Etiqueta: Comercio

Cuarta jornada de bloqueos a Cencosud
Actualidad

Cuarta jornada de bloqueos a Cencosud

Los trabajadores mercantiles, por cuarta jornada consecutiva, se movilizarán hasta la sucursal Barracas de Plaza Vea, donde realizan un paro de actividades desde el martes. Allí manifiestan su rechazo a las políticas de ajuste que lleva adelante la firma, exigen la reincorporación de los despedidos y reclaman el cese de las persecuciones sindicales. La protesta, que ya se extendió a otras sucursales del Grupo Cencosud (dueño de Jumbo, Disco, Plaza Vea y Easy), se profundizará el lunes con bloqueos masivos en caso de que no haya soluciones. Al respecto, el secretario de Vivienda del Sindicato de Empleados de Comercio, Sergio Ortiz, sostuvo que los despidos y la destrucción de puestos de trabajo no se tratan de medidas aisladas. ”Ya no denunciamos despidos en Cencosud, estamos hablando...
Se profundizan las medidas de fuerza en Cencosud
Actualidad

Se profundizan las medidas de fuerza en Cencosud

Los trabajadores mercantiles por tercera jornada consecutiva se movilizaron hasta la sucursal Barracas de Plaza Vea, donde se realiza un paro de actividades. Allí manifestan su rechazo a las políticas de ajuste que lleva adelante la firma. El paro, que comenzó el martes, se extendió desde ayer también a la sucursal de Disco ubicada en Av. Entre Ríos y Av. Belgrano, y a la sucursal de Plaza Vea cita en la Av. Córdoba y Larrea. Al respecto, el secretario de Vivienda, Sergio Ortiz, sostuvo que los despidos y la destrucción de puestos de trabajo no se tratan de medidas aisladas. "Ya no denunciamos despidos en Cencosud, estamos hablando de un vaciamiento empresarial”, sostuvo el gremialista en diálogo con Infogremiales. El dirigente, indicó que la medida de fuerza continuará "hasta que...
Cavalieri y su mundo bizarro
Pasillos Gremiales

Cavalieri y su mundo bizarro

"Cuidemos las conquistas", se titula amenazante el curioso volante que se vio en las últimas horas en el poderoso Sindicato de Empleados de Comercio (SEC). El escrito habla de las próximas elecciones en la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y forma, con distintas consignas, la sugerente palabra: CAVALIERI. El texto que concluye con el pedido de un acompañamiento masivo por la renovación de la fórmula que componen Armando Cavalieri y José Gonzalez, destaca "las virtudes y proezas" del pope del gremio. "Inteligente y habilidoso negociador laboral; cauto y previsor", sostiene el escrito sobre Cavalieri, al que también lo elogia por ser "El primer sindicalista del mundo recibido por el Papa Francisco". A pesar de la bizarra promoción, todo indica que el...
Paro en Plaza Vea Barracas y escrache al Grupo Cencosud
Actualidad

Paro en Plaza Vea Barracas y escrache al Grupo Cencosud

El enfrentamiento entre el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) y el Grupo Cencosud vive un nuevo capítulo. Los trabajadores mercantiles se movilizaron hasta la sucursal Barracas de Plaza Vea, donde se realiza un paro de actividades, y ahí manifestaron su rechazo a las políticas de ajuste que lleva adelante la firma. Desde el gremio, el secretario de Vivienda, Sergio Ortiz, sostuvo que los despidos y la destrucción de puestos de trabajo no se tratan de medidas aisladas. “Ya no denunciamos despidos en Cencosud, estamos hablando de un vaciamiento empresarial”, sostuvo el gremialista. La medida de fuerza continuará "hasta que reincorporen a los trabajadores despedidos", le contó el dirigente a InfoGremiales. Sucede que los problemas en el poderoso Grupo Cencosud, dueño de Jumbo, ...
Con Massa caído Cavalieri ya tiene otro candidato
Actualidad

Con Massa caído Cavalieri ya tiene otro candidato

Lejano quedó el pacto que sellaron, allá por mediados de abril, el líder del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Armando Cavalieri, y Sergio Massa en el que el histórico dirigente mercantil se comprometió a aportar su estructura para acompañar el lanzamiento de campaña de Velez. Sucede que en aquel encuentro en "Los Platitos" nadie preveía que el ex intendente de Tigre tuviera un futuro electoral tan oscuro. Ni "El Gitano", ni los principales Barones mercantiles del conurbano que se sumaron a la mesa, esperaban que antes de terminar mayo las chances de Massa de ser presidente sean prácticamente nulas. Pero, tiempista como pocos, Cavalieri no se quedó quieto. Aprovechando su experiencia que lo hace tejer las alianzas en las sombras hasta que el panorama esté totalmente definido,...
Nuevos despidos y vaciamiento en Cencosud
Actualidad

