Etiqueta: CICOP

Los médicos bonaerenses harán un «Cabildo abierto» en la Legislatura para reclamar pases a la carrera hospitalaria
+++, Actualidad

Los médicos bonaerenses harán un «Cabildo abierto» en la Legislatura para reclamar pases a la carrera hospitalaria

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense convocó para hoy a un "Cabildo abierto y concentración" en la Legislatura provincial para reclamar "el pronto tratamiento del proyecto de pase del personal encuadrado en la Ley 10.430 a la 10.471". Un comunicado firmado por el titular y la vicepresidenta del sindicato, Pablo Maciel y Silvana Scali, y por el secretario general Guillermo Pacagnini, detalló que la jornada comenzará a las 11, para reclamar el pase a la carrera profesional. Los trabajadores están encuadrados en la norma 10.430 de empleados estatales y exigen el inmediato tratamiento y pase a la Ley 10.471 de carrera profesional hospitalaria. La jornada provincial de lucha se enmarcará en el Día de la Sanidad con Cabildo abierto y concentración en e...
Tras romper la Federación de Profesionales de la Salud, el sindicato bonaerense CICOP se sumó a la CTA de Yasky
+++, Actualidad

Tras romper la Federación de Profesionales de la Salud, el sindicato bonaerense CICOP se sumó a la CTA de Yasky

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) resolvió sumarse a la CTA de los Trabajadores. Fue decidido durante un congreso extraordinario. Ya había roto con la FESPROSA y apuesta a darle vida a la FESINTRAS, una federación paralela.. "Un multitudinario congreso de CICOP resolvió el ingreso a la CTA de Los Trabajadores y Trabajadoras. Convencidos de la necesidad de unir a la clase trabajadora en la lucha por nuestros derechos laborales y por una sociedad más justa", informó el titular del gremio Pablo Maciel. En concreto, en el congreso del viernes se definió el ingreso a la central obrera que conduce Hugo Yasky tras haber roto con la herramienta sindical que militaba en la CTA Autónoma. En mayo pasado, Cicop rompió con la Federació...
Se suman los médicos al pedido y se redobla la presión sobre Kicillof para que reabra las paritarias bonaerenses
+++, Actualidad

Se suman los médicos al pedido y se redobla la presión sobre Kicillof para que reabra las paritarias bonaerenses

El gremio de médicos, CICOP, le reclamó a Axel Kicillof "que convoque con urgencia" la mesa de revisión salarial. En la previa también los estatales y los judiciales habían hecho lo propio. Presión gremial en el marco de la escalada inflacionaria. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) declaró el "estado de alerta" para reclamar al Gobierno provincial "que convoque con urgencia a la Mesa de Monitoreo y Revisión acordada en paritarias para detener el deterioro de nuestro salario". Es "sumamente preocupante la escalada de precios que, semana a semana, golpea nuestro poder adquisitivo", especificaron. "Es evidente que en el mes de agosto la inflación superará los salarios y en diciembre la inflación superará ampliamente las cifras...
Kicillof acercó posiciones con los profesionales de la Salud y recibió sus reclamos para atajar conflictos en los hospitales
+++, Actualidad

Kicillof acercó posiciones con los profesionales de la Salud y recibió sus reclamos para atajar conflictos en los hospitales

Luego de que el gremio de Profesionales de la Salud CICOP lanzara una serie de pedidos, el Gobierno de la Provincia recibió las demandas. Desde el sindicato aseguran que "hubo avances" en las gestiones. Desde el gremio que nuclea a los médicos bonaerenses del sector público, CICOP, denunciaron que desde que comenzó la pandemia se incrementó exponencialmente la sobrecarga laboral del sector y, como consecuencia, el desgaste físico y mental por lo que presentaron una serie de demandas a la Provincia, que fueron recibidas. En ese contexto, las autoridades del gremio, Pablo Maciel y Silvana Scali, mantuvieron una reunión con el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, y el jefe de Gabinete de esa cartera, Salvador Giorgi, ante quienes expusieron todo el listado de pedidos que...
El gremio de profesionales de la salud bonaerense, Cicop, rompió con la Fesprosa y va por la construcción de una Federación alternativa
+++, Actualidad

El gremio de profesionales de la salud bonaerense, Cicop, rompió con la Fesprosa y va por la construcción de una Federación alternativa

El Congreso de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense aprobó la reforma del Estatuto de la organización y "la construcción de una nueva Federación Nacional de Profesionales y Técnicos". La decisión se tomó tras avalar en forma masiva la ruptura con la Federación Sindical de Profesionales (Fesprosa). El encuentro de los delegados congresales se realizó en el Teatro La Máscara, en Piedras al 700 de la ciudad de Buenos Aires. El gremio señaló que la ruptura con la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) "se produjo luego de un extenso proceso en el que se procuró modificar el rumbo de esa vieja organización". "Antes y durante la pandemia de coronavirus, la cúpula de la Fesprosa -que lidera Jorge Yabkowsky- obstaculizó la unidad de los...
El gremio de médicos CICOP pidió ser querellante en la causa por espionaje ilegal en el Hospital Posadas durante la gestión macrista
+++, Actualidad

