales que integran el secretariado nacional, la UOM volverá a visibilizar su reclamo en la Plaza de Mayo, en rondas que evocan a las protestas de las Madres de Plaza de Mayo. La UOM que conduce Antonio Caló a nivel nacional comenzó con esta modalidad de protesta el jueves 24 con la presencia de casi un centenar de dirigentes y delegados, para reclamar que cesen las importaciones de productos como heladeras, televisores, lavarropas, equipos de aire acondicionado y computadoras. El secretario de prensa de la UOM y titular de la seccional Vicente López, Emiliano Gallo, manifestó en declaraciones a Télam que se movilizarán porque la decisión gubernamental de "liberar las declaracione...
Despidos masivos y toma de una firma textil
Actualidad

Despidos masivos y toma de una firma textil

Otro conflicto en el sector textil. La actividad fuertemente golpeada por la caída del consumo en el mercado interno y la invasión de productos importados no deja de destruir puestos de trabajo y la situación es cada vez más tensa. Ahora el foco se da en la planta de Tejedurías Naiberger, ubicada en el barrio porteño de Villa del Parque. Allí se le comunicó a 38 operarios que serían despedidos por la merma en las ventas. Como respuesta, los empleados tomaron las instalaciones de la textil, de manera pacífica, reclamando por la continuidad laboral de todos los trabajadores. Por la tarde se vivieron momentos de tensión, con amenaza de desalojo mediante, en lo que es un capítulo más de la compleja realidad de la industria textil que sigue expulsando gente del mercado de trabajo. E...
270 despidos en la petrolera de Perez Companc
Actualidad

270 despidos en la petrolera de Perez Companc

Empleados de la firma Pecom Servicios Energía, del poderoso Grupo Pérez Companc, se concentraron el martes en el camino de ingreso al yacimiento Cerro Dragón, en Chubut, quemando cubiertas de goma para evitar el tránsito por esa vía y protestar por la decisión de la firma. La medida se dio en respuesta al envío de 270 telegramas de despido recibidos el viernes último y que sorprendieron a los petroleros. A través de un comunicado, la empresa le endilgó la responsabilidad a los trabajadores, al afirmar que realizaron un paro el jueves último “con base en una exigencia no incluida en el acuerdo firmado en junio de este año con los sindicatos y contraria a la legislación vigente”. Pecom informó que, en virtud de ello, “se vio obligada a notificar el cese de la relación contractual a ...