Etiqueta: Despidos

Petroleros preparan otro comodorazo contra el «achicamiento» del sector
Actualidad

Petroleros preparan otro comodorazo contra el «achicamiento» del sector

El secretario general del sindicato del petróleo y gas privado del Chubut, Jorge Ávila, anunció una movilización del gremio en Comodoro Rivadavia para mañana "contra el achicamiento de la industria", pero aclaró que no irán a una huelga, porque "sería hacerle el juego a las operadoras que quieren que se pare la extracción, se paralice la actividad y de paso se justifiquen despidos”. Ávila pronosticó además que podría haber 1.600 despidos en la cuenca del golfo San Jorge, si se concreta el cese del subsidio para sostener el precio del denominado "barril criollo”. Al respecto, sostuvo que “ya se ha instalado en la mesa de discusión el despido de casi 1.600 trabajadores de la Cuenca del Golfo San Jorge, casi 400 de ellos de SAI, 243 de DLS, 223 de SP Argentina y otras empresas a las cua...
La industria ya está a la cabeza de la destrucción de empleos
+, Actualidad

La industria ya está a la cabeza de la destrucción de empleos

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) advierte que en lo que va del año se registraron más de 232 mil despidos y suspensiones en los sectores público y privado. El fuerte aumento del desempleo, junto con la pérdida del poder adquisitivo del salario y la disparada de la inflación, determinaron a un año signado por la recesión y la contracción del consumo. Según el relevamiento del CEPA entre octubre y noviembre la cantidad de despidos y suspensiones se incrementaron drásticamente. Mientras que en septiembre fueron 1.554 y 3.532, entre octubre y noviembre se produjeron 11.127 y 7.993 respectivamente. Esta cantidad resultó la más significativa para dos meses consecutivos desde el período abril/mayo. El dato adicional alarmante, es que para el bimestre octubre/no...
Otros 30 despidos en una firma electrónica fueguina
Actualidad

Otros 30 despidos en una firma electrónica fueguina

Como sucede en Río Grande, en Usuhaia ya se sienten los golpes por la decisión del Gobierno Nacional de desgravar y liberar las importaciones de los aparatos electrónicos. Ahora es la firma NewSan la que da otro coletazo y despide 30 empleados metalúrgicos y ofrece "retiros voluntarios" bajo presión. La empresa, que ya había cerrado una de sus plantas en septiembre previendo lo que iba a suceder en el futuro, sigue con el achique de su plantel de empleados. En esta ocasión se trató de unos 30 operarios que tenían entre 10 y 15 años de antigüedad en sus puestos de trabajo. Los despedidos se enteraron de la decisión empresarial cando fueron el viernes a cumplir normalmente sus funciones y al momento de ingresar no se les habilitó el acceso a la fábrica. Por otro lado la modalidad qu...
Corte de ruta contra el vaciamiento de MolarSA
Actualidad

Corte de ruta contra el vaciamiento de MolarSA

"Una vez más recurrimos a estas medidas por nuestros justos reclamos que siguen sin ser escuchados”, indicaron desde el cuerpo de delegados de la papelera MolarSA a través de un comunicado de prensa. El reclamo de los obreros está vigente hace meses debido a que, según denuncian, la multinacional Sanovo Greenpack ataca los derechos de los trabajadores y cada vez son más las familias que quedan en la calle por la serie de despidos que viene desatando sobre el personal. “Sabemos que lo que pedimos es justo y es por ello que nos mantendremos en estado de alerta para evitar que quieran cerrar nuestra fuente de trabajo”, explican los delegados, quienes muestran preocupación porque no saben qué les espera luego de las fiestas cuando regresen a sus puestos de trabajo. Además, pidieron di...
«Macri no gobierna para los trabajadores»
+, Actualidad

«Macri no gobierna para los trabajadores»

El secretario adjunto de la Federación de Camioneros y secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, aseguró que hay "mucha bronca" en los trabajadores del transporte porque su sector es "el más perjudicado" por el impuesto a las Ganancias. Además, Moyano se manifestó crítico de la gestión de Cambiemos al sostener que "hay despidos y suspensiones" y "no gobierna para los trabajadores sino todo lo contrario, porque le bajó las retenciones al campo, a las mineras y después de un año de promesa no solucionó el tema de Ganancias". "Este va a ser un año negativo para los trabajadores", dijo el gremialista a Télam antes de ingresar a un Congreso de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transportes (CATT), y puntualizó como motivos a "la inflación que deterioró el salario y los tarif...
En noviembre, otros 9.200 trabajadores quedaron en la calle
Actualidad, Mundo Laboral

