Etiqueta: Despidos

En noviembre, otros 9.200 trabajadores quedaron en la calle
Actualidad, Mundo Laboral

En noviembre, otros 9.200 trabajadores quedaron en la calle

El mercado de trabajo registrado volvió a mostrar en el último mes un mayor índice de cesantías de personal que un año atrás, y también en comparación con octubre. Así surge del informe mensual de la consultora Tendencias Económicas que dirige el economista José Luis Blanco, que dio cuenta de que en noviembre "los despidos crecieron 7 veces frente a igual mes de 2015: alcanzaron a 9.252 trabajadores, principalmente del sector privado, destacándose los registrados en las industrias frutícola, textil, curtiembres y calzados, electrodomésticos, frigoríficos, petróleo, metalurgia, construcción transporte, prensa y comercio". Las denuncias sindicales corroboran que las bajas de personal del último mes se concentraron en los fruticultores del Valle Medio, y en las industrias de la construc...
Despidos masivos en otra textil
Actualidad

Despidos masivos en otra textil

El pasado jueves la textil Tavex, ubicada en Famaillá, despidió a la totalidad de los trabajadores contratados y a trabajadores de la planta permanente, según informó La Izquierda Diario. Con estas medidas la fábrica de telas de grafa se suma a la ola de despidos, suspensiones y retiros “voluntarios” que acecha a la actividad. Desde las cámaras patronales argumentan que el sector se encuentra atravesando una fuerte crisis producto de la apertura de importaciones y la caída de la demanda. De acuerdo al INDEC en los primeros nueve meses del año las importaciones de productos textiles se incrementaron en un 7%. Y si bien la caída de las ventas en el sector es una realidad, la reducción de puestos de trabajo viene acompañada de la incorporación de nuevas maquinarias. En una entrevista...
Paro total en la productora argentina de Disney
Actualidad

Paro total en la productora argentina de Disney

El personal de la empresa "Non Stop Digital", prestadora de los servicios en el país de "The Walt Disney Company", decidió paralizar hoy las tareas durante toda la jornada, con concurrencia a los lugares de empleo, en rechazo a los despidos "sin causa" en la firma. Según informó el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), que conduce Horacio Arreceygor, la compañía cesanteó trabajadores que cumplen tareas en la planta de la localidad bonaerense de Munro y amenazó con el retiro del transporte del personal para llegar a la sede de Pilar. El sindicato exige, también, una suma indemnizatoria por el cambio de sede laboral para la totalidad de los empleados afectados y la solución definitiva para los contratados. Un comunicado firmad...
Desde el Smata piden un cambio de rumbo o auguran un marzo negro
Actualidad

Desde el Smata piden un cambio de rumbo o auguran un marzo negro

El titular del sindicato mecánico (Smata), Ricardo Pignanelli, advirtió que "la industria está teniendo una crisis" y consideró que para que haya un repunte el año próximo hace falta "una decisión política fuerte por parte del gobierno y una decisión económica fuerte por parte de las empresas". "No crea que Toyota es el reflejo de toda la industria, la industria está teniendo una crisis. Yo creo que no es una crisis que no se puede sortear. Creo que hay equivocaciones: no puede ser que se vayan a vender 700.000 unidades y se van a fabricar 420.000", dijo Pignanelli en diálogo con Télam. "Quiere decir que es más negocio traer una unidad de afuera", afirmó el gremialista luego de la presentación de la unidad un millón producida por Toyota Argentina en la planta industrial de Zárate. ...
Ladrilleros acusaron al Gobierno de paralizar la construcción por el déficit fiscal
Actualidad

Ladrilleros acusaron al Gobierno de paralizar la construcción por el déficit fiscal

El secretario general de la Unión Obrera Ladrillera (Uolra), Luis Cáceres, quien acaba de incorporarse a la CGT a través de sus regionales en secretarías de economía social, aseguró que "la decisión de paralizar la construcción dos meses por el déficit fiscal es escandalosa", en "un marco en el que el sector no logra remontar, según el propio Indec, y existe marcada desocupación". Un comunicado de prensa señaló la "preocupación" del gremio ante los índices de caída de la industria de la construcción en octubre último y de forma interanual (un 19,2 por ciento según las cifras oficiales), acumulando en diez meses una baja de 13,5 por ciento. "El desplome del sector en octubre esfumó las expectativas de datos previos, que insinuaron un recorte de los porcentajes de caída y alentaron la ...
Aprobaron Ley contra despidos injustificados en las escuelas privadas santafecinas
Actualidad

