Etiqueta: CONICET

Barañao se encierra y resurge el conflicto con los científicos
Actualidad

Barañao se encierra y resurge el conflicto con los científicos

Organizaciones de la comunidad científica presentaron un petitorio al ministro de Ciencia y Tecnología Lino Barañao, para que fije la fecha de apertura de la Comisión Mixta de Seguimiento con el propósito de tener precisiones sobre cómo se integrarán al sistema científico los investigadores que aprobaron las instancias para acceder a la carrera del Conicet, pero que por un recorte presupuestario fueron excluidos. En el texto solicitan que se publique "el listado definitivo y completo de los recomendados no ingresantes a la CIC 2016 (Carrera de Investigador Científico), considerando las omisiones e irregularidades detectadas". "Dado que la convocatoria correspondiente a 2016 no fue llevada a cabo en tiempo y forma, solicitamos se habiliten durante 2017 las dos convocatorias a CIC, con...
Científicos mantienen por cuarto día la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología
Actualidad

Científicos mantienen por cuarto día la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología

Becarios del Consejo Nacional de Investigaciones, Científicas, Educativas y Técnicas (Conicet) rechazaron ayer una propuesta del Ministerio de Ciencia y Tecnología de incorporar a 343 de los 489 aspirantes hasta abril y que trabajen a partir de allí en universidades e institutos descentralizados. Los becarios, apoyados por estudiantes, investigadores, docentes y organizaciones políticas, rechazaron la propuesta ‘porque no están dadas las garantías siquiera de que puedan trabajar en los institutos descentralizados que propone el Ministerio ya que no se sabe el presupuesto y esas entidades están inmersas en una crisis”, dijo una docente que presentó la informal propuesta en una asamblea. El conflicto surgió luego de que 489 becarios que ya habían sido seleccionados y evaluados para div...
Nueva movilización contra el ajuste en Ciencia y Tecnología
Actualidad

Nueva movilización contra el ajuste en Ciencia y Tecnología

Tras la movilización de la semana pasada, la comunidad científica volverá a marchar hacia el Conicet para protestar por el ajuste que dejó en la calle a cientos de investigadores que tenían evaluaciones positivas. "Desde la Comisión Interna de ATE CONICET Sociales rechazamos el ajuste en los ingresos a la Carrera de Investigador Científico, según publicó el Directorio el 16 de diciembre", explicaron desde el gremio con un comunicado de prensa. "Las Comisiones Asesoras han recomendado 874 investigadores de todas las áreas y el Directorio ha aprobado solamente 385. En Ciencias Sociales y Humanidades se aprobaron tan sólo 90 de los 287 investigadores recomendados", precisaron. "Esta brutal reducción de los cargos de investigación se debe a una decisión política del Gobierno Nacional ...
Por recortes en CONICET, en 2017 habrá un 60% menos de investigadores
Actualidad

Por recortes en CONICET, en 2017 habrá un 60% menos de investigadores

Se confirmó la temida reducción en las plazas para investigadores “de carrera” en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para el año próximo, a partir de la aprobación de la Ley General de Presupuesto, el miércoles pasado, con su fuerte reducción presupuestaria que dispone para las áreas de ciencia y técnica. De acuerdo a los datos que se desparramaron desde varios sectores, el número de investigadores nuevos para el año próximo sería de 385, frente a los 943 del periodo anterior. La directora del CONICET en el área de Ciencias Sociales y Humanidades, Dora Barrancos, confirmó a al sitio NEXciencia que “lamentablemente va a haber un 60 por ciento menos de ingresos a la carrera que en el año 2015”. La destacada socióloga aproximó el estado de situaci...
Masiva movilización de científicos y estudiantes contra el ajuste en Ciencia
Actualidad

Masiva movilización de científicos y estudiantes contra el ajuste en Ciencia

La protesta fue organizada por Científicos y Universitarios Autoconvocados, agrupación que tiene como referentes a Roberto Salvarezza (expresidente del CONICET), Daniel Filmus, José Paruelo (investigador UBA), Jorge Aliaga y Luis Alberto Quevedo, Dora Barrancos y Adrián Paenza, entre otros. Además participaron federaciones estudiantiles (FUBA, FULP, FUC), centros de estudiantes, gremios docentes (CONADU y CONADU Histórica) y representantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Los manifestantes colmaron la avenida Entre Ríos entre Rivadavia e Yrigoyen, y también parte de la plaza del Congreso, frente al Palacio Legislativo. Desde un escenario se leyó un documento crítico a la gestión de Mauricio Macri y luego se cerró con la entonación del himno nacional, entre cánti...
Trabajadores del Conicet escracharon a Sturzenegger
Actualidad

