Etiqueta: CTERA

Los docentes van al paro lunes y martes y Vidal avisó que descontará los días
Actualidad

Los docentes van al paro lunes y martes y Vidal avisó que descontará los días

Ambas decisiones siguieron al desacuerdo de la negociación paritaria entre los gremios docentes y la administración provincial. El gobierno de María Eugenia Vidal propuso un adelanto inmediato del 5% retroactivo a diciembre, con el argumento de que la inflación del bimestre enero-febrero "será inferior" a ese porcentaje para tratar descomprimir la situación a último momento, pero sin suerte. Son los riesgos de arrancar la negociación sólo 10 días hábiles antes del ciclo lectivo. Ctera formalizó la convocatoria a la medida de fuerza para el lunes y el martes próximos en las escuelas públicas del país y volvió a reclamar al gobierno nacional que impulse paritarias nacionales y que "negocie sin topes salariales". Tras un congreso extraordinario del gremio, la secretaria general de Ct...
Ctera pide Paritaria Nacional Docente para evitar un inicio de clases con conflicto
Actualidad

Ctera pide Paritaria Nacional Docente para evitar un inicio de clases con conflicto

La secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, reclamó al Gobierno que convoque urgente a la paritaria nacional docente con el propósito de evitar un conflicto que complique el inicio de las clases. “Cuando el Gobierno convocó a la paritaria nacional en 2016 en la mayoría de las provincias no hubo conflicto y las clases empezaron con normalidad”, recordó en una conferencia de prensa realizada a menos de una semana del inicio del ciclo lectivo. La dirigente de la Ctera responsabilizó al Ejecutivo nacional por no convocar a la paritaria y "violar la ley", al sostener que “con esa decisión pretende llevar a los maestros al conflicto sin sentar la posibilidad de una mesa de diálogo como sí se hizo en 2016 y evitar un conflicto nacional”. “Queremos decirles a los gobiernos nacional y...
Romero volvió a cortarse y acordó con el Gobierno sin Ctera
Actualidad

Romero volvió a cortarse y acordó con el Gobierno sin Ctera

Los ministros Alejandro Finocchiaro (Educación) y Jorge Triaca (Trabajo) ratificaron junto a los titulares de los sindicatos docentes nacionales de UDA, AMTE y CEA el acta acuerdo rubricada semanas atrás en la que se prevé garantizar el fondo compensador educativo para las provincias, aumentar el valor percibido por material didáctico y la discusión en comisiones sobre capacitación e ingreso a la carrera docente. En la reunión realizada en el Ministerio de Trabajo participaron Sergio Romero (UDA), Fabián Felman (CEA) y Sara García (AMET). Romero ratificó su cercanía con Cambiemos. Ya le había dado la espalda al reclamo de Ctera a principios de mes y posteriormente tomó distancia de la movilización del #21F que reunió el gremio docente mayoritario en la calle con el moyanismo y la Corrie...
Ctera pide que la convoquen a discutir salarios y advierte que podría definir medidas de fuerza
Actualidad

Ctera pide que la convoquen a discutir salarios y advierte que podría definir medidas de fuerza

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, reclamó la reapertura de la paritaria nacional docente y estimó que, "si no hay respuestas", la entidad sindical podría convocar a una medida de fuerza en un congreso que se hará el 28 de este mes. "Le reclamamos al gobierno nacional que reabra la paritaria nacional que derogó por decreto. Ctera celebrará un Congreso el 28 de febrero, y si no tenemos respuestas podemos convocar a una medida de fuerza", dijo Alesso. De esta forma, la dirigente gremial consideró que el gobierno debe derogar el decreto 52/2018 que modificó la reglamentación de la Ley de Financiamiento Educativo, y afirmó que la aplicación de la paritaria "es la mejor forma de evitar conflictos". "Mientras estuvo en vigenc...
Para el ministro de Educación, los gremios docentes protestan porque son kirchneristas
Actualidad

Para el ministro de Educación, los gremios docentes protestan porque son kirchneristas

El ministro de Educación Alejandro Finochiaro logró ascender de Buenos Aires a Nación en 2017 después de que Esteban Bullrich deje su trabajo para ser senador. El nuevo funcionario nacional defendió fuertemente el decretazo de Mauricio Macri en donde eliminó la paritaria nacional docente e introdujo modificaciones en la mesa de negociación quitándole representanción a CTERA. "En líneas generales el kirchnerismo, sea CTERA, La Cámpora, Unidad Ciudadana, creen que son el centro del mundo y nosotros no gobernamos en lo que va a pensar el kirchnerismo, nosotros estamos pensando en el futuro, en el país que queremos dejar en el 2019", lanzó en diálogo con Longobardi por Radio Mitre. En cuanto al salario mínimo sostuvo que "quedará 20% por encima del salario mínimo vital y móvil. Después l...
«El Gobierno viola nuestro convenio colectivo de trabajo»
Actualidad

