Etiqueta: CTA

#AHORA La huelga de ATE en el Estado ya alcanza el 95% de acatamiento en todo el país
+++, Actualidad

#AHORA La huelga de ATE en el Estado ya alcanza el 95% de acatamiento en todo el país

Los hospitales funcionan con guardias mínimas, centros asistenciales con atención restringida, organismos de jubilados sólo trabajan emergencias, y otros servicios como recolección de residuos y barrido de calles se ven afectados por la medida de fuerza. ATE ya moviliza en todo el país. El paro de 24 horas de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que comenzó pasada la medianoche ya alcanza un 95% de adhesión en todo el país en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno, el intento de desguace y privatización del Estado, al proyecto de Ley Ómnibus y al mega DNU. “Estos niveles de adhesión se corresponden con la afectación grave que están sufriendo todos los derechos adquiridos de los estatales. La contundencia de la medida podía anticiparse a partir de la alta participación...
Tras quedar involucrada en el armado del DNU, la UIA se quiere presentar ante la Justicia como ‘amicus curiae’ contra el reclamo de la CGT y la CTA
+++, Actualidad

Tras quedar involucrada en el armado del DNU, la UIA se quiere presentar ante la Justicia como ‘amicus curiae’ contra el reclamo de la CGT y la CTA

La Unión Industrial Argentina (UIA) se presentará como amicus curiae ante la Corte en las causas presentadas por la CGT y la CTA, en donde la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del capítulo laboral contenido en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023. La UIA busca inclinar la balanza para la aprobación de un un decreto del que algunos de sus miembros fueron parte o son único beneficiarios directos. El decreto 70/23 se presentó como el resultado de varias semanas de trabajo codo a codo entre miembros no especificados del gobierno y estudios de abogados y asesores especializados muy vinculados al mundo empresarial. En la presentación aparece Federico Sturzenegger que no ostentaba función alguna en el Poder Ejecutivo en ese momento. Uno de los estud...
El Gobierno corrió a subsanar el error formal y continúa su lucha para revertir las cautelares de la CGT y la CTA en la Corte Suprema
+++, Actualidad

El Gobierno corrió a subsanar el error formal y continúa su lucha para revertir las cautelares de la CGT y la CTA en la Corte Suprema

La Procuración del Tesoro de la Nación a cargo de Rodolfo Barra subsanó los errores de forma que habían sido detectados por la Justicia en los escritos de los recursos extraordinarios y logró así enderezar el trámite en busca de llegar a la Corte Suprema. El objetivo del Gobierno es revertir las medidas cautelares logradas por la CGT y la CTA que suspendieron el capítulo laboral del DNU de desregulación económica. En el escrito del recurso extraordinario que los abogados del Gobierno habían presentado contra la cautelar lograda por la CGT, quedó pendiente la acreditación de una de las letradas que representa al Estado Nacional, por lo que el planteo era inválido por cuestiones formales. Corregido el error, y por estar dentro del plazo habilitado para presentar un recurso extraordina...
#ENFOQUE La CGT en busca del fantasma de Saúl
+++, Enfoque

#ENFOQUE La CGT en busca del fantasma de Saúl

(Por Pablo Cano) El inicio de las hostilidades entre la CGT y la gestión de Javier Gerardo Milei activó el músculo gremial de base. Sin embargo todavía ronda la pregunta madre: ¿Quién y cómo conduce el conflicto social en Argentina?. El wasap pidiendo que a la plaza de Tribunales concurran solamente los abogados y la estructura de los sindicatos empezó a ser contestado por sus destinatarios con una frase que se repetía en loop: "Los delegados quieren ir". La mañana del 27 de diciembre puso en un brete a la conspicua dirigencia de la CGT que se saldó con un reflejo del movimiento, nadie apuró el paso de la movilización, pero nadie impidió el movimiento "inorgánico" del músculo real del movimiento obrero, los delegados de base y su primer círculo. Frente a varias victorias que pudo ac...
Protocolo millonario: Bullrich armó mega operativos para protestas y ahora pretende cobrarlos a sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales
+++, Actualidad

Protocolo millonario: Bullrich armó mega operativos para protestas y ahora pretende cobrarlos a sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales

El Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich inició los castigos que eligió en su protocolo para las distintas organizaciones que salieron a la calle a protestar. Las sumas que pretende ronda los 56 millones en un caso y los 40 millones en otro y da diez días para efectuar el pago. El 14 de diciembre se publicó en el boletín oficial la resolución 943/23 del ministerio de Seguridad a través de la cual Patricia Bullrich impuso un protocolo "para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación", que se conoció como "antipiquetes". La norma pretende, ni más ni menos, limitar el efecto de cualquier tipo de reclamo público en todo el país, reducir el derecho a la libre expresión y criminalizar la protesta. El beneficio sería garantizar la circulació...
DNU: El juez Lavié Pico otorgó apelación del Gobierno pero desestimó reclamar las causas del fuero laboral de la CGT, CTA y Viajantes para su Juzgado
+++, Actualidad

