Etiqueta: Decreto de desregulación

Reapareció Moyano, revivió su superclásico con Patricia Bullrich y cargó contra Milei: «No ajustan a la casta sino que procuran eliminar derechos y dignidad»
+++, Actualidad

Reapareció Moyano, revivió su superclásico con Patricia Bullrich y cargó contra Milei: «No ajustan a la casta sino que procuran eliminar derechos y dignidad»

El líder camionero Hugo Moyano reapareció con un documento donde aseguró que "la única ruta es la defensa de los derechos y dignidad de los trabajadores". Cuestionó a Patricia Bullrich y criticó a Javier Milei: "El objetivo final es instalar una esclavitud moderna". "Nadie nos apartará de ese camino. Repudio profundamente la arbitraria y disparatada intimación del Ministerio de Seguridad a cargo de Bullrich, que reclamó el reintegro de gastos por 40.419.227 de pesos en los que supuestamente habría incurrido el Estado por el operativo de seguridad con motivo de la marcha de la CGT de diciembre", afirmó. Moyano, titular de la Federación de Choferes de Camiones, reivindicó esa marcha en rechazo del "inconstitucional DNU 70/23" y aseguró que "su contenido, al igual que el de la ley 'Bas...
Cumbre en Azopardo entre la CGT y ambas vertientes de la CTA para organizar la marcha del 24: una sola columna, transporte hasta las 19 horas y el fin del protocolo de Bullrich
+++, Actualidad

Cumbre en Azopardo entre la CGT y ambas vertientes de la CTA para organizar la marcha del 24: una sola columna, transporte hasta las 19 horas y el fin del protocolo de Bullrich

Los cotitulares de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, encabezaron hoy una reunión para debatir la logística de lo que la central ratificó será "una movilización masiva" el 24 de enero hacia el Congreso en rechazo del DNU y la ley 'Bases' del Gobierno. Participaron las conducciones de ambas vertientes de la CTA. Definieron que habrá una sola columna, que mantendrán el transporte para desconcentrar y aseguraron que será imposible aplicar el protocolo de Patricia Bullrich. Los jefes de la CGT y otros integrantes de la conducción de Azopardo se reunieron con las conducciones de la CTA Autónoma de Hugo "Cachorro" Godoy, de la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y "segundas líneas" de muchos sindicatos. Fue para discutir los detalles organizativos, logísticos y de preparació...
#EXCLUSIVO En la CGT porotean los votos en Diputados para el rechazo del DNU y la Ley Ómnibus y posan las miradas en los petroleros patagónicos y su posible traición
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO En la CGT porotean los votos en Diputados para el rechazo del DNU y la Ley Ómnibus y posan las miradas en los petroleros patagónicos y su posible traición

(Por Jorge Duarte @ludistas) En la CGT activaron reuniones con todos los bloques y sacan cuentas sobre la posibilidad de un rechazo del mega DNU de Javier Milei y de la Ley Ómnibus. Creen que será un escenario ajustado y temen el rol de Miguel Ángel Pichetto. Además miran a los petroleros "Loma" Ávila y Claudio Vidal que llegaron al recinto como aliados de Juntos por el Cambio y ahora podrían ser decisivos. En Azopardo mantienen vigente la idea de militar el rechazo a los mega proyectos de Javier Milei en diferentes planos. En el gremial, donde mantienen vigente y activa la convocatoria para el paro general del 24 de enero; en el plano judicial en el que hubo claros avances con el amparo que suspendió el capítulo laboral; y en el plano político. Este último es el que le quita el sue...
Los gremios industriales advierten: «Este modelo solo funciona con desocupación, precarización laboral y represión»
+++, Actualidad

Los gremios industriales advierten: «Este modelo solo funciona con desocupación, precarización laboral y represión»

La conducción de la Confederación de Sindicatos Industriales (Csira) analizó con el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UXP) la situación nacional a partir de las medidas adoptadas por el Gobierno. Sostuvo que "la única posibilidad para no perder la paz social es agotar las posibilidades para rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y el proyecto de Ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". La Csira, que integran una treintena de gremios industriales, continúa manteniendo reuniones previas al tratamiento de la ley "Bases" y sostuvo que el envío de esa norma al Congreso y la publicación del DNU 70/2023 "pone en serio peligro los derechos adquiridos por los trabajadores a lo largo de la historia argentina". Un documento ...
Ahora Milei amenaza con otros 70 mil despidos, congelamiento de salarios y más recortes de subsidios si no le aprueban el DNU y la ley ómnibus
+++, Actualidad

Ahora Milei amenaza con otros 70 mil despidos, congelamiento de salarios y más recortes de subsidios si no le aprueban el DNU y la ley ómnibus

El presidente Javier Milei pidió al Congreso la aprobación del DNU de desregulación económica y la ley ómnibus, al advertir que "el déficit cero no es negociable". Si no se avanza con esa última norma, "el ajuste que habrá que hacer será mayor". Amenazó con con otros 70 mil despidos, congelamiento de salarios y más recortes de subsidios. "Cuanto mayores dilaciones y tonterías se hagan desde la política, el mercado te pasa la factura", dijo Milei en diálogo con Radio Mitre, y añadió que el Gobierno "entiende" que "el origen de todos los males es el Estado y los políticos generando déficit fiscal". El mandatario consideró además un "logro enorme" que el índice de inflación de diciembre último haya sido de 25% y lo atribuyó a un "plan de estabilización hiperortodoxo" que consiste, dijo...
#AHORA Los gremios consiguieron otros dos amparos para frenar el capítulo laboral del DNU de Milei y ya suman 5 desde su puesta en marcha
+++, Actualidad