«El Gobierno viola nuestro convenio colectivo de trabajo»

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) Sonia Alesso, advirtió este jueves que el Gobierno "violó" el convenio colectivo de trabajo al introducir cambios en las negociaciones salariales con los docentes. "Esto es la violación de nuestro convenio colectivo de trabajo. No saben cómo explicar este mamarracho jurídico", se quejó la sindicalista. Por decreto, el Poder Ejecutivo le quitó representatividad a CTERA para negociar los salarios. En declaraciones radiales, Alesso sostuvo que "los países serios tienen paritarias y respetan los convenios colectivos", por lo cual aseguró que la entidad que preside realizará un congreso para definir "medidas de acción" contra la decisión presidencial. "No van a conseguir que CTERA abandone la lucha. No...
Con un decreto, Macri busca diluir el poder de Ctera en la paritaria docente
Actualidad

Con un decreto, Macri busca diluir el poder de Ctera en la paritaria docente

Mauricio Macri firmó un decreto que modifica la composición de la mesa nacional en la que se discute el convenio marco de la actividad docente: desde las condiciones laborales hasta el calendario educativo y el salario mínimo docente. Puntualmente, el decreto modifica el criterio para repartir los lugares reservados a los gremios en esa mesa de negociación. El cambio pasa del actual esquema proporcional, vinculado con la cantidad de afiliados de cada gremio, a la representación pareja, con un representante por sindicato docente, sin importar el peso específico de cada organización. En el actual reparto proporcional, Ctera tiene cinco lugares y los otros cuatro gremios con representación nacional (UDA, Sadop, CEA y AMET), uno cada uno. El decreto modifica un decreto anterior, firma...
Para Baradel, el decreto de Macri es un «mamarracho» y adelantó que lo denunciarán ante la OIT
Actualidad

Para Baradel, el decreto de Macri es un «mamarracho» y adelantó que lo denunciarán ante la OIT

El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, consideró "una aberración" el cambio en la representación gremial docente en la discusión con la Nación y tildó de "mamarracho jurídico" a la decisión del Ejecutivo de dejar definitivamente afuera de la discusión con los sindicatos a nivel nacional a la cuestión salarial de la discusión a nivel nacional con los sindicatos. Además, anticipó que Ctera denunciará al gobierno nacional por el Decreto 52/2018 publicado hoy en el Boletín Nacional a nivel internacional, ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y, a nivel nacional, ante la Justicia. "Es una aberración. La representación en una mesa paritaria está dada proporcionalmente por la cantidad de trabajadores que representamos. Ctera representa a más de 400 mil docentes d...
Educación: recortan programas y no abren paritarias
Actualidad

Educación: recortan programas y no abren paritarias

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, anunció a los gremios docentes que el año próximo esa cartera "no abrirá paritarias", como ocurrió en 2017, pero además decidió "recortar programas socioeducativos que perjudican a los alumnos y docentes, que se relacionan con la capacitación de los maestros". Así lo afirmó a la agencia de noticias NA el secretario General de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, quien explicó que la cartera que dirige Finocchiaro "disminuyó el Programa Conectar Igualdad y el de Turismo Educativo". "El programa de Turismo Educativo es el que consiste en llevar a chicios de bajos recursos a Mar del Plata o Embalse Río Tercero. Antes los beneficiarios eran 10.000 y ahora apenas 1.000", explicó el sindicalista. Lóp...
Macri volvió a cargar duro contra los docentes
Actualidad

Macri volvió a cargar duro contra los docentes

Como cada vez que hay una manifestación opositora, el presidente Mauricio Macri lejos de aquietar aguas, sale duro a cruzar a los dirigentes. Ayer utilizó el escenario de un acto en una escuela pública en Corrientes para lanzar una dura embestida contra los sindicatos docentes y sus representantes, al sentenciar que "los gremialistas cada vez representan menos" a los maestros. "Los líderes gremiales de los docentes siento que cada vez representan menos, lo que los docentes me dicen a mí cuando los visito", disparó Macri sin titubear acompañado por el gobernador correntino Ricardo Colombi, en pleno paro nacional que realiza Ctera en el marco de la jornada de protestas de las centrales obreras contra las reformas impulsadas por la Casa Rosada y mientras el Gobierno amenaza con eliminar ca...