En noviembre, otros 9.200 trabajadores quedaron en la calle

El mercado de trabajo registrado volvió a mostrar en el último mes un mayor índice de cesantías de personal que un año atrás, y también en comparación con octubre. Así surge del informe mensual de la consultora Tendencias Económicas que dirige el economista José Luis Blanco, que dio cuenta de que en noviembre "los despidos crecieron 7 veces frente a igual mes de 2015: alcanzaron a 9.252 trabajadores, principalmente del sector privado, destacándose los registrados en las industrias frutícola, textil, curtiembres y calzados, electrodomésticos, frigoríficos, petróleo, metalurgia, construcción transporte, prensa y comercio". Las denuncias sindicales corroboran que las bajas de personal del último mes se concentraron en los fruticultores del Valle Medio, y en las industrias de la construc...
Despidos masivos en otra textil
Actualidad

Despidos masivos en otra textil

El pasado jueves la textil Tavex, ubicada en Famaillá, despidió a la totalidad de los trabajadores contratados y a trabajadores de la planta permanente, según informó La Izquierda Diario. Con estas medidas la fábrica de telas de grafa se suma a la ola de despidos, suspensiones y retiros “voluntarios” que acecha a la actividad. Desde las cámaras patronales argumentan que el sector se encuentra atravesando una fuerte crisis producto de la apertura de importaciones y la caída de la demanda. De acuerdo al INDEC en los primeros nueve meses del año las importaciones de productos textiles se incrementaron en un 7%. Y si bien la caída de las ventas en el sector es una realidad, la reducción de puestos de trabajo viene acompañada de la incorporación de nuevas maquinarias. En una entrevista...
Paro total en la productora argentina de Disney
Actualidad

Paro total en la productora argentina de Disney

El personal de la empresa "Non Stop Digital", prestadora de los servicios en el país de "The Walt Disney Company", decidió paralizar hoy las tareas durante toda la jornada, con concurrencia a los lugares de empleo, en rechazo a los despidos "sin causa" en la firma. Según informó el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), que conduce Horacio Arreceygor, la compañía cesanteó trabajadores que cumplen tareas en la planta de la localidad bonaerense de Munro y amenazó con el retiro del transporte del personal para llegar a la sede de Pilar. El sindicato exige, también, una suma indemnizatoria por el cambio de sede laboral para la totalidad de los empleados afectados y la solución definitiva para los contratados. Un comunicado firmad...
Desde el Smata piden un cambio de rumbo o auguran un marzo negro
Actualidad

Desde el Smata piden un cambio de rumbo o auguran un marzo negro

El titular del sindicato mecánico (Smata), Ricardo Pignanelli, advirtió que "la industria está teniendo una crisis" y consideró que para que haya un repunte el año próximo hace falta "una decisión política fuerte por parte del gobierno y una decisión económica fuerte por parte de las empresas". "No crea que Toyota es el reflejo de toda la industria, la industria está teniendo una crisis. Yo creo que no es una crisis que no se puede sortear. Creo que hay equivocaciones: no puede ser que se vayan a vender 700.000 unidades y se van a fabricar 420.000", dijo Pignanelli en diálogo con Télam. "Quiere decir que es más negocio traer una unidad de afuera", afirmó el gremialista luego de la presentación de la unidad un millón producida por Toyota Argentina en la planta industrial de Zárate. ...
Ladrilleros acusaron al Gobierno de paralizar la construcción por el déficit fiscal
Actualidad

Ladrilleros acusaron al Gobierno de paralizar la construcción por el déficit fiscal

El secretario general de la Unión Obrera Ladrillera (Uolra), Luis Cáceres, quien acaba de incorporarse a la CGT a través de sus regionales en secretarías de economía social, aseguró que "la decisión de paralizar la construcción dos meses por el déficit fiscal es escandalosa", en "un marco en el que el sector no logra remontar, según el propio Indec, y existe marcada desocupación". Un comunicado de prensa señaló la "preocupación" del gremio ante los índices de caída de la industria de la construcción en octubre último y de forma interanual (un 19,2 por ciento según las cifras oficiales), acumulando en diez meses una baja de 13,5 por ciento. "El desplome del sector en octubre esfumó las expectativas de datos previos, que insinuaron un recorte de los porcentajes de caída y alentaron la ...