Etiqueta: CGT

En guardia, la CGT pidió a Martín Menem participar del tratamiento de la ley ómnibus para «contribuir al debate»
+++, Actualidad

En guardia, la CGT pidió a Martín Menem participar del tratamiento de la ley ómnibus para «contribuir al debate»

La Confederación General del Trabajo (CGT) pidió "participar en el trámite parlamentario" del proyecto de ley ómnibus para "compartir" su visión en el debate en las comisiones que den tratamiento a la iniciativa y "contribuir al debate". En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la CGT solicitó "participar en el trámite parlamentario del proyecto de ley "Bases y Puntos de partida para la libertad de los Argentinos" elevado para su tratamiento por el Poder Ejecutivo. "La CGT es una institución de la democracia y representa a los trabajadores de todo el país, como Ud. comprenderá la variedad de temas que incluye el proyecto afecta y modifica distintos aspectos de la vida social, laboral y económica del conjunto de los Argentinos", expresaron en el do...
Katopodis apoyó el paro general de la CGT porque «se está castigando el bolsillo de los trabajadores» y consideró que «el ajuste no es el único camino»
+++, Actualidad

Katopodis apoyó el paro general de la CGT porque «se está castigando el bolsillo de los trabajadores» y consideró que «el ajuste no es el único camino»

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, afirmó que el peronismo acompañará el paro nacional convocado por la CGT para el 24 de enero en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno de Javier Milei, y justificó esa postura en que "se está castigando el bolsillo de los trabajadores". "La convocatoria a las multisectoriales en cada municipio y el paro del 24 de enero tienen que ver con que hay una decisión de un Gobierno nacional de vulnerar todos los derechos laborales y castigar el bolsillo de los trabajadores", expuso el funcionario bonaerense y exministro nacional en una conferencia de prensa que brindó en La Plata y estimó que, de esa manera, "no hay otra respuesta que salir a la calle y defender a los traba...
Fue primicia de InfoGremiales: Pettovello desplazó al dos de Trabajo y Milei detona los puentes de negociación con la CGT
+++, Actualidad

Fue primicia de InfoGremiales: Pettovello desplazó al dos de Trabajo y Milei detona los puentes de negociación con la CGT

Como adelantamos en InfoGremiales, el desplazamiento de Horacio Pitrau de la Subsecretaría de Trabajo tras la firma de una resolución que garantizaba el pago de las cuotas solidarias dejó al gobierno sin instancia de negociación con la CGT a días del primer paro general nacional que está previsto para el miércoles 24. Por su parte, la CGT acude al Congreso para que el Poder Legislativo rechace al DNU y a la ley ómnibus que incluye un insólito artículo que fuerza la aprobación del decreto 70/23. En una versión más extrema y descompuesta del enfrentamiento entre halcones y palomas del macrismo, Javier Milei debió salir a desmentir disputas entre un ala aún más dura de su gobierno y los funcionarios que apuntan al diálogo político. Sin embargo, minutos después reconoció que hay dos ...
La CGT se reunió con Massa que les confirmó que «no se retira», que será parte del «reordenamiento» del Peronismo y que «irá donde lo inviten»
+++, Actualidad

La CGT se reunió con Massa que les confirmó que «no se retira», que será parte del «reordenamiento» del Peronismo y que «irá donde lo inviten»

El excandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa tuvo una cumbre de alto voltaje. Se reunió con la mesa chica de la CGT para hacer un análisis de la situación económica a partir de las medidas del Gobierno de Javier Milei y avanzar en el "reordenamiento del peronismo" en la nueva etapa. El exministro de Economía ratificó ante los jefes gremiales su intención de "continuar en política" y "no retirarse", explicaron los dirigentes en declaraciones a la agencia Télam. El encuentro se llevó a cabo en la sede del Sindicato del Seguro y asistieron los cotitulares Héctor Daer (Sanidad) y Pablo Moyano (Camioneros), además de José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Pablo Flores (...
El edificio de la CGT será considerado por la UNESCO para ser patrimonio mundial de los trabajadores
+++, Actualidad

El edificio de la CGT será considerado por la UNESCO para ser patrimonio mundial de los trabajadores

La iniciativa de la UNESCO impulsa que el edificio de Azopardo forme parte de una serie en la que se reconoce el desarrollo del movimiento obrero y su valor democrático. A contramano de la agenda local, la organización busca reconocer el desarrollo del movimiento obrero democrático en el mundo y su crecimiento en el tiempo. El edificio de la Confederación General del Trabajo de Argentina fue incluido en un listado de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) junto a otras casas sindicales de Australia y Dinamarca, con la expectativa de transformarse oficialmente en Patrimonio Mundial de los Trabajadores. Este reconocimiento se enmarca en una propuesta de la UNESCO denominada Workers’ Assembly Halls ( Salones de Asambleas de Trabajador...
El Gobierno confirmó que apelará el fallo de la Cámara del Trabajo e irá a la Corte Suprema para insistir con la reforma laboral por DNU
+++, Actualidad

