Etiqueta: CGT

Gerardo Martínez: «En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez: «En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo»

El líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, aseguró que "en la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo" y pintó un panorama sombrío para lo que viene: "No observamos un nivel de recuperación ni en el sector privado ni en la obra pública". Además descartó un quiebre interno en la CGT. El secretario general de la UOCRA y virtual canciller de la CGT, Gerardo Martínez, planteó la grave situación que atraviesa el sector de la construcción ante la parálisis total que promovió el presidente libertario, Javier Milei. "En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo", planteó en declaraciones a El Destape Radio. Además descartó los brotes verdes que según el oficialismo empiezan a prender: "No observamos un nivel de recuperación ni en el sector privado ni en la obra pública. E...
Una comitiva sindical apuesta a una foto de alto impacto con el Papa para tallar desde El Vaticano en la política local
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Una comitiva sindical apuesta a una foto de alto impacto con el Papa para tallar desde El Vaticano en la política local

(Por Pablo Maradei) Será en un encuentro con el Papa Francisco. Una comitiva sindical, que viene de exponer en la OIT, buscará una foto de alto impacto que talle en la política local en pleno tratamiento de la Ley Bases. Después verá al Sumo Pontífica Axel Kicillof. Este miércoles una comitiva sindical pasará por el Vaticano. La intención de conseguir una foto de alto voltaje para la política local como un juego de pinzas mientras que en la Argentina se estará debatiendo la Ley Bases en el Senado con una gran movilización de organizaciones obreras en cabeza de Pablo Moyano rechazándola. La gran comitiva sindical estará con el Papa Francisco con la excusa del proyecto que nuclea a sindicatos, ONG's y empresarios destinado a resolver el problema de la alimentación y sus consecuencias...
Vacío sindical a Julio Cordero en la OIT y visita de la comitiva gremial al Vaticano
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Vacío sindical a Julio Cordero en la OIT y visita de la comitiva gremial al Vaticano

(Por Pablo Maradei) Este martes, el secretario de Trabajo argentino expone en la 112 Conferencia Internacional del Trabajo que se realiza en Ginebra, Suiza: Julio Cordero ya ha participado en ediciones anteriores expresando su visión del mundo laboral como representante del sector empresario. Esta vez lo hará como funcionario del Estado, aunque manteniendo su postura pro empresaria. En distintos medios se mostraron durante este fin de semana las fotos de Héctor Daer en España junto a Pedro Sánchez. Se trató de un claro mensaje de apoyo al presidente español que viene de mantener un cruce de alto voltaje internacional con Javier Milei. Pero la gira europea de este sindicalista y otros no termina ahí, ni tampoco en Suiza donde se realiza la 112 Conferencia Internacional del Traba...
Para Mariano Moreno, este miércoles se define el futuro de la Argentina: «Los trabajadores tenemos una sola opción, la lucha»
+++, Actualidad

Para Mariano Moreno, este miércoles se define el futuro de la Argentina: «Los trabajadores tenemos una sola opción, la lucha»

El dirigente marítimo Mariano Moreno recordó que este miércoles se define el futuro de Argentina. Reiteró que si en el Senado aprueban la Ley Bases solo vendrán "despidos, pobreza y hambre para todos". Por ello insistió: "Los trabajadores tenemos una sola opción, la lucha". Este miércoles las organizaciones gremiales concentrarán en la plaza frente al Congreso Nacional mientras la Cámara de Senadores trate la Ley de Bases y el paquete fiscal. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo se suma a la convocatoria de la CGT y demás federaciones a las que pertenece y convoca a "todas y todos los trabajadores a esta lucha". El propio secretario General del Centro de Patrones, Capitán Mariano Moreno, convocó a manifestarse tanto frente al Congreso Nacional ...
El documento interno del cerebro legal de la CGT que frenó la reforma laboral por DNU que hoy está en la Corte Suprema
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

El documento interno del cerebro legal de la CGT que frenó la reforma laboral por DNU que hoy está en la Corte Suprema

(Por Pablo Maradei) Con el DNU bajo compás de espera del fallo de Corte que definirá definitivamente si es anticonstitucional su Título IV, InfoGremiales tuvo acceso a un documento elaborado por el abogado de la CGT y quien impulsó el amparo Pablo Topet titulado "Libertad sindical y DNU 70/23: Un evitable camino de regreso". InfoGremiales accedió al documento que impulsó el amparo judicial que redactó el abogado de la CGT Pablo Topet titulado "Libertad sindical y DNU 70/23: Un evitable camino de regreso". En él se permite hacer una serie de "reflexiones sobre el contenido de algunas normas del DNU 70/23"; en definitiva el pensamiento de quien patrocina la estrategia sindical usada por la CGT para frenar el Decreto de Javier Milei.  Este medio ya había dado cuenta de la situación ju...
Pablo Moyano durísimo con Patricia Bullrrich: «Que se quede tranquila la terrorista que metía bombas en los jardines de infantes»
+++, Actualidad