Trabajadores del Conicet escracharon a Sturzenegger

Ayer arribó a la ciudad de Puerto Madryn el presidente del Banco Nación Federico Sturzenegger. Aunque su visita estaba orientada a poder presentar el nuevo billete de 200 pesos que homenajea a la ballena franca austral, la visita de una autoridad nacional fue aprovechada por trabajadores e investigadores del Conicet que le exigieron que no se avance en el recorte presupuestario sobre ciencia y tecnología que por estas horas se analiza en el Congreso de la Nación. Rolando González José, director del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH) de CONICET-CENPAT, fue quien mantuvo un encuentro con el gobernador Mario Das Neves, en el cual entregó en mano un petitorio pidiendo que el mandatario interceda ante los legisladores de Chubut Somos Todos para que soliciten un trata...
ATE Capital destrabó el ingreso de 400 científicos a Conicet
Actualidad

ATE Capital destrabó el ingreso de 400 científicos a Conicet

Alrededor de 300 trabajadores e investigadores –nucleados en ATE Capital– movilizaron a la puerta del Polo Científico, lugar donde está emplazado el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y sitio en el cual funciona la sede central del CONICET. El motivo de la mediad de fuerza fue reclamar el ingreso de los casi mil investigadores que ganaron los concursos durante 2015 y que aún no fueron efectivizados en la carrera. Juan Manuel Sueiro –trabajador del CONICET y secretario Adjunto de ATE Capital– denunció que desde el Ministerio de Modernización que comanda Andrés Ibarra, “se encuentran haciendo un mecanismo de selección similar al del SINEP, cuando los parámetros son totalmente distintos”. Sueiro agregó que “se están evalúan a graduados científicos y cargos específicos trata...
Desprecio a la ciencia: Conicet pone en peligro el futuro de 850 investigadores
Actualidad

Desprecio a la ciencia: Conicet pone en peligro el futuro de 850 investigadores

La carrera de investigador en el Conicet es ardua. Son muchos años, con distintos pasos y evaluaciones periódicas que deben superarse, para finalmente lograr el ingreso a planta del organismo más importante de ciencia y tecnología del país. El año pasado del total de los postulantes, 900 lograron superar el último escollo. Tras cruzar la meta del concurso, en el que se evalúan no sólo los antecedentes sino también las propuestas de trabajo, este año deberían efectivizarse los ingresos, pero eso no ocurrió. Del universo de investigadores ingresantes, pasados ya 14 días del tan ansiado segundo semestre, sólo 50 fueron incorporados al plantel del organismo. Los otros casi 850 permanecen en un extraño limbo en el que son virtualmente investigadores, pero no tienen ni nombramiento, ni estabi...
Incertidumbre por el futuro de 700 investigadores de Conicet
Actualidad

Incertidumbre por el futuro de 700 investigadores de Conicet

La carrera de investigador en el Conicet es ardua. Son muchos años, con distintos pasos y evaluaciones periódicas que deben superarse, para finalmente lograr el ingreso a la planta del organismo más importante de ciencia y tecnología del país. El año pasado del total de los postulantes, 800 lograron superar el último escollo. Tras cruzar la meta del concurso, en el que se evalúan no sólo los antecedentes sino también las propuestas de trabajo, este año deberían efectivizarse los pases a planta, pero eso no ocurrió. Del universo ingresante, a un día de llegar al tan mentado segundo semestre, sólo 100 fueron incorporados al plantel del organismo. Los otros 700 permanecen en un extraño limbo en el que son virtualmente investigadores, pero no tienen ni nombramiento, ni ingreso acorde. Es...
Alarma en Conicet: ¿otra vez científicos a la calle?
Actualidad

Alarma en Conicet: ¿otra vez científicos a la calle?

El achique del Estado parece que no dejará organismo en pie. Al menos esa es la sensación que se tiene al repasar las últimas medidas de Cambiemos en materia de empleo público en las diferentes áreas. Ahora donde se encendió la alarma es en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Sucede que en las últimas horas representantes gremiales se enteraron que se les comunicó, informalmente, a ingresantes a la Carrera del Investigador Científico (CIC) que no se efectivizará el cargo que habían ganado por concurso en 2015 por falta de presupuesto. El último año fueron 800 los aspirantes a investigador que ganaron su lugar en la CIC, tras 6 a 7 años de formación, a través de la evaluación pública requerida por el CONICET. Esos casos son los que están en revisió...