Etiqueta: Ciencia y Tecnología

El desmantelamiento libertario a la ciencia y tecnología llega al sector aeroespacial: un viernes por la noche anuncian despidos en la estatal VENG
AHORA, +++, Enfoque

El desmantelamiento libertario a la ciencia y tecnología llega al sector aeroespacial: un viernes por la noche anuncian despidos en la estatal VENG

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Se trata de la empresa especializada en desarrollos aeroespaciales que es clave en proyectos tecnológicos estratégicos. Anunció la desvinculación de 30 técnicos y especialistas un viernes a última hora. En una semana marcada por protestas en defensa del sistema científico, notificaron despidos en VENG S.A. tras cambios oficiales. Veng S.A. es una empresa clave del sector aeroespacial que trabaja en el desarrollo (entre otros) de motores de propulsión para lanzadores satelitales como es el caso del Tronador II. El viernes pasado, aproximadamente unos 30 trabajadores de la empresa estatal VENG S.A. fueron desvinculados dentro del marco de una nueva tanda de despidos dentro del sistema científico nacional. Esta medida se llevó a cabo después de asunció...
Al final, el Gobierno reconoció dificultades y comunicó que no fusionará el INTI con el INTA
+++, Actualidad

Al final, el Gobierno reconoció dificultades y comunicó que no fusionará el INTI con el INTA

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Si bien harán reformas "de modernización" que implicarían despidos y cierre de unidades experimentales, al Gobierno se le presentan dificultades para articular funciones de ambos organismos científicos. Se lo confirmó el Poder Ejecutivo a la Mesa de Enlace. Como lo había adelantado Periferia, al final no habrá fusión entre el INTA y el INTI. Se lo confirmó el gobierno de Javier Milei a los integrantes de la Mesa de Enlace. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) seguirán padeciendo el ajuste de parte del gobierno nacional, reducirán sus dependencias y perderán profesionales altamente especializados, pero no se fusionarán. La "fusión" es algo que tiene en vilo a los trabajador...
Con Milei, el sector de ciencia y tecnología ya sufrió la destrucción de más de 4 mil empleos
+++, Actualidad

Con Milei, el sector de ciencia y tecnología ya sufrió la destrucción de más de 4 mil empleos

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Sólo en los últimos tres meses 531 puestos entre científicos y administrativos. El CONICET es el organismo en el que se destruyó la mayor cantidad de empleos. El plan libertario es despedir a 1.500 trabajadores más del INTA. La cantidad de empleos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) se encuentra en franco descenso a partir de que asumió la presidencia Javier Milei. Desde diciembre de 2023, 4.148 empleos científicos fueron destruidos y, tan solo en los últimos tres meses, se perdieron 531 puestos, según se desprende del informe elaborado por el Grupo Economía, Política y Ciencia del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (Grupo EPC-CIICTI). Se trata de un hecho de enorme gravedad ...
En un marco de desmantelamiento de la ciencia, la CGT salió a respaldar al sector ante el ajuste de Javier Milei
+++, Actualidad

En un marco de desmantelamiento de la ciencia, la CGT salió a respaldar al sector ante el ajuste de Javier Milei

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - La central obrera reunió a referentes del sistema de ciencia y de las universidades para conformar una mesa de trabajo conjunta "que permitan recuperar la matriz de desarrollo e innovación en el país". La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Confederación General del Trabajo (CGT), que conduce Horacio Arreceygor y la secretaria de Capacitación Susana Benítez, reunieron a referentes de ciencia y tecnología para analizar el crítico presente del sector y "proyectar alternativas que permitan recuperar la matriz de desarrollo e innovación en el país". La Secretaría de Ciencia y Técnica de la CGT, que conducen el secretario General del SATSAID, Horacio Arreceygor y la secretaria de Capacitación del Consejo Directivo Nacional, Susana Benítez, organizó e...
«Agradezcan que seguimos pagando salarios», el mensaje del Presidente del CONICET a los científicos en el marco del Día del Trabajador
Enfoque, +++

«Agradezcan que seguimos pagando salarios», el mensaje del Presidente del CONICET a los científicos en el marco del Día del Trabajador

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Fue lo que le oyeron decir a Daniel Salamone durante una encuentro ante 180 investigadores del organismo. La semana le transmitió a los institutos del CONICET que las necesidades de fondos quedan "sujetos a disponibilidad presupuestaria". "Sujetos a disponibilidad presupuestaria", esa fue la respuesta que las autoridades del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), le dieron a los representantes de los/as 17 Centros Científico-Tecnológicos del país, durante el encuentro que se celebró en el Centro Cultural de la Ciencia la semana pasada. Básicamente lo que les dijo Daniel Salamone a los directores de los CCT la semana pasada es (parafraseando a Javier Milei) que “No hay plata”. O, tal vez, en sus propios términos, como...
«No hay industria nacional sin INTI»: fuerte denuncia de una trabajadora en medio de la represión a la protesta en Villa Maipú
+++, Actualidad

