Etiqueta: Cifra

La CTA advirtió sobre el crecimiento del endeudamiento público y la recesión: «Nos vendieron que esto era estabilidad, pero solo está quedando un país más endeudado, más pobre y más injusto»
+++, Actualidad

La CTA advirtió sobre el crecimiento del endeudamiento público y la recesión: «Nos vendieron que esto era estabilidad, pero solo está quedando un país más endeudado, más pobre y más injusto»

La reciente fuga del 44% del préstamo del FMI revela el colapso de la estrategia financiera del Gobierno. La CTA, a través de su centro de estudios CIFRA, advierte sobre un cuadro de creciente endeudamiento, estancamiento económico y deterioro social. La economía argentina vuelve a estar en el ojo del huracán financiero. En apenas mes y medio, el 44% del préstamo de 12.000 millones de dólares otorgado por el Fondo Monetario Internacional ya se esfumó en concepto de fuga de capitales, según el último informe del Centro de Investigación y Formación de la CTA (CIFRA). La cifra fue citada también por el diputado y secretario general de la central sindical, Hugo Yasky, quien advirtió en redes sociales que “las burbujas de Caputo cada vez duran menos” y que “el final se repite: devaluación, ...
Según un estudio de la CTA, el salario promedio registrado en octubre 2024 quedó 5,5% por debajo del valor de noviembre de 2023
+++, Actualidad

Según un estudio de la CTA, el salario promedio registrado en octubre 2024 quedó 5,5% por debajo del valor de noviembre de 2023

La información surge de un trabajo de CIFRA CTA. Indican que los salarios se recuperaron paulatinamente y permitieron una gradual mejora del poder adquisitivo, pero aún están en un valor muy bajo. Además hablan de "una fuerte heterogeneidad". Un informe el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) de la CTA repasa la evolución de los salarios durante la gestión libertaria, en medio de declaraciones contradictorias del propio presidente sobre los salarios, que -según él- pasó de "u$s300 a u$s1.100", aunque después salió a cruzar a la vicepresidenta Victoria Villarruel -quien dijo que ganaba "dos chirolas"- y afirmó que “el salario promedio de la economía es $400.000 y pico” de pesos. Los salarios registrados encontraron un piso en el segundo trimestre de 2...
Primer año del gobierno de Javier Milei: aumento del desempleo, pluriempleo y caída salarial
+++, Actualidad

Primer año del gobierno de Javier Milei: aumento del desempleo, pluriempleo y caída salarial

La crisis laboral argentina es una bomba de tiempo. La construcción no repunta, lo que marca el aumento del desempleo y la subocupación. A esto se suma el aumento del pluriempleo, con personas que trabajan más horas en más de un lugar, lo que termina de darle forma a la situación de profundo deterioro en la que se encuentra el empleo en el país. El primer año de la gestión de Javier Milei estuvo marcado por un panorama económico complejo, con recesión, caída de la actividad económica y un deterioro generalizado en el mercado laboral. Según el informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra) de la CTA, entre noviembre de 2023 y octubre de 2024 se perdieron cerca de 187.000 puestos de trabajo asalariados registrados, afectando principalmente al sector pr...
Para la CTA, la reforma laboral del Gobierno en la Ley Bases va «en contra» del empleo registrado
+++, Actualidad

Para la CTA, la reforma laboral del Gobierno en la Ley Bases va «en contra» del empleo registrado

Un informe del foro CIFRA, equipo económico de la CTA de los Trabajadores, definió la reforma laboral incluida en la Ley Bases como "regresiva" y a paladar empresario. Además plantearon que atentará contra el empleo registrado. El informe de CIFRA detalló que la iniciativa del Gobierno "afecta sobre todo derechos individuales de los trabajadores, aunque avanzan también en forma directa sobre algunos derechos colectivos, en particular tras la inclusión de causales de despido vinculadas con acciones colectivas". Mariana González y Ana Laura Fernández, analistas de CIFRA, remarcaron a BAE Negocios los trazos "antiestatales" de la reforma que, más allá de la promesa oficial del Gobierno a la CGT, no tuvo interacción con los gremios. CIFRA alertó que se trata de una reforma que de var...
Pablo Manzanelli: «Es imprescindible que haya un shock de ingresos que se debe producir con las sumas fijas acopladas a las paritarias en el marco de un acuerdo de precios»
+++, Entrevistas

Pablo Manzanelli: «Es imprescindible que haya un shock de ingresos que se debe producir con las sumas fijas acopladas a las paritarias en el marco de un acuerdo de precios»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) El economista, sociólogo y pensador Pablo Manzanelli desgranó las claves de la economía con acento en la necesidad imperiosa de mejorar los salarios. Agudo crítico de la derecha pero también con mirada exigente para el Gobierno del Frente de Todos, incluso desde Cifra, el núcleo de análisis económico de la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky. "Erase un mercado llamado oligopolio dominado por un pequeño número de empresas con el poder de influir en el precio y la oferta de bienes o servicios. Dichas compañías actuaban así de forma estratégica para maximizar sus beneficios. Podían competir en dicho formato sobre términos de precios, publicidad, innovación y calidad de los productos, se jactaban sus mentores. El 'lado b...