Etiqueta: Construcción

La construcción se desplomó un 12,7% el año pasado
Actualidad

La construcción se desplomó un 12,7% el año pasado

En diciembre, la actividad del sector descendió 7,8% con relación a igual período de 2015 y fue, junto con noviembre, los dos meses que marcaron una suave recuperación. Al respecto, durante noviembre, por ejemplo, la cantidad de puestos ocupados creció 1,9% respecto al mes anterior, aunque con una baja del 7,3% en la medición interanual. El informe del INDEC indicó que la superficie a construir registrada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en una nómina representativa de 41 municipios, registró en diciembre pasado una suba de 11,3% con relación a igual período de 2015. Sin embargo, la superficie cubierta autorizada acumulada durante el 2016 en su conjunto registra una baja de 5,3% con respecto al mismo período del año anterior. Los dat...
Cayó un 7,6% en noviembre el empleo formal en la construcción
Actualidad

Cayó un 7,6% en noviembre el empleo formal en la construcción

El empleo formal en la construcción registró una caída del 7,6% en noviembre último respecto de igual mes de 2015, pero muestra signos de recuperación. Así lo indicó un informe difundido hoy por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). Según esa entidad, el empleo registrado en la construcción alcanzó en noviembre de 2016 un total de 384.369 puestos de trabajo, con un alza del 1,9% respecto a octubre y la variación mensual más importante desde marzo de 2015. "El empleo sectorial completó así su cuarto período consecutivo de crecimiento, exhibiendo una marcada aceleración en el ritmo de incremento en relación a la verificada en los meses previos", destacó el IERIC. En efecto, la construcción creó 7.288 puestos formales en noviembre y acu...
Peligran 500 empleos en Corrientes por la paralización de una obra energética
Actualidad

Peligran 500 empleos en Corrientes por la paralización de una obra energética

La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) denunció este jueves que peligran 500 puestos de trabajo por la paralización de una obra energética entre Corrientes y Chaco, al tiempo que la empresa encargada les adeuda a los trabajadores el aguinaldo del año pasado y el pago por vacaciones. La UOCRA denunció que se trata de la empresa Intesar, que mantiene en la incertidumbre a un total de 500 empleados que teman por la pérdida de sus puestos de trabajo, mientras que 60 de ellos  ya fueron despidos en noviembre de 2016. Se trata de la construcción de una línea de alta tensión (NEA-NOA), que parte desde Yacyretá, en paralelo a la Ruta 12 por el territorio de Corrientes, y continúa hacia el Chaco, cruzando el río Paraná a la altura de Paso de la Patria, para reforzar la conexión eléctrica ...
El empleo en la construcción sigue por el piso
Actualidad, Mundo Laboral

El empleo en la construcción sigue por el piso

Según el Informe de coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), la caída es del 11,6% interanual, registrando así un ritmo de contracción inferior al de septiembre (-12,6%) y también al de junio de 2016 (-14,3%), mes en que el empleo sectorial daba cuenta de su reducción más profunda. Las estadísticas muestran que el empleo formal se expandió por tercer mes consecutivo, hecho que no sucedía desde junio de 2015. En octubre de 2016 creció un 0,7% mensual, alcanzando un total de 376.997 puestos de trabajo registrados. Además, en el período enero-octubre de 2016 registra una baja del 11,2% interanual, siendo la disminución más importante para los primeros 10 meses de un año, al superar la baja observada en 2009 (-9,6%). La creación de ...
Ladrilleros acusaron al Gobierno de paralizar la construcción por el déficit fiscal
Actualidad

Ladrilleros acusaron al Gobierno de paralizar la construcción por el déficit fiscal

El secretario general de la Unión Obrera Ladrillera (Uolra), Luis Cáceres, quien acaba de incorporarse a la CGT a través de sus regionales en secretarías de economía social, aseguró que "la decisión de paralizar la construcción dos meses por el déficit fiscal es escandalosa", en "un marco en el que el sector no logra remontar, según el propio Indec, y existe marcada desocupación". Un comunicado de prensa señaló la "preocupación" del gremio ante los índices de caída de la industria de la construcción en octubre último y de forma interanual (un 19,2 por ciento según las cifras oficiales), acumulando en diez meses una baja de 13,5 por ciento. "El desplome del sector en octubre esfumó las expectativas de datos previos, que insinuaron un recorte de los porcentajes de caída y alentaron la ...
Según el INDEC, la construcción se desplomó 19% y la industria 8%
+, Actualidad, Mundo Laboral

