Etiqueta: Comercio

Comercio difundió el acuerdo salarial del 5,4% firmado con las cámaras empresarias con la cláusula que le permitió esquivar el cepo paritario del Gobierno
+++, Actualidad

Comercio difundió el acuerdo salarial del 5,4% firmado con las cámaras empresarias con la cláusula que le permitió esquivar el cepo paritario del Gobierno

La Federación de Empleados de Comercio difundió entre sus afiliados el acuerdo firmado con las cámaras empresariales por un incremento salarial del 5,4% distribuido en tres meses, junto a sumas fijas no remunerativas. El acuerdo rige desde abril y está sujeto a homologación pero gracias a una cláusula incluida, los trabajadores podrán cobrar igual la actualización salarial. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), que establece aumentos no remunerativos y sumas fijas para los meses de abril, mayo y junio de 2025. El acuerdo alcanza a todos los trabajadores comprendidos en el Conve...
Comercio esquiva el cepo paritario del Gobierno con una cláusula que garantiza el aumento acordado aunque Trabajo demore la homologación
URGENTE, +++, Actualidad

Comercio esquiva el cepo paritario del Gobierno con una cláusula que garantiza el aumento acordado aunque Trabajo demore la homologación

A pesar de la resistencia del Gobierno a homologar acuerdos que superen la pauta oficial, el gremio de Comercio activó una cláusula que asegura la aplicación del aumento del 5,4% acordado con las cámaras empresarias, blindando el entendimiento ante eventuales dilaciones administrativas. El gremio consideró entonces innecesario asistir a la convocatoria del Gobierno para renegociar un acuerdo que ya estaba cerrado entre las partes y de esta forma salta el cepo paritario. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ratificó el acuerdo paritario firmado con las cámaras empresarias del sector (CAC, CAME y UDECA), correspondiente al trimestre abril-junio, y subrayó que el mismo se encuentra plenamente vigente, de acuerdo con lo establecido por las partes. En es...
Cepo a las paritarias: El Gobierno interviene para que le bajen el sueldo a los empleados de Comercio
URGENTE, +++, Actualidad

Cepo a las paritarias: El Gobierno interviene para que le bajen el sueldo a los empleados de Comercio

El Gobierno presiona para dar marcha atrás con el aumento salarial acordado en Comercio y exige que los sueldos no superen el 1% mensual. El secretario general Armando Cavalieri advierte por la pérdida del poder adquisitivo y denuncia que “la clase media se está empobreciendo”. En un nuevo capítulo de tensión entre el Gobierno y los sindicatos, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó de urgencia a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y a las cámaras empresariales del sector para reformular la paritaria firmada la semana pasada, que incluía un incremento del 5,4% entre abril y junio. La medida fue promovida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se opone a homologar acuerdos que superen el 1% mensual, la pauta que busca imponer para sos...
Cavalieri descartó renegociar su paritaria porque supera la pauta de Caputo y desmintió al Gobierno: «No es verdad que hay menos pobres, hay más pobres que antes»
+++, Actualidad

Cavalieri descartó renegociar su paritaria porque supera la pauta de Caputo y desmintió al Gobierno: «No es verdad que hay menos pobres, hay más pobres que antes»

El líder de los empleados de Comercio, el gremio más populoso de la Argentina, descartó volver a negociar su paritaria porque supera los patrones definidos por Luis "Toto" Caputo: "¿Tener salarios que aumentan 1,5% o 1,7% es realmente un peligro para la estabilidad que busca Milei? Si es así, estamos en una situación muy delicada", aseguró Armando Cavalieri. Además desmintió que haya bajado la pobreza. Armando Cavalieri descartó una renegociación de la paritaria mercantil luego de que el Gobierno dejara trascender la posibilidad de no homologarla por ubicarse por sobre los patrones que promociona el Ministerio de Economía de Luis "Toto" Caputo. "¿Tener salarios que aumentan 1,5% o 1,7% es realmente un peligro para la estabilidad que busca Milei? Si es así, estamos en una situación m...
Día del Trabajador: Cavalieri encabezó la marcha «en defensa del salario y el trabajo digno»
+++, Actualidad

Día del Trabajador: Cavalieri encabezó la marcha «en defensa del salario y el trabajo digno»

