Etiqueta: CTERA

La Justicia también falló en favor de los docentes y suspendió el Decreto que declaró «servicio esencial» a la educación y que limitó el derecho a huelga
+++, Justicia Laboral

La Justicia también falló en favor de los docentes y suspendió el Decreto que declaró «servicio esencial» a la educación y que limitó el derecho a huelga

El fallo suspendió la aplicación del Decreto 340/25 dictado por el presidente Javier Milei en relación a la CTERA y a los gremios de base adheridos. Implica la imposibilidad de limitar el derecho a huelga de los docentes a través de la declaración de "servicio esencial". La CTERA, el gremio mayoritario en la actividad docente, obtuvo en sede judicial una medida cautelar que volvió a marcar un freno a las política del gobierno libertario. Es que en el marco de la causa que lleva el nro. 20.135//25 radicada ante el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo Nro. 45 de Capital Federal, se volvió a suspender la aplicación del decreto que limitaba el ejercicio del derecho a huelga. Por la decisión judicial se suspendió la aplicación del Decreto 340/25 dictado por el presidente Javier...
Cristina Kirchner recibió a Sonia Alesso, titular de CTERA y al secretario de la Internacional de la Educación
+++, Actualidad

Cristina Kirchner recibió a Sonia Alesso, titular de CTERA y al secretario de la Internacional de la Educación

 La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió el domingo en su domicilio al secretario general de la Internacional de la Educación, David Edwards, y a la titular de la CTERA, Sonia Alesso. El encuentro se desarrolló en el marco de la prisión domiciliaria que cumple la exmandataria. La expresidenta Cristina Kirchner se reunió con dos dirigentes gremiales de la educación, Sonia Alesso por CTERA y David Edwards, titular de la Internacional del sector en su domicilio, donde cumple condena por la llamada "causa Vialidad". El 10 de junio, la Corte Suprema rechazó todos los recursos pendientes, con lo cual la decisión de encarcelarla e inhabilitarla quedó firme, impidiéndole presentarse como candidata a las elecciones legislativas de este año. Tras la reunión, Cristina Kirchner ...
La justicia laboral vuelve a acorralar a Javier Milei y lo obliga a convocar a discutir la paritaria nacional docente
+++, Justicia Laboral

La justicia laboral vuelve a acorralar a Javier Milei y lo obliga a convocar a discutir la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo. La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del decreto 341 dictado por Javier Milei que establecía el apartamiento del Gobierno de la Paritaria Nacional Docente y obligó a convocarla para fijar el piso salarial del sector, que se mantiene en $500 mil desde el 26 de marzo. El decreto 341, que rige desde el 21 de mayo, fijó que las negociaciones para fijar los salarios del sector tenían que ser entabladas por el Consejo Federal de Educación y los gremios, sin intervención del Estado Nacional. Para ello modificó el artículo 10 ...
El gremio de docentes CTERA repudió la línea del Gobierno para denunciar «adoctrinamiento» y lo acusa de promover la persecución ideológica en las escuelas
+++, Actualidad

El gremio de docentes CTERA repudió la línea del Gobierno para denunciar «adoctrinamiento» y lo acusa de promover la persecución ideológica en las escuelas

La central docente CTERA repudió la línea telefónica lanzada por el Ministerio de Capital Humano para denunciar supuestos casos de adoctrinamiento en las aulas. Alertan que la medida promueve la censura, vulnera la libertad de cátedra y recuerda prácticas autoritarias del pasado. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) expresó su enérgico rechazo a la línea telefónica habilitada por el Ministerio de Capital Humano para denunciar supuestos casos de “adoctrinamiento” en el ámbito escolar. La organización sindical considera que la medida constituye un acto de persecución ideológica y un ataque a la libertad de enseñanza. En un comunicado difundido este lunes, CTERA advirtió que la iniciativa “atenta contra la libertad de cátedra, la plural...
El sindicalismo condenó internacionalmente ante la OIT la proscripción de CFK: «Tuvimos los salarios más altos y la inversión más grande en educación, infraestructura y salud»
+++, Actualidad

El sindicalismo condenó internacionalmente ante la OIT la proscripción de CFK: «Tuvimos los salarios más altos y la inversión más grande en educación, infraestructura y salud»

El dirigente de docentes bonaerenses y de la CTA provincial Roberto Baradel denunció ante la OIT la proscripción de Cristina Kirchner y pidió una campaña internacional por su liberación. Desde la 113ª Conferencia de la OIT en Ginebra, el dirigente de la CTA bonaerense acusó al gobierno de Javier Milei de atacar los derechos laborales y comparó la situación de la expresidenta con la de Lula en Brasil. Ante la Asamblea General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el secretario general de la CTA de los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, denunció la condena y proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner y llamó a iniciar una campaña internacional bajo la consigna “Cristina Libre”, al igual que la que se llevó adelante por la libertad de...
Fuerte rechazo de CTERA a la eliminación por parte del Gobierno de Milei de la paritaria nacional docente: «Gravísimo retroceso»
+++, Actualidad

