Etiqueta: CTA Autónoma

Las organizaciones sociales se entusiasman con reventar Plaza Dos Congresos el 24: «Va a ser la protesta más importante que hayamos visto en la Argentina»
+++, Actualidad

Las organizaciones sociales se entusiasman con reventar Plaza Dos Congresos el 24: «Va a ser la protesta más importante que hayamos visto en la Argentina»

El líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, consideró que el paro general de la CGT y las dos vertientes de la CTA, que está previsto para el miércoles 24 de enero, será la marcha "más importante" que se vio en la Argentina. "Uno de los momentos más importantes es la marcha. Va a ser la protesta más importante que hayamos visto en la Argentina. Si sumamos a todas las que va a haber en cada provincia se van a movilizar varios millones de personas", aseguró Pérsico en declaraciones a AM 990. El dirigente social dijo además que la situación del país es "muy difícil", ya que golpea a la mayoría de los sectores sociales. "Vamos a ser todos un poco más pobres", afirmó. En tanto, máximo referente del Evita, subrayó: "La Argentina tiene mucha organización de los trabajadores de la eco...
Para De Isasi el paro nacional «no es un punto de llegada, sino un mojón más para construir consensos»
+++, Actualidad

Para De Isasi el paro nacional «no es un punto de llegada, sino un mojón más para construir consensos»

El secretario general de la CTA Autónoma bonaerense, Oscar de Isasi, afirmó que el próximo paro general del 24 de enero "no es un punto de llegada, sino un mojón más para construir consensos". "Estamos recorriendo la provincia, ya hicimos más de 40 plenarios, donde nos juntamos para encontrarle la vuelta a esta situación a la que nos llevó el gobierno nacional, de crisis y mucha angustia. En cada plenario, obviamente, surge la necesidad de que el paro nacional convocado por todas las centrales sindicales para el 24 de enero, sea un punto de inflexión en la relación de fuerzas con el gobierno de (el Presidente Javier) Milei", expresó de Isasi. Destacó que "estos plenarios se están dando en la más amplia unidad y masividad", dijo en alusión a los plenarios multisectoriales conformados...
Cumbre en Azopardo entre la CGT y ambas vertientes de la CTA para organizar la marcha del 24: una sola columna, transporte hasta las 19 horas y el fin del protocolo de Bullrich
+++, Actualidad

Cumbre en Azopardo entre la CGT y ambas vertientes de la CTA para organizar la marcha del 24: una sola columna, transporte hasta las 19 horas y el fin del protocolo de Bullrich

Los cotitulares de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, encabezaron hoy una reunión para debatir la logística de lo que la central ratificó será "una movilización masiva" el 24 de enero hacia el Congreso en rechazo del DNU y la ley 'Bases' del Gobierno. Participaron las conducciones de ambas vertientes de la CTA. Definieron que habrá una sola columna, que mantendrán el transporte para desconcentrar y aseguraron que será imposible aplicar el protocolo de Patricia Bullrich. Los jefes de la CGT y otros integrantes de la conducción de Azopardo se reunieron con las conducciones de la CTA Autónoma de Hugo "Cachorro" Godoy, de la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y "segundas líneas" de muchos sindicatos. Fue para discutir los detalles organizativos, logísticos y de preparació...
La CTA Autónoma rechazó las multas de Bullrich y advirtió que de continuar con las intimidaciones habrá denuncias por «abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público»
Actualidad, +++

La CTA Autónoma rechazó las multas de Bullrich y advirtió que de continuar con las intimidaciones habrá denuncias por «abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La CTA Autónoma rechazó la carta documento que enviaron desde el ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich "en todos y cada uno de sus términos, afirmaciones e intimidaciones" que allí se impusieron. Desconocieron el llamado Protocolo "Antipiquete" y advirtieron que si continúan con las intimidaciones realizarán denuncias a nivel internacional y nacional por "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público". La central encabezada por Hugo Godoy calificó a las intimidaciones vertidas en la carta documento enviada desde Seguridad como "palmariamente ilegítimas, improcedentes y mendaces y, por ende, ineficaces". Agregaron que "no resulta más que un burdo intento de amedrentamiento de los actores sociales en el legítimo ejercicio de dichos derechos...
Multas: la CTA Autónoma pidió a la Comisión Interamericana de DDHH y a la ONU que intercedan para que el Estado argentino termine con la persecución a la protesta
+++, Actualidad

Multas: la CTA Autónoma pidió a la Comisión Interamericana de DDHH y a la ONU que intercedan para que el Estado argentino termine con la persecución a la protesta

La CTA Autónoma, junto a otras centrales sindicales y organizaciones gremiales, sociales, políticas y de Derechos Humanos envió un escrito a la Comisión y a los mecanismos de protección de Naciones Unidas para denunciar las multas millonarias del Ministerio de Seguridad. En el escrito se denuncia la política del Ministerio de Seguridad de la Nación de exigir a las organizaciones que paguen sumas millonarias por su participación en las protestas sociales del 20, 22 y 27 de diciembre. El 10 y 11 de enero, las organizaciones sindicales, sociales y políticas recibieron cartas documentos en las que el Estado les reclama el pago de sumas millonarias por haber participado en manifestaciones públicas frente a las medidas de ajuste, recortes y reformas regresivas del nuevo gobierno. El Mi...
Hugo «Cachorro» Godoy: «El pueblo responde al ajuste de Milei con asambleas, cacerolazos, ollas populares y movilizaciones»
+++, Actualidad