Nuevos despidos y vaciamiento en Cencosud

Hace unas semanas el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) se movilizaba a la filial Cabalito del supermercado Disco para denunciar siete despidos. Luego de 72 horas de paro, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el conflicto quedó en stand by. Vencido lo dispuesto por la cartera laboral, la firma volvió a prohibirle la entrada a los trabajadores, por lo que la situación recrudeció. Desde el gremio, el secretario de Vivienda, Sergio Ortiz, sostuvo que no se trata de una medida aislada. "Ya no denunciamos despidos en Cencosud, estamos hablando de un vaciamiento empresarial", sostuvo el gremialista. Sucede que los problemas en el poderoso Grupo Cencosud, dueño deJumbo, Disco, Plaza Vea y Easy, que en Argentina emplea alrededor de 15 mil personas, son una const...
Mercantiles denuncian subas de precios exorbitantes en supermercados
Actualidad

Mercantiles denuncian subas de precios exorbitantes en supermercados

La Asociación Empleados de Comercio de Rosario denunció en la jornada de ayer que las grandes cadenas de supermercados aplicaron fuertes subas de precios en productos de la canasta básica, una situación que atenta contra los incrementos salariales pactados por gremios y empresas en las paritarias. Desde la entidad sindical llamaron a los consumidores a “comprometerse y decirle no al saqueo que llevan adelante estos formadores de precios”. El informe elaborado por los mercantiles rosarinos incluye un análisis realizado hasta el 15 de mayo, comparativo entre el precio promedio de compra de la mercadería por parte del supermercado y el precio al cual llega al consumidor. “Donde queda fehacientemente demostrado –subrayaron- que esos comercios obtienen una exorbitante ganancia a costa ...
Diga 27
Actualidad

Diga 27

En el encuentro, que tuvo lugar en el Salón Eva Perón, la primera mandataria estuvo acompañada por los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Trabajo, Carlos Tomada; y por el jefe de Gabinete Aníbal Fernández. Con la firma de Tomada, quedaron homologadas las paritarias -que promedian el 27 por ciento de incremento- que los sectores representados por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Sindicato de Empleados de Comercio y al Sindicato Único de Trabajadores de Edificio de Renta y Horizontal (Suterh) firmaron con las cámaras empresarias. Al término del encuentro, el ministro de Trabajo encabezó una conferencia de prensa acompañado por Kicillof y algunos de los sindicalistas y empresarios, en la que manif...
Paritarias: Hoy firman Comercio, UOM, UOCRA, UPCN
Actualidad

Paritarias: Hoy firman Comercio, UOM, UOCRA, UPCN

El acuerdo fue ratificado por el Ministerio de Economía a través de un comunicado, luego de una reunión que mantuvieron en el Palacio de Hacienda los representantes sindicales y empresarios de esos sectores con los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada. El comunicado del Palacio de Hacienda señala que "las partes destacaron el resultado de las negociaciones que permitieron una vez más acordar nuevas escalas salariales, en el marco de una economía en crecimiento y con estabilidad en los niveles de empleo". "Empleadores y trabajadores coincidieron en destacar que la desaceleración de la inflación fue uno de los elementos centrales que permitió la concreción de los acuerdos celebrados", agrega el parte de prensa. "A pesar de los malos pronósticos que augur...
Se pospuso la firma de la paritaria de Comercio
Actualidad

Se pospuso la firma de la paritaria de Comercio

Al término de una reunión de dos horas llevada a cabo en la sede de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), su presidente, Carlos de la Vega; el de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide; y el secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, no pudieron sellar el acuerdo en el que habían avanzado el miércoles. Los participantes indicaron que no se fijó la fecha de un nuevo encuentro y que las diferencias entre las partes se pueden sintetizar en tres factores. Uno de ellos es el de la composición de cada cuota del aumento salarial, más allá de la coincidencia en un 27 por ciento para el total: CAC y CAME pretenden un 15 por ciento en abril y 12 en noviembre, en tanto FAECYS sostuvo 17 y 10 por...