Etiqueta: Construcción

En un fallo que puede sentar precedente, condenaron a prisión a 3 dirigentes de la UOCRA La Matanza por una protesta sindical
+++, Actualidad

En un fallo que puede sentar precedente, condenaron a prisión a 3 dirigentes de la UOCRA La Matanza por una protesta sindical

La Justicia consideró a los gremialistas de la UOCRA coautores del delito de turbación de la posesión por impedir la entrada y salida de camiones de la empresa. Deberán pagar las costas del juicio y tienen prohibido entrar a la firma. Un dirigente de la Seccional La Matanza de la UOCRA y dos delegados sindicales fueron condenados a un año y seis meses de prisión de ejecución condicional, junto con el pago de las costas procesales, por una protesta sindical realizada en la puerta de la empresa Concrete en marzo de 2023. La sentencia, revelada por Infobae, fue dictada por el titular del Juzgado en lo Correccional Nº 2 de La Matanza, Horacio Héctor Giusso, e involucra a Diego Oscar Oviedo, Norberto Alejandro Palavecino y Juan Emilio Flores como coautores del delito de turbación de la p...
Ruta 40 Sur en San Juan: Las empresas despidieron a 150 trabajadores porque Nación no giró el total de los pagos de la obra a tiempo
+++, Actualidad

Ruta 40 Sur en San Juan: Las empresas despidieron a 150 trabajadores porque Nación no giró el total de los pagos de la obra a tiempo

La ampliación de la Ruta 40 Sur quedó en suspenso luego de que las empresas confirmaran el despido de 150 trabajadores y la paralización de la obra por 90 días. El Gobierno nacional finalmente comenzó a cancelar tres de los seis certificados de obra adeudados, las empresas señalaron que los fondos resultaron insuficientes para cubrir el déficit. Desde la UOCRA denunciaron que la decisión impacta de lleno en 120 obreros de la construcción, mientras que el resto son administrativos y profesionales, y advirtieron que la continuidad del proyecto dependerá de que Nación normalice los pagos. La construcción de la ampliación de la Ruta 40 Sur atraviesa una nueva crisis. La Unión Transitoria de Empresas (UTE), integrada por SEMISA e Ivica y A. Dumandzic, confirmó el despido de 150 trabajadores...
La construcción no logra recuperarse: cayó 29% desde noviembre y perdió 56.500 empleos, sin contar el trabajo informal
+++, Mundo Laboral

La construcción no logra recuperarse: cayó 29% desde noviembre y perdió 56.500 empleos, sin contar el trabajo informal

Con 56.500 empleos menos y una actividad que se derrumbó 29% en siete meses, la construcción vive su peor crisis en años. Mientras el Gobierno mantiene el freno a la obra pública, los insumos básicos registran caídas de hasta 44% y el sector privado reduce inversiones. A pesar de un leve repunte del 0,9% en junio, el sector de la construcción sigue mostrando un desplome acumulado del 29% respecto a noviembre de 2023, cuando el Gobierno suspendió la obra pública para alcanzar el superávit fiscal. Según datos del Indec, la medida no solo frenó la actividad, sino que también destruyó 56.457 puestos de trabajo registrados en solo siete meses, con un impacto aún mayor si se considerara la informalidad, muy extendida en el rubro pero muy difícil de estimar. La paralización de proyectos es...
En línea con la UOCRA y con el cepo paritario, el gremio de empleados de la construcción acordó un aumento salarial de 1,1% con sumas fijas para julio y agosto
+++, Actualidad

En línea con la UOCRA y con el cepo paritario, el gremio de empleados de la construcción acordó un aumento salarial de 1,1% con sumas fijas para julio y agosto

El gremio de los empleados de la construcción cerró un nuevo acuerdo que incluye aumentos del 1,1% en julio y agosto, y sumas fijas no remunerativas según cada categoría. El entendimiento está en trámite de homologación. La Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA) firmó un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo 660/13, junto con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC). El entendimiento establece un aumento del 1,1% en julio y otro 1,1% en agosto, aplicados sobre los sueldos básicos vigentes al 30 de junio de 2025. Además, los trabajadores recibirán una suma fija mensual no remunerativa, que se pagará durante julio y agosto y varí...
El Gobierno gana un nuevo round salarial y la Uocra firma aumento salarial de 1,1% más una suma no remunerativa hasta agosto
+++, Actualidad

El Gobierno gana un nuevo round salarial y la Uocra firma aumento salarial de 1,1% más una suma no remunerativa hasta agosto

El gremio de la construcción UOCRA y las cámaras empresarias firmaron un acuerdo que establece incrementos salariales del 1,1% en julio y agosto, además del pago de sumas fijas no remunerativas. Se prevé una nueva negociación en agosto. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), representada por su secretario general Gerardo Martínez, firmó un nuevo acuerdo salarial con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), que establece incrementos salariales acumulativos del 1,1% para los meses de julio y agosto de 2025. El convenio, que aplica para todas las categorías incluidas en los Convenios Colectivos de Trabajo CCT N.º 76/75 y 577/10, también prevé el pago de una suma no remunerativa mens...
El desempleo en CABA ya afecta a más de 130.000 personas: Es el 7,8% de la población activa
+++, Mundo Laboral

