Etiqueta: CTA

Se agita el tablero sindical: Paro, dudas y traiciones
+, Actualidad, Mundo Gremial

Se agita el tablero sindical: Paro, dudas y traiciones

La espera terminó. La CGT anunció que el próximo 6 de abril realizará la primera medida de fuerza contra la política económica de la gestión Cambiemos y, lo que era un secreto a voces, puso a rodar el engranaje sindical que tiene a todos los actores en un complejo juego de roles, poder e intrigas. El fragmentado tablero gremial ya presenta a sus jugadores apostando y  se avizoran semanas de ajetreo. La posición de los de Azopardo es clara. A pesar de que no fueron pocos los que intentaron una salida elegante, con el Gobierno realizando un anuncio que pudiera calmar las aguas y descomprimir la situación, no consiguieron éxito en sus gestiones. Luego del llamado de atención (para todos) del #7M, ya no había margen para dilaciones ni puntos medios. Agotadas todas las instancias de baja int...
Las CTA apuran a la CGT y le pondrán fecha al paro
Actualidad

Las CTA apuran a la CGT y le pondrán fecha al paro

Los incidentes en la movilización del martes 7 dejaron como saldo una papa caliente que la CGT no se anima a agarrar. La consigna de los trabajadores fue clara: paro general de forma inmediata. Sin embargo, el triunvirato que conduce la central no se ha puesto de acuerdo y el jueves definirán la tan esperada fecha. Las que parecen haber capitalizado el reclamo fueron las dos CTA. Las centrales dirigidas por Pablo Micheli y Hugo Yasky anunciaron que el martes 14 se reunirán en plenario de delegados y cerrarían la fecha. Aunque se baraja que en principio sería el 30 de este mes, buscan lograr consenso con la CGT y sumar sindicatos para que la huelga sea significativa. Todo eso sin ceder la iniciativa ni pagar el costo que están pagando los de Azopardo por estas horas. El triunvirato...
Importante presencia sindical en el #8M
Actualidad

Importante presencia sindical en el #8M

La jornada comenzó temprano para la pata sindical del Paro Internacional de Mujeres. Con una conferencia de prensa encabezada por Noe Ruiz, secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la CGT, Estela Díaz, secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la CTA de los Trabajadores y Alejandra Agrimann, secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la CTA Autónoma. "Argentina tiene mucha avanzada en Ley pero no las hacen cumplir", explicó Ruiz, también titular del gremio de Modelos. Además, las referentes de género anunciaron los motivos de la convocatoria y las formas en la que las centrales sindicales participarían de las actividades previstas. Desde primera hora, miles de mujeres en camino a sus trabajos alteraron el paisaje cotidiano porteño. Muchas de ellas circul...
Yasky le pegó a la CGT y consideró que tiene que haber un paro general ya
Actualidad

Yasky le pegó a la CGT y consideró que tiene que haber un paro general ya

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó que "tiene que haber un paro general ya", al tiempo que consideró que de parte de algunos dirigentes de la CGT "hay una especie de temor a asumir frente al Gobierno que esto no va más". "Queda absolutamente claro el rechazo que existe de los trabajadores a esta política de hambre y ajuste que el Gobierno viene aplicando. Aquellos dirigentes sindicales que decían que en la clase trabajadora había posiciones contemplativas o sectores que todavía planteaban que había que darle tiempo al Gobierno para que siguiera con su política han quedado desautorizados por la propia expresión de la base", sostuvo el dirigente sindical. En diálogo con Radio del Plata, el referente gremial se refirió al pedido de la central obrera ...
El costo de vida de los trabajadores subió 2,1% en febrero
Actualidad

El costo de vida de los trabajadores subió 2,1% en febrero

El costo de vida de los asalariados aumentó 2,1% en febrero respecto de enero y acumuló un alza del 28,8% en la comparación interanual, según un reporte universitario elaborado para la CGT y la CTA. Así lo indicó el informe mensual de inflación que confecciona el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) sobre la base de unos 170.000 precios, y teniendo en cuenta el impacto en los salarios reales de la economía formal. Ante el alza de precios, que en 2016 alcanzó el 40,9% anual, los salarios vienen perdiendo en torno al 6 por ciento promedio su poder de compra en el último año. La inflación interanual sigue siendo más intensa en los sectores de bajos ingresos, que destinan un porcentaje mayor de los mismos a servicios públicos, dijo el instituto creado por la Universidad Met...
Pampeanazo contra las políticas económicas de Macri
Actualidad