Aprobaron Ley contra despidos injustificados en las escuelas privadas santafecinas

"Ahora solo falta la publicación y reglamentación de la norma por parte del Ejecutivo para que sea ley y pueda aplicarse. Luego, toda escuela santafesina que despida de manera arbitraria a un docente se expondrá a una investigación y a la pérdida del subsidio estatal", explicó el secretario de Comunicación y Prensa de la organización sindical nacional, Gerardo Alzamora. El secretario general del gremio rosarino, Martín Lucero, expresó que "la ley es una forma de evitar la precarización de las indemnizaciones, que es lo que realizan los colegios", y señaló que fue "un buen cierre y motivo de festejo para un año difícil". "No puede haber un solo despido más", subrayó Patricia Mounier, titular de la seccional Santa Fe, y puntualizó que la iniciativa gremial sancionada fue "un reclamo de...
En el año cerraron 7 mil comercios en Capital y Provincia de Buenos Aires
+, Actualidad

En el año cerraron 7 mil comercios en Capital y Provincia de Buenos Aires

En un año se perdieron 28.000 empleos y cerraron casi 7000 comercios en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires- Los datos provienen de la Encuesta Mensual Económioca (EME) que lleva a cabo regularmente la ONG Defendamos Buenos Aires. La medición, además, registra que la tendencia empeoró en el último bimestre, cuando dejaron de existir 2.800 negocios. "Con 6.900 locales menos, ya hemos superado el 1% (4.000 Pymes comerciales) y vamos camino de llegar al 2% de cierre de comercios sobre los 400.000 que existen", puntualizó el titular de Defendamos Buenos Aires, Javier Miglino. Entre los motivos, el dirigente mencionó la baja del consumo, la inflación, la inseguridad y los tarifazos. "A principios de octubre constatamos el cierre de 4.100 comercios y parecía que la recesión come...
Festival en defensa del Centro Cultural Conti en la ex ESMA
Actualidad

Festival en defensa del Centro Cultural Conti en la ex ESMA

Los trabajadores del espacio que funciona en el predio de la ex ESMA lanzaron la campaña “El Conti no se achica” para visibilizar su desfinaciamiento y pedir el apoyo de la comunidad. El festival tendrá lugar hoy, sábado 3 de diciembre desde las 16 horas, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 8151 (ex ESMA), con entrada libre y gratuita. Participarán, entre otros, Liliana Herrero, Bruno Arias, Cristina Banegas y las bandas Cafundó y Cumbia Hasta El Lunes, además de varios colectivos de música, teatro, poesía, y demás expresiones aartísticas. Según sus convocantes, este nuevo capítulo en la lucha por salvar al Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti –que desde hace diez meses, con la asunción del gobierno de Cambiemos, viene sufriendo un paulatin...
Por los 1.600 despidos en YPF, los petroleros lanzaron un paro de 48 horas
Actualidad

Por los 1.600 despidos en YPF, los petroleros lanzaron un paro de 48 horas

Los dos gremios petroleros con incidencia en la cuenca neuquina anticiparon un escenario de conflictos, luego de los despidos en el sector producto de los recortes que anunció YPF el miércoles por la tarde. Por un lado, el secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, anunció un paro total por 48 horas para lunes y martes de la semana que viene, que comienza a las 8 de la mañana del lunes, con afectación de la producción. Por su parte el gremio de Petroleros Jerárquicos, ya comenzó con medidas de fuerza desde la mañana del viernes. Las medidas se realizan en el marco de 1500 despidos de empresas contratadas por YPF para perforar en la cuenca neuquina. En el caso de Jerárquicos, son 359 los empleados afectados. "...
Avanza el achique de YPF y se avecinan 1600 despidos
+, Actualidad

Avanza el achique de YPF y se avecinan 1600 despidos

El titular de los petroleros privados, Guillermo Pereyra manifestó que “para nosotros no es una novedad, vemos cómo todas las semanas venían bajando equipos”, y que “cada equipo que se baja son 120 compañeros, 130 que van quedando sin trabajo”. Pereyra, que también es Senador Nacional y secretario adjunto de la CGT, responsabilizó la anterior gestión de YPF por la actual crisis: “No nos sorprende que haya despidos porque durante la época de Galuccio hubo una política de perforar y contratar equipos de forma indiscriminada y cuando se acabó el dinero tomaron deuda y ahora se ven las consecuencias”. Para el sindicalista, los despidos también “es una responsabilidad del Estado por no haber controlado YPF. Porque no está ocurriendo en otras empresas”. Y anticipó que podría haber medidas ...