Etiqueta: Ciencia y Tecnología

El Gobierno, en vías de destruir una generación de científicos por los recortes presupuestarios
+++, Actualidad

El Gobierno, en vías de destruir una generación de científicos por los recortes presupuestarios

Investigadoras de Rosario expusieron la situación crítica que atraviesa el organismo de ciencia y tecnología gracias a los ajustes diagramados por el Gobierno de Javier Milei. Aseguran que esas políticas públicas se van a cargar a una generación de científicos. "Es una película distópica, terrorífica e irreal, porque es realmente inexplicable lo que están haciendo", lamentaron. En diálogo con La Capital, tres investigadores rosarinos del Conicet describieron la situación que atraviesan por los recortes de presupuesto y el congelamiento de subsidios estatales. Sin el respaldo estatal, las soluciones para seguir adelante se achican y, como pasaba en los 90's, evalúan irse del país. Adriana Giri es bioquímica de la UNR y doctora en Ciencias Microbiológicas en la Universidad de Génova ...
ATE Conicet CABA expresó alarma ante el congelamiento presupuestario del organismo: «Esta política de ajuste y vaciamiento aniquila el desarrollo científico de nuestro país»
+++, Actualidad

ATE Conicet CABA expresó alarma ante el congelamiento presupuestario del organismo: «Esta política de ajuste y vaciamiento aniquila el desarrollo científico de nuestro país»

En un comunicado salido hoy en sus redes sociales, ATE CONICET CABA manifestó alarma después de que trascendiera que los nuevos proyectos de investigación científica y tecnológica (PICT) no serían financiados por falta de fondos. En ATE Conicet de CABA sostuvieron que desde que asumió el gobierno de Javier Milei, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, principal organismo destinado al financiamiento de la actividad científica, se encuentra paralizada. Los proyectos que estaban en marcha antes del cambio de gobierno casi no han recibido fondos, tampoco se ha informado qué pasará con los que fueron evaluados en 2023, y la convocatoria a proyectos de este año, abierta en marzo, se viene posponiendo desde ese momento. La i...
57 investigadores no pueden terminar su doctorado por el recorte de vacantes en el Conicet
+++, Actualidad

57 investigadores no pueden terminar su doctorado por el recorte de vacantes en el Conicet

Son 57 becarios que no podrán terminar sus investigaciones para obtener el título por una decisión del Gobierno debido al recorte presupuestario que redundó en un recorte de las vacantes para las becas de finalización. El Gobierno Nacional no ha realizado la actualización de los presupuestos del Conicet, el INTA, el INTI y otros organismos dedicados a la investigación científica. El análisis de la ejecución del presupuesto destinado a los organismos de ciencia y tecnología revela una alarmante disminución en comparación con el año anterior. Según el Grupo EPC-CIICTI, especializado en políticas científicas, la Función Ciencia y Tecnología del presupuesto nacional ha experimentado una reducción del 30,4%. El informe "Análisis presupuestario del Sistema Nacional de Ciencia, Tec...
Trabajadores del Conicet realizaron un «ruidazo», ocuparon el hall del Polo Científico y denunciaron despidos en el organismo
+++, Actualidad

Trabajadores del Conicet realizaron un «ruidazo», ocuparon el hall del Polo Científico y denunciaron despidos en el organismo

Trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) realizaron una "asamblea y ruidazo" en el Polo Científico. Denunciaron despidos en el sector administrativo y el desguace del organismo. La iniciativa fue convocada por la junta interna de trabajadores del Conicet, agrupados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la Ciudad de Buenos Aires, y se realizaba en el Polo Científico -en el barrio porteño de Palermo-, además de contar con réplicas en otros puntos del país. "Ante los despidos de trabajadores administrativos notificados hoy -por ayer- por el Conicet, convocamos a una asamblea y ruidazo para mañana, a las 11, en el Polo Científico", indicó ATE Conicet en su cuenta oficial de la red social X, antes conocida como Twitter. En la a...
#URGENTE El Gobierno notificó 50 despidos y la parálisis de la carrera de investigador y comienza el proceso de desguace del CONICET
+++, Actualidad

#URGENTE El Gobierno notificó 50 despidos y la parálisis de la carrera de investigador y comienza el proceso de desguace del CONICET

