Etiqueta: Despidos

¿Chau, chau? En Ideas del Sur reclaman continuidad laboral
Actualidad

¿Chau, chau? En Ideas del Sur reclaman continuidad laboral

Con el hashtag #solopedimostrabajar, los empleados de la productora Ideas del Sur, que depende del Grupo Indalo, lanzaron un comunicado en el cual expresan su preocupación y exigen el cumplimiento del compromiso sobre la continuidad de sus puestos laborales. “Ante la inminente finalización del ciclo 2016 de Showmatch, la posible desvinculación de Marcelo Tinelli y los antecedentes de Indalo con otros medios del grupo donde fueron despedidos la casi totalidad de sus empleados como sucedió en CN23, PPT, Buenos Aires Herald y El Ciudadano de Rosario, como así también la falta de producciones a futuro; los más de 200 trabajadores de Ideas del Sur, que hace más de 12 años realizamos profesionalmente ShowMatch y otros ciclos exitosos, estamos en estado de alerta ya que vemos peligrar seriamen...
Como Comodoro, la ciudad neuquina de Rincón se moviiizó contra los despidos en YPF
Actualidad

Como Comodoro, la ciudad neuquina de Rincón se moviiizó contra los despidos en YPF

Con la presencia de la dirigencia de los gremios CTA, ATE, UOCRA, ATEN, sumado a petroleros que fueron despedidos en el último mes, se realizó en esa ciudad una nutrida movilización que busca torcer la política nacional de importar hidrocarburos y piden por la reactivación de la industria en la cuenca neuquina. La movilización que comenzó en la plaza San Martín se trasladó hacia el Honorable Concejo Deliberante, al Municipio y desde allí al barrio de la petrolera YPF, donde se entregaron petitorios para que se garanticen las fuentes de trabajo. “Estamos acá en Rincón para solidarizarnos con los trabajadores petroleros que fueron despedidos, pedimos al gobierno nacional que reflexione acerca de las políticas y queremos poner un límite antes que nos suceda lo que nos pasó en los años 9...
Los gremios industriales de Santa Fe no descartan un paro por los despidos
Actualidad

Los gremios industriales de Santa Fe no descartan un paro por los despidos

"Estamos viendo que el gobierno vive en otro mundo", criticó el secretario General de Smata, Marcelo Barros, en diálogo con La Politica Online Santa Fe. El dirigente gremial apuntó así a los dichos de Mauricio Macri quien la semana pasada afirmó al diario La Capital que en Santa Fe "los brotes verdes explotan". Pero las críticas también alcanzan al gobierno provincial, del socialista Miguel Lifschitz. "Los únicos brotes verdes que explotaron son los del hambre", advirtió Barros quien consideró que a principios del año próximo podrían haber 7 mil despidos más en la industria automotriz. Se trata de una apreciación inquietante ya que según las estadísticas oficiales por primera vez en noviembre creció la producción automotriz. "Somos más de 35 gremios que más allá de la procedencia de ...
Preocupante: la desocupación en la Provincia se consolida en dos dígitos
Actualidad

Preocupante: la desocupación en la Provincia se consolida en dos dígitos

Los datos oficiales fueron difundidos en un informe de la Dirección Provincial de Estadísticas bonaerense y señalan que la desocupación en los principales conglomerados se ubica en el 10,3%, mientras que la subocupación llegó al 11,9%. Las cifras representan una leve mejora con respecto del segundo trimestre del año, cuando de acuerdo al mismo relevamiento, la desocupación llegó al 10,8% y la subocupación el 13,2%. La estadística, realizada en base a los últimos números del Indec, precisa que el punto más crítico de la provincia es Mar del Plata, donde en el tercer trimestre se registró una desocupación del 12,1%, un 0,5% más que en el período anterior. En tanto, en los 24 partidos del Conurbano el nivel de desempleo es del 10,6%, mientras que en la zona de San Nicolás y Villa Con...
Gremios mineros advierten que la sancion de Ganancias podría traer 12 mil despidos
Actualidad

Gremios mineros advierten que la sancion de Ganancias podría traer 12 mil despidos

El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplacee integrante de la conducción de la CGT, rechazó parte de la iniciativa que obtuvo media sanción de Diputados para reducir Ganancias. No obstante, el dirigente sindical destacó la menor presión impositiva sobre los salarios por el impuesto a las Ganancias que busca establecer el proyecto. "Entre los trabajadores mineros, el impuesto a las Ganancias lo sufrimos en casi el 100 por ciento de los casos, por lo que subir la cuarta categoría para nosotros es muy importante. Todo el personal de la minería metalífera tributa ganancias y un 80 por ciento del Cemento", señaló. Consideró que "este tema había que solucionarlo y es un logro importante. Además fue uno de los ejes de campaña, hasta ahora incumpl...
Petroleros preparan otro comodorazo contra el «achicamiento» del sector
Actualidad

