Etiqueta: Derecho a huelga

Yofra aseguró «la huelga» le cambió la vida a los aceiteros: «Nosotros éramos pobres y hoy los trabajadores se pueden ir de vacaciones»
+++, Actualidad

Yofra aseguró «la huelga» le cambió la vida a los aceiteros: «Nosotros éramos pobres y hoy los trabajadores se pueden ir de vacaciones»

El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, aseguró que la huelga cambió la vida de los trabajadores del sector. "Nosotros éramos pobres y hoy los trabajadores se pueden ir de vacaciones, tener su casa, mandar sus hijos a la universidad", planteó. Daniel Yofra, el líder de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, marcó a la huelga como el instrumento que cambió la vida de los trabajadores del sector y llamó a todo el sindicalismo a defender la herramienta. "Estoy convencido y nuestros trabajadores también lo están, de que la huelga fue el cambio de nuestras vidas", explicó Yofra en declaraciones al canal de streaming Gelatina. Y agregó: "Nosotros éramos pobres y hoy l...
Garantizado el derecho a huelga: La Justicia ratificó la sentencia del personal aeronáutico frente a un intento de restricción del Gobierno
+++, Justicia Laboral

Garantizado el derecho a huelga: La Justicia ratificó la sentencia del personal aeronáutico frente a un intento de restricción del Gobierno

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó una sentencia que protege el derecho a huelga de los trabajadores aeronáuticos, luego de que el Gobierno intentara declarar "esencial" la actividad para limitarlo. Desde APA celebraron el fallo como una victoria en defensa de la democracia y los derechos laborales. En medio de un clima social y político marcado por tensiones entre el Gobierno y los sindicatos, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) anunció un fallo clave en defensa de los derechos laborales. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala C, confirmó una sentencia de primera instancia que protege el derecho a huelga del personal del sector aeronáutico, garantizando su vigencia conforme a lo establecido por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. ...
Criminalización de la protesta: La Justicia condenó a uno de los líderes de la CGT a pagar $8 millones a una estación de servicio por realizar una protesta sindical
+++, Justicia Laboral

Criminalización de la protesta: La Justicia condenó a uno de los líderes de la CGT a pagar $8 millones a una estación de servicio por realizar una protesta sindical

La Justicia condenó a Carlos Acuña. Deberá pagarle $8 millones a una estación de servicio. Además deberá realizar trabajos comunitarios. Es por una protesta sindical del gremio realizada en 2021. Carlos Acuña, cotitular de la CGT, deberá realizar 4 horas mensuales de trabajos comunitarios y el pago de una indemnización de $8 millones a una estación de servicio. Se trata de una condena judicial por una protesta sindical realizada el pasado 21 de diciembre de 2021 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así lo definió el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 18 de la Capital Federal según un fallo que reveló Infobae, Acuña lidera el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicios, GNC, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos de la Capital Federal y Provincia...
Nuevo revés judicial al Gobierno: suspenden el decreto 340 que desregulaba la marina mercante y limitaba el derecho a huelga
+++, Actualidad

Nuevo revés judicial al Gobierno: suspenden el decreto 340 que desregulaba la marina mercante y limitaba el derecho a huelga

La Justicia suspendió el decreto que desregulaba la marina mercante por poner en riesgo empleos y empresas nacionales. Además, declaró inconstitucionales artículos que limitaban el derecho a huelga y ordenó reincorporar a 117 trabajadores despedidos por protestar. La Justicia Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal suspendió la aplicación del Decreto 340/25, impulsado por el Gobierno nacional, que proponía una desregulación profunda del sector de marina mercante argentina. La medida fue tomada tras un pedido de empresas navieras locales, que argumentaron que la norma ponía en riesgo la sustentabilidad del sector, la competitividad frente a empresas extranjeras y miles de puestos de trabajo. El fallo, firmado por el juez Enrique Alonso Regueira, hizo lugar a una medida caut...
La Justicia le vuelve a poner un freno a la motosierra y ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales
AHORA, +++, Actualidad

La Justicia le vuelve a poner un freno a la motosierra y ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales

Se trata de un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Ordenó la reincorporación de los 117 despedidos por Corredores Viales. "Este fallo demuestra lo que denunciamos desde el primer día: los despidos fueron una represalia directa por ejercer nuestro derecho a huelga", señalaron desde el SUTPA. Un fallo de este jueves emitido por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó la reincorporación de los 117 trabajadores despedidos en abril último por la empresa Corredores Viales SA y ordenados por el entonces ministro de Transporte, Franco Mogetta. "Todos los trabajadores deberán ser reincorporados", señaló el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA). El gremio que nuclea a los peajistas fue el que judicializó la determinación que ahora terminó ...
La Justicia volvió a fallar a favor de ATE y declaró inconstitucional el artículo del decreto 340 que limitaba el derecho a huelga
+++, Actualidad

