Etiqueta: CGT

Con la Reforma Laboral a la vista, la CGT reúne a su mesa chica para definir posición y ya planifica las vías de intervención sobre la Ley Bases y el Paquete Fiscal
+++, Actualidad

Con la Reforma Laboral a la vista, la CGT reúne a su mesa chica para definir posición y ya planifica las vías de intervención sobre la Ley Bases y el Paquete Fiscal

La CGT reunirá este lunes a su mesa chica. Discutirá lo que quedó de la Reforma Laboral en la Ley Bases y definirá posición. La negociación previa la gestionó vía Miguel Ángel Pichetto, aunque temen que la UCR busca endurecerla. Evaluarán, además, el paquete fiscal que implica la reversión de Ganancias, la movilización del 1° de mayo y el paro general del 9 de mayo. Este lunes por la tarde, la CGT reunirá una vez más su mesa chica. Será en paralelo al inicio del tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso que tiene entre sus artículos lo que quedó de la Reforma Laboral propuesta por el radicalismo. La situación es de alerta. Aunque, como había anticipado InfoGremiales, el Gobierno le había prometido a la comitivia cegetista que pasó por Casa Rosada que no habría capítulo laboral si...
Pablo Moyano rechazó la Reforma Laboral y aseguró: «La paritaria de Camioneros rompió el techo que quiso imponer el FMI. La tienen recontra adentro»
+++, Actualidad

Pablo Moyano rechazó la Reforma Laboral y aseguró: «La paritaria de Camioneros rompió el techo que quiso imponer el FMI. La tienen recontra adentro»

El Cotitular de la CGT, Pablo Moyano, criticó al Gobierno y rechazó la reforma laboral que por estas horas se debate en el Congreso. Además puso en valor la paritaria de los camioneros que desató el intercambio con el Ministro de Economía Luis Caputo: "La paritaria de Camioneros rompió el techo que quiso imponer el FMI. La tienen recontra adentro". Pablo Moyano, el cosecretario General de la CGT y número dos de Camioneros, uno de los dirigentes más críticos de la gestión, volvió a castigar al Gobierno libertario de Javier Milei: "El Gobierno está encerrado en su propia realidad". En declaraciones a la AM 750, Moyano planteó desconfianza en los pronunciamientos de Milei y en sus definiciones políticas: "El Gobierno un día dice una cosa y después hace otra". El gremialista aseguró ...
Milei recorta aún más los fondos a las obras sociales y suma otra traición a las promesas que le hizo a la CGT
Actualidad, +++

Milei recorta aún más los fondos a las obras sociales y suma otra traición a las promesas que le hizo a la CGT

El Gobierno había prometido abrir canales de negociación para solucionar los problemas de financiamiento de las obras sociales producto de la suba de los costos y las demoras por los pagos para discapacidad. No sólo que no lo hizo sino que ahora dispuso la reducción del complemento que reciben para mitigar las asimetrías. Lo mismo ocurrió con la reforma laboral. A contramano de lo que le habían asegurado a la cúpula de la CGT en el único encuentro formal entre las partes, el Gobierno dispuso reducir el Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA) que perciben las obras sociales como complemento de su financiación, a través del Decreto 355/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial. La medida implica la modificación del porcentaje del monto otorgado y de la forma de distribución...
El Foro Economía y Trabajo denunció hundimiento de la economía y brutal caída de salarios, en un 20,6% y jubilaciones, en un 34,4%
+++, Actualidad

El Foro Economía y Trabajo denunció hundimiento de la economía y brutal caída de salarios, en un 20,6% y jubilaciones, en un 34,4%

En un documento titulado "¿Nación o factoría?" el Foro Economía y Trabajo integrado por todas las centrales sindicales sostiene que la recesión provoca la caída de la recaudación fiscal un 16% en términos reales y la economía ingresó en depresión. Señala, además, que con "la ilegal vigencia del DNU 70/23 el Gobierno de Javier Milei desmantela el debilitado sistema de precios internos, cuya liberalización solo favorece el aumento exponencial de las ganancias de los grandes conglomerados empresarios. El Foro lo integran nombres de peso académico y político como Ricardo Aronskind, Juan  Costa, Norberto Crovetto, Raúl Dellatorre, Marcelo Di Ciano, Marisa Duarte, Roberto Feletti, Cecilia Garriga, Santiago Mancinelli, Pablo Manzanelli, Jorge Marchini, Felisa Miceli y, José Sbatella. El Foro ...
La Comisión de Legislación del Trabajo comienza hoy a debatir los proyectos de Reforma Laboral y en su lista de expositores no aparece ningún sindicalista
+++, Actualidad

La Comisión de Legislación del Trabajo comienza hoy a debatir los proyectos de Reforma Laboral y en su lista de expositores no aparece ningún sindicalista

Será el primer encuentro para tratar los proyectos con Estado Parlamentario. Entre los expositores figura el mediático Movimiento Empresarial Anti Bloqueos pero no aparece ningún dirigente sindical. Sí hay abogados laboralistas ligados a los gremios. La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados pone primera. Tiene previsto recibir este miércoles, desde las 9 horas, a representantes de asociaciones, entidades sindicales y empresarias y especialistas para que brinden su opinión sobre los proyectos de ley sobre reforma de la legislación laboral con estado parlamentario. Lo curioso es que en el listado de expositores, no figura ningún sindicalista pero sí hay una representante del mediático Movimiento Empresarial Anti Bloqueos que promociona la ahora libertaria Flore...
Con una fuerte presencia sindical, el país se movilizó en defensa de la universidad pública
Actualidad, +++

