Etiqueta: CONADU Histórica

Organizaciones de Derechos Humanos, sociales y sindicales alertaron a la Corte Suprema y al Congreso sobre el ataque del Ejecutivo al Estado de Derecho
+++, Actualidad

Organizaciones de Derechos Humanos, sociales y sindicales alertaron a la Corte Suprema y al Congreso sobre el ataque del Ejecutivo al Estado de Derecho

El espacio que integran decenas de referentes y organizaciones sociales, sindicales, de Derechos humanos, juristas y de la abogacía, elaboró un documento que ya ha sido presentado a los/as integrantes de ambas Cámaras del Congreso de la Nación y a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por el cual insta a no permitir la usurpación de las funciones legislativas y a ejercer el control de constitucionalidad sobre todo aquello que es materia de sus potestades indelegables. La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia difundió un comunicado en el que organizaciones de DD.HH, sociales y sindicales se expresaron "en defensa de la vida digna y el Estado de Derecho". En ese sentido enviaron una carta a la Corte Suprema y al Congreso de la Nación para alertar sobr...
Sindicatos estatales se reunieron en la Federación Judicial de cara al cambio de gestión para defender derechos y puestos de trabajo
+++, Actualidad

Sindicatos estatales se reunieron en la Federación Judicial de cara al cambio de gestión para defender derechos y puestos de trabajo

Una decena de gremios de diferentes sectores y poderes del Estado y de las empresas públicas se reunieron este martes 5 de diciembre en la sede de la Federación Judicial Argentina (FJA) para discutir sobre el cambio de etapa política y sobre cómo prepararse para defender los derechos conquistados y las fuentes de trabajo a la par de resistir el ajuste anunciado por el gobierno entrante.  Según relataron, en la reunión se repasaron los principales puntos de las medidas que se perfilan a partir del 10 de diciembre, la cual, prevén, golpeará en principio a aquellas áreas vinculadas a la actividad estatal. A su vez, se hizo hincapié sobre las implicancias de esas medidas para el conjunto de la sociedad en el corto plazo. En el escenario planteado, en que, siguiendo las declaracione...
El Gobierno y los gremios docentes y no docentes universitarios acordaron otro aumento adicional del 12% para octubre
+++, Actualidad

El Gobierno y los gremios docentes y no docentes universitarios acordaron otro aumento adicional del 12% para octubre

La cartera educativa encabezada por Jaime Perczyk anunció una mejora en relación a los salarios de septiembre del 12% para docentes y no docentes universitarios. La medida fue aceptada y firmada por CONADU, FEDUN, UDA, CTERA y FAGDUT, y la CONADU Histórica. El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron este miércoles con los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales un nuevo aumento salarial del 12% para octubre. La cartera educativa nacional indicó en un comunicado que la nueva mejora salarial contempló otro 12% para este mes sobre los salarios de septiembre último. "El compromiso fue siempre que los salarios se recuperen y le ganen a la inflación", explicó Perczyk en la reunión paritaria que se r...
Conadu Histórica también aceptó el aumento salarial pactado por Educación con los otros gremios de docentes universitarios
+++, Actualidad

Conadu Histórica también aceptó el aumento salarial pactado por Educación con los otros gremios de docentes universitarios

La Conadu Histórica (Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios) aceptó el aumento salarial para el sector acordado esta semana por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, con el resto de los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales. "La Conadu Histórica comunicó hoy al Ministerio de Educación su aceptación formal a la propuesta salarial que había planteado el gobierno el lunes, con lo que se aprobó por unanimidad el aumento salarial para trabajadores docentes y no docentes de universidades nacionales", dijo la cartera en un comunicado. Tras la reunión paritaria que se realizó el lunes, Conadu, Fedun, Fagdut, UDA y Ctera aceptaron la propuesta, mientras que la...
Docentes universitarios encolumnados en Conadu Histórica paran toda la semana en reclamo de mejoras salariales
+++, Actualidad

Docentes universitarios encolumnados en Conadu Histórica paran toda la semana en reclamo de mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Histórica inició hoy un paro de actividades que extenderá hasta este viernes en reclamo de mejoras salariales, en cumplimiento de un "plan de lucha" que se lleva a cabo desde el viernes último. La medida de fuerza de este sector sindical se enmarca de un plan de lucha lanzado "ante la falta de respuestas por parte del Gobierno a la exigencia de la reapertura de la paritaria salarial", informó el sector a través de un comunicado. El paro de actividades impulsado por este sindicato que comenzó hoy y que se extenderá durante cinco jornadas se suma la presencia de los secretarios generales de la Conadu Histórica este miércoles en la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, para "manifestar solidaridad con la docencia nucleada e...
38 gremios docentes universitarios paran y montan una carpa para reclamar por salarios: «No podemos permitir que miles de docentes cobren por debajo de la línea de pobreza»
+++, Actualidad

