Etiqueta: Despidos

Aunque se multiplican los despidos, para Macri el pacto antidespidos «sigue vigente»
Actualidad

Aunque se multiplican los despidos, para Macri el pacto antidespidos «sigue vigente»

El presidente Mauricio Macri aseguró ayer en conferencia de prensa que el pacgo antidespidos "sigue vigente" y hasta se animó a aventurar que “en la Argentina está creciendo el empleo y es coherente con que hemos comenzado a crecer”, aunque indicó que eso "no significa que no haya una empresa con un problema, que cierra", como es el caso de la planta de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), del Grupo Clarín, en el barrio porteño de Pompeya. "En la Argentina el empleo está creciendo, pero eso no significa que no haya una empresa con un problema que cierra, pero, también, a la vez, hay muchas más que están abriendo y, por suerte, las estadísticas dicen que está creciendo el trabajo", aseveró el mandatario. Así respondió cuando, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida este mediod...
Temen más despidos de petroleros
Actualidad

Temen más despidos de petroleros

Los trabajadores petroleros de la empresa Halliburton despedidos días atrás continúan a la espera de una resolución que los reincorpore a sus puestos de trabajo, en un contexto de incertidumbre en el que vaticinan un peor escenario cuando finalice la conciliación obligatoria entre las partes. Según relató el Diario Río Negro, hubo una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia, en donde se anunció una intimación a la empresa para que comunique la situación de los 29 alcanzados por los despedos, en un plazo de 72 horas. El argumento central del reclamo es que los telegramas no tienen validez porque fueron enviados con una conciliación obligatoria vigente, que finalizará recién el 24 de enero. Las desvinculaciones llegaron a los domicilios de los empleados en los prime...
Reincorporarán a los 60 despedidos de la petrolera Roch
Actualidad

Reincorporarán a los 60 despedidos de la petrolera Roch

Representantes del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral y de la empresa Roch SA firmaron un acuerdo por el cual la operadora que explota áreas en la Cuenca Austral anula 60 despidos que había dispuesto el último fin de semana y se compromete a realizar nuevas inversiones. Así lo consignaron fuentes oficiales y gremiales, quienes indicaron que el conflicto pudo ser destrabado merced a la intervención del gobierno de Santa Cruz, tras una reunión realizada ayer, de la que participó la gobernadora Alicia Kirchner y otros miembros de su gabinete. En este sentido, las fuentes detallaron que el acta acuerdo producto de esa negociación fue firmada hoy y que allí, además de dar marcha atrás con los despidos, la empresa se compromet...
Denuncian el pago del salario en cuotas en la Clínica Boedo
Actualidad

Denuncian el pago del salario en cuotas en la Clínica Boedo

Pasan los meses y la situación se repite. Los salarios en la Clínica Boedo, ubicada en Lomas de Zamora, se abonan en cómodas cuotas y sus empleados lo sufren. Por ello parecen comenzar a colmar su paciencia y salir a pedir que se regularicen sus condiciones de empleo. En las últimas horas los trabajadores emitieron un comunicado y realizaron un escrache para dar a conocer la situación. "Somos los trabajadores de la Clínica Boedo de Lomas de Zamora los que nos cansamos y hoy salimos a las calles a exigir el pago de nuestros sueldos", explicaron en un texto que reprodujo La Izquierda Diario. "Siendo que ya de por sí, debemos tolerar que el pago sea en dos partes, nunca cumplen con las fechas y mucho menos con las formas. Cobrando nuestros sueldos hasta en tres partes y aguinaldos en do...
«Si Magnetto quiere pelea, va a tener pelea”
+, Actualidad

«Si Magnetto quiere pelea, va a tener pelea”

"Si Magnetto quiere pelea, va a tener pelea. Sabemos que esto es absolutamente absurdo. Siempre mantuvimos una postura de defensa de nuestro convenio, nuestras condiciones de trabajo. Y además nos mantuvimos independientes de las peleas entre la empresa y el anterior gobierno. Ahora Macri, al amparar esta movida, está defendiendo el trabajo en negro de Clarín", aseguró en declaraciones radiales el secretario general de la Comisión Interna de AGR, Pablo Viñas. En declaraciones radiales, Viñas negó el argumento de la empresa, cuyo CEO es Héctor Magnetto. "Las maniobras de vaciamiento no tienen ningún sentido económico. Está tapada de trabajo la empresa. El problema es político: van por nuestro convenio colectivo, van por nuestro salario". La comisión interna de AGR Clarín ya se veía ve...
Confirman 220 despidos en la minera Sierra Grande
Actualidad