Según el INDEC, la construcción se desplomó 19% y la industria 8%

La producción industrial en octubre cayó 8% en forma interanual con bajas generalizadas en todos los sectores, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el acumulado desde enero, la actividad manufacturera acumuló una contracción de 4,9 por ciento, comparando con igual período del año pasado. Los datos difundidos por el organismo oficial coinciden en la tendencia, aunque con diferencias en algunos porcentajes, con la evaluación de FIEL que estimó la baja de octubre en 7,1 por ciento y en el acumulado desde enero en 5,2 por ciento. Las cifras del INDEC muestran que el sector más castigado fue el textil, que se desplomó 26,7 por ciento interanual en octubre, aunque en el balance del año muestra un dato positivo de 0,7 por ciento. En tanto, la producc...
Ya quebraron 445 constructoras en el año
Actualidad

Ya quebraron 445 constructoras en el año

La recesión económica generó el cierre o quiebra de unas 445 empresas de la industria de la construcción en los últimos doce meses, lo que impactó negativamente en la generación de empleos en el sector. El cierre de empresas hizo caer en octubre un dos por ciento la cantidad de empleadores en uno de los rubros más dinámicos de la economía, en comparación con el mismo mes del año pasado, indicó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción. El informe señaló que la contracción es considerablemente más suave que en los años 2009, cuando impactó en el país la crisis internacional por el estallido financiero en los Estados Unidos, y 2014. En términos absolutos, en los últimos doce meses dejaron la actividad de la construcción unas 445 empresas empleadoras, ...
Martinez denunció «una decisión política» de frenar la obra pública que trajo miles de despidos
Actualidad

Martinez denunció «una decisión política» de frenar la obra pública que trajo miles de despidos

Por falta de gestión, por falta de decisión política no se ha reactivado la industria de la construcción y no se han recuperado los puestos de trabajo que se perdieron", expresó Gerardo Martínez en una entrevista a Radio 10. "Observamos que hay falta de gestión, no se firman la continuidad de las obras. La forma de actualización de valores se fueron resolviendo, pero las partidas presupuestarias no salen de las áreas correspondientes", añadió el jefe de la Uocra. El sindicalista explicó que la merma en la actividad de ese sector comenzó en los últimos meses del año pasado, pero aseguró que esa situación "se intensificó" con la llegada de Macri a la Presidencia. En ese sentido, Martínez acusó al Gobierno nacional y a las provincias de hacer "lindos anuncios, muchas definiciones" pe...
Sigue el desplome de la construcción y la industria
Actualidad

Sigue el desplome de la construcción y la industria

Según los datos del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), el sector acumuló en nueves meses una fuerte baja del 12,8% con respecto a igual período del 2015. Para lo que resta del año, el 48% de los empresarios que se dedican a la obra privada estiman que la actividad aumentará, contra un 12% que prevé una merma, y el 40% restante que no ve mayores diferencias, informó el Indec en su encuesta cualitativa del sector. En tanto, entre los empresarios que se dedican a realizar obras pública, el 51% anticipa que la actividad aumentará hasta fin de año, 8,2% prevé una merma, y el 40,8% no vislumbra mayores modificaciones. En cuanto a la industria, de acuerdo con las cifras del Estimador Mensual Industrial (EMI), en los primeros nueve meses del año la contracción ...
Confirman 8 mil despidos en la construcción en el Chaco
Actualidad

Confirman 8 mil despidos en la construcción en el Chaco

Chaquires explicó que desde diciembre a la fecha se afectó el empleo en la provincia, como consecuencia de que las nuevas autoridades nacionales decidieron rever todos los programas en ejecución. “Para que se acomode esto llevó un tiempo que aún hoy no retomó el ritmo que tenían determinados programas nacionales que se ejecutan en la provincia”, mencionó el empresario. Recordó que este atraso en el envío de fondos se inició durante los últimos meses de la gestión anterior, y que los montos estaban desfasados como consecuencia del aumento que se dieron en los materiales de la construcción. Ejemplificó con el Instituto de Vivienda de Chaco, que tendría en cartera la construcción de aproximadamente 8.000 soluciones habitacionales sin terminar, con un monto asignado para finalizarlas ...