Etiqueta: Congreso

ATE CONICET se moviliza frente al Congreso por la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología
+++, Actualidad

ATE CONICET se moviliza frente al Congreso por la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología

Trabajadores del CONICET, nucleados en ATE, se concentraron frente al Congreso Nacional para exigir la aprobación de la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología. Reclaman recomposición salarial, financiamiento garantizado y la restitución de becas y cargos pendientes. Trabajadores y trabajadoras del CONICET, organizados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se movilizaron este miércoles frente al Congreso Nacional para exigir el tratamiento y la aprobación de la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología, actualmente en debate en la Cámara de Diputados. Desde el gremio señalaron que la iniciativa busca asegurar un financiamiento específico para el sector científico, ante lo que califican como una situación crítica en materia presupuestaria y salarial. ATE CONICET reclam...
El Senado se prepara para rechazar los vetos de Milei en universidades y emergencia pediátrica
+++, Actualidad

El Senado se prepara para rechazar los vetos de Milei en universidades y emergencia pediátrica

La Cámara Alta sesionará este jueves desde las 10 para insistir con las leyes de financiamiento universitario y emergencia en pediatría, pese a la oposición del Ejecutivo. El Senado emularía a la Cámara de Diputados y el Gobierno debería promulgar ambas leyes en una nueva derrota para el oficialismo antes de las legislativas. El Senado sesionará este jueves desde las 10 de la mañana con un temario que promete un fuerte revés político para el Gobierno: se tratarán, entre otros temas, los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, con especial foco en el Hospital Garrahan. Pese a los intentos de la Casa Rosada por recomponer el diálogo en las últimas semanas, con el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, como principal artic...
Las CTA denunciarán en el Congreso la «represión y criminalización» del gobierno de Milei
+++, Actualidad

Las CTA denunciarán en el Congreso la «represión y criminalización» del gobierno de Milei

La audiencia pública "Sociedad, Sindicalismo y Democracia" reunirá a las dos CTA y a legisladores. Presentarán un informe que registra 88 represiones, más de 2.500 heridos y cientos de detenidos. Testimoniarán dirigentes procesados por protestar. Bajo la consigna de alertar sobre lo que definen como un avance represivo sistemático, las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) realizarán mañana una audiencia pública en el Congreso de la Nación para denunciar la “represión estatal y criminalización de la protesta” durante el gobierno de Javier Milei. La jornada, que lleva el título “Sociedad, Sindicalismo y Democracia”, contará con la presencia de dirigentes nacionales de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, diputados de distintos bloques, y tendrá un componente cr...
Trabajadores del INTI, INTA y el CONICET expusieron argumentos en el Senado para rechazar los decretos de Milei que les quitaban autonomía
+++, Actualidad

Trabajadores del INTI, INTA y el CONICET expusieron argumentos en el Senado para rechazar los decretos de Milei que les quitaban autonomía

Investigadores del INTI, INTA y CONICET defendieron en el Senado el rol estratégico de los organismos y cuestionaron los DNU del Gobierno que buscan modificar su autonomía y estructura, mientras Diputados avanzó en su derogación. La Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado reunió ayer a investigadores, científicos y trabajadores del INTI, INTA y CONICET, horas antes de que la Cámara de Diputados rechazara los decretos de necesidad y urgencia 462/25 y 477/25, que modifican la autonomía y establecen la reestructuración de los organismos.  El comienzo de la exposición estuvo a cargo de Carlos Robles, INTA-Director de becarios y tesistas, quien reivindicó al organismo: “Es quien asegura la soberanía alimentaria en nuestro país, porque además de generar conocimient...
Con un paro de 36 horas, trabajadores del INTA reclaman que el Congreso derogue el decreto que desmantela el organismo mientras avanzan por la vía judicial
+++, Actualidad

Con un paro de 36 horas, trabajadores del INTA reclaman que el Congreso derogue el decreto que desmantela el organismo mientras avanzan por la vía judicial

(Por Eduardo Porto @periferiacts) APINTA, uno de los gremios que representa a los trabajadores del organismo encabeza la protesta mientras avanzan con una medida cautelar que presentaron en la Justicia el viernes pasado. La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Apinta, lanzó un paro nacional de 36 horas que comienza mañana al mediodía y terminará el miércoles con una movilización al Congreso para reclamar a los legisladores que asuman un compromiso concreto para defender al organismo y deroguen en decreto del presidente Milei que dispuso su degradación y su intervención por parte del Poder Ejecutivo. Los trabajadores del organismo de ciencia y tecnología especializado en transferencia e innovación destinada al sector agropecuario van al C...
APOC fue al Congreso y reclamó la designación de auditores generales: «La vamos a luchar por donde sea y, si es necesario, iremos a la justicia»
+++, Actualidad