El desempleo en CABA ya afecta a más de 130.000 personas: Es el 7,8% de la población activa

Aunque la tasa de empleo en la Ciudad de Buenos Aires se mantuvo estable durante el primer trimestre de 2025, la desocupación aumentó levemente y alcanzó al 7,8% de la población activa. El informe del IDECBA revela marcadas desigualdades por género, edad y zona geográfica, además de un crecimiento en la subocupación horaria y una persistente precarización laboral. La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires durante el primer trimestre de 2025 afectó a 132.000 personas, es decir al 7,8% de la población económicamente activa (PEA), lo que implica un incremento frente al 7,5% registrado para el mismo periodo del año pasado, según reveló el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA). Las tasas de actividad y empleo permanecieron prácticamente estables a ni...
Por el freno inducido en la construcción, el 60 % de los obreros del Chaco está desocupado
+++, Actualidad

Por el freno inducido en la construcción, el 60 % de los obreros del Chaco está desocupado

El secretario general de la Uocra en la provincia del Chaco, Ariel Ledesma, alertó sobre la grave situación laboral que atraviesa el sector de la construcción y aseveró que "más del 60% de los trabajadores se encuentran desocupados o han tenido que abandonar el rubro por falta de oportunidades". El freno a la obra pública y el encarecimiento de los costos empujaron a la Construcción a pasar un momento más que delicado con fuerte impacto en el empleo. Eso es lo que ocurre en el Chaco donde la mayoría de los obreros se encuentra desocupado. El secretario general de la Uocra en la provincia del Chaco, Ariel Ledesma, aseguró que actualmente en la provincia cerca de 4000 son los trabajadores que permanecen ocupados, una cifra muy por debajo de los niveles históricos del gremio. "En los p...
Siete de cada 10 empresarios de la construcción reportaron una caída de la actividad en la gestión libertaria
+++, Mundo Laboral

Siete de cada 10 empresarios de la construcción reportaron una caída de la actividad en la gestión libertaria

Casi el 70% de los empresarios de la construcción afirman que el nivel de actividad cayó con respecto al año anterior, según los resultados de la 26ª edición del Estudio de Opinión Construya (EOC). La contracción fue en todas las regiones del país. El estudio, que se llevó a cabo entre el 31 de marzo y el 25 de abril de 2025, encuestó a 506 profesionales de la cadena de valor de todo el país. A nivel nacional, el 69% de los participantes experimentaron una disminución en su nivel de actividad con respecto al año anterior. La contracción de la actividad fue la respuesta mayoritaria en todas las regiones del país durante los últimos doce meses. En la Región Buenos Aires, el 69% de los encuestados también sostuvo que experimentó una caída en su actividad. Solo el 17% reportó un mant...
Por el cepo paritario del Gobierno que pisó los sueldos de la UOCRA, la Construcción aumentó menos del 1% en abril
+++, Mundo Laboral

Por el cepo paritario del Gobierno que pisó los sueldos de la UOCRA, la Construcción aumentó menos del 1% en abril

El costo de la construcción subió 0,5% en abril frente a una inflación del 2,8%. La tenue suba se explica casi en su totalidad por la caída de la mano de obra asalariada que tuvo una baja nominal del 2,6%. El índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires subió 0,5% en abril frente a una inflación de 2,8% en ese mismo mes, es decir, bajó 2,3 puntos porcentuales (p.p.), según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La tenue suba se explica casi en su totalidad por la baja de la mano de obra asalariada que tuvo una caída nominal del 2,6%. La suba del ICC se dio gracias al alza de 2,9% en el capítulo “Materiales” y del 1,7% en el capítulo “Gastos generales”; y de la baja de 1,9% en el capítulo “Mano de obra”. La variación negativa...
El dueño de Ferrum aseguró que la crisis en la empresa es profunda: «Estamos en una recesión muy grande»
+++, Actualidad

El dueño de Ferrum aseguró que la crisis en la empresa es profunda: «Estamos en una recesión muy grande»

Rodolfo Viegener, dueño de la fábrica de griferías Ferrum, del Grupo FV, se refirió a la delicada situación que atraviesan sus plantas de producción. Reveló que la compañía está "en una recesión muy grande" y ahora están "esperando que la cosa resucite un poco". Cabe recordar que la compañía ya pasó los 100 años desde su fundación, aunque actualmente vive un momento más que particular. Durante mayo 2024, ya había suspendido a 800 operarios de la planta de Pilar, donde trabajan un total de 1.400 personas, además de que se fabrican 3.500 artículos. “Hoy en día se trabaja con presupuesto financiero, se revén los pronósticos de ingresos todas las veces que sea necesario”, indicó Viegener durante el reportaje con el podcast "La Fábrica". Más allá de que no se tomaron otras decisiones drá...