El Gobierno Nacional notificó hoy los primeros 50 despidos de trabajadores del CONICET. Además informó la virtual parálisis de la carrera de investigador. Mañana movilización al Polo Científico para repudiarlo. La Dirección de Recursos Humanos envió hoy notificaciones de despidos a trabajadores del CONICET, el prestigioso organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina. La cesantía se ejecutará desde el 31 de enero, según se explica en el texto oficial al que tuvo acceso InfoGremiales. La información, confirmada luego en una reunión de directorio, habla de 50 empleados que eran contratados desde hace años en la modalidad Artículo 9. Se trata de parte del universo de unos 70 mil trabajadores precarios que cumplen funciones en los distintos estamentos l...
Investigadores del Conicet ya se movilizan por el escenario regresivo que abre la presidencia de Milei: «Va a venir un ajuste fenomenal»
+++, Actualidad

Investigadores del Conicet ya se movilizan por el escenario regresivo que abre la presidencia de Milei: «Va a venir un ajuste fenomenal»

Los trabajadores del CONICET ya empiezan a dialogar sobre la situación del organismo y de sus fuentes de empleo, desde la confirmación del triunfo electoral de Javier Milei, el domingo pasado. Convocaron a la primera asamblea. Hoy los investigadores y trabajadores del Conicet realizarán una asamblea en la que se discutirá, entre otras cosas, la situación laboral que se avecina para trabajadores, investigadores y becarios y becarias del organismo, en el marco del ajuste que se avizora, junto a la posibilidad de cierre del organismo. Para graficar la situación en el organismo, luego de las amenazas de Javier Milei de cerrar el CONICET, el secretario Pro Finanzas de ATE provincia de Buenos Aires, Flavio Sives, charló con Radio Provincia sobre cuáles son las primeras impresiones luego d...
Lanzan ciclo de podcasts sobre el trabajo de científicas con enfoque de género en Santa Fe
+++, Actualidad

Lanzan ciclo de podcasts sobre el trabajo de científicas con enfoque de género en Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe, junto a la Universidad Nacional de Rafaela (UNraf), lanzó el ciclo de podcasts "BIOs, Ciencia y Tecnología en breves biografías" que tiene como objetivo visibilizar los aportes de investigadoras, tecnólogas y gestoras que se desempeñan en el campo de la ciencia y tecnología. El ciclo de podcasts nació del banco de proyectos del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Consejo CTI). Con enfoque de género, el ciclo fue lanzado por el gobierno santafesino, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto al Laboratorio de Medios Audiovisuales y Digitales del UNRaf Tec (MAD Lab). “El ciclo apunta a sumar estrategias de comunicación para la igualdad de género”, informó a Télam el Gobier...
Luego de que Milei anunciara que lo cerraría, los trabajadores del Conicet lo cruzaron: «No vamos a permitir que se ponga en duda la continuidad de nuestro trabajo»
+++, Actualidad

Luego de que Milei anunciara que lo cerraría, los trabajadores del Conicet lo cruzaron: «No vamos a permitir que se ponga en duda la continuidad de nuestro trabajo»

Luego de ganar las elecciones, Javier Milei ratificó el rumbo de su programa de gobierno y sostuvo que eliminaría el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Conicet. "No vamos a permitir que se ponga en duda la continuidad de nuestro trabajo", lo cruzaron. Como parte de su programa de gobierno que subraya desde antes de las primarias de las elecciones 2023, Javier Milei reiteró que dentro de los recortes de la inversión pública que pretende para su gobierno está la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y, en simultáneo, la del CONICET, máxima institución científica nacional fundada en 1958. El candidato de La Libertad Avanza fue consultado sobre qué medida tomaría con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y con los investigadores científicos de la Argentina. "Eso que qu...
UPCN reclamó un bono para trabajadores del ministerio de CyT y del Banco de Datos Genéticos más una compensación y función específica para trabajadores de Ciencia y Tecnología
+++, Actualidad

UPCN reclamó un bono para trabajadores del ministerio de CyT y del Banco de Datos Genéticos más una compensación y función específica para trabajadores de Ciencia y Tecnología

El sindicato de estatales UPCN le pidió al ministro de Ciencia y Tecnología (CyT) Daniel Filmus un bono para las y los trabajadores del ministerio y del Banco Nacional de Datos Genéticos. "Esperamos que los funcionarios que llegaron después del "funcionarios que no funcionan" atiendan la situación del pueblo", le dijeron. Atentos al avance inflacionario, desde la Delegación General del Ministerio de Ciencia y Tecnología de UPCN encabezada por Marcela Baffi y Ariel Montero reclamaron al ministro Daniel Filmus el pago de un bono compensatorio. La compensación y función específica que solicitan afectaría a todos los trabajadores de Ciencia y Tecnología y el bono compensatorio sería para trabajadores del ministerio y del Banco Nacional de Datos Genéticos. De esta forma esperan que "al...