DNU: El juez Lavié Pico otorgó apelación del Gobierno pero desestimó reclamar las causas del fuero laboral de la CGT, CTA y Viajantes para su Juzgado

El juez en lo Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico concedió la apelación del Gobierno contra su propio fallo por el cual había rechazado el pedido para que todas las causas se acumularan en su Juzgado. Es la estrategia que pretende el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, para quitarle al fuero laboral los tres expedientes en los que ha hecho lugar a acciones de amparo presentadas por la CGT, la CTA y la Federación de Viajantes de Comercio. El magistrado desestimó un planteo de Barra para que pida a sus colegas del fuero laboral que se inhiban de seguir adelante con el trámite de la causa y las remitan a su Juzgado. En ese sentido, también apelaron la decisión del juez en no tramitar el amparo del Observatorio de Derecho a la Ciudad como un trámite de carácte...
La CTA también consiguió que la justicia habilite la feria para tratar su presentación contra el mega DNU de Milei
+++, Actualidad

La CTA también consiguió que la justicia habilite la feria para tratar su presentación contra el mega DNU de Milei

La jueza de primera instancia Silvia Garzini concedió el recurso de apelación interpuesto por la CTA de los Trabajadores contra el DNU 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei. Habilitó su tratamiento durante la feria judicial. La magistrada, Silvia Garzini, que había rechazado en primera instancia el recurso de amparo y la medida cautelar solicitada, este martes admitió la posibilidad de que la sentencia se apele y elevó el expediente a la Cámara Nacional del Trabajo, para que sea ésta la que resuelva dicho recurso. En la demanda presentada se solicitó la medida cautelar de "no innovar" que inhiba la aplicación de los artículos 53 a 97 inclusive, que integran el "Título IV – Trabajo" del DNU 70/2023 y, para los ceteístas, "constituyen una verdadera reforma laboral regresiva p...
La CGT y la CTA van a Senadores para reunirse con el interbloque del Frente de Todos y tantear las chances de «voltear» el DNU de Milei en el recinto
+++, Actualidad

La CGT y la CTA van a Senadores para reunirse con el interbloque del Frente de Todos y tantear las chances de «voltear» el DNU de Milei en el recinto

El interbloque de senadores del Frente de Todos (FdT) recibe esta tarde a una comisión conformada por los principales representantes de la CGT y la CTA para debatir sobre el alcance de las reformas del Estado y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei. Van a tantear las chances de "voltearlo" desde el recinto. La reunión se llevará a cabo, desde las 18 horas, en las oficinas de la bancada que encabeza el formoseño José Mayans en el Senado. Según informaron fuentes del interbloque, los legisladores recibirán a uno de los titulares de la CGT, Héctor Daer, y al secretario general de la CTA de los Trabajadores, el diputado Hugo Yasky. El encuentro se realizará previo a la marcha que mañana realizarán las centrales sindicales hacia T...
Frente a la reforma del Estado que promueve Milei, Catalano pidió «amplia unidad» y aseguró que «están en riesgo 70 mil puestos laborales»
+++, Actualidad

Frente a la reforma del Estado que promueve Milei, Catalano pidió «amplia unidad» y aseguró que «están en riesgo 70 mil puestos laborales»

El reelecto secretario general de la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, convocó a "la urgente construcción de un amplio frente" y a la movilización del gremio, de ambas CTA y de la CGT ante "los tiempos que vienen desde el 10 de diciembre y la necesaria defensa del empleo". Daniel "Tano" Catalano pronunció esos conceptos al participar en un plenario de delegados estatales en la sede porteña de la organización, ocasión en la cual los representantes de base aprobaron "la unidad de acción con el sindicato nacional que encabeza el rionegrino Rodolfo Aguiar, porque existe la responsabilidad histórica de defender el empleo". El plenario de delegados porteño de la ATE convocó para este jueves a una masiva concentración frente al gremio nacional ...
Foro de Economía y Trabajo advirtió: «Milei es la destrucción de la regulación del Estado»
+++, Actualidad

Foro de Economía y Trabajo advirtió: «Milei es la destrucción de la regulación del Estado»

La entidad aseguró que en el balotaje del 19 "la única opción" es el candidato de Unión por la Patria, y que su oponente de La Libertad Avanza, Javier Milei, propone "la destrucción de la regulación del Estado". El Foro Economía y Trabajo, que integran economistas y otros especialistas a propuesta de entidades sindicales de la CGT y de ambas CTA, aseguró que en el balotaje del 19 de este mes, "la única opción es el candidato de Unión por la Patria (UXP) Sergio Massa", y sostuvo que su oponente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, es "la destrucción de la regulación del Estado". "Hay una sola opción y es el trabajo y la producción como ejes centrales. Lograr coincidencias básicas es imprescindible para promover, articular e integrar las alianz...