38 gremios docentes universitarios paran y montan una carpa para reclamar por salarios: «No podemos permitir que miles de docentes cobren por debajo de la línea de pobreza»

Los docentes de las universidades nacionales pararán este miércoles por 24 horas en reclamo de mayor presupuesto, aumento salarial y salario para los ad honorem. Además montarán una carpa frente al Ministerio de Educación. Los 38 sindicatos convocantes a la medida de fuerza denuncian que la paritaria firmada entre el gobierno y otras Federaciones fue insuficiente y no cubre las necesidades mínimas que necesitan los docentes universitarios. "Firmaron un 62% para todo 2022, mientras se estima que la inflación de este año llegará al 100% y nada para los que trabajan sin cobrar un peso", denunció Ileana Celotto, secretaria General de la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA). Al mismo tiempo, expuso que el presupuesto 2023 que se debate por estos días ...
Acuerdan otro aumento del 21% en tres tramos para los docentes universitarios
+++, Actualidad

Acuerdan otro aumento del 21% en tres tramos para los docentes universitarios

El ministro de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y los gremios docentes de las universidades nacionales acordaron hoy una actualización salarial del 21 por ciento en tres tramos, que será abonada un 7 por ciento este mes, un 5 por ciento en septiembre y otro 9 por ciento en diciembre, informó la cartera estatal. Un documento del Ministerio de Educación aseguró hoy que esos aumentos porcentuales prevén un monto fijo mínimo, y que además se acordó retomar el diálogo en octubre. Perczyk sostuvo que “el acuerdo paritario fue consecuencia del diálogo permanente con todos los gremios universitarios y de la voluntad política del Gobierno para que los salarios de los trabajadores se recuperen y le ganen al proceso inflacionario", en tanto Alpa ...
Conadu Histórica rechazó la propuesta salarial del Gobierno para docentes universitarios y llamó a un paro de 48 horas
+++, Actualidad

Conadu Histórica rechazó la propuesta salarial del Gobierno para docentes universitarios y llamó a un paro de 48 horas

Docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica rechazaron la propuesta salarial del Gobierno y convocaron a un paro de actividades por 48 horas para los días jueves 23 y viernes 24 de junio, informaron desde la organización gremial. La decisión se resolvió en un congreso extraordinario "con la participación de 91 congresales de 25 asociaciones de base" que sesionaron ayer de forma virtual y definieron "por abrumadora mayoría" la medida de fuerza de la semana próxima, según se consignó en un comunicado de la Conadu Histórica. Asimismo, la medida de fuerza "será acompañada de una jornada de visibilización a realizarse en todo el país, con una protesta frente al Ministerio de Educación de la Nación el jueves 23". Además, para esa jornada está convocada una conferencia de p...
Segunda jornada de paro de docentes universitarios de la Conadu Histórica en reclamo de aumento salarial
+++, Actualidad

Segunda jornada de paro de docentes universitarios de la Conadu Histórica en reclamo de aumento salarial

El gremio docente universitario de la Conadu Histórica lleva adelante hoy la segunda jornada de un paro por 48 horas que concluirá esta medianoche en rechazo al aumento salarial propuesto por el Gobierno nacional en la reunión de revisión del acuerdo paritario. La medida de fuerza comenzó ayer y es en rechazo a "la pretensión de la Secretaría de Políticas Universitarias de sostener el 41% de aumento acordado en marzo", según indicaron a través de un comunicado. "Lo manifestado por los representantes ministeriales no conformó a las federaciones presentes. Los representantes paritarios de Conadu Histórica manifestaron que esa propuesta del gobierno resulta insuficiente ya que la docencia universitaria y preuniversitaria espera un ofrecimiento que supere la inflación y avance en la rec...
La Conadu Histórica convocó un paro de 48 horas de docentes de universidades nacionales para exigir mejoras salariales
+++, Actualidad

La Conadu Histórica convocó un paro de 48 horas de docentes de universidades nacionales para exigir mejoras salariales

Docentes universitarios nacionales nucleados en la Conadu Histórica anunciaron un paro de 48 horas para el próximo 7 y 8 de junio.  Exigen que ningún salario esté por debajo de la inflación, rechazan el impuesto a las ganancias sobre los haberes, el pago del bono de conectividad, adelanto al mes de junio de los incrementos jubilatorios docentes y un refuerzo presupuestario para las obras sociales universitarias Además, adherirá a la lucha la CTA Autónoma. El foco central es la reapertura de paritarias para discutir un reajuste salarial acorde a la inflación. Como antecedente, en marzo se firmó un incremento salarial de apenas el 41% en 4 cuotas y para todo el 2022. El primer incremento fue de 13% en marzo que, frente a las subas de marzo, abril y mayo, queda ya por debaj...