Etiqueta: CGT

Los otros 90 y el negro capataz
Enfoque

Los otros 90 y el negro capataz

Si en las próximas horas nada desautoriza estas lineas, la participación de Hugo Moyano en la obra implicará que éste acepta su papel “protagónico-de reparto” en esta función que prepara Mauricio Macri y en la cual logra reservarse el rol de actor principal, director y guionista. Los vaivenes entre la posición fijada por Moyano jr y su padre deben enmarcarse más en una relación filial de alta complejidad que en un astuto -y obvio- juego de policía malo-policía bueno. Es que al fin de cuentas, Moyano padre se encamina a la recta final de su vida pública y ese contexto busca el reflejo en el espejo que le permita verse como un dirigente social (político, deportivo, sindical) respetado más que temido. Por ello quizás los productores del film hayan encontrado la veta suficiente para que la ...
Moyano amenaza con boicotear la cumbre cegetista con Macri
Actualidad

Moyano amenaza con boicotear la cumbre cegetista con Macri

El secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA), Pablo Moyano, aseguró ayer que el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, "no concurrirá el jueves a la reunión convocada por el gobierno nacional con las tres CGT" si de forma previa "no se resuelve el grave conflicto que afecta a 4.000 trabajadores de la rama Correos" de la organización gremial. En declaraciones a Télam, Pablo Moyano afirmó que su padre "no concurrirá" al encuentro del jueves próximo en la Casa de Gobierno "si el Banco Central" no retrotrae la decisión de dejar de enviar los resúmenes bancarios por papel a los usuarios. El dirigente sindical explicó que el líder camionero "no participará de esa convocatoria hasta que no se ofrezcan soluciones al grave conflicto que afecta a los trabajad...
Caló pidió unidad y adelantó un paso al costado
Actualidad

Caló pidió unidad y adelantó un paso al costado

El secretario General de la CGT y de la UOM, Antonio Caló, le pidió al gobierno "paritarias libres o la percepción de una suma fija mensual de entre 4 y 5.000 pesos por un semestre para todos los trabajadores", y sostuvo que es momento de perseguir la unidad del movimiento obrero organizado. Asimismo reclamó "una malla de contención" para evitar "el desfasaje de precios de los productos desde su origen hasta las góndolas de los supermercados", y manifestó "la preocupación de los gremios y empresarios industriales por la liberación de licencias para importación". El metalúrgico definió a la actual situación social como "complicada por los aumentos de precios y tarifas", consideró que "llega el tiempo de unidad en el movimiento obrero" y descartó volver a postularse como titular de la ...
Yasky y Micheli se sienten discriminados
Actualidad

Yasky y Micheli se sienten discriminados

A pocas horas para que el presidente Mauricio Macri reciba en Casa Rosada a los representantes de las tres Centrales cegetistas, las dos CTA se sintieron discriminadas. El Presidente se reunirá mañana con el líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano; el de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo; y posiblemente con Antonio Caló, de la CGT más afín al kirchnerismo. "A nosotros creo que nos va a recibir el perrito Balcarce", bromeó el gremialista Hugo Yasky para cuestionar el llamado que el Presidente hizo a las centrales obreras de Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo. "Empieza con el sindicalismo friendly", señaló Yasky, quien está ligado al kirchnerismo. Macri convocó a parte del sindicalismo en medio de la disputa por los topes en las discusiones salariales tras la tensión qu...
“Se decidió abrir un espacio de trabajo conjunto”
Actualidad

“Se decidió abrir un espacio de trabajo conjunto”

En la sede del Sindicato de Peones de Taxi, que conduce Omar Viviani, tuvo lugar ayer una reunión de trabajo en la que participaron las conducciones de la mayoría de los gremios que integran el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), espacio político sindical de la CGT que dirige Antonio Caló, y la CTA de los Trabajadores, que conduce Hugo Yasky. En la reunión, según comunicó la CTA de Yasky, “se decidió abrir un espacio de trabajo conjunto para establecer iniciativas coordinadas entre ambas organizaciones”. Si bien durante el kirchnerismo, la CTA y la CGT de Caló mantuvieron una relación zigzagueante, con acuerdos y diferencias, las primeras medidas del gobierno de Mauricio Macri parecen haber acelerado el renovado diálogo entre ambas centrales. Según informaron desde el ...
Moyano fue a la Rosada, pero por el fútbol
Actualidad