Petroleros preparan otro comodorazo contra el «achicamiento» del sector

El secretario general del sindicato del petróleo y gas privado del Chubut, Jorge Ávila, anunció una movilización del gremio en Comodoro Rivadavia para mañana "contra el achicamiento de la industria", pero aclaró que no irán a una huelga, porque "sería hacerle el juego a las operadoras que quieren que se pare la extracción, se paralice la actividad y de paso se justifiquen despidos”. Ávila pronosticó además que podría haber 1.600 despidos en la cuenca del golfo San Jorge, si se concreta el cese del subsidio para sostener el precio del denominado "barril criollo”. Al respecto, sostuvo que “ya se ha instalado en la mesa de discusión el despido de casi 1.600 trabajadores de la Cuenca del Golfo San Jorge, casi 400 de ellos de SAI, 243 de DLS, 223 de SP Argentina y otras empresas a las cua...
La industria ya está a la cabeza de la destrucción de empleos
+, Actualidad

La industria ya está a la cabeza de la destrucción de empleos

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) advierte que en lo que va del año se registraron más de 232 mil despidos y suspensiones en los sectores público y privado. El fuerte aumento del desempleo, junto con la pérdida del poder adquisitivo del salario y la disparada de la inflación, determinaron a un año signado por la recesión y la contracción del consumo. Según el relevamiento del CEPA entre octubre y noviembre la cantidad de despidos y suspensiones se incrementaron drásticamente. Mientras que en septiembre fueron 1.554 y 3.532, entre octubre y noviembre se produjeron 11.127 y 7.993 respectivamente. Esta cantidad resultó la más significativa para dos meses consecutivos desde el período abril/mayo. El dato adicional alarmante, es que para el bimestre octubre/no...
Otros 30 despidos en una firma electrónica fueguina
Actualidad

Otros 30 despidos en una firma electrónica fueguina

Como sucede en Río Grande, en Usuhaia ya se sienten los golpes por la decisión del Gobierno Nacional de desgravar y liberar las importaciones de los aparatos electrónicos. Ahora es la firma NewSan la que da otro coletazo y despide 30 empleados metalúrgicos y ofrece "retiros voluntarios" bajo presión. La empresa, que ya había cerrado una de sus plantas en septiembre previendo lo que iba a suceder en el futuro, sigue con el achique de su plantel de empleados. En esta ocasión se trató de unos 30 operarios que tenían entre 10 y 15 años de antigüedad en sus puestos de trabajo. Los despedidos se enteraron de la decisión empresarial cando fueron el viernes a cumplir normalmente sus funciones y al momento de ingresar no se les habilitó el acceso a la fábrica. Por otro lado la modalidad qu...
Corte de ruta contra el vaciamiento de MolarSA
Actualidad

Corte de ruta contra el vaciamiento de MolarSA

"Una vez más recurrimos a estas medidas por nuestros justos reclamos que siguen sin ser escuchados”, indicaron desde el cuerpo de delegados de la papelera MolarSA a través de un comunicado de prensa. El reclamo de los obreros está vigente hace meses debido a que, según denuncian, la multinacional Sanovo Greenpack ataca los derechos de los trabajadores y cada vez son más las familias que quedan en la calle por la serie de despidos que viene desatando sobre el personal. “Sabemos que lo que pedimos es justo y es por ello que nos mantendremos en estado de alerta para evitar que quieran cerrar nuestra fuente de trabajo”, explican los delegados, quienes muestran preocupación porque no saben qué les espera luego de las fiestas cuando regresen a sus puestos de trabajo. Además, pidieron di...
«Macri no gobierna para los trabajadores»
+, Actualidad

«Macri no gobierna para los trabajadores»

El secretario adjunto de la Federación de Camioneros y secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, aseguró que hay "mucha bronca" en los trabajadores del transporte porque su sector es "el más perjudicado" por el impuesto a las Ganancias. Además, Moyano se manifestó crítico de la gestión de Cambiemos al sostener que "hay despidos y suspensiones" y "no gobierna para los trabajadores sino todo lo contrario, porque le bajó las retenciones al campo, a las mineras y después de un año de promesa no solucionó el tema de Ganancias". "Este va a ser un año negativo para los trabajadores", dijo el gremialista a Télam antes de ingresar a un Congreso de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transportes (CATT), y puntualizó como motivos a "la inflación que deterioró el salario y los tarif...