Con una fuerte presencia sindical, el país se movilizó en defensa de la universidad pública

La movilización en defensa de la educación universitaria pública y gratuita fue masiva en todo el país. Marcharon las CTA, la CGT y los gremios docentes nucleados en el Frente Universitario Nacional, de Congreso a Plaza de Mayo. Oficialmente se estimaron más de 800 mil personas. La marcha federal, que concentró a 800 mil personas en el centro porteño y más de 1 millón en todo el país, tuvo como principal reclamo que se aumente el presupuesto para gastos de funcionamiento y salarios docentes porque la educación universitaria pública es clave para el desarrollo de nuestro país y de continuarse con el presupuesto congelado, las universidades podrían funcionar solo hasta mitad de año. Oscar Vallejos, secretario general adjunto de la Conaduh y secretario de Formación de la CTA Nacional, ...
Los gremios docentes de la CGT exigieron convocatoria a la paritaria nacional y aclararon que «si se demora, habrá protestas»
+++, Actualidad

Los gremios docentes de la CGT exigieron convocatoria a la paritaria nacional y aclararon que «si se demora, habrá protestas»

Mientras las principales ciudades del país estallan por la Marcha Federal Universitaria, los gremios docentes de la CGT reclamaron a Julio Cordero y Carlos Torrendell que convoquen a la Paritaria Nacional Docente. El envión de este martes con las calles desbordadas de estudiantes puede ser decisivo para las negociaciones. Los cuatro gremios docentes de la CGT con representación convencional en todo el país –UDA, Sadop, AMET y CEA– solicitaron a los secretarios de Trabajo y Educación, Julio Cordero y Carlos Torrendell, “la urgente convocatoria a la paritaria nacional para continuar la demorada negociación salarial“. La Unión Docentes Argentinos (UDA) que lidera el secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero; el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) q...
Tras la cadena nacional, la CGT habló de «supuesto superávit» y le retrucó a Milei que le faltó contar sobre las «deudas gemelas»
+++, Actualidad

Tras la cadena nacional, la CGT habló de «supuesto superávit» y le retrucó a Milei que le faltó contar sobre las «deudas gemelas»

La CGT criticó el discurso que dio anoche el presidente Javier Milei por cadena nacional y afirmó que el mandatario "supuestos ´superávits gemelos´" pero "debería hablar ´deudas gemelas´". La central realizó un fuerte cuestionamiento al recorte de gastos en jubilaciones, obra pública, educación y subsidios energéticos y detalló "lo que le falta contar al Gobierno". A través de un comunicado titular "Lo que le falta contar al Gobierno nacional", la central obrera analizó los dichos del jefe de Estado en la cadena nacional que realizó el pasado lunes para celebrar el superávit fiscal conseguido por la gestión libertaria. "El Gobierno anuncia la vuelta del superávit fiscal y comercial con acumulación de reservas. Habla de supuestos ´superávits gemelos´ cuando, analizando los datos comp...
Al final el Gobierno traicionó a la CGT e incluyó la reforma laboral en la Ley Bases que intentará aprobar en la madrugada del Día del Trabajador
+++, Actualidad

Al final el Gobierno traicionó a la CGT e incluyó la reforma laboral en la Ley Bases que intentará aprobar en la madrugada del Día del Trabajador

La Libertad Avanza apunta los cañones al lunes 29 y martes 30 de abril, fechas que eligió para tratar en la Cámara de Diputados, en una sesión extra large, los proyectos de ley "ómnibus" y de "Medidas Fiscales". Producto de la presión de los bloques dialoguistas, también se incluyó la reforma laboral. Los ministros le habían asegurado a la CGT que no sería tratada. La idea del oficialismo es que los diputados debatan en conjunto la ley Bases y la Ley de Medidas Fiscales hasta que ardan las velas en la madrugada del 1 de mayo, y que haya tiempo para abandonar el recinto antes de que retumben los ruidos de los bombos sindicales, que esa jornada animarán la protesta del Día Internacional de los Trabajadores. La orden del Gobierno es que la sesión culmine antes de la marcha multitudinar...
«La CGT está buscando una oportunidad permanente para desestabilizar la gobierno», dicen desde La Libertad Avanza
+++, Actualidad

«La CGT está buscando una oportunidad permanente para desestabilizar la gobierno», dicen desde La Libertad Avanza

Carlos D'Alessandro, uno de los dirigentes de La Libertad Avanza que se había propuesto como nexo con el sindicalismo, salió a cuestionar a la CGT a horas de la Marcha Universitaria: "La CGT está buscando una oportunidad permanente para desestabilizar la gobierno". Carlos D'Alessandro, diputado nacional de La Libertad Avanza y uno de los dirigentes libertarios que se habían movido como uno de los que podían convertirse en nexos con el sindicalismo, salió a confrontar a horas de la movilización que encabezarán las universidades nacionales. "Hubo un diálogo muy intenso con los recortes a través del nuevo presidente del CIN y desde el Gobierno vienen haciendo propuestas para mejorar la situación", abrió el libertario. "El Gobierno está mostrando el canal de diálogo. Yo no entiendo p...