Etiqueta: Decreto

El Gobierno desoyó al Congreso, decretó la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y puso en alerta a los trabajadores por una posible ola de despidos en el organismo
+++, Actualidad

El Gobierno desoyó al Congreso, decretó la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y puso en alerta a los trabajadores por una posible ola de despidos en el organismo

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Con un DNU modificó la estructura organizativa para tener más control sobre los fondos y funciones del organismo científico. El Senado apura la media sanción para rechazar los cambios por ley. El gobierno de Javier Milei publicó ayer en el boletín oficial el decreto 571/2025, que disuelve la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), un organismo de ciencia y tecnología que hasta la llegada de Javier Milei tenía una estructura descentralizada y controlaba de forma autónoma sus fondos y decidía en qué invertirlos. Con la llegada del gobierno libertario eso va desapareciendo de a poco, a pesar de las estrategias para frenar la avanzada, desde el Congreso y desde la Justicia. El gobierno ya había desafiado al Cong...
Apagá la motosierra: Diputados rechazó el decreto que desmantela el INTA y el INTI y aprobó los fondos para el Garrahan
+++, Actualidad

Apagá la motosierra: Diputados rechazó el decreto que desmantela el INTA y el INTI y aprobó los fondos para el Garrahan

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Con 141 votos afirmativos, 65 en contra y una abstención la cámara baja le dio media sanción a la derogación del decreto 462/2025 mediante el cual el Poder Ejecutivo planea desguazar estos y otros organismos de ciencia. En una sesión maratónica cerca de las 12:30 de hoy, 7 de agosto, la Cámara de Diputados aprobó el rechazo al decreto 462/2025 del gobierno nacional, por 141 votos afirmativos, 65 en contra y una abstención. Se trata del megaDNU con el cual el Gobierno , a horas del cierre del plazo dado por las facultades delegadas de la Ley Bases, busca disolver, fusionar o eliminar varios organismos estatales. Entre ellos están el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el SE...
Con un paro de 36 horas, trabajadores del INTA reclaman que el Congreso derogue el decreto que desmantela el organismo mientras avanzan por la vía judicial
+++, Actualidad

Con un paro de 36 horas, trabajadores del INTA reclaman que el Congreso derogue el decreto que desmantela el organismo mientras avanzan por la vía judicial

(Por Eduardo Porto @periferiacts) APINTA, uno de los gremios que representa a los trabajadores del organismo encabeza la protesta mientras avanzan con una medida cautelar que presentaron en la Justicia el viernes pasado. La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Apinta, lanzó un paro nacional de 36 horas que comienza mañana al mediodía y terminará el miércoles con una movilización al Congreso para reclamar a los legisladores que asuman un compromiso concreto para defender al organismo y deroguen en decreto del presidente Milei que dispuso su degradación y su intervención por parte del Poder Ejecutivo. Los trabajadores del organismo de ciencia y tecnología especializado en transferencia e innovación destinada al sector agropecuario van al C...
Los trabajadores del INTI ponen en marcha la estrategia jurídica para anular el DNU de Milei que podría destruir 1.140 empleos en el organismo
Actualidad, +++

Los trabajadores del INTI ponen en marcha la estrategia jurídica para anular el DNU de Milei que podría destruir 1.140 empleos en el organismo

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - La Multisectorial del organismo científico presentó un amparo en el Juzgado Contencioso N°8 de la Justicia Federal, para frenar el decreto del ministro Sturzenegger, mientras en el Congreso ya se presentaron una decena de proyectos de ley de diferentes bloques que van por la derogación del DNU. Trabajadores y trabajadoras de la Asamblea Multisectorial realizaron una presentación ante el Fuero Contencioso Administrativo Federal para solicitar que se declare la inconstitucionalidad del Decreto 462/2025 que dispone la transformación y pérdida de autarquía del INTI. Desde la Multisectorial se efectuó una acción declarativa de inconstitucionalidad contra el Estado Nacional, un recurso jurídico que habilita el pedido de un amparo contra actos y omisione...
ATE y APINTA presentaron un amparo judicial contra el decreto libertario que disuelve al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
+++, Actualidad

ATE y APINTA presentaron un amparo judicial contra el decreto libertario que disuelve al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - A la par de la estrategia parlamentaria los trabajadores de ambos gremios avanzan en varias provincias con medidas judiciales para frenar la aplicación del DNU 462/2025 contra el organismo de tecnología agropecuaria. La apuesta por la estrategia judicial en una semana en la que la Justicia frenó la disolución de Vialidad Nacional. Además de la estrategia parlamentaria, los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) pusieron en marcha la alternativa judicial y ya presentaron un amparo que frene la aplicación del decreto 462/2025, por sus implicancias productivas, científico-tecnológicas, sociales y sanitarias potenciales. Es que el Sindicato del Personal del Instituto de Tecnología Agropecuaria (APINTA) junto al de la Aso...
Con una decena de proyectos y hasta uno de una diputada libertaria, el Congreso va por la anulación del decreto de Javier Milei que disuelve al INTI y el INTA
Enfoque, +++

