Etiqueta: Consejo de Mayo

Cruce sindical por el Consejo de Mayo: Godoy acusa de complicidad a la CGT y Martínez niega lugar para retrocesos en derechos laborales
+++, Actualidad

Cruce sindical por el Consejo de Mayo: Godoy acusa de complicidad a la CGT y Martínez niega lugar para retrocesos en derechos laborales

Mientras el secretario general de la CTA Autónoma Hugo Godoy calificó como una “vergüenza” la participación sindical en el Consejo de Mayo impulsado por el Gobierno, el representante de la CGT, Gerardo Martínez, aseguró que “no hay lugar para reducir los derechos de los trabajadores” y defendió la creación de un pacto productivo con la UIA. En la antesala del lanzamiento del Consejo de Mayo, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, lanzó duras críticas contra la CGT por participar del encuentro convocado por el Gobierno nacional, al que calificó como una “vergüenza institucional”. “No hay ninguna expectativa por el Consejo de Mayo. Es una justificación de cierta institucionalidad que convalida un esquema de gobierno que está arrasando con la economía”, denunc...
Milei quiere poner en marcha el Consejo de Mayo y la CGT definirá si habilita a Gerardo Martínez a debatir una reforma laboral con los libertarios
Pasillos Gremiales

Milei quiere poner en marcha el Consejo de Mayo y la CGT definirá si habilita a Gerardo Martínez a debatir una reforma laboral con los libertarios

El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo. El Ejecutivo incluyó a Gerardo Martínez en esa instancia de diálogo, pero en la central obrera no hay pleno acuerdo sobre su participación. Grieta interna. El Gobierno nacional pondrá en marcha esta semana el Consejo de Mayo tras haber pasado casi un año de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. Será con el objetivo de avanzar en la reforma laboral, que estará en el centro del debate. El encuentro tendrá lugar este martes 24 de junio en la Casa Rosada y será encabezado por el presidente del Consejo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El cuerpo está integrado por seis consejeros que fueron designados directamente por un decreto tras no recibir propuestas de los secto...
En el Gobierno se entusiasman con reflotar el Consejo de Mayo y con la presencia de Gerardo Martínez por la CGT
+++, Actualidad

En el Gobierno se entusiasman con reflotar el Consejo de Mayo y con la presencia de Gerardo Martínez por la CGT

El organismo, congelado desde su creación por la falta de consenso, tendrá un representante del Poder Ejecutivo y otros por los sindicatos, por el empresariado, por cada una de las Cámaras del Congreso y por los gobernadores firmantes del Pacto. Esperan que la CGT designe a Gerardo Martínez. Si bien el propio Gobierno estableció un plazo de 60 días para su conformación, a casi tres meses de su creación, todavía no están nombrados todos los integrantes del Consejo de Mayo y quedó virtualmente congelado tras la ruptura entre el Gobierno y la CGT. Hasta el momento, lo que ya está confirmado oficialmente es que el organismo, encargado de traducir en proyectos de ley los puntos del pacto homónimo que se firmó el 9 de julio pasado en Tucumán, estará presidido por el jefe de Gabinete, Guil...
Milei designó a Sturzenegger al frente del Consejo de Mayo y hace todavía más improbable la presencia de la CGT
+++, Actualidad

Milei designó a Sturzenegger al frente del Consejo de Mayo y hace todavía más improbable la presencia de la CGT

Con un decreto, Javier Milei designó a Federico Sturzenegger al frente del Consejo de Mayo. La presencia del ministro hace más improbable aún la participación de la CGT. "La gran mayoría del Consejo Directivo de la CGT decidió no dialogar con el Gobierno», aseguró Pablo Moyano. Con el Decreto 710/2024 publicado en el día de hoy en el Boletín Oficial, Javier Milei designó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, al frente del Consejo de Mayo. Se trata de un nombramiento ad honorem que todavía estaba en duda. La presencia de Sturzenegger al frente del Consejo hace más difícil la presencia de la CGT en ese órgano que el Gobierno libertario promociona de diálogo tripartito y al que aspira tener un representante sindical. Sturzenegger es un "dur...
Aunque Daer confirmó que no convalidarán la Reforma Laboral, en el Gobierno no se dan por vencidos y buscarán sumar a la CGT al Consejo de Mayo
+++, Actualidad

Aunque Daer confirmó que no convalidarán la Reforma Laboral, en el Gobierno no se dan por vencidos y buscarán sumar a la CGT al Consejo de Mayo

El Gobierno volverá a explorar una negociación con la CGT para sumarla al Consejo de Mayo. Es luego de que la central diera un portazo y se retirara de la mesa de diálogo social. Julio Cordero y Guillermo Francos son los funcionarios abocados. Daer había cerrado las posibilidades. "El Gobierno quiere que nos sentemos a convalidar una pérdida de derechos y no lo van a conseguir" dijo este miércoles el cotitular de la CGT, Héctor Daer, cuando volvió a argumentar la ausencia de la CGT de la mesa de Dialogo Social. Se trata de los encuentros tripartitos que promociona el Gobierno Nacional vía el súper ministerio de Capital Humano. Ahora y tras el portazo de Azopardo, se conoció que el Gobierno intentará recomponer lazos y terminar integrando a los sindicalistas al Consejo de Mayo, el ór...
El Gobierno ahora va tras los empresarios pymes para intentar armar un «Consejo de Mayo» sin la CGT
+++, Actualidad