Con una masiva columna encabezada por Armando Cavalieri, la Federación de Comercio FAECyS se sumó a la movilización del 30 de abril en la previa del 1º de Mayo que convocó la CGT. El gremio emitió un comunicado para meterse en la puja por la reforma laboral que el gobierno empuja, reafirmar su compromiso con los derechos de los trabajadores y su rechazo a cualquier intento de vulnerarlos. En el marco de la multitudinaria marcha convocada por la CGT este 30 de abril en conmemoración del Día del Trabajador, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), liderada por Armando Cavalieri, participó con una importante presencia gremial. La adhesión plena de los trabajadores del sector fue destacada por el Secretariado Nacional como una muestra clara del compromiso del ...
Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000
URGENTE, +++, Actualidad

Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000

La paritaria de Comercio cerró un nuevo acuerdo trimestral con un aumento del 5,4% acumulativo y sumas fijas, llevando el salario básico con presentismo a $1.123.000 a partir de julio. Además, el dirigente Armando Cavalieri aseguró que el gremio está "siguiendo de cerca la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración". La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), firmaron un nuevo acuerdo paritario correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, en el marco de la paritaria anual 2024/2025. Con esta nueva actualización, el salario básico de los trabaja...
Comercio reabre la paritaria para reclamar un aumento por el salto inflacionario
+++, Actualidad

Comercio reabre la paritaria para reclamar un aumento por el salto inflacionario

La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri reabre la paritaria con un reclamo tras perder poder adquisitivo en el primer trimestre. Buscarán un aumento que compense la inflación y advierten sobre la caída del consumo y el avance del desempleo. A pocos días del inicio de una nueva negociación salarial, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, advirtió que reclamará un aumento salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo generada por la inflación. El gremio, que representa a más de un millón de trabajadores, reabre así la paritaria correspondiente al segundo trimestre del año con el foco puesto en recuperar lo perdido. El último acuerdo salarial, que otorgó un incremento del 5,1 % para el primer trimes...
Comercio lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su cercanía al movimiento obrero
Actualidad, +++

Comercio lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su cercanía al movimiento obrero

La Federación de Comercio FAECYS expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su cercanía al movimiento obrero La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su figura como símbolo universal de humildad, justicia social y defensa de los más necesitados.En un comunicado oficial, la entidad sindical resaltó el fuerte lazo que el Sumo Pontífice mantuvo a lo largo de su vida con el mundo del trabajo. "Francisco fue una fuente constante de inspiración para la Confederación General del Trabajo (CGT), promoviendo la unidad del movimiento obrero, el diálogo entre sectores y valores fundamentales como la dignidad y la solidaridad", señaló FAECYS.La federación tambi...
La Federación de Comercio sale a respaldar a Cavalieri y asegura que «necesitamos frenar los constantes aumentos de precios y defender paritarias libres»
+++, Actualidad

La Federación de Comercio sale a respaldar a Cavalieri y asegura que «necesitamos frenar los constantes aumentos de precios y defender paritarias libres»

Tras las declaraciones del líder mercantil sobre la crisis de precios y la pérdida del poder adquisitivo, la Federación de Comercio reafirmó su posición frente a la intervención del Gobierno en las negociaciones salariales y llamó a la unidad del movimiento obrero. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) expresó su respaldo a su secretario general, Armando Cavalieri, luego de sus recientes declaraciones sobre la delicada situación económica que atraviesan los trabajadores del sector. En un comunicado difundido el lunes 14 de abril, la conducción del Sindicato de Empleados de Comercio de San Martín, encabezada por Raúl Guiot, afirmó que “lo manifestado por Cavalieri es nuestra realidad” y reclamó medidas urgentes para frenar la inflación y garantizar parita...
Reapareció Cavalieri y encendió las alarmas por los precios: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias»
+++, Actualidad

Reapareció Cavalieri y encendió las alarmas por los precios: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias»

El líder de Comercio, Armando Cavalieri, habló tras la huelga de la CGT y dejó una fuerte definición sobre la situación de los precios en sintonía con la suba del IPC que marcó el INDEC: "Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias", planteó. Armando Cavalieri, histórico secretario General de la Federación de Comercio, habló tras el tercer paro de la CGT a la gestión Javier Milei. Dejó definiciones respecto de la gestión libertaria y, en simultáneo, encendió las alarmas por lo que está ocurriendo con los precios y la inflación. En declaraciones a Clarín, el mercantil mostró su preocupación con la actual situación económica, las remarcaciones de precios: "Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias" comentó y...