Etiqueta: CGT

Sergio Palazzo le gana un round a Javier Milei y consigue el primer amparo que dictamina que los Bancarios no vuelvan a pagar Ganancias
URGENTE, +++, Justicia Laboral

Sergio Palazzo le gana un round a Javier Milei y consigue el primer amparo que dictamina que los Bancarios no vuelvan a pagar Ganancias

Se trata del primer amparo conseguido por La Bancaria. Lo dispuso la Justicia Federal del Chaco e impacta sobre todo el universo de trabajadores del sector de la provincia. Es el primer caso entre los representados por Sergio Palazzo, pero se espera que se replique en otras provincias. Sergio Palazzo le ganó hoy el primero de muchos rounds que enfrentará al gremio de los bancarios con el Gobierno libertario de Javier Milei por la restitución del impuesto a las Ganancias sobre los salarios de la actividad. En concreto la Justicia Federal del Chaco resolvió hacer lugar a una medida cautelar iniciada por la Seccional Resistencia con apoyo de la conducción nacional de la Asociación Bancaria. Los jueces le ordenaron al Estado Nacional suspender la aplicación del título V de la ley 27....
Para Pablo Moyano no hay «efervescencia como para ir a la calle o a un paro general» aunque «se va a ir dando con los aumentos permanentes»
+++, Actualidad

Para Pablo Moyano no hay «efervescencia como para ir a la calle o a un paro general» aunque «se va a ir dando con los aumentos permanentes»

El Cotitular de la CGT, Pablo Moyano, aseguró que no hay clima de "efervescencia como para ir a la calle o a un paro general" y que por eso no se llenó de ollas el Congreso cuando los Senadores se aumentaron el sueldo a 9 millones de pesos. Sin embargo consideró que eso "se va a ir dando con los aumentos permanentes". Pablo Moyano, el cotitular de la CGT y número 2 de Camioneros, evaluó por qué no hay más protestas y “efervescencia” en las calles contra el Gobierno, a pesar del ajuste implementado por el Gobierno y dio a entender que ese clima arrastra a las propias acciones que podrían emprender desde la propia central. De hecho, se mostró sorprendido por la falta de reacción social con el aumento que decidieron los senadores, medida que generó fuertes cruces entre dirigentes polít...
Orgullosos de nuestra profesión: la industria de la moda, motor del desarrollo económico y productivo
Enfoque, +++

Orgullosos de nuestra profesión: la industria de la moda, motor del desarrollo económico y productivo

(Por Lic. Noé Ruiz. Secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Industria de la Moda Publicidad RA.-A.M.A.- Presidenta de la Obra Social Modelos Argentinos, Secretaria de Género CGT) El modelaje, a menudo visto solo como una forma de exhibir moda, tiene un impacto social profundo y multifacético que va más allá de las pasarelas. Ser modelo es mucho más que posar ante una cámara. Es representar la belleza, la diversidad y la expresión artística. Es un trabajo que requiere dedicación, disciplina y pasión. Cada paso en la pasarela, cada mirada en una sesión fotográfica, refleja la confianza y el esfuerzo de quienes eligen esta profesión. Hoy y siempre, celebremos con orgullo la increíble labor de los modelos que inspiran y dejan huella en el mundo. No solo es una expresión art...
Para Yofra, «la CGT tiene la oportunidad de organizar un frente opositor de trabajadores»
+++, Actualidad

Para Yofra, «la CGT tiene la oportunidad de organizar un frente opositor de trabajadores»

Daniel Yofra, el líder de los Aceiteros, aseguró que "está viendo con mucha preocupación" la situación social que tiene el país. Además planteó que "la CGT tiene la oportunidad de organizar un frente opositor de trabajadores". Daniel Yofra, el secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), aseguró que "tenemos un 55% de pobres que están tristes, angustiados y no saben qué pueden hacer" y paralelamente "hay una pasividad de parte de las organizaciones que no salen a defender a los que hace rato vienen mal". Yofra disparó: "Hoy hay motivos de sobra para iniciar un plan de lucha" porque sino "en algún momento esto va a terminar muy mal" ya que "este Gobierno no se calma con...
La CGT condenó la «vergonzosa represión» del Gobierno Nacional sobre los jubilados que protestaban contra el veto de Javier Milei
+++, Actualidad

La CGT condenó la «vergonzosa represión» del Gobierno Nacional sobre los jubilados que protestaban contra el veto de Javier Milei

Con un comunicado que lleva el título "Con los jubilados no", la CGT repudió la "vergonzosa represión" a los jubilados que se manifestaron contra el veto presidencial al aumento de los haberes. "La variable de ahorro de ninguna manera pueden ser los que trabajaron toda su vida", planteó. La CGT publicó anoche un comunicado con el condenó la represión que las fuerzas de seguridad ejercieron sobre un grupo de jubilados que protestaban contra el veto de la ley que les aumenta los haberes. "Desde la Confederación General del Trabajo rechazamos enérgicamente la vergonzosa represión llevada adelante por la Policía Federal en las inmediaciones del Congreso durante la tarde de hoy, cuando un grupo de jubilados se manifestaba pacíficamente como cada miércoles", abre el escrito. Además, ba...
Gerardo Martínez dijo que la CGT es respetuosa de la «voluntad soberana» y que la ciudadanía está tolerando el ajuste pero «espera un resultado»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez dijo que la CGT es respetuosa de la «voluntad soberana» y que la ciudadanía está tolerando el ajuste pero «espera un resultado»