Confirman 220 despidos en la minera Sierra Grande

El sindicalista Ariel Arcos manifestó su preocupación ante el "inevitable" despido programado de 220 de los 260 trabajadores de la empresa MCC Minera Sierra Grande S.A., en Río Negro y dijo que la Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma) reclamará a los inversores chinos el pago de la totalidad de la indemnizaciones. “Por el momento no se ha despedido a ningún trabajador de la mina, pero es inevitable y preocupante que se realicen los despidos y lo que nosotros estamos peleando desde Aoma Nacional es que se pague la indemnización de los trabajadores al 100%”, declaró Arcos. MCC anunció su plan de despidos la semana pasada durante una reunión con AOMA en el marco de una audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo de Nación pero, según explicó Arcos, “pretende pagar el 50% de la l...
La construcción y la industria a la cabeza de la destrucción de empleos
Actualidad

La construcción y la industria a la cabeza de la destrucción de empleos

El 2016 fue un año de turbulencias en el mercado laboral argentino. Según los últimos datos oficiales disponibles, el Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional Atenea analizó la composición del empleo formal y examinó lo que fue la pérdida de asalariados registrados en las diferentes ramas de actividad económica y en las provincias durante el año que pasó. Según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para el mes de octubre de 2016 había un total de 12.000.065 trabajadores registrados . "De acuerdo con las diferentes modalidades ocupacionales, los asalariados privados representan el 51,41% del total, seguido por los asalariados ocupados en el sector público (26,04%) y por los monotributistas independientes (12,55%)", explica el trabajo de Atenea. Si se lo co...
En medio de la ola de despidos, el macrismo eliminó de hecho el salvataje para evitarlos.
Actualidad

En medio de la ola de despidos, el macrismo eliminó de hecho el salvataje para evitarlos.

El Programa de Recuperación Productiva ( popularmente conocido como Repro) fue creado en el año 2003 como una respuesta del Estado frente a los despidos y a la situación económica compleja que atravesaban muchas empresas. En concreto consiste en que ante una situación acreditada de crisis de una empresa, el Ministerio de Trabajo otorga a los empleados una suma mensual de hasta un salario mínimo, vital y móvil por trabajador, por un plazo de hasta doce meses para evitar las cesantías. La empresa que lo solicita debe, a su vez, presentar un plan de recuperación y comprometerse a mantener a la totalidad de su planta. Los Repro funcionaron bajo ese esquema, desde su implementación, como una herramienta contracíclica, destinada a paliar los coletazos de la crisis internacional en el mercado ...
Ajuste: más de 1.200 despidos en medios porteños en 2016
Actualidad

Ajuste: más de 1.200 despidos en medios porteños en 2016

El 2016 fue un año negro para los trabajadores de prensa. Al menos así lo refleja el informe elaborado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires que relevó que, al menos, 1.285 periodistas perdieron sus empleos en ese período. "Las modalidades a través de las cuales empresarios de todo color avanzaron sobre nuestros puestos de trabajo fueron desde despidos hasta cierre de medios, vaciamientos y estafas, como en el tristemente célebre ejemplo del Grupo 23 de Szpolski, Garfunkel y Richarte apañado por el Estado tanto en su versión kirchnerista como macrista, o los retiros “voluntarios” –que en AGEA Clarín implicaron alrededor de 280 puestos de trabajo menos- como presión y medida de ajuste y de precarización laboral ya que menos trabajadores realizan las tareas que antes realizaban con u...
Acto contra los despidos en Radio Nacional
Actualidad

Acto contra los despidos en Radio Nacional

El orador principal del acto fue el secretario general de la Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF), Pablo Jiménez, quien reclamó la continuidad de la relación laboral de los trabajadores y sostuvo que "son precarizados en el marco de un fraude a la legislación laboral vigente porque se encubre su situación con contratos de locación de obra". A su turno, el delegado gremial Gustavo Castro denunció que "la situación de los cuatro despedidos, que tienen una antiguedad superior a los seis años, se relaciona directamente con deseos de revancha personal y política de los directivos de la radio", encabezada por el director José Zenclussen. Sobre el tema, el titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi, dijo en una visita a Santa Fe el fin de semana que los que no se renovaron "...