El Gobierno ahora va tras los empresarios pymes para intentar armar un «Consejo de Mayo» sin la CGT

El Gobierno va tras la conformación del denominado "Consejo de Mayo" cuando mayo ya queda lejos en el pasado y el pacto social que conlleva se quedó sin una de las tres patas que deberían conformarlo con la salida de la CGT. Este martes, Cordero recibió a empresarios pymes. El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, recibió a representantes de distintas cámaras y organizaciones del sector de las pequeñas y medianas empresas y los convocó a formar parte de "la mesa de diálogo social". El titular de la cartera laboral recibió a las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); Unión de Emprendedores de la República Argentina (UERA), la Confederación Empresaria de la República Argentina (CEGERA) y del Movimiento Nacional PYME.  ...
Trabajo convocó al sector empresario para el miércoles y busca la conformación de la mesa tripartita para un pacto social
+++, Actualidad

Trabajo convocó al sector empresario para el miércoles y busca la conformación de la mesa tripartita para un pacto social

El secretario Julio Cordero llamó a una reunión "a agenda abierta" con el sector empresario y los titulares de la UIA, de la SRA, de los Bancarios, de la Bolsa, y de las cámaras de Comercio y la Construcción. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, convoca a los representantes del sector empresarial a una reunión que tendrá lugar este miércoles a las 12 en la sede de la cartera, ubicada en Leandro Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, el Gobierno busca avanzar en la conformación de una mesa tripartita, que contemple a todos los representantes, y prosperar en el "diálogo social" para la conformación del Consejo de Mayo, el ámbito destinado a traducir en leyes los 10 puntos del Pacto de Mayo firmado por el presidente J...
Subir la edad jubilatoria, la «nueva» propuesta del Gobierno para estabilizar el sistema previsional
+++, Actualidad

Subir la edad jubilatoria, la «nueva» propuesta del Gobierno para estabilizar el sistema previsional

Con la intención final de una amplia reestructuración del sistema previsional, el gobierno buscará en un primer paso modificar la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) y subir la edad jubilatoria de las mujeres. En principio, buscaría equipararla con la de los hombres, y hasta podrían llevar las dos a los 75 años. Este sería uno de los primeros puntos que la Casa Rosada quiere tratar en el Consejo de Mayo, que fue creado por decreto esta semana y será presidido por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El oficialismo quiere que lo integren representantes de Diputados, Senado, CGT y el Grupo de los Seis, pero su conformación está por verse. En el gobierno sostienen que el sistema previsional no es sostenible y apuntan contra la estructura de la recaudación. Por es...
La CGT tiene su primer cara a cara formal con Cordero con la incertidumbre respecto del futuro de la relación con el Gobierno
+++, Actualidad

La CGT tiene su primer cara a cara formal con Cordero con la incertidumbre respecto del futuro de la relación con el Gobierno

Un grupo de dirigentes de la CGT, serán recibidos hoy por el secretario de Trabajo, Julio Cordero. La cita es parte del diálogo promovido por el Gobierno para la conformación del Consejo de Mayo pero tendrá una agenda abierta. El Gobierno ya avisó que seguirá avanzando en la reforma laboral y que pedirá más esfuerzo. Los triunviros de la central obrera fueron citados a las 13 en la sede de la Secretaría de Trabajo ubicada en la avenida Leandro Alem 650 de la ciudad de Buenos Aires. Allí mantendrán una audiencia con Julio Cordero, quien los convocó como parte del "diálogo social" que busca el Gobierno para la conformación del Consejo de Mayo, el ámbito destinado a traducir en leyes los 10 puntos del Pacto de Mayo firmado por el presidente Javier Milei con 18 gobernadores de distintos...
En el Gobierno aspiran a que la CGT designe a Gerardo Martínez, un dialoguista, para el Consejo de Mayo
+++, Actualidad

En el Gobierno aspiran a que la CGT designe a Gerardo Martínez, un dialoguista, para el Consejo de Mayo

La intención del Gobierno es tener un Consejo de Mayo con dirigentes más "amigables". Creen que en la CGT podrían designar a Gerardo Martínez, un hombre con el que dialoga Guillermo Francos y uno de los pocos que tuvo un cara a cara con Javier Milei. El Gobierno de Javier Milei se prepara para publicar el decreto con el que se formalizará la constitución del Consejo de Mayo, el cuerpo encargado de seguir los lineamientos y la implementación de los puntos del acta firmada en Tucumán. El cuerpo estará conformado con un representante por el Poder Ejecutivo, dos por el Congreso (uno por Diputados, otro por el Senado), otro por los empresarios, otro por los gobernadores y otro por los gremios. Allí la administración libertaria busca empezar a trabajar antes de fin de julio y reunirse ...