El Gobierno confirmó que apelará el fallo de la Cámara del Trabajo e irá a la Corte Suprema para insistir con la reforma laboral por DNU

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno nacional apelará, mediante un recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia, el fallo dictado por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en contra de las reformas en materia laboral incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado días atrás por el presidente Javier Milei. En la habitual rueda de prensa llevada a cabo en Casa Rosada, Adorni dijo que el Gobierno también pedirá "la incompetencia" de la Cámara del Trabajo para intervenir en la cuestión por entender que el fuero correspondiente es el Contencioso Administrativo. "El fallo se apelará. Habrá un recurso extraordinario ante la Corte y, además, se impedirá la incompetencia por entender que el fuero es el Contencioso y no el Laboral. ...
La CGT evalúa que haya transporte la tarde del #24E para llevar la gente a la movilización frente al Congreso en la que esperan reunir más de un millón de trabajadores
+++, Actualidad

La CGT evalúa que haya transporte la tarde del #24E para llevar la gente a la movilización frente al Congreso en la que esperan reunir más de un millón de trabajadores

La CGT evalúa que durante la jornada del pero general y movilización del 24 de este mes se mantenga en funcionamiento el transporte público más allá del inicio de la medida de fuerza previsto para las 12 del mediodía. Es para llevar a los trabajadores a Plaza Dos Congresos. "Es algo que aún está por determinarse en el marco de la logística de la jornada, pero entendemos que debemos dar la posibilidad de regresar a la gente que quiera ir a la manifestación", dijo a Noticias Argentina el titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia. La central obrera dispuso la semana pasada la convocatoria al paro y movilización al Congreso contra el DNU y la ley "ómnibus" del gobierno de Javier Milei y definió que arranque al mediodía para garantizar la concurrencia de manifestantes en la marcha. ...
Los gremios del transporte ratificaron su adhesión al paro nacional con movilización convocado por la CGT para el 24 de enero
+++, Actualidad

Los gremios del transporte ratificaron su adhesión al paro nacional con movilización convocado por la CGT para el 24 de enero

El consejo directivo nacional de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera el ferroviario Sergio Sasia, decidió adherir al paro nacional general y a la movilización del 24 de enero próximo, convocado por la CGT en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno y de la Ley Ómnibus enviada al Congreso. En un encuentro realizado en la sede nacional gremial de la Avenida Jujuy al 1000 de la ciudad de Buenos Aires, los gremios confederados del transporte adhirieron a la huelga de 12 horas y a la movilización hacia el Congreso y apoyaron las medidas de la CGT. La CATT también convocó para el 17 de este mes a un plenario nacional, en el que participarán sus delegaciones regionales, luego del cual los dirigentes gremiales ofrecerán una conf...
La CGT tras el fallo de la Cámara laboral: «Pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores»
+++, Actualidad

La CGT tras el fallo de la Cámara laboral: «Pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores»

La CGT destacó hoy el fallo la Cámara Nacional del Trabajo que hizo lugar al pedido de la central de suspender la aplicación del apartado laboral incluido en el mega DNU porque "pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores". La central ahora espera la resolución del planteo de inconstitucionalidad del título del DNU que presentó en Tribunales. "Esta decisión judicial pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores y no tendrá vigencia hasta tanto la justicia resuelva el planteo de inconstitucionalidad del Capítulo IV del DNU 70/23, como ha solicitado la CGT", sostuvo la central obrera en un comunicado. La central explicó que el fallo reciente "justifica su decisión de dictar la medida cautelar en que el DNU introduce im...
Adorni sube la confrontación con la CGT y dice que la libre elección de obras sociales busca eliminar los «privilegios de la casta sindical»
+++, Actualidad

Adorni sube la confrontación con la CGT y dice que la libre elección de obras sociales busca eliminar los «privilegios de la casta sindical»

El portavoz presidencial Manuel Adorni remarcó hoy que entre los objetivos del gobierno de Javier Milei se encuentra "la eliminación de privilegios de la casta sindical", entre ellas la imposibilidad de que un trabajador pueda elegir durante el primer año de empleo una obra social diferente a la de la rama gremial que rige en el rubro laboral en el cual se desempeña. "Nos gustaría remarcar que en esta eliminación de privilegios de la casta, por ejemplo, uno es la libre elección de obras sociales, algo que tal vez para muchos pueda ser intrascendente, pero es importante que uno tenga la libertad de elegir apenas tiene un empleo en blanco para no quedar sujeto al sindicato de la actividad para la que trabaja", expresó Adorni durante la rueda de prensa que ofreció esta mañana en la Casa R...