Pampeanazo contra las políticas económicas de Macri

El pasado viernes La Pammpa fue escenario de un inédito escenario de unidad gremial. Es que las centrales gremiales pampeanas, la CGT, la Intersindical y las dos CTA, realizaron una contundente marcha contra las políticas nacionales de Mauricio Macri y demandaron “a gritos” la convocatoria “a un paro nacional para el 15 de marzo”. La Mesa Intersindical fue el faro para la concreción de la unidad en la acción y alcanzó uno de los puntos de acuerdo más amplios desde quede confirmó hace más de una década. Confluyó con la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la CGT regional Centro Sur, y varios sindicatos de base, relató el portal Plan B. Pidieron paritarias libres, paritaria nacional docente, derogación de la ley antiterrorista, que no se modifique la edad jubilatoria y que no haya...
Por la ofensiva del Gobierno, convocan a un abrazo a la Justicia del Trabajo
Actualidad

Por la ofensiva del Gobierno, convocan a un abrazo a la Justicia del Trabajo

Tras el pedido de juicio político consumado por el Ministerio de Trabajo para los camaristas de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Graciela Marino y Enrique Arias Gilbert, quienes apoyaron la cautelar presentada por la Asociación Bancaria (AB) y la paritaria firmada con las cámaras empresarias, se consolidó un importante repudio a la "persecución" de los jueces laborales. En ese contexto, el Encuentro Permanente Por El Derecho Laboral y la Defensa del Fuero Laboral, convoca para hoy a las 12:30 horas a un "Abrazo a la Justicia del Trabajo" con el que protestarán "contra el desguace y las presiones" dispuestas por el Gobierno nacional a la Justicia Nacional del Trabajo. De la actividad participarán las organizaciones de magistrados y abogados, entre ellas la Corriente 7 de ...
Micheli y Yasky ratificaron su unidad y lanzaron un plan de lucha conjunto
Actualidad

Micheli y Yasky ratificaron su unidad y lanzaron un plan de lucha conjunto

Los dirigentes ceteístas ratificaron, además, que participarán en las marchas y el paro de la CGT de marzo con "modalidad propia", aunque advirtieron que no permitirán que la central obrera mayoritaria convoque a esos espacios a través de "un canal de televisión". Las CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores de Micheli y Yasky, respectivamente, dieron ayer el puntapié inicial del proceso de reunificación en un primer plenario conjunto de ambas conducciones. "Somos respetuosos de los tiempos de la CGT, pero representamos a dos centrales diferentes. Tenemos autonomía en las definiciones. No vamos a permitir que se nos convoque a través de un canal de televisión. La CGT no puede hacer lo mismo que el Gobierno, es decir, ningunear la existencia de ambas CTA. La unidad de acción es recla...
Para los gremios, la inflación de enero fue 1,6%
Actualidad

Para los gremios, la inflación de enero fue 1,6%

En enero, las mayores alzas se dieron en “otros bienes y servicios”, que subió 5,3%, impulsada por subas en cigarrillos, cepillos de dientes o pañales descartables para bebés, mientras que “indumentaria y calzado” registró un alza del 3,6% y “esparcimiento” una del 3,0%, en este último caso por cuestiones estacionales (temporada alta en hotelería). El 42,3% de los 326 rubros relevados mostró subas mayores al 1,5% mensual en enero, en tanto un 29,2% tuvo subas moderadas (entre 0 y 1,5%) y un 28,5% permaneció sin cambios o bajó de precio. A nivel interanual, la inflación para el decil 1, de menores ingresos, sigue siendo mucho más intensa que para el decil 10 (36,8% contra 29,3%), por el efecto del “tarifazo” de servicios públicos de febrero-abril de 2016. El relevamiento -realizado...
Prueba y error: Ahora Macri llama a extraordinarias para tratar la modificación de las ART
+, Actualidad

Prueba y error: Ahora Macri llama a extraordinarias para tratar la modificación de las ART

Un decreto borra el otro decreto. O un caso más de prueba y error. Así podría conceptualizarse lo que ocurrió con el oficlalismo y el devenir de las discusiones y la modificación del régimen de ART. Es que cuando el Congreso tenía encaminado un proyecto de consenso, al que la CGT le quería hacer unas modificaciones, Macri sacó un decretazo y modificó de plano el panorama. El desconcierto y la bronca gremial no se hizo esperar. Además desde el Congreso la oposición puso el grito en el cielo, por lo que considero un decreto inconstitucional sin necesidad ni urgencia. Ahora, a horas de que la oposición con la venia de la CGT y las CTA volteen el DNU, el Presidente da marcha atrás y con otro decreto convoca a sesiones extraordinarias para tratar el tema. Por su parte el presidente de ...