Etiqueta: CONADU

Multitudinaria marcha federal universitaria evidenció el descontento del sector
Actualidad

Multitudinaria marcha federal universitaria evidenció el descontento del sector

Los docentes universitarios nucleados en la Conadu y la Conadu Histórica, entre otras organizaciones, marcharon desde el Congreso Nacional hasta las cercanías del Ministerio de Educación para reclamar un aumento del 35 por ciento en las negociaciones paritarias contra el 18 ofrecido por el Gobierno. La Marcha Federal Universitaria comenzó en Plaza Congreso y avanzó por la avenida Callao hasta la Plaza Rodríguez Peña, a metros del Ministerio de Educación, donde se efectuaron los reclamos desde un improvisado escenario montado sobre un camión. La marcha contó con la adhesión de distintas agrupaciones estudiantiles universitarias, entre ellas la Federación Universitaria Argentina y la Federación de Universitaria de Buenos Aires, además de becarios. investigadores del Conicet y partidos ...
Marcha Federal Universitaria para visibilizar el otro conflicto docente
Actualidad

Marcha Federal Universitaria para visibilizar el otro conflicto docente

La Marcha Federal Universitaria se realizará a partir de las 17 horas y contará con la adhesión de distintas organizaciones científicas y de estudiantes. En una conferencia de prensa realizada hoy, el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo, afirmó que “después de tres meses de una paritaria que no ha tenido por parte del gobierno ni del Ministerio de Educación más respuestas que el 18% inicial más un 2%, frente al reclamo del 35% de aumento que hicimos los docentes, las federaciones decidimos realizar una semana de paro con actividades para visibilizar el problema". "El resultado fue un importante nivel de participación, lo que muestra un estado de ánimo muy contrario a las políticas que viene desarrollando el gobierno. Un enojo frente al desprecio por la situación del trabajado...
Aseguran que fue contundente el primer día de paro en las universidades
Actualidad

Aseguran que fue contundente el primer día de paro en las universidades

"El malestar de la docencia universitaria y preuniversitaria ante la ausencia de respuestas del gobierno al reclamo salarial se sintió con fuerza el primer día del paro de una semana", que se extenderá hasta el sábado próximo, indicó la CONADU Histórica, que conducen Luis Tiscornia y Antonio Rosselló. La jornada de protesta se cumplió con masivas clases públicas, carpas blancas, volanteadas y ocupaciones de rectorados. El paro fue confirmado hace algunos días, luego del fracaso de la sexta reunión paritaria, cuando el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, ratificó la oferta de 18 por ciento de aumento en 3 cuotas y otro 2 en concepto de jerarquización. "Después de tres meses de discusiones y con la paritaria vencida desde febrero último, que el gobierno mantenga u...
En el inicio del paro universitario, toman el rectorado de la Universidad de San Luis
Actualidad

En el inicio del paro universitario, toman el rectorado de la Universidad de San Luis

En el inicio de la medida de fuerza, que se extenderá por cinco jornadas, afiliados de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) tomaron a primera hora de hoy la sede del Rectorado de la Universidad de San Luis, en la capital puntana, en tanto en la ciudad de Bahía Blanca los docentes instalaron una "carpa blanca", donde se desarrollarán a lo largo de la semana charlas y debates. La medida de fuerza, que hoy comenzó a afectar el dictado de clases en las universidades públicas de todo el país, fue convocada por la Conadu, la Conadu Histórica y la Fedun, mientras que la única federación de docentes universitarios que no se sumó a la medida es la que agrupa a los profesores de UTN, Fagdut, que no obstante adhirió a los reclamos. De acuerdo con lo previsto, durante la semana de paro...
Los docentes universitarios van al paro toda la semana y lanzan su propia marcha blanca
+, Actualidad

Los docentes universitarios van al paro toda la semana y lanzan su propia marcha blanca

La docencia en su conjunto pasa por momentos delicados y los docentes universitarios no son la excepción. Luego de dilatadas negociaciones por parte del Ministerio de Educación, se abre otra semana de intensa conflictividad. "El Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, se limitó a informar la decisión unilateral por parte del Ministerio de adelantar un 4% a cuenta del aumento salarial por los meses de marzo y abril", explicaron desde las federaciones en sendos comunicados de prensa "Ese 4% no es una nueva oferta sino un pago a cuenta de la propuesta anterior que incluía un 6% a marzo o sea que adelantan menos de lo que ofertaron: una vergüenza", lo calificó la CONADU Histórica. Ante esa "propuesta, todas las representaciones gremiales, rechazaron unánimanente el plan...
Sin recomposición salarial, los docentes universitarios profundizan su plan de lucha
Actualidad