Pablo Moyano durísimo con Patricia Bullrrich: «Que se quede tranquila la terrorista que metía bombas en los jardines de infantes»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, salió a responderle a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por sus dichos sobre la movilización en contra de la ley Bases que se llevará a cabo el 12 de junio. Aseguró que será multitudinaria y pacífica: "Que se quede tranquila la terrorista que metía bombas en los jardines de infantes". El líder de la CGT y número 2 de Camioneros, Pablo Moyano salió con todo a contestarle a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien amenazó con aplicar el protocolo antipiquetes el próximo miércoles a la marcha que protestará contra la posible aprobación de la Ley Bases. "Que se quede tranquila la terrorista que metía bombas en los jardines de infantes, como le decía el Presidente (Javier Milei)", señaló el dirigente. Según dijo Moyano, "va a ...
Luego de que los gremios confirmaran la movilización contra la Ley Bases, Bullrich ratificó el protocolo antipiquete para el miércoles
+++, Actualidad

Luego de que los gremios confirmaran la movilización contra la Ley Bases, Bullrich ratificó el protocolo antipiquete para el miércoles

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se mostró optimista de que la Ley Bases se apruebe en el Senado y dejó una advertencia a los gremios que marcharán: "Hay una decisión política muy férrea que todos conocen, las calles están para circular". La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en el Congreso y una respuesta poco feliz de los mercados financieros. Entre otros temas relevantes, habló sobre la marcha que convocaron gremios de la CGT, las CTA y la UTEP para el próximo miércoles en simultáneo con el tratamiento de la Ley Bases en el Senado, su relación con Mauricio Macri y el rol del Pro. “A este Gobierno no le han dado instrumentos. Todo Gobierno que comienza debe tenerlo. Esper...
Héctor Daer se sumó a la polémica internacional y se mostró en el cierre de campaña de Pedro Sánchez
+++, Actualidad

Héctor Daer se sumó a la polémica internacional y se mostró en el cierre de campaña de Pedro Sánchez

El mandatario español se mostró junto al líder cegetista en el acto que bajaba el telón de la campaña europea. Criticó no solo al mandatario libertario, sino también a Mauricio Macri. A su turno, Héctor Daer no nombró a Milei, aunque cuestionó "las políticas liberales". El enfrentamiento entre Javier Milei y el mandatario español, Pedro Sánchez, volvió a emerger en el cierre de campaña del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con vista a las elecciones para el parlamento europeo: pese al tono continental de esos comicios, Sánchez se mostró con el dirigente cegetista Héctor Daer. Allí el líder socialista volvió a cuestionar a Milei citando esta vez la disolución de la subsecretaría de protección contra la violencia de género. Sánchez habló de defender la "justicia social", advirt...
Tras las denuncias de los sindicatos argentinos, Julio Cordero llegó a Ginebra y fue recibido por el Director General de la OIT
+++, Actualidad

Tras las denuncias de los sindicatos argentinos, Julio Cordero llegó a Ginebra y fue recibido por el Director General de la OIT

El Secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Julio Cordero, fue recibido por el Director General de OIT, Gilbert F. Houngbo. Mantuvieron un encuentro en el marco de la 112ª. Conferencia Internacional del Trabajo. La cita llega tras las denuncias de la comitiva sindical argentina en la OIT al Gobierno de Javier Milei. En una extensa reunión de trabajo, Gilbert Houngbo se reunió con Julio Cordero le manifestó su interés por la situación laboral de Argentina y ofreció la colaboración de la OIT para un diálogo sincero entre empresarios, trabajadores y gobierno. El encuentro se dio tras las denuncias impulsadas por la comitiva sindical argentina contra la gestión de Javier Milei por el DNU 70/2023, por la reforma laboral y por la Ley Bases, entre otras cuestiones. ...
Para la Universidad de San Andrés los dirigentes sindicales también tienen mala imagen pública
+++, Actualidad

Para la Universidad de San Andrés los dirigentes sindicales también tienen mala imagen pública

La Universidad de San Andrés incluyó a los cegetistas Pablo Moyano y Héctor Daer en su relevamiento de imagen pública. A ambos les dio muy mal. El relevamiento los incluyó entre los políticos que también reprobaron. La Universidad de San Andrés (Udesa) difundió una nueva encuesta nacional que midió las imágenes de 34 de los principales dirigentes de la Argentina. Entre ellos había dos de los dirigentes sindicales cegetistas. Según el relevamiento, ninguno de los 34 logró tener más positiva que negativa. Para evaluar a los dirigentes, más allá de mirar sus números absolutos, se pondera lo que se conoce como diferencial de imagen: el número que resulta de restar la positiva con la negativa. Entre los dirigentes sindicales sólo se preguntó por los cosecretarios generales de l...