Etiqueta: Científicos

En el marco del furor por la expedición submarina, hoy ATE inicia un paro de 48 horas con acampe en el Conicet y advierte sobre la posible ocupación del organismo
+++, Actualidad

En el marco del furor por la expedición submarina, hoy ATE inicia un paro de 48 horas con acampe en el Conicet y advierte sobre la posible ocupación del organismo

“Si no hubiese sido por la gobernanza mixta que tiene el organismo y la lucha de sus trabajadores, Milei ya habría cerrado el Conicet”, señaló Rodolfo Aguiar. La protesta llega en el marco del furor por la expedición científica submarina. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió con la Junta Interna del sindicato en el Conicet y definieron comenzar hoy a partir de las 13 un paro de 48 horas con acampe en el Polo Científico Tecnológico del barrio porteño de Palermo por el ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre por el futuro del organismo. Además, advierten que si el Gobierno no da respuestas, podrían realizar una ocupación pacífica en el organismo a partir del viernes. “Si no hubiese sido por la gobernanza mixta que tiene el organismo y ...
En medio del furor por el Streaming submarino, científicos del Conicet reactivan la protestas por el deterioro del organismo y de los salarios
+++, Actualidad

En medio del furor por el Streaming submarino, científicos del Conicet reactivan la protestas por el deterioro del organismo y de los salarios

Investigadores, becarios y empleados del Conicet buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial. La protesta se cuela en medio del furor que generó el streaming que transmite desde hace una semana las profundidades del Océano Atlántico. Investigadores, becarios y empleados del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y otros organismos del sistema de ciencia y técnica anunciaron un paro de 48 horas que comenzará el próximo 6 de agosto. La medida de fuerza, que incluirá una vigilia, busca visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial, ingresos y fondos para sus proyectos, en un contexto de atención pública generada por la reciente explora...
Con una multitudinaria asamblea, los científicos se preparan para dar la pelea política y judicial contra el plan libertario de desguazar el Conicet
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Con una multitudinaria asamblea, los científicos se preparan para dar la pelea política y judicial contra el plan libertario de desguazar el Conicet

Con apenas unas horas de anticipación, la asamblea reunió a casi 400 científicos de diferentes líneas de investigación y de todo el país. Preocupación por la posible intervención del Gobierno en el directorio y un posible desguace del Conicet. Definieron prepararse para una batalla legal y política en diferentes planos. Una reunión que se improvisó y que tuvo apenas unas horas de convocatoria, reunió este jueves por la tarde/noche a casi 400 científicos del Conicet de diferentes disciplinas, distintas líneas de investigación y de todo el país. Una asistencia multitudinaria que marcó el nivel de preocupación por las versiones que circulaban sobre posibles reformas de fondo en el principal organismo de ciencia de la Argentina. En el encuentro, según pudo saber InfoGremiales, se analiz...
Científicos del CONICET se preparan para movilizar y juntan plata para comprar máscaras antigas
+++, Actualidad

Científicos del CONICET se preparan para movilizar y juntan plata para comprar máscaras antigas

Trabajadores científicos del CONICET se movilizarán en todo el país contra el ajuste del Gobierno y, en CABA, marcharán disfrazados de El Eternauta para denunciar la crisis en el sector y protegerse ante posibles represalias represivas. Desde sus redes sociales lanzaron una colecta para comprar por mayorista máscaras antigas y realizarán también una olla popular. En una acción simbólica y de fuerte impacto visual, los trabajadores y trabajadoras del CONICET nucleados en ATE se movilizarán este miércoles 28 de mayo en todo el país para rechazar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración será a las 13 horas en el Polo Científico Tecnológico, donde además se realizará una olla popular para visibilizar la crítica situación que atra...
El presidente del CONICET removió de su cargo a un científico por criticar su gestión
+++, Actualidad

El presidente del CONICET removió de su cargo a un científico por criticar su gestión

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Por orden de Daniel Salamone, el CONICET decidió remover a Pablo Alabarces, Investigador Superior, del cargo de Coordinador de la Junta de Calificación y Promoción del área de Ciencias Sociales. El antecedente de Manuel García Solá. El CONICET tomó la decisión de remover a Pablo Alabarces, Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales e Investigador Superior de CONICET, del cargo de Coordinador de la Junta de Calificación y Promoción del área de Ciencias Sociales y Humanidades tras haber planteado una serie de críticas a la gestión de Daniel Salamone. Alabarces había planteado una serie de críticas a la orientación política seguida por la dirección del organismo, que hoy conduce Daniel Salamone, el hombre elegido por Javier Milei para implementar el ...
La CTA repudió el atentado libertario contra la científica de Conicet Belén Almejún
+++, Actualidad

La CTA repudió el atentado libertario contra la científica de Conicet Belén Almejún