Sin recomposición salarial, los docentes universitarios profundizan su plan de lucha

El plan de acción del gremio incluirá un acto en la ciudad bonaerense de La Plata desde las 17 del día 27 de este mes; otras demostraciones públicas en Mendoza entre el 1° y el 5 de mayo y la participación junto con la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) en la marcha por el Día del Trabajo. Entre el 8 y el 12 de mayo próximo la CONADU paralizará otra vez las tareas durante una semana y, el 16 de ese mes, participará en la Marcha Federal Universitaria desde Congreso a la Plaza de Mayo. "El gobierno ataca a los trabajadores docentes y a la universidad pública, la ciencia y la tecnología; se empecina en imponer un techo salarial y en desfinanciar el sistema porque considera que se trata de un gasto y no de una inversión para el desarrollo, y destina los recursos ...
Universitarios confirmaron que se suman a los paros docentes
Actualidad

Universitarios confirmaron que se suman a los paros docentes

En un comunicado, la Conadu explicó: "Estas medidas se dan en el marco de la unidad de acción con el conjunto de los sindicatos de la educación de todos los niveles, que confluirán en la Marcha Federal Educativa para los días 21 y 22 de marzo. "El gobierno nacional mantiene una posición cerrada, que desconoce el clima de descontento expresado por los trabajadores en las multitudinarias movilizaciones que venimos desarrollando. Lejos de reconocer nuestros reclamos continúa empecinado en poner un tope a las paritarias docentes para marcar una tendencia a la baja en el conjunto de los trabajadores, mientras siguen disparándose los índices inflacionarios. En este escenario, el gobierno está alimentando el conflicto y si no modifica su actitud se va a profundizar", expresó Carlos De Feo, sec...
La Conadu rechazó sólo actualizar los salarios por inflación
Actualidad

La Conadu rechazó sólo actualizar los salarios por inflación

“La propuesta del Ministerio es inaceptable porque no permite una verdadera recomposición que recupere lo perdido y congela el salario real de los docentes universitarios a través de una formula automática de actualización”, señaló la Federación Nacional de Docentes Universitarios a través de un comunicado. La cartera educativa propuso actualizar de manera mensual el salario de acuerdo a los índices del INDEC, los cuales otorgan para los dirigentes de la Conadu “valores inferiores a los que arrojan otras mediciones”. “Con esta metodología se imposibilita la jerarquización de la docencia que los trabajadores venimos reclamando”, detalló Carlos De Feo, Secretario General de CONADU. Durante la reunión, “la Federación planteó también la necesidad de regularizar la situación de los doc...
Por la ofensiva del Gobierno, convocan a un abrazo a la Justicia del Trabajo
Actualidad

Por la ofensiva del Gobierno, convocan a un abrazo a la Justicia del Trabajo

Tras el pedido de juicio político consumado por el Ministerio de Trabajo para los camaristas de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Graciela Marino y Enrique Arias Gilbert, quienes apoyaron la cautelar presentada por la Asociación Bancaria (AB) y la paritaria firmada con las cámaras empresarias, se consolidó un importante repudio a la "persecución" de los jueces laborales. En ese contexto, el Encuentro Permanente Por El Derecho Laboral y la Defensa del Fuero Laboral, convoca para hoy a las 12:30 horas a un "Abrazo a la Justicia del Trabajo" con el que protestarán "contra el desguace y las presiones" dispuestas por el Gobierno nacional a la Justicia Nacional del Trabajo. De la actividad participarán las organizaciones de magistrados y abogados, entre ellas la Corriente 7 de ...
La Conadu irá por 35% en paritarias
Actualidad

La Conadu irá por 35% en paritarias

La organización, que lidera Carlos De Feo, denunció "la pérdida del poder adquisitivo de los docentes en 2016 como consecuencia del incumplimiento oficial de la cláusula de monitoreo de inflación, que requería una recomposición de los haberes, y de las previsiones para este año", puntualizó un documento de prensa. La Conadu rechazó la imposición de "techos" y "la deslegitimización de las paritarias" y decidió movilizarse con los gremios docentes el 6 de marzo próximo -día de supuesto inicio de clases- para exigir "la apertura de las negociaciones nacionales a fin de aumentar el piso salarial en todo el país y desarrollar los programas socio-educativos y de formación" de la actividad. También participará al día siguiente en la movilización convocada por la CGT hacia el Ministerio de P...