#AHORA Los gremios consiguieron otros dos amparos para frenar el capítulo laboral del DNU de Milei y ya suman 5 desde su puesta en marcha

La justicia laboral concedió otros dos amparos contra el capítulo laboral del DNU 70/23. En esta oportunidad se trata de una presentación de la Asociación del Personal Aeronáutico y otra del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante. Ya son 5 desde que comenzó a regir. Lluvia de amparos. Así se podría catalogar lo que está sucediendo al menos con el capítulo laboral del DNU 70/23 que firmó Javier Milei y que comenzó a regir hace apenas 15 días y que ya tiene 5 acciones promovidas por sindicatos y avaladas por la Justicia laboral. En esta oportunidad las que obtuvieron fallos favorables fueron las presentaciones de la Asociación del Personal Aeronáutico y otra del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante. Consiguieron el cuarto y el qu...
Cumbre de las 62 Organizaciones Peronistas con senadores de Unión por la Patria para garantizarse que rechacen el DNU del Gobierno
+++, Actualidad

Cumbre de las 62 Organizaciones Peronistas con senadores de Unión por la Patria para garantizarse que rechacen el DNU del Gobierno

La conducción de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas solicitó al Interbloque de Unión por la Patria (UxP) de la Cámara de Senadores, que encabeza José Mayans, que rechacen el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 del gobierno de Javier Milei para imponer varias reformas laborales y sindicales. El brazo político del sindicalismo peronista, que lidera el dirigente taxista José Ibarra, se reunió con el Interbloque de Unión por la Patria. Allí, los legisladores junto con "las 62" analizaron el reclamo gremial de que exista "el compromiso legislativo de la principal bancada opositora de rechazar ese mega decreto, que procura imponer reformas y eliminar derechos laborales y sindicales". El senador riojano Fernando Rejal explicó que en el encuentro los dirigentes gremiales sol...
#EXCLUSIVO Gil Lavedra pidió opinión y el Instituto del Trabajo del que Yasin es subdirector confirmó que el DNU de Milei es «inconstitucional, inconvencional y, por añadidura, anti-derechos»
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Gil Lavedra pidió opinión y el Instituto del Trabajo del que Yasin es subdirector confirmó que el DNU de Milei es «inconstitucional, inconvencional y, por añadidura, anti-derechos»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata del Instituto de Derecho del Trabajo - Dr. Norberto Centeno del que Omar Yasin, el secretario de Trabajo, es subdirector. Ante la consulta de Ricardo Gil Lavedra aseguró que el DNU 70/2023 es "inconstitucional, inconvencional y, por añadidura, anti-derechos". Ricardo Gil Lavedra en su rol de titular del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal consultó a los distintos institutos que componen el organismo sobre la constitucionalidad del DNU 70/2023 que dictara Javier Milei y que está en el centro del debate público desde hace algunas semanas. En la práctica los institutos son "Órganos de asesoramiento y estudio de las distintas especialidades del Derecho, dirigidos por reconocidos juristas de cada rama, donde los matriculados int...
Presión de las regionales: la CGT Córdoba le exigió a los diputados de Llaryora que no aprueben el DNU ni la Ley Ómnibus «Defiendan la democracia»
+++, Actualidad

Presión de las regionales: la CGT Córdoba le exigió a los diputados de Llaryora que no aprueben el DNU ni la Ley Ómnibus «Defiendan la democracia»

La CGT Córdoba envió una solicitud a diputados y senadores nacionales de esa provincia para que "no aprueben la Ley Ómnibus y el DNU de Milei", en referencia a los proyectos impulsados por el Gobierno. Les pidieron que "defiendan la democracia para que siga siendo el modo de vida en nuestra Patria". "Quienes suscriben la presente, en representación de la CGT Córdoba, se dirigen a Uds. a los efectos de solicitarles -por mandato de las organizaciones sindicales que están adheridas a nuestra central- la no aprobación del DNU 70/2024 y de la denominada Ley Ómnibus, enviadas al Congreso por el Presidente de la Nación", detallaron. Los firmantes son Ilda Bustos, Andrés Colazo y Federico Cortelletti, secretaria y secretarios generales de la organización gremial. "El rumbo elegido por el...
Andrés Rodríguez confirmó que Milei va a fondo contra la CGT: «No hubo hasta ahora ningún indicio de que el Gobierno procure una mesa de diálogo»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez confirmó que Milei va a fondo contra la CGT: «No hubo hasta ahora ningún indicio de que el Gobierno procure una mesa de diálogo»

El secretario adjunto nacional de la CGT, Andrés Rodríguez, ratificó el paro general y la movilización hacia el Congreso del 24 de este mes en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la ley ómnibus enviadas al Parlamento, y aseguró que "no hubo hasta ahora ningún indicio de que el Gobierno procure una mesa de diálogo". En declaraciones a Télam, el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) sostuvo que por ahora "no hubo ni hay indicios de que se procure una mesa de diálogo antes del 24 de enero", y afirmó "no creer que ello ocurra". El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano e integra el dirigente estatal, convocó a una huelga nacional de 12 horas a partir del mediodía del 24 de enero pr...