La CTA repudió el ataque a la docente, investigadora del Conicet y doctora en ciencias biológicas María Belén Almejún. El grave atentado contra la casa de su familia se dio luego de que sus datos fueran difundidos en redes sociales por militantes libertarios. "no naturalizamos hechos ni acciones de estas características". La CTA Autónoma repudió el grave atentado contra la científica Belén Almejún "quien sufrió una ataque en su domicilio, después de que éste haya sido difundido junto a otros datos personales por una cuenta libertaria". La difusión se produjo luego de que la investigadora denunciara - ante adherentes al oficialismo - el desfinanciamiento del CONICET y el deterioro salarial de docentes e investigadores en la puerta de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. A la...
El Gobierno anunció que desfinanciará la investigación científica y cosechó el repudio de federaciones nacionales e internacionales de docentes universitarios
+++, Actualidad

El Gobierno anunció que desfinanciará la investigación científica y cosechó el repudio de federaciones nacionales e internacionales de docentes universitarios

El Gobierno de Javier Milei canceló todas las áreas de investigación científica argentina que no beneficien a los negocios de agroindustria, energía, minería, salud y economía del conocimiento. De esta forma, investigaciones nacionales sobre el medio ambiente, el cambio climática, otros tipos de industria, ciencias sociales (área en la que Argentina es reconocida a nivel internacional) y otras pierden financiamiento estatal. En un comunicado conjunto, la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN), la Federación de Sindicatos Universitarios de América del Sur (FESIDUAS) y la Federación Latinoamericana de Trabajadores Científicos (FEDLATCI) expresaron su enérgico rechazo a la Resolución 10/2025, publicada en el Boletín Oficial este jueves Esta norma, emitida por la Jefatura de Gabine...
Científicos del Conicet realizarán una feria de ciencias en la Plaza Houssay para visibilizar la destrucción del sistema científico y en apoyo de las universidades
+++, Actualidad

Científicos del Conicet realizarán una feria de ciencias en la Plaza Houssay para visibilizar la destrucción del sistema científico y en apoyo de las universidades

El Conicet y organizaciones de distintos sectores llevarán a cabo el próximo viernes una Feria de Ciencias en la Plaza Houssay de la ciudad de Buenos Aires. Será para "visibilizar la crisis de las universidades públicas y de la ciencia". Los científicos perdieron 30% de su poder adquisitivo y se paralizó la carrera. La actividad de la comunidad científica tendrá lugar desde las 11 horas hasta las 19 y contará con más de 80 stands temáticos, donde se presentarán resultados de investigaciones de diversas disciplinas del campo de la ciencia. El objetivo es difundir la ciencia y la enseñanza universitaria como parte de un "plan de lucha" para "visibilizar la crisis" generado por el "vaciamiento" de las universidades y el "desmantelamiento" de los organismos científicos, indicaron las or...
Investigadores del Conicet movilizan en reclamo de las becas postdoctorales y por la efectivización de unos 1000 cargos pendientes
+++, Actualidad

Investigadores del Conicet movilizan en reclamo de las becas postdoctorales y por la efectivización de unos 1000 cargos pendientes

Investigadores del Conicet reclaman la activación de becas y la efectivización de sus cargos, tras más de un año de espera desde la aprobación de sus concursos. La demora afecta tanto a científicos y científicas como al personal de apoyo, que exigen al organismo y al gobierno nacional que resuelvan su situación laboral y garanticen la continuidad de la investigación en el país. Investigadores científicos del Conicet emitieron un comunicado en el que exigen una solución urgente a la falta de efectivización de sus cargos y a la suspensión de las becas postdoctorales extraordinarias. Los doctores y doctoras que obtuvieron un puesto en la Carrera de Investigador Científico (CIC) tras superar un exigente concurso público se encuentran actualmente en situación de desocupación o subocupación,...
Tras dos décadas, este año el Conicet redujo la cantidad de científicos: algunos se van del país, otros se caen del sistema científico
+++, Actualidad

Tras dos décadas, este año el Conicet redujo la cantidad de científicos: algunos se van del país, otros se caen del sistema científico

Por primera vez en dos décadas, el Conicet perdió más de mil científicos y trabajadores en 2024, en medio de una crisis de financiamiento que impulsa una nueva fuga y pérdida de cerebros. Investigadores clave dejan el país ante la falta de recursos, otros directamente se caen del sistema científico, mientras el presupuesto destinado a ciencia y tecnología cae al nivel más bajo de la historia. El recorte alcanza al INTI, al CNEA y al Servicio Meteorológico Nacional. En un hecho inédito desde hace dos décadas, el Conicet registró en 2024 una reducción significativa en su plantilla de científicos y trabajadores. Tiempo Argentino publicó que según datos del Grupo EPC-CIICTI, el organismo perdió 1.055 empleados en lo que va del año, incluyendo 598 investigadores de carrera, 457 becarios y ...