Hugo «Cachorro» Godoy: «El pueblo responde al ajuste de Milei con asambleas, cacerolazos, ollas populares y movilizaciones»

El secretario General de la CTA Autónoma Hugo "Cachorro" Godoy analizó el crítico panorama político, social y económico, pero se mostró optimista en cuanto a la capacidad de resistencia y organización del pueblo argentino. La puesta en marcha del “decretazo” que vulnera cientos de derechos, el impulso de una Ley Ómnibus que refuerza la concentración de poder público en el presidente y que arremete contra los intereses de la clase trabajadora, la idea de privatización que amenaza el futuro de las empresas del Estado, y el avasallamiento de los poderes del Congreso, fueron algunos de los temas abordados por el dirigente. Sin embargo, más allá del brutal ajuste económico y las feroces políticas de hostigamiento impulsadas por el gobierno de Milei contra la clase obrera, Hugo “Cachorro”...
La CTA denunció persecución política e intento de intimidar a la clase trabajadora: «El Ministerio de Seguridad no tiene autoridad per se para modificar el Código Penal y establecer estas penas»
+++, Actualidad

La CTA denunció persecución política e intento de intimidar a la clase trabajadora: «El Ministerio de Seguridad no tiene autoridad per se para modificar el Código Penal y establecer estas penas»

A través del Ministerio de Seguridad, el Gobierno nacional intimó a la CTA Autónoma junto a otras organizaciones y movimientos sociales al pago de multas que ascienden a los $ 56.760.282 y $ 40.419.227 por participar de las movilizaciones realizadas el día 22 y 27 de diciembre, respectivamente. La central no demoró en responder. "Estas penas (supuestos "pagos solidarios"), son actos de persecución e intimidación por parte del gobierno de Javier Milei, queriendo sostener una norma que es claramente inconstitucional y que, además, quiere atribuirnos un delito que de ninguna manera hemos cometido. Las y los trabajadores ejercemos nuestro derecho constitucional a la protesta" expresaron desde la central encabezada por Hugo "Cachorro" Godoy. La CTA Autónoma advirtió que ya realizó las p...
Protocolo millonario: Bullrich armó mega operativos para protestas y ahora pretende cobrarlos a sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales
+++, Actualidad

Protocolo millonario: Bullrich armó mega operativos para protestas y ahora pretende cobrarlos a sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales

El Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich inició los castigos que eligió en su protocolo para las distintas organizaciones que salieron a la calle a protestar. Las sumas que pretende ronda los 56 millones en un caso y los 40 millones en otro y da diez días para efectuar el pago. El 14 de diciembre se publicó en el boletín oficial la resolución 943/23 del ministerio de Seguridad a través de la cual Patricia Bullrich impuso un protocolo "para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación", que se conoció como "antipiquetes". La norma pretende, ni más ni menos, limitar el efecto de cualquier tipo de reclamo público en todo el país, reducir el derecho a la libre expresión y criminalizar la protesta. El beneficio sería garantizar la circulació...
Las CTA, la UTEP y las Pymes conformaron la Multisectorial La Plata y ratificaron el paro del 24 de enero
+++, Actualidad

Las CTA, la UTEP y las Pymes conformaron la Multisectorial La Plata y ratificaron el paro del 24 de enero

Con la presencia de dirigentes y militantes de la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la UTEP y del Movimiento Pyme 25 de Mayo, se realizó un plenario y quedó conformada la Multisectorial La Plata. Ratificaron su convocatoria a la huelga general del 24 de enero. El plenario se realizó en la mañana de este martes 9 y contó con la presencia del Secretario General de la CTA, Hugo "Cachorro" Godoy, el Secretario General de la CTA provincia de Buenos Aires, Oscar "Colo" de Isasi, y el Secretario General de la CTA de los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, camino a la gran Jornada Nacional de Lucha del 24 de enero con paro y movilizaciones en todo el país. También estuvo presente el Intendente Julio Alak, y dirigentes de la CTA de los Trabajadores. Los ple...
El sindicalismo refuerza su estrategia legislativa para rechazar la Ley Ómnibus y el DNU y busca apoyos en Pichetto, Manes, Carrió y Monzó
+++, Actualidad

El sindicalismo refuerza su estrategia legislativa para rechazar la Ley Ómnibus y el DNU y busca apoyos en Pichetto, Manes, Carrió y Monzó

Siguiendo el mandato de lo decidido a fines de diciembre, representantes de las centrales sindicales se reunieron con Diputados de todos los bloques para buscar los votos necesarios que impidan el apoyo de la Cámara Baja a la Ley Ómnibus y el Mega DNU 70/23. De lograrlo sería un paso más para impedir la dramática reforma del Estado que pretende LLA. Dirigentes de las centrales sindicales se reunieron con el sector combativo o la "tercera posición" dentro de la UCR. Se planteó la necesidad de que el Congreso Nacional rechace el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus, y el impacto que ambas medidas tienen para la clase trabajadora. Este martes, los líderes de la CGT se reunieron con el radical Facundo Manes y otros legisladores de la UCR y con Miguel Ángel Pichetto e integrantes del bloque...