Moyano fue a la Rosada, pero por el fútbol

Por la mañana circuló la información de que Hugo Moyano había llegado a la Casa Rosada, y se dispararon los rumores sobre un encuentro informal entre el camionero y Mauricio Macri que adelante parte de lo que quedó pendiente luego de que se suspendiera la reunión entre los líderes cegetistas y el primer mandatario a fines del año pasado. Sin embargo el referente gremial estaba allí por otra cuestión. Finalmente lo que sucedió es que Moyano estaba entre quienes asistieron un encuentro con el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, quien tiene a su cargo el programa "Fútbol para Todos". De la reunión fueron parte, también, el presidente de la AFA, Luis Segura, el de Boca, Daniel Angelici, y el de San Lorenzo, Matías Lammens. Tras el encuentro, en el que hablaron de l...
Las contradicciones de la década sindicalizada
Actualidad, Enfoque

Las contradicciones de la década sindicalizada

Cuando todavía estaban escribiendo el epitafio en la tumba del sindicalismo peronista, descubrieron que aún respiraba. Con la salida de la convertibilidad y el nuevo modelo de acumulación, que llegó de la mano de su alianza estratégica con el kirchnerismo, el sindicalismo recuperó su lugar clave en la estructura social, política y económica de la Argentina. Ese actor social que parecía condenado a desangrarse hasta la muerte en la década anterior, reconquistó su influencia no sólo en el proceso productivo y en el mundo laboral, sino también en la política y en el territorio. Y así como en la década del noventa, a fuerza de desindustralización y cierres de fábricas, las organizaciones de desocupados y los movimientos sociales marcaban el pulso de la conflictividad social que se mecía al rit...
Yasky, contra Prat-Gay y con guiños a Caló
Actualidad

Yasky, contra Prat-Gay y con guiños a Caló

El titular de la CTA, Hugo Yasky, aseguró que de cara a las paritarias salariales de este año no aceptarán "chantajes como los que expresa Prat-Gay, que se asume con esas declaraciones como parte de los grupos empresarios que quieren volver para atrás con derechos adquiridos por los trabajadores en estos años". El ministro de Hacienda y Finanzas del gobierno de Mauricio Macri había dicho que "cada sindicato sabrá dónde le aprieta el zapato y hasta qué punto puede arriesgar empleos a cambio de salarios". Ya perfilado como uno de los dirigentes sindicales más duros contra las medidas del gobierno de Mauricio Macri, Yasky anticipó que su Central realizará una conferencia de prensa en defensa de las paritarias libres y con el objetivo de poner una serie de condiciones para que esa centra...
Las paritaria deberá estar “por encima del 30%»
Actualidad

Las paritaria deberá estar “por encima del 30%»

“Según nuestras mediciones terminamos 2015, sin contar la devaluación, con un 28 por ciento de inflación”, afirmó Juan Carlos Schmid, también titular de Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). En diálogo con la agencia Télam, Schmid remarcó que “el anual (2015) con los corrimientos de precios, aumentos de precios o como queramos llamarles está en ese índice”, aunque aclaró "todavía no hemos proyectado sobre diciembre lo que pasó con la devaluación de nuestra moneda”. Ante una consulta sobre el reclamo salarial de la CGT que conduce el camionero Hugo Moyano tras la escalada de precios, el dirigente sindical adujo que se evalúa un pedido que “está por arriba del 30 por ciento”, aunque consideró que “todavía falta medir también el comportamiento de enero y febrero...
Para Fernández, la unidad es necesaria, pero “está verde»
Actualidad

Para Fernández, la unidad es necesaria, pero “está verde»

En declaraciones a la agencia Télam, Fernández destacó "la importancia del movimiento obrero en la Argentina" y confió que "la unidad es necesaria para convertirnos en una única central obrera sólida, que represente los intereses de todos los trabajadores y no por sectores". "Sabemos y somos conscientes de las dificultades para ponerse de acuerdo que tienen algunos dirigentes que no se hablan desde hace años y otros quieren sacar ventajas apareciendo en la primera foto con el Presidente de la Nación", añadió. Puntualizó que "necesariamente para llegar a la unidad hay que deponer actitudes personales por el bien de los trabajadores y, sí las negociaciones se dificultan por elegir a un candidato debido a que hay tres sectores, busquemos la figura de un triunvirato como ya hubo en el pa...