Con una decena de proyectos y hasta uno de una diputada libertaria, el Congreso va por la anulación del decreto de Javier Milei que disuelve al INTI y el INTA

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Entre el Senado y Diputados ya se presentaron 11 iniciativas para derogar el DNU 462/2025 de Sturzenegger que elimina centros de investigación, estaciones experimentales y dependencias de ambos organismos científicos, con unos 5.000 puestos laborales al borde de la destrucción. Gremios, gobernadores, universidades, productores y empresarios (y hasta una diputada libertaria) presionan para revertir el decreto. El impacto negativo a nivel social, productivo y político que ocasionó del decreto de necesidad y urgencia 462/2025 que elimina y centraliza una venitena de organismos entre los cuales se encuentroa el INTA y el INTI, ya se mide en cantidad de proyectos presentados en el Congreso para pedir su nulidad y para revertir la medida publicada en el Bole...
Anticipan una «batalla judicial y política» de los gremios para frenar el decreto que desmantela al INTA
+++, Actualidad

Anticipan una «batalla judicial y política» de los gremios para frenar el decreto que desmantela al INTA

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - El sindicato de trabajadores del INTA (APINTA) prepara amparos y tomas simbólicas contra el decreto de Milei que recorta la autonomía del organismo. También buscarán respaldo de legisladores para frenar los cambios en el Congreso. La reforma del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desató una fuerte reacción sindical y abrió el escenario para una disputa judicial que podría escalar al Congreso. Desde la Asociación del Personal del INTA (APINTA) confirmaron que presentarán amparos judiciales y realizarán tomas simbólicas de edificios en rechazo al decreto del gobierno de Javier Milei, que modifica profundamente el funcionamiento del organismo. "Vamos a trazar bien la estrategia de presentar amparos y cuántos", anticipó Mario Romero,...
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el freno a los artículos antihuelga del DNU 340 
URGENTE, +++, Justicia Laboral

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el freno a los artículos antihuelga del DNU 340 

(Por Pablo Maradei) Lo hizo la Sala IV quien además confirmó que la causa seguirá en ese fuero. Es la misma sala que declaró inconstitucional el DNU 70/23. Confirmó que no se pueden aplicar los artículos que limitaban el derecho a huelga. En un párrafo del fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo deja blanco sobre negro la triquiñuela legal que quiso hacer el Gobierno con el DNU 340/25 al decir: "En el caso, el Poder Ejecutivo Nacional dictó el decreto 340/2025 que, si bien se titula “Apruébase el Régimen de excepción de la Marina Mercante Nacional”, en su artículo 3 “sustituye” el texto del art. 24 de una ley del Congreso (la ley 25.877) que reglamenta la huelga en los servicios esenciales. Es decir, en un DNU referente a la Marina Mercante sustituye un artícul...
La CGT ya presentó el amparo para frenar el Decreto de Milei que elimina el derecho a huelga y cayó en el Juzgado Laboral N°3
AHORA, +++, Actualidad

La CGT ya presentó el amparo para frenar el Decreto de Milei que elimina el derecho a huelga y cayó en el Juzgado Laboral N°3

La CGT ya acudió a la Justicia para intentar frenar el decreto de necesidad y urgencia del Gobierno que limita el derecho a huelga. La central obrera presentó una acción de amparo sindical ante el juzgado Laboral Nro. 3, a cargo de Moira Fullana, solicitando declarar la invalidez constitucional del DNU. El pasado miércoles, el Gobierno publicó un DNU con el que busca ampliar las actividades consideradas esenciales, incorporando al transporte de cargas y personas, la educación y los servicios de telecomunicaciones, y les impuso la obligación de garantizar la prestación del 75% de los servicios en caso de una medida de fuerza. Eso implica limitar el derecho a huelga. Además, en uno de los artículos, el decreto crea la figura de actividades consideradas de importancia trascendental, qu...
Convulsión gremial por el intento del Gobierno de eliminar el derecho de huelga, ya hay pedido de reunión en CGT para presentar una salida conjunta
URGENTE, +++, Pasillos Gremiales

Convulsión gremial por el intento del Gobierno de eliminar el derecho de huelga, ya hay pedido de reunión en CGT para presentar una salida conjunta

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Gobierno eliminó hoy, por Decreto el derecho de huelga. Las organizaciones están sacando pronunciamientos y las Federaciones activan reuniones. Ya hay pedido y llamados cruzados para que haya un encuentro de urgencia en CGT. Buscan activar una respuesta en conjunto por la magnitud y el impacto de la medida. El Gobierno nacional avanzó hoy con medidas clave para el ámbito laboral y productivo que implican un avance determinante sobre derechos consagrados constitucionalmente. Se trata de algo que ya intentó en el inicio de su mandato, pero que la Justicia frenó. A través del Decreto 340/2025 publicado en el Boletín Oficial, estableció un nuevo régimen para los conflictos colectivos que involucren lo que definen como servicios esenciales o actividades de...