«No hay industria nacional sin INTI»: fuerte denuncia de una trabajadora en medio de la represión a la protesta en Villa Maipú

El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) resiste ante despidos, falta de insumos y el desmantelamiento de áreas clave. Alertan sobre una posible fusión con otros organismos y denuncian que el Gobierno busca "reconvertir el país en una colonia extractiva". Este martes por la mañana, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se concentraron en su sede de Villa Maipú para rechazar lo que califican como un proceso de vaciamiento institucional. La movilización, convocada tras semanas de recortes, despidos y una posible reestructuración por decreto, terminó en una escena de fuerte tensión con las fuerzas de seguridad. Un móvil de C5N registró la represión por parte de efectivos policiales que intentaron frenar el corte de la Avenida General...
Advierten que se acelera la caída de los salarios en ciencia y tecnología por la devaluación del Gobierno
+++, Actualidad

Advierten que se acelera la caída de los salarios en ciencia y tecnología por la devaluación del Gobierno

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - La pérdida acumulada alcanza el 34% en el CONICET. Luego de conocerse el dato de inflación de marzo, sumado a la liberación del cepo al dólar estiman un nuevo derrumbe para investigadores y personal de apoyo del organismo. El anuncio del dato inflacionario de marzo, que alcanzó el 3,7%, sumado a las modificaciones en el esquema cambiario que anunciaron el viernes pasado el equipo económico y el presidente de la Nación, Javier Milei, configuran un escenario de más pérdidas salariales para quienes desarrollan tareas en el Sistema Científico-Tecnológico de la Argentina. Así lo calculó el último informe del Grupo EPC-CIICTI, en el que registró que los salarios de investigadores y del personal de apoyo del CONICET cayeron un 2,3% en términos reales en...
Los datos del INDEC confirmaron una nueva caída de los salarios de investigadores del sistema científico y las universidades
+++, Mundo Laboral

Los datos del INDEC confirmaron una nueva caída de los salarios de investigadores del sistema científico y las universidades

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - El dato de inflación del mes de febrero confirmó una nueva pérdida que, acumulada, llega al 32,2%. Además, los salarios de los investigadores de universidades nacionales perdieron 25,1% en los 15 meses de gobierno de Javier Milei. Según el último informe de evolución de sueldos CyT, elaborado por el Grupo Economía, Política y Ciencia del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (EPC-CIICTI), si se toma como base el mes de noviembre de 2023 (último mes liquidado por la anterior gestión), a febrero de 2025 los salarios de científicos de carrera y becarios del CONICET cayeron 32,2% en términos reales y así marcaron un nuevo derrumbe frente a la inflación. La caída marca un nuevo derrumbe salarial en el sector de cien...
Denuncian que el Consejo Directivo del INTA presentó un plan para echar a 1.500 empleados
Actualidad, +++

Denuncian que el Consejo Directivo del INTA presentó un plan para echar a 1.500 empleados

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - El gremio que nuclea a trabajadores del organismo científico apuntó a las autoridades por una propuesta para cerrar todas las Agencias de Extensión y los Institutos de Agricultura Familiar. La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) realizó una movilización este jueves frente a la sede central del organismo con el fin de denunciar que el Consejo Directivo presentó una propuesta para cerrar todas las Agencias de Extensión Rural (AER), los Institutos de la Agricultura Familiar (IPAF) distribuidos en el país, y despedir a 1.500 trabajadores. Bajo la consigna “No al ajuste en INTA, no a la intervención o desguace”, la protesta se llevó a cabo este jueves por la mañana en la sede ubicada en Rivadavia 1439, don...
Por primera vez en 20 años, se frenó la creación de empleo privado en Investigación y Desarrollo
+++, Mundo Laboral

Por primera vez en 20 años, se frenó la creación de empleo privado en Investigación y Desarrollo

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Un informe del Grupo EPC-CIICTI registró que en el primer semestre de 2024 se interrumpió el proceso de creación de empleo en Investigación y Desarrollo (I+D) en el sector privado. Un informe de Situación de Investigación y Desarrollo (I+D) privado, elaborado por el Grupo Economía Política y Ciencia del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (EPC-CIICTI), detalla que en el segundo trimestre de 2024 se destruyeron empleos en el sector: “pese a ser una destrucción pequeña y pudiendo ser contrarrestada en el segundo semestre del año, indica un cambio de signo en la dinámica del empleo privado en I+D”, sostiene el informe. A su vez, el informe detalla que los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron...