Etiqueta: CTA Autónoma

La CTA Autónoma reclamó frente al Ministerio de Economía un cambio de rumbo: «En la Argentina están creciendo la pobreza y el hambre»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma reclamó frente al Ministerio de Economía un cambio de rumbo: «En la Argentina están creciendo la pobreza y el hambre»

La CTA Autónoma con un fuerte acompañamiento de organizaciones sociales, desarrolló una nueva jornada de protesta marcando la continuidad del plan de lucha iniciado el mes pasado. Además, se registraron múltiples acciones en varios puntos del país. "Necesitamos medidas concretas y urgentes", sostuvo Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la CTA Autónoma. Durante la mañana de este miércoles, una masiva columna encabezada por la CTA Autónoma inició su paso en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, para marchar hacia las puertas del Ministerio de Economía, donde se llevó a cabo un multitudinario acto con fuerte énfasis en la degradación del salario y la nociva injerencia del FMI. "Necesitamos medidas concretas y urgentes por parte de Gobierno Nacional para paliar la gra...
La CTA Autónoma ratificó su jornada de paros y cortes por un aumento de emergencia y marchará al Ministerio de Economía para pedirle respuestas a Massa
+++, Actualidad

La CTA Autónoma ratificó su jornada de paros y cortes por un aumento de emergencia y marchará al Ministerio de Economía para pedirle respuestas a Massa

La CTA Autónoma hará este miércoles una jornada de "paros y movilizaciones en todo el país". Bajo la consigna de "basta de políticas del FMI", reclamará un "aumento salarial de emergencia" para "trabajadores formales, informales y jubilados", además de "salario universal para terminar con el hambre y la pobreza". La protesta la ratificó Hugo "Cachorro" Godoy, secretario General de la CTA Autónoma, quien expresó que "la implementación de políticas del Fondo Monetario Internacional es la razón de la profunda regresión de ingresos de los sectores populares, la tremenda inflación que erosiona los ingresos de los trabajadores, pero también las dificultades de las pequeñas y medianas empresas". En la ronda de prensa, que se llevó a cabo en la sede ubicada en la calle Bartolomé Mitre 744 d...
Cada vez más lejos de Alberto, ATE ratificó la protesta del 12 de abril y movilizará a la oficina de Castellani para reclamar que se adelante la paritaria de los estatales
+++, Actualidad

Cada vez más lejos de Alberto, ATE ratificó la protesta del 12 de abril y movilizará a la oficina de Castellani para reclamar que se adelante la paritaria de los estatales

Lo ratificó la conducción de ATE en un plenario que contó con una fuerte presencia de trabajadores y trabajadoras del AMBA. En Capital, la medida incluirá una movilización a la Secretaría de Gestión y Empleo Público y un acto de unidad. Pedirán un aumento de emergencia, el adelantamiento de la paritaria y la confirmación de los pases a planta. En el anfiteatro Eva Perón de la sede nacional de ATE, un plenario de delegados y delegadas del Estado Nacional de la Capital Federal y de la Provincia de Buenos Aires ratificaron la participación del gremio en la jornada de lucha del 12 de abril. La protesta incluirá paros, movilizaciones, asambleas y cortes de ruta, entre otras acciones de lucha. En la Capital, los estatales confirmaron que movilizarán a la Secretaría de Gestión y Empleo Púb...
La CTA Autónoma se suma al juicio político a los integrantes de la Corte Suprema y los acusa de revertir la mirada y ponerla contra los trabajadores: «in dubio pro empresario»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma se suma al juicio político a los integrantes de la Corte Suprema y los acusa de revertir la mirada y ponerla contra los trabajadores: «in dubio pro empresario»

La central encabezada por Hugo "Cachorro" Godoy anunció la presentación de su denuncia a los integrantes de la Corte Suprema ante la Cámara de Diputados. La CTA-A detectó una tendencia regresiva en materia jurisprudencial: "parece haberse invertido el principio 'In dubio pro operario' para convertirse en 'in dubio pro empresario', alentado explícitamente desde el Alto Tribunal". La CTA Autónoma presentó una denuncia ante la Cámara de Diputados de la Argentina solicitando se someta a juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. La Central denuncia una tendencia regresiva en los fallos de la Corte Suprema de Justicia a partir de mediados de la década pasada, que puede verse...
Por un aumento de emergencia a trabajadores y jubilados, la CTA Autónoma lanza el primer paro nacional contra la gestión de Alberto Fernández
+++, Actualidad

Por un aumento de emergencia a trabajadores y jubilados, la CTA Autónoma lanza el primer paro nacional contra la gestión de Alberto Fernández

La CTA Autónoma resolvió una jornada de lucha con paro y movilización para el 12 de abril. Habrá movilizaciones y cortes de ruta. Será en reclamo de un aumento de emergencia para trabajadores y jubilados y un cambio de rumbo en la política económica. En el día de ayer se reunió la Conducción Nacional de la CTA Autónoma conformada por la Comisión Ejecutiva Nacional y las y los Secretarios Generales de las provincias. Allí ratificaron el plan de lucha que se planteó a principios de año "ante la preocupante situación económica y social que atraviesan la mayoría de los sectores sociales del país". En el encuentro se resolvió realizar una jornada de lucha con paro, movilizaciones, asambleas y cortes de rutas en todo el territorio nacional el próximo miércoles 12 de abril para avanzar y g...
ATE y la CTA Autónoma pidieron que se revoque el decreto que dispuso el canje de bonos en dólares
+++, Actualidad