Fuerte rechazo de CTERA a la eliminación por parte del Gobierno de Milei de la paritaria nacional docente: «Gravísimo retroceso»

El gremio docentes CTERA calificó a la medida como una "violación del espíritu federal y democrático" del sistema educativo. Este jueves realizará un paro nacional en reclamo de mejoras salariales. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) rechazó el decreto del Gobierno que traslada la paritaria nacional docente del ámbito de la Secretaría de Educación al Consejo Federal de Educación y aseguró que se trata de un "gravísimo retroceso en materia de derechos laborales". A través del Decreto 341/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, Nación dispuso que el piso salarial docente así como también los cambios en las condiciones laborales y otros ítems ya no serán discutidos en su esfera, sino por las provincias. El Estado simplemente s...
Alesso confirmó que CTERA «va a adherir al paro nacional del 10 de abril»
+++, Actualidad

Alesso confirmó que CTERA «va a adherir al paro nacional del 10 de abril»

Lo aseguró Sonia Alesso. "Vamos a adherir al paro nacional del 10 de abril", sostuvo la dirigente docente. CTERA es el principal gremio del sector y, aunque está adherido a la CTA, va a parar con la CGT. La CTERA, el gremio docente mayoritario de la Argentina, confirmó que va a parar el próximo 10 de abril en concordancia con la convocatoria lanzada por la CGT. Así lo confirmó Sonia Alesso, su secretaria General. "Vamos a seguir peleando con los distintos sectores. Ahora estamos evaluando la medida nacional desde CTERA y CTA", aseguró Alesso en declaraciones a Futurock. "El paro está resuelto. Si se confirma la fecha del 10, nosotros tenemos mandato de adherir", planteó la docente. Las CTERA está encuadrada en la CTA de las Trabajadores. Se espera que las dos corrientes ce...
Tras una reunión paritaria, el Gobierno fijó el sueldo mínimo docente en $500.000 sin el aval de los gremios
+++, Actualidad

Tras una reunión paritaria, el Gobierno fijó el sueldo mínimo docente en $500.000 sin el aval de los gremios

El Ejecutivo estableció de manera unilateral un incremento del 19% en la remuneración mínima docente, que regirá desde febrero. La medida se tomó tras el fracaso de la negociación con los sindicatos, y el ajuste queda por debajo de la inflación del período. El Gobierno nacional fijó el nuevo salario mínimo docente en $500.000 desde febrero, de manera unilateral al no contar con el acuerdo de los gremios, mediante la Resolución 381/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La decisión del Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Educación, se da tras el fracaso de la instancia de diálogo con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco que se reunió a mediados de febrero para evaluar el aumento propuesto por la asamblea del Consejo Federal de Educació...
Universitarios ratificaron el paro de 48 horas y anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»
+++, Actualidad

Universitarios ratificaron el paro de 48 horas y anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»

En conferencia de prensa en la sede de CONADU, donde se hizo presente la policía de la ciudad en clara actitud provocadora, el Frente Sindical de las Universidades ratificó el Plan de Lucha: lunes 17 y martes 18, Paro Nacional Universitario; miércoles 19, movilización junto a las y los jubilados. Todavía atravesados por la indignación y el estupor que dejó la brutal represión a jubilados e hinchas de clubes de fútbol en las inmediaciones del Congreso, el Frente Sindical de Universidades Nacionales realizó una conferencia de prensa para informar los motivos y alcances del Paro Nacional Universitario del próximo 17 y 18 de marzo, que se enmarca en un Plan de Lucha para hacer frente a la crisis del sistema universitario generada por el ajuste del gobierno de Javier Milei. “Todos los si...
CTERA convoca a un paro nacional docente el 13 de marzo para reclamar al gobierno que convoque la paritaria
+++, Actualidad

CTERA convoca a un paro nacional docente el 13 de marzo para reclamar al gobierno que convoque la paritaria

El gremio docente CTERA reclama mejoras salariales, la restitución y actualización del FONID y mayor presupuesto educativo. En el ámbito universitario, se anuncia una huelga para el 17 y 18 de marzo en rechazo a la pérdida salarial y el ajuste presupuestario. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció una jornada nacional de protesta para el próximo 13 de marzo. La medida tiene como objetivo visibilizar una serie de reclamos que el gremio considera urgentes, incluyendo la convocatoria a la paritaria nacional docente, la actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y un incremento del presupuesto educativo. La decisión fue tomada en un congreso extraordinario realizado el 27 de febrero, donde se resolvió por unanimidad avanzar c...