APOC fue al Congreso y reclamó la designación de auditores generales: «La vamos a luchar por donde sea y, si es necesario, iremos a la justicia»

APOC reclamó en el Congreso de la Nación ante los diputados la necesidad de designación de los seis auditores generales de la AGN para que el organismo recupere su plena capacidad de fiscalización, los informes dejen de acumularse y la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones. Hugo Quintana y Miguel Giménez, secretario general y adjunto de APOC respectivamente, estuvieron presentes en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y expusieron la profunda crisis institucional que atraviesa la Auditoría General de la Nación ante la falta de designación de sus autoridades. Quintana abrió el debate señalando que “estamos atrasados 30 años en materia de control y para mejorar esto se requiere de una decisión política y de un gobierno que se entregue al co...
En medio de la emergencia salarial en el Congreso, el Gobierno dio unas miniparitarias de 1,3% y un bono de 100 mil pesos
+++, Actualidad

En medio de la emergencia salarial en el Congreso, el Gobierno dio unas miniparitarias de 1,3% y un bono de 100 mil pesos

Las autoridades del Congreso alcanzaron un acuerdo salarial con los gremios del Parlamento que consiste en un aumento del 1,3 por ciento por mes para el trimestre marzo-mayo. Además el otorgamiento de un bono de 100 mil pesos, informaron fuentes oficiales. El convenio salarial fue firmado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la titular del Senado Victoria Villarruel, y los secretarios generales de los gremios de la Asociación del Personal Legislativo, Norberto Di Prospero; Claudio Britos, de ATE Congreso y, Martin Roig de UPCN. La recomposición para las catorce categorías será de 1,3 % para el mes de marzo; 1,3% para el mes de abril; 1,3% para mayo y un bono compensatorio de 100 mil pesos para todo el personal de planta permanente y transitoria. Con este aum...
Tras la tensión callejera, el clima de confrontación llega al interior del Congreso: «Habían prometido a partir de marzo empardar o superar a la inflación, pero la propuesta fue miserable»
Enfoque, +++

Tras la tensión callejera, el clima de confrontación llega al interior del Congreso: «Habían prometido a partir de marzo empardar o superar a la inflación, pero la propuesta fue miserable»

(Por Pablo Maradei) Tras lo que fue un clima caliente en las inmediaciones en esta semana, la tensión se trasladó al interior del Congreso. Los trabajadores, con las paritarias pisadas, esperaban que marzo sea un punto de quiebre pero no ocurrió. La categoría más baja quedó en los 800 mil pesos, muy por debajo de la canasta de pobreza. Presión de las bases. Luego de terminada una de las tantas marchas de los jubilados que se realizan los mièrcoles en la zona de Congreso y que esta última contó con el acompañamiento de la CGT, las dos CTA, movimientos sociales y la Izquierda, ahora queda en estado de ebullición lo que pasa dentro Congreso: allí también se respira una aire lacrimógeno por la falta de ajuste salarial. Es que los trabajadores esperaban, por conversaciones informales e...
Argra armó un «camarazo» por el fotógrafo Pablo Grillo frente al Congreso
+++, Actualidad

Argra armó un «camarazo» por el fotógrafo Pablo Grillo frente al Congreso

Fotógrafos se manifestaron en la Plaza de los Dos Congresos con un "camarazo" tras la agresión al fotoperiodista Pablo Grillo durante la represión a una protesta de jubilados. Denuncian ataques a la libertad de expresión y exigen garantías para el ejercicio del periodismo. La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), llevaron a cabo este jueves un "camarazo" en la Plaza de los Dos Congresos. La protesta se realizó en rechazo a la represión ejercida por las fuerzas de seguridad durante la manifestación de jubilados del miércoles, en la que resultó herido el fotoperiodista Pablo Grillo por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno. El oper...
Por el retiro del Gobierno de la obra pública, los trabajadores viales se movilizan al Congreso en defensa de Vialidad Nacional
+++, Actualidad

Por el retiro del Gobierno de la obra pública, los trabajadores viales se movilizan al Congreso en defensa de Vialidad Nacional

La marcha se convocó para hoy lunes a las 10 horas en el Congreso Nacional y culminará a las 13 horas frente a la Dirección Nacional de Vialidad. Reclaman la protección del organismo y el despido de trabajadores. Advierten también por las consecuencias del ajuste en las seguridad vial de la población. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, lleva adelante una "Marcha Vial Nacional" en defensa de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). La movilización comenzó a las 10 horas en la Plaza de los Dos Congresos y avanzará hasta la sede central de la DNV, en la intersección de Julio Argentino Roca y Avenida Belgrano, donde culminará a las 13 horas. La marcha se realiza en el marco de la denuncia del gremio por el avance d...