ATE y la CTA Autónoma pidieron que se revoque el decreto que dispuso el canje de bonos en dólares

El sindicato estatal ATE y la CTA Autónoma solicitaron "la revocación" del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que ordenó el canje de bonos en dólares por nuevos títulos en pesos para los organismos públicos del Estado nacional, y aseguró que esa normativa "vulnera expresos derechos constitucionales vinculados al carácter integral de los beneficios de la seguridad social". A través de un comunicado, el gremialista Hugo Godoy señaló que tanto ATE como el Centro Nacional de Jubilados y Pensionados rechazan el canje porque, dijo, con esa medida "se apropia y vacía el Fondo de Garantía y Sustentabilidad" de la Anses ya que se utilizarían esos recursos para "otros fines distintos a los asignados por el decreto 897/07 (que creó el FGS)". "El Fondo de Garantía y Sustentabilidad está inte...
#ENFOQUE Una reforma laboral de hecho, el fenómeno que ya se siente con fuerza en varios municipios del conurbano
+++, Enfoque

#ENFOQUE Una reforma laboral de hecho, el fenómeno que ya se siente con fuerza en varios municipios del conurbano

(Por Pablo Maradei) La idea de un paradigma laboral en crisis azota varios municipios del conurbano. Algo así como una reforma laboral de hecho que derrama en supremacía de trabajadores de la economía popular. Un sindicalista de corte peronista analiza la situación laboral y sindical del país y larga esta secuencia de números: "En Moreno hay casi 15.000 cooperativistas, 6.000 municipales y  solo 2.500 están sindicalizados: esta es la precarización de hecho". En este distrito poblado y pobre del conurbano oeste bonaerense administra la gestión municipal Mariel Fernández "una intendenta de los movimientos sociales" como se autodefine. A su vez es la compañera de Esteban "Gringo" Castro, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Sigue con su anál...
«El Consejo del Salario aplicó un ajustazo con complicidad de la CGT», disparó Aguiar
+++, Actualidad

«El Consejo del Salario aplicó un ajustazo con complicidad de la CGT», disparó Aguiar

"Este fue el peor aumento otorgado en este ámbito. Nos siguen explotando por menos dinero del que la ley dice que tiene que ser y dejan un salario de indigencia. Así se pone en riesgo la paz social", apuntó el secretario Adjunto de ATE Rodolfo Aguiar. Tras la reunión del Consejo del Salario en la que se definió una suba del ingreso mínimo de 26,6%, cuotificado en los próximos tres meses, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "se trata de un ajustazo con la complicidad de la CGT". "El salario mínimo sigue siendo de indigencia y el gobierno perdió una gran oportunidad de empezar a recuperar los ingresos de la población. Este fue el peor aumento otorgado en este ámbito y se pone en riesgo la paz social", acusó el dirigente. Según lo definido, el incremento ...
El pase de facturas de Pablo Moyano a Funes de Rioja y el abrupto corte del zoom, la intervención que marcó el final del Consejo del Salario
+++, Pasillos Gremiales

El pase de facturas de Pablo Moyano a Funes de Rioja y el abrupto corte del zoom, la intervención que marcó el final del Consejo del Salario

La reunión del Consejo del Salario tuvo varios momentos de tensión. Además del voto negativo de la CTA Autónoma y la abstención de la CTA de los Trabajadores, Pablo Moyano, el secretario Adjunto de la CGT, aprovechó para cuestionar a Daniel Funes de Rioja. Le enrostró la suba de precios y cortó en disconformidad con la cifra final. La reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil terminó ayer con el pico máximo de tensión de los últimos años. Es que, además del voto negativo de la CTA Autónoma y de la abstención de la CTA de los Trabajadores, el cotitular de la CGT, Pablo Moyano, protagonizó un duro cruce con los representantes empresarios. Moyano ya había planteado su disconformidad con la cifra pre acordada por mayoría entre los integ...
#AHORA Con un quiebre en el arco sindical, el Salario Mínimo sube 26% en tres tramos y llegará a casi 88 mil pesos en junio
+++, Actualidad

#AHORA Con un quiebre en el arco sindical, el Salario Mínimo sube 26% en tres tramos y llegará a casi 88 mil pesos en junio

El Plenario del Consejo del Salario aprobó, con 30 votos positivos, el aumento del Salario Mínimo del 26% en tres tramos. Volverá a discutirse en julio. Hubo una abstención y un voto negativo. Por primera vez se resquebraja el esquema de alianzas sindicales del Gobierno. La CTA Autónoma convocará a una protesta para mediados de abril. El acuerdo se dio en el marco de la reunión que inauguró el periodo anual de abril de 2023 a marzo de 2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Allí se pactó que, con base en los valores de marzo 2023, habrá incrementos no acumulativos del 15,6% para abril, 6% para mayo y 5% para junio. A su vez, las partes acordaron que se realizará una nueva convocatoria para el 15 de julio de 2023 para revisar los val...