El secretario general de la UOCRA Gerardo Martínez aseguró este martes en el Coloquio del CIDeS 2024 sobre "Impacto de la litigiosidad en la economía argentina" que la CGT no se piensa como "una obstrucción" a la Casa Rosada, que "respeta la voluntad soberana" pero aclaró que "defiende los intereses de los trabajadores" y reclamó diálogo. También advirtió que "la ciudadanía, que en general tiene una tolerancia que muchos no le encuentran explicación, espera tener un resultado". El titular de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, habló de la reforma laboral que plantea el Gobierno y dijo que la CGT respeta la "voluntad soberana" del pueblo pero aclaró que "defiende los intereses de los trabajadores". El dirigente habló en el marco de un coloquio sobre el "Impa...
Jubilados reclamaron apoyo a las centrales obreras en la marcha para frenar el veto de Milei al aumento de $17.000 a las jubilaciones
+++, Actualidad

Jubilados reclamaron apoyo a las centrales obreras en la marcha para frenar el veto de Milei al aumento de $17.000 a las jubilaciones

Hoy organizaciones que nuclean a jubilados marcharán a Plaza de Mayo. Preparan una jornada especial para el 20 de septiembre. Por ahora, las centrales obreras no se expresaron. Organizaciones que nuclean a jubilados, como Trabajadores Jubilados, el Encuentro de Jubilados de Asambleas Barriales, la Confederación de Jubilados de la República Argentina, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, Jubilados de Izquierda, entre otras, confirmaron una movilización que se llevará a cabo hoy miércoles, con punto de encuentro en el Congreso y marcha hacia Plaza de Mayo, para expresarse en contra del veto de Javier Milei a la ley que otorga un mínimo aumento en las jubilaciones. Desde las 15, los jubilados y jubiladas se congregarán fr...
Moyano firmó las paritarias de Camioneros y fijó aumentos que duplican la pauta salarial que promueve el Gobierno
+++, Actualidad

Moyano firmó las paritarias de Camioneros y fijó aumentos que duplican la pauta salarial que promueve el Gobierno

El gremio de Camioneros firmó 3 nuevos aumentos salariales. Se tratan de incrementos del 4% para septiembre, 4% para octubre y 3% para noviembre. Las cifras duplica el número que promueve el Gobierno que pretendía un techo del 2% mensual. La Federación de Camioneros pactó un nuevo incremento salarial, en este caso para el trimestre septiembre-noviembre, que comprende aumentos en línea con la proyección de la inflación, pero que duplica lo pretendido por el Gobierno Nacional. En concreto, se trata de un incremento de 11 puntos porcentuales divididos escalonadamente en los próximos tres meses. También quedó estipulado que en noviembre las partes se volverán a sentar en la mesa de discusión salarial para definir el último tramo del corriente año y, posiblemente, el histórico bono de...
«Paco» Manrique le pone picante a la interna de Azopardo: «La CGT está en estado pasivo»
+++, Actualidad

«Paco» Manrique le pone picante a la interna de Azopardo: «La CGT está en estado pasivo»

El diputado nacional y secretario adjunto del Smata, Mario "Paco" Manrique, opinó que la central obrera "debería tener una voz más fuerte ante la sociedad, tomando una posición clara" y le mandó un mensaje a los dialoguistas: "La CGT está en estado pasivo". El diputado nacional y secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Mario "Paco" Manrique, agitó la interna y aseguró que la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) está "en estado pasivo". "Veremos en el transcurso de estos meses, cuando las paritarias sigan sus cursos, qué actitud toma la CGT. Poner un límite a la negociación salarial sería un actor irracional muy negativo y obviamente eso va a traer conflictividad en muchos sectores", dijo el diputado nacional en diá...
La conducción de la CGT tendrá su primera audiencia formal con el Papa Francisco en septiembre
+++, Actualidad

La conducción de la CGT tendrá su primera audiencia formal con el Papa Francisco en septiembre

Todavía no está la fecha concreta, pero será en septiembre y se especula que podría ser el 16. Se espera que participen de la reunión una decena de sindicalistas entre ellos el triunvirato en pleno: Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña. El Sumo Pontífice ya había recibido a los Aeronavegantes y los peones rurales. El papa Francisco le concedió una audiencia a la Confederación General del Trabajo (CGT), en lo que será la primera reunión institucional entre el Sumo Pontífice y la cúpula del sindicalismo. Se encontrarán en el Vaticano durante la segunda quincena de septiembre. La central obrera le llevará sus principales preocupaciones sobre la actualidad laboral y económica del país, e insistirán con una pronta visita a la Argentina. Aunque todavía no hay una lista oficial, se esp...