El gremio de médicos CICOP pidió ser querellante en la causa por espionaje ilegal en el Hospital Posadas durante la gestión macrista

Lo hizo a través de un escrito que presentó su titular, Pablo Maciel. En el mismo ratificó que en dicho nosocomio “funcionó un sofisticado aparato represivo y de espionaje ilegal” y justificó la solicitud citando la Ley de Asociaciones Sindicales, que confiere a los gremios la facultad de “realizar todas las actividades lícitas en defensa del interés de los trabajadores”. El día lunes 18 de abril, el Presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos aires (CICOP), Pablo Maciel, presentó ante el Juzgado Federal 5 de Capital Federal, a cargo de la jueza María Eugenia Capucheti, un escrito pidiendo que la organización gremial sea tenida como querellante en la causa en que se investigan las maniobras de espionaje clandestino y persecución a las y l...
Profesionales de la Salud aceptan la oferta del Gobierno de Kicillof y acuerdan un aumento salarial promedio del 44,5% con reapertura en septiembre
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud aceptan la oferta del Gobierno de Kicillof y acuerdan un aumento salarial promedio del 44,5% con reapertura en septiembre

Los representantes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) aprobaron "en disconformidad" la propuesta del Gobierno bonaerense de un aumento "de bolsillo" promedio de 44,5% para las y los trabajadores de la salud enrolados en la Ley 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria). La misma incluye la reapertura de la paritaria en septiembre próximo y una cláusula de revisión y monitoreo en caso de que la inflación supere los acuerdos alcanzados, consignó el gremio de un comunicado. Además, la Cicop detalló que el acuerdo incluye a las y los residentes y la convocatoria a una Mesa Técnica para seguir trabajando en un nuevo reglamento para este sector. La votación se realizó en un congreso provincial del gremio que llevó los mandatos ...
Médicos bonaerenses rechazan propuesta de aumento salarial y acuerdan cuarto intermedio
+++, Actualidad

Médicos bonaerenses rechazan propuesta de aumento salarial y acuerdan cuarto intermedio

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense, que conduce Pablo Maciel, informó hoy que rechazó la propuesta paritaria de aumento salarial del 42,5% hasta septiembre, que ofreció el Gobierno provincial. La organización sindical, que representa a más de 13 mil trabajadores afiliados en los 80 hospitales bonaerenses, municipales, centros de salud y el Hospital Posadas, aseguró que rechazó la oferta y que la negociación pasó a cuarto intermedio. "El inicio de las negociaciones por la paritaria de la Ley 10.471 para este año pasó a un cuarto intermedio, ya que la Cicop rechazó la propuesta salarial de aumento del 42,5% hasta septiembre próximo", remarcó hoy el sindicato. Sin embargo, el gremio de los profesionales de la salud sostuvo que el Ejecutivo bonaere...
Tras el acuerdo con los estatales, los profesionales de la salud le piden a Kicillof que los convoque a paritarias
+++, Actualidad

Tras el acuerdo con los estatales, los profesionales de la salud le piden a Kicillof que los convoque a paritarias

Tras el acuerdo con los estatales de la semana pasada, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) le pidió hoy al Gobierno bonaerense la "convocatoria de la paritaria de la ley 10.471" para negociar una suba salarial para el sector. En un comunicado, desde ese sindicato recordaron que "durante la audiencia del jueves pasado en el marco de la paritaria de la ley 10.430 (estatales bonaerenses), el Estado provincial se comprometió a convocar rápidamente a las paritarias sectoriales, incluida nuestra paritaria ley 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria)". "Mantenemos el estado de alerta, exigiendo que se concrete nuestra negociación sectorial lo antes posible para discutir nuestra pauta salarial y, además, temas concernientes a nuestras...
Declaran profesionales de la salud que denunciaron espionaje en Hospital Posadas durante gestión macrista
+++, Actualidad

Declaran profesionales de la salud que denunciaron espionaje en Hospital Posadas durante gestión macrista

Representantes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) declararán mañana como denunciantes en los tribunales federales de Retiro en el marco de la causa por espionaje ilegal a los trabajadores del Hospital Posadas de la localidad de El Palomar, en el municipio de Morón, durante la gestión de Mauricio Macri. La declaración se concretará de forma presencial, mañana a partir de las 8, según consignó el gremio a través de un comunicado y la citación fue formalizada por la Fiscalía 4, a cargo de Carlos Stornelli, quien les tomará declaración tras la denuncia que efectuaron los profesionales de la salud. La denuncia está radicada en el Juzgado Federal 5 de María Eugenia Capuchetti, quien delegó la investigación en la fiscalía. En l...