La Justicia volvió a fallar a favor de ATE y declaró inconstitucional el artículo del decreto 340 que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado del Trabajo Nº 3 hizo lugar al amparo de ATE y emitió la sentencia definitiva que declaró inválido el artículo 3 del DNU 340, al considerar que el Ejecutivo violó la Constitución al intentar restringir el derecho a huelga sin justificación suficiente. La Justicia laboral falló a favor de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y declaró la inconstitucionalidad del artículo 3 del Decreto 340/2025, que ampliaba de forma sustancial la nómina de actividades consideradas “esenciales” y restringía el derecho a huelga en diversos sectores. La sentencia, firmada por la jueza Moira Fullana del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 3, resolvió que el Poder Ejecutivo incurrió en una clara violación al artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional, al dictar un...
La Justicia Laboral le da otro golpe al plan libertario y suspende el Decreto de Milei que limitaba el Derecho a Huelga
AHORA, +++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral le da otro golpe al plan libertario y suspende el Decreto de Milei que limitaba el Derecho a Huelga

Así lo resolvió el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº3. Suspendió los efectos del DNU 340 de Javier Milei que, entre otras cosas, limitaba el Derecho a Huelga. Respondió a una presentación realizada por el equipo jurídico de las CTA. La Justicia del Trabajo dio lugar a un amparo peticionado por Hugo "Cachorro" Godoy en carácter de Secretario General de la CTA Autónoma y por Hugo Yasky en su carácter de Secretario General de la CTA de los Trabajadores contra el Poder Ejecutivo de la Nación Argentina. Los dirigentes pedían que se declare la nulidad e inconstitucionalidad del art. 3 del Decreto de Necesidad y Urgencia No. 340/25 dictado el 21/05/2025 con fundamento en que dicha norma afecta en forma manifiesta el derecho de huelga. Con fecha de hoy, una fallo del J...
La Justicia Laboral revocó el rechazo inicial y aceptó un amparo de más de 20 gremios contra las Resoluciones de Bullrich que atacan el Derecho a Huelga
+++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral revocó el rechazo inicial y aceptó un amparo de más de 20 gremios contra las Resoluciones de Bullrich que atacan el Derecho a Huelga

La decisión la tomó la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Tramitará la acción de amparo presentada por más de 20 organizaciones gremiales contra las Resoluciones 893/2024 y 901/2024 del Ministerio de Seguridad de la Nación. Aseguran que las normas implican la "criminalización del ejercicio del derecho a huelga". La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó este martes el rechazo inicial de una acción que denuncia la criminalización de la protesta gremial y la injerencia ilegítima del Ministerio de Seguridad, de Patricia Bullrich, en asuntos laborales. En una resolución clave para la defensa de los derechos sindicales, la Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó tramitar la acción de amparo presentada por organizaciones gremiales contra las Res...
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el freno a los artículos antihuelga del DNU 340 
URGENTE, +++, Justicia Laboral

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el freno a los artículos antihuelga del DNU 340 

(Por Pablo Maradei) Lo hizo la Sala IV quien además confirmó que la causa seguirá en ese fuero. Es la misma sala que declaró inconstitucional el DNU 70/23. Confirmó que no se pueden aplicar los artículos que limitaban el derecho a huelga. En un párrafo del fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo deja blanco sobre negro la triquiñuela legal que quiso hacer el Gobierno con el DNU 340/25 al decir: "En el caso, el Poder Ejecutivo Nacional dictó el decreto 340/2025 que, si bien se titula “Apruébase el Régimen de excepción de la Marina Mercante Nacional”, en su artículo 3 “sustituye” el texto del art. 24 de una ley del Congreso (la ley 25.877) que reglamenta la huelga en los servicios esenciales. Es decir, en un DNU referente a la Marina Mercante sustituye un artícul...
Las CTA presentaron un amparo contra el DNU 340/25 que restringe el derecho de huelga
+++, Actualidad

Las CTA presentaron un amparo contra el DNU 340/25 que restringe el derecho de huelga

Las CTA Autónoma y de los Trabajadores presentaron un amparo judicial contra el DNU 340/25, al que acusan de vulnerar la libertad sindical al restringir el derecho de huelga. Reclaman su suspensión y nulidad por inconstitucional. Las centrales sindicales CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores presentaron este martes una acción de amparo ante la Justicia Nacional del Trabajo para pedir la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 340/2025, firmado por el presidente Javier Milei. El decreto en cuestión modifica el artículo 24 de la Ley 25.877, ampliando significativamente el concepto de “servicios esenciales” y estableciendo que, durante las huelgas, debe garantizarse una cobertura mínima del 75% o del 50% del personal, según el caso. Según las organizaciones sindicales, esta medida...